gestionydependencia.com
Edición testing    15 de agosto de 2025

mayor

Formación sobre Alzheimer en Madrid

Capacitación esencial para mejorar el cuidado y apoyo a personas con Alzheimer, enfocándose en las necesidades de familiares y profesionales del sector

08/04/2025@08:16:00

La Comunidad de Madrid ofrecerá en abril cuatro cursos de formación dirigidos a profesionales y familiares de personas con Alzheimer. Los familiares podrán participar en el "Grupo de apoyo para familiares" el 14 de abril y en "Cuidados sanitarios y asistenciales en etapas avanzadas" el 30 de abril. Para los profesionales, se impartirán los cursos "Terapias no farmacológicas" y "Síndromes geriátricos" el 24 y 28 de abril, respectivamente. Todos los cursos son gratuitos y se realizarán en modalidad online. La inscripción se realiza mediante un formulario disponible en el sitio web oficial. Estas iniciativas forman parte del programa de la Comunidad de Madrid para apoyar a las personas afectadas por Alzheimer y promover la autonomía de las personas mayores.

Castellón: Aniversario de Ballesol y su impacto en el sector de cuidados

Un evento que une a profesionales y entidades para fortalecer el compromiso con la atención de calidad en el sector de cuidados

03/04/2025@18:36:00

Ballesol Castellón ha celebrado su primer aniversario con un evento que destaca su papel como referente en el sector de los cuidados para personas mayores. La residencia ha creado cerca de 100 empleos y ha implementado un modelo de gestión público-privado, ofreciendo 121 plazas para atención asistencial de calidad en la Comunidad Valenciana. Durante el evento, se reconoció la colaboración con diversas entidades, incluyendo asociaciones de Alzheimer y Cruz Roja, y se presentó la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico en una residencia para mayores en la región. Ballesol continúa comprometido con el bienestar tanto de sus residentes como de sus empleados, buscando siempre la excelencia en el cuidado. Para más detalles, visita el enlace.

España: Informe del Defensor del Pueblo sobre edadismo y mujeres mayores

Un avance significativo en la lucha contra la discriminación por edad y su impacto en las mujeres mayores vulnerables

31/03/2025@21:18:00

El Defensor del Pueblo ha incluido por primera vez la palabra "edadismo" en su informe anual 2024, un hito que destaca la discriminación por edad, especialmente hacia las mujeres mayores. El informe menciona a las personas mayores en 16 ocasiones, abordando temas como la violencia de género, la brecha digital y la situación de dependencia. Se enfatiza cómo el edadismo afecta a las mujeres mayores, quienes enfrentan obstáculos significativos para acceder a recursos y ejercer sus derechos. Este reconocimiento es un paso importante hacia la visibilización y acción contra el edadismo en diversas áreas de la vida. Para más detalles, accede al informe completo en el sitio del Defensor del Pueblo.

Integración del talento senior en Madrid

Expertos analizan estrategias para fomentar la participación activa de personas mayores en el ámbito laboral y combatir los prejuicios asociados a la edad

30/03/2025@15:00:00

Expertos se reunieron en Madrid para discutir la integración del talento senior y la erradicación del edadismo en un evento organizado por Baker McKenzie y GIA Longevity. La jornada, centrada en la inclusión y el potencial de las personas mayores en el ámbito laboral, incluyó una mesa redonda con destacados ponentes como Luis Gallegos y Manuel Pimentel. Se abordaron temas como la necesidad de cambiar la percepción sobre el talento senior y se propusieron estrategias para fomentar su participación activa en el mercado laboral. Este evento forma parte de una iniciativa global para promover los derechos de las personas mayores y combatir el edadismo a nivel internacional.

Alzheimer y envejecimiento en España

La percepción social del Alzheimer como un hecho inevitable del envejecimiento obstaculiza su reconocimiento y atención en las políticas públicas de salud

28/03/2025@06:01:00

La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, destaca que el Alzheimer no debe ser visto como un simple efecto del envejecimiento para que se convierta en una prioridad pública. La fundación, creada tras el diagnóstico de su padre, busca impulsar la investigación sobre esta enfermedad y cambiar la percepción social al respecto. Actualmente, se estima que hay alrededor de 900.000 casos de Alzheimer en España, cifra que podría duplicarse en 30 años sin intervención. La Fundación trabaja en colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para priorizar políticas que aborden este desafío y ofrece apoyo a cuidadores familiares.

Nueva Apertura en el Sector Sociosanitario

Innovación sociosanitaria y compromiso con el bienestar integral de la tercera edad

25/03/2025@06:00:00
Con una apuesta decidida por la calidad de vida y el cuidado integral de las personas mayores, la Residencia Albertia Playa de Canet inaugura su nueva sede en la Comunidad Valenciana, marcando un hito en la oferta sociosanitaria de la región.

Actualización de la pensión de orfandad

Un Análisis Profundo sobre la Nueva Medida y su Impacto en la Población

27/03/2025@07:03:00

Descubre cómo la actualización de la pensión de orfandad para mayores de 50 años está transformando el panorama sociosanitario. Este artículo examina en detalle la normativa, sus implicaciones, y los beneficios para un sector que demanda mayor protección social, ofreciendo una visión periodística y analítica que conecta información y contexto para profesionales y ciudadanos.

Desarrollo Social y Territorial

La Comunidad de Madrid solicita la cesión de 11 parcelas al Ayuntamiento para un proyecto público-privado de más de 500 millones de euros que promete transformar la atención social

27/03/2025@07:04:00
La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente al Ayuntamiento la cesión de 11 parcelas para la construcción de nuevas residencias y centros de día destinados a personas mayores y con discapacidad. Este ambicioso plan, considerado el "más ambicioso en la historia de la Comunidad de Madrid", forma parte de un proyecto más amplio que contempla 40 nuevas residencias y 40 centros de día en toda la región.

Salud y bienestar en personas mayores

Estrategias para mejorar la calidad de vida en personas mayores que enfrentan una disminución de energía y vitalidad

29/03/2025@07:57:00

El decaimiento en personas mayoress es una condición común que afecta la salud física y emocional de las personas mayores. Este artículo explora las causas, síntomas y consejos para abordar esta problemática. El decaimiento se manifiesta como fatiga crónica, somnolencia, depresión, astenia y apatía, y puede ser provocado por factores fisiológicos, enfermedades crónicas, mala nutrición y soledad. Es crucial identificar estos signos a tiempo para evitar complicaciones graves. Se recomiendan hábitos saludables como ejercicio adaptado, dieta equilibrada y estimulación social. Además, considerar una residencia especializada puede ser beneficioso para aquellos que necesitan atención continua.

Salud pública en Madrid

La iniciativa busca proteger a los grupos más vulnerables y reducir complicaciones graves asociadas al virus respiratorio sincitial en la población

24/03/2025@07:25:00

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en implementar una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para mayores y adultos vulnerables. Esta iniciativa busca proteger a estos grupos de riesgo de complicaciones severas como neumonías e insuficiencia cardiaca. La Dirección General de Salud Pública adquirirá 100,000 dosis que comenzarán a administrarse este año, beneficiando inicialmente a personas en residencias y aquellos con inmunodeficiencias graves. Esta medida se suma al calendario de vacunación 2025, que incluye nuevas pautas para diversas enfermedades.

España - Economía Social

La PMP aboga por una legislación que fortalezca la economía social, promoviendo la inclusión y el bienestar de grupos vulnerables en la sociedad

24/03/2025@12:57:00

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado a los grupos parlamentarios apoyo para el Proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, actualmente en tramitación. Esta legislación busca actualizar la ley vigente desde 2011, creando un marco integral que favorezca el desarrollo del sector y promueva la cohesión social. La PMP destaca la importancia de reconocer la economía social como un modelo empresarial comprometido con la calidad en servicios sociales y la integración laboral de grupos vulnerables. La iniciativa se alinea con el Plan de Acción Europeo para la Economía Social y propone cambios significativos en cooperativas y empresas de inserción, así como la inclusión de nuevos modelos empresariales. La PMP insta a todas las fuerzas políticas a respaldar esta regulación en el Congreso.

Satisfacción en residencias de mayores en España

Ballesol refuerza su compromiso con la calidad asistencial, destacando la atención y satisfacción de sus residentes y familiares en el último informe

18/03/2025@18:00:00

Ballesol, líder en el cuidado de personas mayores, ha obtenido una calificación superior a 8/10 en satisfacción global por parte de residentes y familiares durante 2024, según un informe de la empresa Stiga. Con más de 3.000 encuestas realizadas, se destaca la calidad en servicios como limpieza, rehabilitación y atención al cliente, todos con valoraciones por encima de 9 puntos. Este aumento en la satisfacción refleja el compromiso de Ballesol con la excelencia asistencial y el bienestar de sus residentes. Para más información sobre sus servicios y residencias, visita su sitio web.

Sabadell: Inclusión laboral en residencias

Reconocimiento a la labor social de una institución que promueve la formación y la inclusión de personas en riesgo de exclusión en Sabadell

19/03/2025@12:22:00

DomusVi Sabadell Ciutat ha sido galardonada por segundo año consecutivo con el distintivo Empresa PRO, así como las certificaciones de Empresa Inclusiva y Empresa Formadora, por su compromiso con la inclusión laboral. Este reconocimiento, otorgado por el Ayuntamiento de Sabadell, resalta la colaboración de DomusVi con el Servicio de Bolsa de Trabajo de Promoción Económica en la integración y formación de personas en riesgo de exclusión social. Durante un acto en la SBD Feria PRO, representantes de DomusVi expresaron su compromiso con el bienestar integral de los residentes y la importancia de fomentar oportunidades laborales que beneficien a toda la comunidad. La residencia ofrece un entorno accesible y adaptado para personas mayores, con atención personalizada y unidades de convivencia independientes.

Salud mental y atención a mayores en España

DomusVi se reorienta hacia el cuidado integral de personas mayores tras la venta de su división de salud mental a Neural

12/08/2025@16:30:00

DomusVi, líder europeo en servicios para personas mayores, ha vendido su división española de salud mental, Mentalia, al grupo Neural. Esta transacción, que recibió todas las autorizaciones necesarias, forma parte de la estrategia de DomusVi para centrarse en el acompañamiento y cuidado de personas mayores. José María Pena, CEO de DomusVi España, destacó que esta operación permitirá intensificar la innovación en modelos de atención y mejorar la calidad de vida de los mayores. Neural, especializado en neurorrehabilitación y salud mental, considera esta adquisición un paso clave para responder a las crecientes necesidades en este ámbito.

En un mundo que envejece, ¿cuándo empieza realmente la vejez?

Los españoles consideran que se es “viejo” a los 73 años, la percepción más tardía del mundo, reflejo de una visión positiva del envejecimiento

12/08/2025@07:00:00
Un reciente estudio internacional de Ipsos en 32 países revela que en España e Italia se considera que una persona entra en la vejez a los 73 años, cifra más alta globalmente. Además, la mayoría de los españoles muestra una actitud positiva hacia el envejecimiento y mira con optimismo el paso del tiempo.

Prevención de la demencia en España

La investigación resalta la importancia de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de demencia a lo largo de la vida

09/08/2025@08:48:51

Un reciente estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios individuales y sociales. Publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, el artículo coescrito por expertos destaca 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva y el aislamiento social. Se enfatiza la importancia de intervenciones multidominio, como las del proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores abogan por priorizar políticas de salud pública que aborden estos factores y promuevan cambios duraderos en comportamientos y normas sociales. Para más información, consulta el artículo completo en el enlace proporcionado.

Radiografía de la salud bucodental en España

Un nuevo informe de la Fundación IDIS revela carencias estructurales en la atención dental, con fuerte impacto en la salud general y el bienestar de la población

07/08/2025@07:35:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer Observatorio de Salud Bucodental en España, un informe que ofrece una visión integral sobre la situación de la salud oral en nuestro país. El estudio pone de manifiesto la escasa cobertura pública, las desigualdades socioeconómicas en el acceso a tratamientos, y la necesidad urgente de integrar la salud bucodental en las estrategias de salud general.

Cuidado de la tercera edad en Barcelona

Un nuevo espacio en Rubí que combina tecnología y atención personalizada para mejorar la calidad de vida de los mayores en un entorno acogedor

04/08/2025@12:30:00

Vitalia Rubí, el nuevo centro de atención para la tercera edad en Rubí, Barcelona, abrirá sus puertas en dos meses. Este innovador espacio se centra en el bienestar de los mayores, ofreciendo un ambiente cálido y familiar con tecnología avanzada y atención personalizada. Con 11 "Casas para vivir" que albergan hasta 172 residentes, Vitalia Rubí promueve la autonomía y la humanización del cuidado. Además, cuenta con una Unidad de Terapias Intensivas para rehabilitación neurológica y funcional. El centro se compromete a ser libre de sujeciones físicas y químicas, garantizando un servicio médico 24/7 y un plan de atención personalizado. Vitalia Rubí busca ser un referente en la comunidad, respondiendo a la creciente demanda de cuidados para personas mayores. Para más información, visita su página web o contacta directamente al centro.

Formación sobre soledad en personas mayores en España

Un enfoque innovador para capacitar a profesionales en la atención a la soledad, promoviendo el bienestar y la conexión social en personas mayores

03/08/2025@15:00:00

La Universidad de Vic (UVic-UCC) lanza un posgrado pionero en Atención a Personas en Situación de Soledad, el primero en español que aborda la soledad en mayores desde una perspectiva multidisciplinar. Este programa online, impulsado por la Fundación "la Caixa", busca capacitar a profesionales del ámbito social y sanitario para entender y abordar las causas de la soledad, un problema de justicia social. Expertos como Laura Coll y Elena Fernández destacan la importancia de crear redes comunitarias y ofrecer herramientas para empoderar a las personas mayores. La formación incluye un enfoque integral sobre la soledad, abarcando aspectos emocionales, sociales y existenciales.

Cómo cambia el cómputo de tus años cotizados y la opción dual para asegurar tu prestación

23/07/2025@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2026, la base reguladora de la pensión de jubilación en España podrá calcularse mediante dos métodos: el vigente que suma los últimos 25 años cotizados o una nueva fórmula que amplía progresivamente el periodo de cómputo hasta 29 años y descarta los dos peores años. Este sistema dual, aprobado por el Real Decreto‑ley 2/2023, busca equidad, sostenibilidad y suficiencia, beneficiando especialmente a quienes tuvieron carreras irregulares.

Tu cerebro, tu reloj de vida

Un marcador clave para frenar el envejecimiento y mejorar la longevidad

29/07/2025@06:42:00
Un estudio reciente demuestra que medir la “edad” funcional del cerebro supera a cualquier otro órgano a la hora de predecir la esperanza de vida. Esta investigación, basada en el análisis de proteínas en sangre de 45 000 participantes del UK Biobank, abre nuevas vías para diseñar intervenciones de longevidad basadas en la salud cerebral y el sistema inmunitario.

Trabajar más y mejor en la madurez de la vida

Megatendencias que redefinen el futuro del trabajo

30/07/2025@16:00:00
Un reciente evento virtual reunió a expertos en “Future of Work” para analizar las grandes fuerzas demográficas que están transformando el mercado laboral: el envejecimiento de la población, la integración global de economías y las nuevas dinámicas familiares. Estos cambios plantean preguntas cruciales sobre quién seguirá trabajando en sus 50, 60 y más años, y cómo adaptarse para aprovechar estas oportunidades.

Madrid - Aumento de inversión en ayuda a domicilio para dependientes

La nueva inversión busca mejorar la calidad de vida de los dependientes mediante un servicio más accesible y eficiente en toda la comunidad

29/07/2025@17:00:00

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% su inversión en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, alcanzando un récord histórico. Este aumento permitirá ofrecer más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que requieren esta asistencia en sus hogares, abarcando cinco áreas: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. La iniciativa estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027 y beneficiará a aquellos con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) reconocido. Se implementarán mejoras en las condiciones laborales del sector y se promoverán proyectos para prevenir la soledad y fomentar la integración social. Los profesionales del SAD brindarán apoyo diario en actividades cotidianas, contribuyendo a mantener la autonomía de los usuarios. Para más información, visita el enlace.

Madrid: Iniciativa contra la soledad en mayores

Una red de apoyo que transforma vidas a través de la conexión y el diálogo, ofreciendo compañía a quienes más lo necesitan

28/07/2025@14:00:00

El Teléfono de la Escucha es una iniciativa de ASISPA que busca combatir la soledad emocional en personas mayores, ofreciendo un espacio para conversaciones significativas. Fundado hace 20 años, este programa conecta a voluntarias mayores con otros ancianos que se sienten solos, proporcionando compañía y apoyo emocional. Con más de 5,500 llamadas realizadas y una red activa de 30 voluntarios, el programa ha crecido notablemente tras la pandemia. En un contexto donde 1 de cada 5 personas en Madrid sufre soledad no deseada, esta línea se convierte en un recurso vital para mejorar la calidad de vida de los mayores. Para más información, visita el enlace.

Andalucía y financiación de la dependencia

Andalucía refuerza su compromiso con la dependencia, aumentando significativamente la financiación y superando las expectativas legales en el sector

24/07/2025@06:00:00

Andalucía destina el doble de fondos que el Gobierno de España para financiar la dependencia en 2025, invirtiendo 1.587 millones de euros frente a los 743 millones del gobierno central. Esto representa el 68,09% del sistema de dependencia en la comunidad, con un total de financiación que asciende a 2.331 millones. La inversión por persona atendida es de 7.696,35 euros, superando la media nacional y reflejando un incremento del 29,56% desde 2018. Andalucía cuenta con cifras récord de beneficiarios y prestaciones, destacándose como el mayor sistema de dependencia en España. Desde 2019, la Junta ha invertido 8.742 millones, mientras que el Gobierno español solo ha aportado 3.705 millones, generando una deuda de 5.037 millones con Andalucía por no cumplir su obligación de financiamiento.

Reforma de la Ley de Dependencia en España

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia destaca la necesidad de garantizar cuidados de calidad en la nueva normativa

21/07/2025@17:00:00

AESTE ha expresado su preocupación por el riesgo de desprofesionalización de los cuidados en la reciente reforma de la Ley de Dependencia, aprobada el 15 de julio. Aunque reconoce avances como el reconocimiento de servicios sociales como esenciales y la inclusión de nuevos derechos, advierte sobre la falta de claridad en la implementación y financiamiento. La asociación destaca que una mayor dependencia de cuidados no profesionales podría agravar desigualdades de género, ya que más del 80% de los permisos por cuidado recaen en mujeres. AESTE insiste en la necesidad de asegurar una atención profesionalizada y sostenible para garantizar la calidad en los servicios a personas en situación de dependencia.

Salud Pública en España: Uso responsable de la vitamina D

La importancia de seguir pautas médicas en la suplementación de vitamina D para evitar complicaciones y asegurar un uso adecuado

25/07/2025@13:40:00

El Ministerio de Sanidad de España ha emitido una advertencia sobre el uso racional de la vitamina D, enfatizando que su suplementación y análisis deben ser realizados bajo indicación médica. Se desaconseja el cribado generalizado y la suplementación indiscriminada, ya que puede conllevar riesgos como hipervitaminosis D. La vitamina D es esencial para el metabolismo óseo, pero su uso debe basarse en evidencia científica. Situaciones específicas donde se justifica su medición incluyen pacientes con síntomas de déficit o enfermedades crónicas. Recientemente, se han reportado casos de intoxicación por suplementos defectuosos, lo que resalta la importancia del control médico en su consumo.

Nutrición Clínica y Envejecimiento Celular

Resultados del ensayo clínico VITAL: beneficios significativos en la suplementación con vitamina D, pero no con omega-3

23/06/2025@07:35:00
Una investigación reciente, publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, muestra que tomar 2.000 UI diarias de vitamina D durante cuatro años podría ralentizar el envejecimiento celular, protegiendo la longitud de los telómeros en los glóbulos blancos. Este efecto no se observó en personas suplementadas con ácidos grasos omega-3.

Salud mental y prevención del Alzheimer en EE. UU

Una nueva herramienta científica permite evaluar y mejorar la salud cerebral, contribuyendo a la prevención de enfermedades neurodegenerativas

27/06/2025@14:00:00

Investigadores del McCance Center for Brain Health y Harvard han desarrollado el Brain Care Score, una herramienta científica que mide la protección contra el Alzheimer y los trastornos cerebrovasculares. Este indicador evalúa hasta 21 aspectos de la salud física, hábitos y bienestar emocional. Estudios demuestran que mejorar este puntaje puede reducir significativamente el riesgo de demencia, ictus y depresión, incluso en personas mayores. Descubre cómo esta innovadora herramienta puede beneficiar tu salud cerebral.

15 plazas subvencionadas en Residencia Ítaca

15 plazas vitalicias para personas mayores con discapacidad en Munilla (La Rioja)

24/07/2025@14:00:00
La Residencia Ítaca, ubicada en C. Roberto Enciso, 24, 26586 Munilla (La Rioja), ha abierto el plazo del 17 de julio al 1 de septiembre de 2025 para solicitar 15 plazas subvencionadas de por vida. Dirigida a mayores de 65 años con grado de discapacidad 1 o 2 empadronados en La Rioja, la ayuda cubre el 50 % del coste de estancia en habitación compartida.

Prepararse bien antes de pasar por quirófano

Cómo la fragilidad influye en el éxito de la cirugía en mayores

21/07/2025@10:40:00
La evaluación de la fragilidad en pacientes mayores se ha convertido en un pilar de la anestesiología y los cuidados intensivos. Estudios recientes demuestran que conocer el nivel de resistencia física y capacidad cognitiva antes de la cirugía reduce complicaciones, acorta la estancia hospitalaria y mejora la recuperación.

Ciencia al servicio de enfermedades neurodegenerativas

El futuro de los diagnósticos y terapias en enfermedades neurodegenerativas

20/07/2025@18:19:00
Un estudio publicado el 15 de julio de 2025 en Nature Medicine recoge los primeros resultados de la Global Neurodegeneration Proteomics Consortium, un esfuerzo internacional que analiza millones de proteínas para mejorar la detección, el pronóstico y el desarrollo de fármacos en patologías como alzhéimer, párkinson, ELA y demencias frontotemporales.

Medicamentos que retrasan el envejecimiento

Dos fármacos que alargan la vida y mejoran la salud

18/07/2025@07:39:00
Un estudio publicado en Nature Aging muestra que la combinación de rapamicina y trametinib aumenta de forma aditiva la esperanza de vida y la salud en ratones. Al atacar rutas clave del envejecimiento, estos compuestos reducen tumores, inflamación y mantienen funciones vitales, apuntando a una posible terapia geroprotectora en humanos.

Aumento de estancias temporales en residencias para mayores en verano

Aumento en la demanda de estancias temporales refleja la necesidad de apoyo y bienestar tanto para cuidadores como para personas mayores durante el verano

17/07/2025@14:00:00

Las estancias temporales en residencias para personas mayores y dependientes han aumentado significativamente durante el verano, según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). Un 25% de estas estancias se solicitan como respiro para cuidadores no profesionales, quienes a menudo enfrentan agotamiento emocional. Durante los meses estivales, más del 40% de las solicitudes se concentran entre junio y agosto, con una duración promedio de uno a tres meses. Estas estancias ofrecen atención médica, actividades recreativas y un entorno social que combate la soledad. AESTE destaca que estas opciones están disponibles todo el año, proporcionando apoyo tanto a cuidadores como a personas dependientes. Para más información, visita el enlace.

La betaína frena el avance del envejecimiento en modelos de ratón

Muchos de los beneficios de la actividad física sin pasar por el gimnasio

14/07/2025@07:50:00
Investigadores chinos han aplicado un enfoque multi-ómico sistemático para desvelar que la betaína, un metabolito endógeno, reproduce muchos de los beneficios del ejercicio sobre la salud y frena el avance del envejecimiento en modelos de ratón.

Demanda de estancias temporales en centros de DomusVi en España

El aumento de estancias temporales en verano refleja la creciente necesidad de apoyo para cuidadores familiares y el bienestar de personas mayores

09/07/2025@14:52:00

La demanda de estancias temporales por respiro familiar en los centros de DomusVi se duplica durante el verano, según un estudio de la SEGG. Este aumento responde a la necesidad de descanso de los cuidadores, quienes enfrentan síntomas de agotamiento emocional y han perdido autonomía sobre su tiempo libre. Más del 40% de estas estancias se concentran en junio, julio y agosto, siendo Andalucía la segunda comunidad autónoma con mayor demanda. Las estancias temporales ofrecen un apoyo crucial para las familias, permitiendo que las personas mayores reciban atención adecuada mientras sus cuidadores descansan.

Tecnología al servicio del compromiso social

La formación está dirigida a personas mayores voluntarias y entidades sociales interesadas en utilizar la IA como herramienta para mejorar su labor solidaria

12/07/2025@08:08:00
La Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) ha puesto en marcha un curso de formación gratuito sobre Inteligencia Artificial (IA) orientado al voluntariado. El objetivo es acercar esta tecnología a las personas mayores que desarrollan labores sociales, dotándoles de conocimientos prácticos para aprovechar su potencial en tareas de apoyo, acompañamiento y dinamización social.

El cuidado, un desafío diario

Descubre quiénes son y qué necesitan los familiares que asumen la atención continua

11/07/2025@07:53:00
Un estudio conjunto del CSIC y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología examina el perfil, la carga y las necesidades de los cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Los resultados ponen de manifiesto la alta dedicación de estos profesionales no remunerados y reclaman mejoras en formación, servicios de relevo y apoyo emocional.

España: Nueva cátedra para mejorar la calidad de vida de personas mayores

Iniciativa académica busca abordar los retos del envejecimiento y fomentar un entorno inclusivo para las personas mayores en la sociedad española

03/07/2025@18:08:00

Se ha lanzado la 'Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable' en España, impulsada por CaixaBank y la Fundación "la Caixa" en colaboración con Esade, la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad de Deusto. Esta iniciativa busca convertirse en un centro de referencia para estudiar las necesidades de una población envejecida, donde se espera que para 2030 uno de cada cuatro españoles tenga más de 60 años. La cátedra abordará temas como la salud, el ahorro y la planificación financiera, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Este proyecto destaca la importancia de unir esfuerzos académicos e institucionales para garantizar un envejecimiento digno y saludable.

Prevención del Alzheimer a través del ejercicio físico

Adoptar un estilo de vida activo puede ser fundamental para mantener la salud cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas

07/07/2025@18:00:00

El ejercicio físico juega un papel crucial en la prevención del Alzheimer y la demencia, según estudios recientes. Esta enfermedad se desarrolla en el cerebro antes de que aparezcan los síntomas, y un estilo de vida activo puede reducir el riesgo de su aparición. Incorporar actividad física en la rutina diaria es beneficioso tanto para quienes tienen antecedentes familiares como para aquellos que desean mantener su salud cognitiva a largo plazo. Descubre más sobre cómo el ejercicio puede ser una herramienta efectiva para cuidar del cerebro y prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Educación Sanitaria en Madrid

Treinta estudiantes finalizan su formación en Sanitas Campus FP, marcando un hito en la educación sanitaria y el compromiso con el futuro profesional

06/07/2025@15:00:00

Sanitas Campus FP ha celebrado la graduación de su primera promoción de 30 estudiantes en formación profesional sanitaria, tras dos años de estudios teóricos y prácticos. Los graduados, que obtuvieron títulos oficiales acreditados por la Comunidad de Madrid, se especializaron en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico Superior en Higiene Bucodental. Sanitas ofrece prácticas garantizadas en su red asistencial y acceso a una bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral. Con planes de expansión a Barcelona y un enfoque en sostenibilidad, Sanitas busca consolidar un modelo educativo que responda a las necesidades del sistema sanitario y fomente el desarrollo profesional de los estudiantes.

Innovación jurisprudencial en pensiones

Un juez de Pamplona aplica la doctrina del TJUE para igualar requisitos entre progenitores

06/07/2025@09:01:00
El Juzgado de lo Social nº 3 de Pamplona ha reconocido el derecho de un padre pensionista al complemento para la reducción de la brecha de género en su pensión de jubilación. La resolución, motivada por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 15 de mayo de 2025, sienta doctrina en la interpretación del artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).

Andalucía - Dependencia y Financiación

La consejera andaluza exige un trato equitativo en la financiación de servicios para dependientes, resaltando las desigualdades con otras comunidades autónomas

05/07/2025@07:22:00

Loles López, consejera de Inclusión Social en Andalucía, critica el trato del presidente Pedro Sánchez hacia los dependientes andaluces, exigiendo una financiación equitativa similar a la que recibe el País Vasco. Durante una comisión, López instó al PSOE andaluz a priorizar los intereses de Andalucía y destacó las mejoras en el sistema de dependencia impulsadas por el Gobierno andaluz, que ha superado las 450.000 prestaciones. Además, señaló que la Junta destina el doble a dependencia en comparación con el Gobierno central, reclamando justicia financiera para los dependientes andaluces.

Andalucía: Estrategia para mayores y soledad

Iniciativa andaluza busca mejorar la calidad de vida de los mayores, promoviendo su participación y reduciendo el aislamiento social en la comunidad

30/06/2025@07:04:00

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado la formulación de la Estrategia para la Promoción de una Vida Activa y Atención a la Soledad en Personas Mayores 2025-2030. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, busca abordar la soledad no deseada entre los mayores mediante un enfoque integral y participativo. La estrategia incluirá un diagnóstico inicial, objetivos claros y un sistema de seguimiento para evaluar su efectividad. Con el aumento proyectado de la población mayor en Andalucía, se pretende establecer mecanismos para detectar y atender el aislamiento social, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo en red entre diversas instituciones.

Urgencia política y social ante la desprotección de las demencias

La Confederación Española de Alzheimer denuncia que la normativa actual es ineficaz para responder a las necesidades reales de quienes viven con demencia

03/07/2025@10:08:00
Las personas con Alzheimer y otras demencias siguen sin recibir el apoyo adecuado en el marco de la Ley de Dependencia. CEAFa ha alzado la voz exigiendo una reforma profunda y urgente del sistema, alertando de la desconexión entre las prestaciones existentes y las necesidades reales de las familias afectadas.

Innovación visual aplicada a la oftalmología

La tecnología desarrollada por el Instituto de Óptica permite anticipar el resultado visual de distintas lentes intraoculares antes de su implantación

02/07/2025@07:41:00
Investigadores del Instituto de Óptica del CSIC han logrado validar en pacientes con cataratas su innovador simulador visual SimVis Gekko, una herramienta pionera que permite predecir el rendimiento visual con distintas lentes antes de pasar por el quirófano. Este avance mejora la personalización del tratamiento y podría transformar la toma de decisiones en cirugía ocular.

Radiografía autonómica de los servicios sociales en España

El Índice DEC 2024 revela profundas desigualdades territoriales y escaso avance en desinstitucionalización

01/07/2025@00:04:00

Castilla y León, Navarra y el País Vasco encabezan el Índice DEC 2024, mientras Murcia, Cantabria y Madrid reciben la peor calificación. El estudio refleja una brecha persistente en la cobertura, inversión y calidad de los servicios sociales públicos entre comunidades, con una preocupante falta de desarrollo en los servicios domiciliarios.

La Inteligencia Artificial, prioridad para CEOs y clave en la transformación sociosanitaria

La alta dirección ya impulsa la IA como motor de innovación, eficiencia y cuidado personalizado en sectores críticos como el sociosanitario

30/06/2025@17:37:00
Según el informe de Deloitte, la Inteligencia Artificial se consolida como una prioridad en la agenda de los CEO a escala global. Su aplicación no se limita al ámbito corporativo, sino que empieza a transformar sectores clave como la atención sociosanitaria. En particular, la gestión de residencias de mayores encuentra en la IA una aliada para ofrecer un cuidado más eficiente, predictivo y centrado en la persona.

Geriatría en España: Nuevo liderazgo en la SEGG

Un nuevo capítulo se abre en la SEGG, enfocado en la innovación y el compromiso con el bienestar de las personas mayores

28/06/2025@09:08:00

El nuevo presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Francisco José Tarazona Santabalbina, ha agradecido la confianza depositada en su candidatura para liderar la sociedad durante el próximo trienio. En su mensaje, destaca el compromiso de continuar con los objetivos del programa, apostando por la innovación y la transdisciplinariedad en el ámbito de la geriatría. Además, resalta la importancia de la participación activa de los socios en el proceso electoral, donde un 15,6% ejerció su derecho al voto. Tarazona invita a todos a contribuir al desarrollo colectivo y al bienestar de las personas mayores, asegurando que se trabajará para difundir el conocimiento generado hacia las instituciones pertinentes.

Atención psicológica especializada

Una alternativa eficaz para mejorar el bienestar emocional de personas mayores y dependientes

26/06/2025@12:00:00
La atención psicológica a domicilio representa una solución cada vez más extendida entre quienes, por edad o dependencia funcional, no pueden desplazarse a una consulta. Este servicio, ofrecido por entidades como ASISPA, promueve la salud mental desde la cercanía, la personalización y la comodidad del entorno familiar.

La geriatría del presente y del futuro

Barcelona acogió el evento de referencia en geriatría con más de 1.200 profesionales que abordan los retos del envejecimiento, las demencias y la atención integral

26/06/2025@07:32:00
El 65º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y el 28º de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología (SCGiG) han reunido en Barcelona a líderes del sector sociosanitario. Las ponencias han abordado desde la fragilidad y la nutrición de precisión hasta la robótica asistencial, destacando una transformación necesaria hacia una atención integral, tecnológica y centrada en la persona.

Salud en personas mayores: prevención de la anemia

Estrategias efectivas para mejorar la salud y calidad de vida de los adultos mayores mediante la detección y tratamiento oportuno de la anemia

25/06/2025@10:04:00

La anemia en ancianos es un problema de salud que afecta entre el 12-15% de las personas mayores de 60 años y más del 20% en aquellos de 85 años o más. Mantener niveles adecuados de hemoglobina es crucial para la calidad de vida en la tercera edad. Las causas comunes incluyen deficiencias nutricionales, enfermedades crónicas y pérdidas de sangre. Los síntomas pueden confundirse con el envejecimiento normal, como fatiga, debilidad y dificultad para concentrarse. Es esencial realizar controles médicos regulares y seguir una dieta equilibrada rica en hierro y vitaminas para prevenir esta condición. Para más información sobre cómo tratar y prevenir la anemia en ancianos, visita el artículo completo.

Cine Sénior en España: acceso cultural para mayores

El programa ofrece una oportunidad única para que los mayores disfruten del cine a un precio accesible y fomenta su participación cultural

25/06/2025@12:45:00

La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comenzará el 24 de junio en España, permitiendo a personas mayores de 65 años disfrutar del cine todos los martes por solo 2 euros en 397 salas adheridas. Este año, el programa se extenderá hasta junio de 2026, en respuesta al éxito de ediciones anteriores que atrajeron a más de 1.6 millones de espectadores sénior. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura, busca fomentar la participación cultural y social de los mayores, con una financiación prevista de 8,5 millones de euros para subvenciones.