gestionydependencia.com
Edición testing    7 de noviembre de 2025

Soledad

Andalucía: Estrategia para mayores y soledad

Andalucía lanza estrategia para combatir la soledad en mayores

Iniciativa andaluza busca mejorar la calidad de vida de los mayores, promoviendo su participación y reduciendo el aislamiento social en la comunidad

30/06/2025@07:04:00

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado la formulación de la Estrategia para la Promoción de una Vida Activa y Atención a la Soledad en Personas Mayores 2025-2030. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, busca abordar la soledad no deseada entre los mayores mediante un enfoque integral y participativo. La estrategia incluirá un diagnóstico inicial, objetivos claros y un sistema de seguimiento para evaluar su efectividad. Con el aumento proyectado de la población mayor en Andalucía, se pretende establecer mecanismos para detectar y atender el aislamiento social, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo en red entre diversas instituciones.

Prevención de la soledad no deseada en España

SoledadES lanza guía para que administraciones combatan la soledad no deseada en España

Iniciativas para fortalecer el tejido social y prevenir el aislamiento involuntario en comunidades, abordando la soledad desde una perspectiva integral y colaborativa

18/06/2025@15:30:00

SoledadES ha presentado un decálogo para que las administraciones públicas de España prevengan la soledad no deseada, un problema que afecta al 20% de la población y genera un coste anual de 14.000 millones de euros. La guía propone políticas transversales y preventivas, destacando la importancia de abordar el aislamiento involuntario desde diversas perspectivas. Durante el evento en Madrid, se discutieron buenas prácticas y se enfatizó la necesidad de colaboración entre entidades locales y sociales. Este esfuerzo busca mitigar el impacto social del aislamiento, especialmente entre jóvenes y personas mayores.

Alerta temprana frente al deterioro funcional

Detectar a tiempo la pérdida de capacidad financiera puede prevenir la vulnerabilidad en mayores

Un nuevo estudio a gran escala publicado en JAMA Network Open revela que la falta de contacto social se asocia con una reducción del volumen cerebral y un 26% más de riesgo de desarrollar demencia, independientemente de la soledad o la depresión.

18/06/2025@07:36:00
Desde hace tiempo, la práctica clínica nos ha mostrado una correlación entre el bienestar social y la salud cognitiva en la tercera edad. Sin embargo, la evidencia científica reciente ha transformado esta observación en una advertencia contundente. Un estudio de cohortes prospectivo, publicado en la prestigiosa revista JAMA Network Open y realizado sobre la base del UK Biobank, establece una conexión directa y alarmante: el aislamiento social no solo deteriora la calidad de vida, sino que inflige un daño físico medible en el cerebro, acelerando la neurodegeneración y aumentando significativamente el riesgo de demencia.

Concierto solidario en Madrid para combatir la soledad

Concierto benéfico #SoledadCero en Madrid con Brookdale Concordia Chorale

Un evento musical que une a la comunidad en torno a la lucha contra la soledad no deseada, promoviendo la empatía y el apoyo mutuo

17/06/2025@22:00:00

El Concierto Solidario #SoledadCero se llevará a cabo el martes 1 de julio a las 20:30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicada en la calle Manuel Silvela, 14, Madrid. Este evento, organizado por ASISPA, busca concienciar sobre la soledad no deseada a través de la música y el arte. La coral estadounidense Brookdale Concordia Chorale, dirigida por Cynthia Balme y con la dirección musical de John Balme, será la invitada especial. La entrada es libre hasta completar aforo. Se invita a todos a participar en esta experiencia cultural que promueve la empatía y el acompañamiento.

Atención a mayores en Madrid

Madrid integra más del 75% de sus municipios en la Red de Atención a Mayores Solitarios

La iniciativa busca fortalecer el apoyo a los mayores en situación de soledad, promoviendo la colaboración entre entidades y sensibilizando a la población

06/06/2025@07:19:00

La Comunidad de Madrid ha integrado más del 75% de sus municipios en la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad, enfocándose en identificar y prevenir esta situación. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha lanzado la I Semana de la Sensibilización, que incluye actividades formativas y talleres para concienciar sobre la soledad entre los mayores. Con 154 localidades y 39 entidades colaboradoras, se han implementado más de 200 recursos para el bienestar de este colectivo. Actualmente, el 18% de la población madrileña tiene más de 65 años, con un creciente número viviendo solos. Para más información, visita el enlace.

Reflexiones sobre la vejez en España

La vejez: un nuevo desafío para vivir con propósito y significado

Explorar cómo las personas mayores pueden encontrar nuevas oportunidades y contribuir a la sociedad en una etapa de vida llena de posibilidades

15/04/2025@22:00:00

Javier Yanguas, psicólogo y gerontólogo, reflexiona sobre el envejecimiento en la actualidad, destacando que aunque vivimos más años y en mejores condiciones, el verdadero desafío es dotar de sentido a este tiempo. La vejez se redefine como una etapa de desarrollo personal y contribución social, no solo de descanso. Yanguas subraya la importancia de entender que hoy las personas mayores son más diversas y activas que nunca, lo que plantea la necesidad de buscar una vida plena y con propósito. Además, aboga por un enfoque intergeneracional que permita a los mayores participar en la sociedad, resaltando su valor y capacidades.

Madrid: Innovador modelo de vivienda para mayores

El Encinar Las Arcadias celebra dos años innovando en la vida de los mayores

Un nuevo modelo de vida para mayores que prioriza la independencia y el bienestar, combinando servicios de calidad en un entorno acogedor y social

09/04/2025@21:00:00

El Encinar Las Arcadias celebra su segundo aniversario como un innovador concepto de senior living en Madrid, combinando hotel y vivienda para mayores. Este espacio ha revolucionado la forma en que los jubilados viven, ofreciendo independencia y acceso a servicios esenciales como fisioterapia, atención médica y restauración personalizada. Con 154 apartamentos, se fomenta una comunidad activa donde los residentes participan en diversas actividades, combatiendo la soledad y mejorando su calidad de vida. La directora Marta Torronteras destaca que aquí no se busca una residencia tradicional, sino un lugar donde los mayores pueden disfrutar de su autonomía mientras mantienen conexiones sociales significativas.

Ayudas económicas para familias en España

Aiudo solicita apoyo económico para familias que contratan cuidadores domésticos

El director de Aiudo destaca la necesidad urgente de soluciones económicas para garantizar el acceso a cuidados domiciliarios en España

08/04/2025@20:00:00

Aiudo, empresa líder en servicios de ayuda a domicilio, ha solicitado la implementación de ayudas económicas para facilitar la contratación de empleados domésticos. Durante un foro de la Unión Europea, su Director General, Daniel Ibiza, destacó el "coste prohibitivo" de los cuidados a domicilio en España, que actualmente supera los 17.000 euros anuales. Ibiza propuso un modelo similar al francés, donde las familias recibirían una bonificación del 50% en la contratación de cuidadores, lo que podría ayudar a combatir la economía sumergida y mejorar la conciliación laboral. En su intervención, Ibiza compartió su experiencia personal al enfrentar altos costos al cuidar a su padre enfermo, subrayando la necesidad urgente de abordar esta problemática para proteger los derechos laborales de las empleadas del hogar.

Solidaridad en España: Farmazul y Fundación Grandes Amigos abordan la soledad de mayores

Farmazul y Fundación Grandes Amigos se unen para combatir la soledad en mayores

Una colaboración innovadora que busca mejorar la vida de los mayores y fomentar el apoyo comunitario frente a la soledad

16/03/2025@17:19:00

Farmazul y la Fundación Grandes Amigos han iniciado una colaboración pionera para detectar y apoyar a personas mayores en situación de soledad no deseada. Desde 2024, esta alianza busca mejorar la calidad de vida de los mayores dependientes a través de diversas iniciativas, incluyendo formación para farmacéuticos, campañas de concienciación y productos solidarios. Con más de 120 farmacias en España, Farmazul se compromete a ofrecer visibilidad a la fundación y fomentar el voluntariado. Esta iniciativa destaca la importancia del apoyo comunitario en la lucha contra la soledad entre los ancianos.

Impacto en la Salud Mental

Casi un 40% de los Españoles con Soledad No Deseada Padecen Depresión o Ansiedad

Un alarmante estudio revela que la soledad no deseada se asocia a un mayor riesgo de trastornos mentales, especialmente en grupos vulnerables y en ausencia de redes de apoyo.

17/03/2025@06:00:00
El reciente análisis realizado en España muestra que la soledad no deseada afecta de forma significativa a diversos grupos de la población. Datos reveladores indican que casi el 40% de quienes experimentan este sentimiento padecen además depresión o ansiedad. La falta de apoyo familiar y las limitaciones en la convivencia son algunos de los factores que agravan esta problemática. Con iniciativas orientadas a concienciar y brindar herramientas de intervención, expertos y entidades del sector salud llaman a reforzar los lazos sociales para prevenir las consecuencias devastadoras en la salud mental.

Unión Europea: Soledad no deseada

CESE aprueba dictamen para combatir la soledad no deseada en Europa

Iniciativas europeas buscan fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos afectados por el aislamiento y la soledad

07/03/2025@06:36:00

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado un dictamen sobre la soledad no deseada, destacando su impacto en 60 millones de personas en la UE. El documento, presentado por Miguel Ángel Cabra de Luna, secretario general de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), subraya la importancia de adoptar una estrategia europea para abordar este fenómeno. Se enfatiza la necesidad de un enfoque preventivo que incluya a organizaciones de la sociedad civil y interlocutores sociales. El CESE también pide medidas específicas a nivel europeo y planes nacionales para combatir la soledad, especialmente entre grupos vulnerables como jóvenes y mayores. Para más información, visita el enlace.

Atención a personas mayores en España

Cómo abordar la negativa de un mayor a ingresar en una residencia

Estrategias efectivas para facilitar la transición de un adulto mayor hacia un nuevo entorno de cuidado, priorizando su bienestar y autonomía

27/02/2025@07:42:00

Cuando una persona mayor se resiste a ingresar en una residencia, es fundamental abordar la situación con empatía y respeto. Las razones comunes de este rechazo incluyen el miedo a perder la autonomía, la resistencia al cambio, preocupaciones económicas y el apego emocional al hogar familiar. Para facilitar la transición, es importante evaluar todas las alternativas disponibles, investigar residencias adecuadas y ofrecer apoyo emocional constante. Escuchar sus preocupaciones y hablar sobre los beneficios de vivir en una residencia puede ayudar a cambiar su perspectiva. En casos excepcionales, si la persona no puede decidir por sí misma, se puede considerar la intervención legal. Con paciencia y diálogo abierto, es posible encontrar soluciones que garanticen el bienestar del adulto mayor. Para más información sobre cómo manejar esta situación, visita nuestro artículo completo.

Andalucía: Proyecto europeo para el envejecimiento activo de mayores

Andalucía presenta a la UE un plan para promover el envejecimiento activo en mayores

Iniciativa europea busca fortalecer la participación y el bienestar de los mayores en comunidades rurales a través de un enfoque inclusivo y sostenible

06/02/2025@18:09:00

Andalucía presenta un innovador proyecto a la Unión Europea para promover el envejecimiento activo de las personas mayores en zonas rurales. La iniciativa, denominada 'Serenity', busca fortalecer los servicios comunitarios y fomentar la 'silver economy', que abarca actividades y productos dirigidos a mayores de 50 años. Con un presupuesto de 1,6 millones de euros y una duración de 36 meses, el proyecto está liderado por el ayuntamiento de Lorquí y cuenta con la colaboración de entidades de Francia, Portugal, Aragón y Murcia. Se enfoca en crear espacios inclusivos que combatan la soledad no deseada y mejoren la calidad de vida de los mayores, promoviendo su participación activa en la comunidad. Este esfuerzo se alinea con la estrategia del Gobierno andaluz para impulsar el bienestar emocional y social de las personas mayores.

Madrid: Jornada para combatir la soledad de mayores

Madrid impulsa jornada para abordar la soledad en personas mayores

Expertos se reúnen para compartir estrategias y experiencias que fortalezcan el apoyo a los mayores en situaciones de soledad, promoviendo la colaboración entre entidades locales

23/01/2025@08:16:00

La Comunidad de Madrid ha organizado una jornada con profesionales para abordar la soledad de las personas mayores. Durante el evento, se presentaron estudios y experiencias de entidades locales que trabajan en este ámbito. Irene Lebrusán y Celia Bañón destacaron la importancia de la investigación previa a la intervención para desarrollar programas efectivos. El director general de Atención al Mayor enfatizó la necesidad de construir una red colaborativa entre organizaciones y profesionales para atender estas situaciones. En 2025, se implementará un Plan regional de envejecimiento activo y prevención de la dependencia, centrado en la colaboración con entidades locales. Para más información, visita el enlace.

Soledad y salud pública

La soledad no deseada: un desafío social y sanitario en crecimiento

El Barómetro de la Soledad en España revela que una de cada cuatro personas mayores siente aislamiento emocional o falta de vínculos significativos

15/10/2025@08:00:00
La soledad no deseada se ha convertido en un fenómeno estructural con graves consecuencias sobre la salud física, mental y comunitaria. Según el último Barómetro de la Soledad elaborado por la Fundación ONCE y el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, millones de personas en España viven desconectadas de sus entornos afectivos y sociales, con un impacto directo sobre la morbilidad, la dependencia y la esperanza de vida.

Madrid: Ciclo de conferencias sobre soledad en migrantes

Inauguración del ciclo de conferencias 'Soledades' sobre la soledad en migrantes

Un espacio para explorar la soledad en contextos migratorios y fomentar conexiones significativas a través de iniciativas comunitarias innovadoras

24/10/2025@07:00:00

La Red Soledades ha inaugurado su ciclo de conferencias 'Soledades', centrado en la reflexión sobre la soledad no deseada, especialmente entre las personas migrantes. El primer encuentro se llevará a cabo el 27 de octubre en Madrid y se podrá seguir online. Contará con la participación de Ángela Suarez del Instituto de la Conversación, quien presentará el proyecto 'Palabras Pendientes', y Esteban Sánchez, experto en sociología, que abordará el reto de la soledad en las personas mayores migrantes. Las inscripciones están abiertas para quienes deseen participar. Para más información, visita el enlace.

Impacto de la soledad en la demencia en España

La soledad y el aislamiento aumentan el riesgo de demencia en mayores

El contacto social se presenta como una clave fundamental para mejorar la salud mental y física de los mayores

08/10/2025@08:00:00

La soledad y el aislamiento social son factores críticos que influyen en el inicio y desarrollo de la demencia, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA). La médico geriatra Belén González Glaría destacó que el contacto social puede prevenir o retrasar la aparición de demencia, al igual que otros factores como la hipertensión. La soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, se ha convertido en una epidemia global con graves implicaciones para la salud mental y física. Se requieren políticas integrales para abordar este problema y fomentar el bienestar de las personas con demencia.

Impacto social en España: Teléfono de la Escucha de ASISPA

ASISPA destaca en RTVE por su programa de escucha para mayores

Un programa que transforma vidas a través de la conexión emocional y el acompañamiento, brindando esperanza y compañía a quienes más lo necesitan

02/11/2025@18:00:00

El Teléfono de la Escucha de ASISPA fue destacado en un emotivo reportaje de RTVE, donde se narró la conmovedora historia de Mari, una mujer de 90 años, y Marisol, su voluntaria. A través de llamadas semanales, ambas han construido un vínculo significativo sin haberse conocido en persona hasta ahora. Este programa busca combatir la soledad no deseada entre los mayores mediante el acompañamiento telefónico, mejorando así la salud emocional tanto de quienes reciben como de quienes ofrecen apoyo. La iniciativa invita a más personas a participar como voluntarios o beneficiarios, resaltando su impacto social positivo.

Innovación y longevidad activa en Gipuzkoa

BIBE: el proyecto de ADINBERRI que impulsa una nueva forma de vivir la longevidad

La iniciativa guipuzcoana promueve la salud, la prevención de la soledad y la participación activa de las personas mayores a través de la innovación social y comunitaria

24/10/2025@12:00:00
ADINBERRI ha lanzado BIBE (Bizitza Berria eta Betea – Nueva Longevidad y Vida Plena), un proyecto alineado con su Agenda Estratégica de Innovación 2024-2027. Su objetivo es transformar la manera de entender el envejecimiento en Gipuzkoa mediante la promoción de la salud, la prevención de la soledad no deseada y la creación de comunidades que favorezcan la vida plena en la vejez.

Desigualdad y dependencia en la población mayor en España

CSIC advierte sobre desigualdad y dependencia en personas mayores

El informe revela la necesidad de políticas adaptadas para enfrentar los retos del envejecimiento en una sociedad en transformación

07/11/2025@08:11:12

El Laboratorio de Envejecimiento en Red del CSIC ha presentado un informe que destaca la creciente desigualdad y dependencia entre las personas mayores en España. Este estudio, titulado "Un perfil de las personas mayores en España: Indicadores básicos 2025", revela que, a pesar del aumento en la esperanza de vida, muchos años se viven con enfermedades crónicas y discapacidad. El informe también señala el incremento del gasto en pensiones y salud, así como las profundas desigualdades por género, territorio y nivel educativo. Se proponen medidas para adaptar el sistema de atención a la dependencia y fomentar el envejecimiento activo. Para más detalles, accede al informe completo en el enlace proporcionado.

Derecho a la vivienda para mayores en España

Congreso analiza el derecho a la vivienda para personas mayores en España

Expertos debaten sobre la importancia de garantizar una vivienda digna y accesible para las personas mayores en el contexto del envejecimiento poblacional

06/11/2025@12:00:00

El III Congreso Internacional 'Derecho, Derechos y Personas Mayores', organizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València y HelpAge International España, se llevó a cabo los días 29 y 30 de octubre. Este evento multidisciplinar analizó el derecho a la vivienda en la vejez, abordando temas como accesibilidad, modelos residenciales innovadores y políticas públicas inclusivas. Con más del 20% de la población española mayor de 65 años, se destacó la necesidad urgente de adaptar las políticas habitacionales para garantizar una vivienda digna y accesible. Expertos enfatizaron la importancia de un enfoque interseccional que considere género, discapacidad y ruralidad para combatir la exclusión social. E

Impacto de la DANA en personas mayores en España

Las personas mayores, las más perjudicadas un año tras la DANA en España

Un análisis de la situación actual revela la necesidad urgente de proteger a las personas mayores ante futuras crisis climáticas y desastres naturales

02/11/2025@04:33:00

Un año después de la DANA que afectó gravemente a diversas regiones de España, especialmente Valencia, las personas mayores siguen siendo las más vulnerables. De las 229 muertes registradas, 104 eran mayores de 70 años, lo que resalta su fragilidad ante desastres naturales. Muchos ancianos aún enfrentan dificultades para recuperar sus vidas debido a viviendas dañadas y falta de acceso a ayudas. La creciente soledad y movilidad reducida en este grupo agrava su situación. HelpAge International España aboga por políticas inclusivas que garanticen los derechos de los mayores en emergencias climáticas y promueve su rol como agentes activos en la recuperación y respuesta ante crisis. Es esencial incorporar protocolos específicos para proteger a este colectivo y asegurar su bienestar en futuras catástrofes.

Cuidados en España

Cinfa y SEGG revelan el impacto de los cuidadores en España

Un estudio revela la compleja situación de los cuidadores en España, destacando sus desafíos y el perfil predominante en este ámbito

04/11/2025@20:45:00

Cinfa, en colaboración con la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), ha presentado el I Estudio del Observatorio de los Cuidados, que analiza la situación de los cuidadores en España. El informe, basado en más de 3.200 entrevistas, revela que el 51,1% de los cuidadores pertenece a la "generación sándwich", cuidando simultáneamente de padres e hijos. La mayoría son mujeres de 49 años que dedican un promedio de 20,6 horas semanales al cuidado, a menudo de personas mayores y dependientes. A pesar de que el 62,4% percibe aspectos positivos en su labor, casi el 60% experimenta agotamiento físico y emocional. El presidente de la SEGG destaca la importancia de conocer la realidad de los cuidadores para avanzar hacia una sociedad más justa. Para más información, visita el enlace.

UN PROYECTO INNOVADOR DE VIVIENDA COLABORATIVA PARA PERSONAS MAYORES

Cohousing 3C arranca y marca el inicio de una nueva forma de envejecer en comunidad

03/11/2025@12:00:00

El modelo Cohousing 3C propone un estilo de vida activo, autónomo y solidario basado en las tres C —colaborar, compartir y cuidar— y en una fórmula económica que garantiza seguridad y comunidad.

Neurociencia, salud mental y longevidad

WeMind International Forum 2025: Barcelona se convierte en epicentro de la innovación en bienestar y envejecimiento activo

El foro reúne a expertos de todo el mundo para debatir sobre salud mental, neurociencia, longevidad y los nuevos modelos de atención centrados en la persona

01/11/2025@21:50:00
Los próximos días 25 y 26 de noviembre de 2025, el World Trade Center Barcelona acogerá el WeMind International Forum, un evento de referencia que aborda desde la salud mental hasta la longevidad, pasando por la innovación en neurociencia y bienestar personal. Esta cita internacional ofrecerá conferencias, exposiciones y oportunidades de networking para profesionales, investigadores y empresas de estos sectores.

Vivienda colaborativa y envejecimiento activo en Madrid

Madrid impulsa el cohousing sénior: tres parcelas municipales para 232 viviendas colaborativas

Concesión demanial gratuita a entidades sin ánimo de lucro durante 75 años en Hortaleza, Ciudad Lineal y Usera, para promover longevidad activa y combatir la soledad no deseada

13/10/2025@12:00:00
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una iniciativa estratégica para consolidar la vivienda colaborativa de mayores: la licitación, en régimen de concesión demanial gratuita, de tres parcelas municipales destinadas a proyectos de cohousing sénior.

Panorama integral del envejecimiento en España

“Indicadores básicos 2025” del Laboratorio Envejecimiento en Red: un análisis demográfico, sanitario, económico y social

El informe del Laboratorio Envejecimiento en Red presenta datos clave sobre la población mayor en España y sugiere estrategias para afrontar los retos del envejecimiento

29/10/2025@07:00:00
El envejecimiento poblacional acentúa la relevancia de disponer de datos fiables sobre demografía, salud, economía y condiciones sociales de las personas mayores. El informe “Indicadores básicos 2025” del Laboratorio Envejecimiento en Red del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entrega una radiografía actualizada que permite entender los retos estructurales del envejecimiento en España y fundamentar políticas de dependencia, salud pública y bienestar social.

Formación sobre soledad en personas mayores en España

Nuevo posgrado aborda la soledad en personas mayores para profesionales del sector social y sanitario

Un enfoque innovador para capacitar a profesionales en la atención a la soledad, promoviendo el bienestar y la conexión social en personas mayores

03/08/2025@15:00:00

La Universidad de Vic (UVic-UCC) lanza un posgrado pionero en Atención a Personas en Situación de Soledad, el primero en español que aborda la soledad en mayores desde una perspectiva multidisciplinar. Este programa online, impulsado por la Fundación "la Caixa", busca capacitar a profesionales del ámbito social y sanitario para entender y abordar las causas de la soledad, un problema de justicia social. Expertos como Laura Coll y Elena Fernández destacan la importancia de crear redes comunitarias y ofrecer herramientas para empoderar a las personas mayores. La formación incluye un enfoque integral sobre la soledad, abarcando aspectos emocionales, sociales y existenciales.

Atención domiciliaria en Madrid

DomusVi atenderá a más de 80,000 personas mayores en Madrid

La colaboración entre el sector público y privado mejora la atención a personas mayores, garantizando servicios esenciales y promoviendo la autonomía en sus hogares

12/10/2025@08:00:00

DomusVi ha sido adjudicataria del servicio de atención domiciliaria para más de 80.000 personas mayores y dependientes en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. La compañía gestionará este servicio en 17 municipios y 6 mancomunidades, así como en los distritos de Carabanchel, Usera, Villaverde y Arganzuela.

Bienestar emocional en residencias para mayores en Sant Andreu

Vitalia: Cada historia cuenta en el cuidado de mayores

Cuidar a nuestros mayores implica entender sus vivencias y ofrecerles un entorno lleno de apoyo y calidez emocional

07/10/2025@12:00:00

Vitalia se dedica a ofrecer atención integral y bienestar emocional a las personas mayores. En su residencia de Sant Andreu, un emotivo vídeo ilustra cómo cada historia importa, mostrando la transformación de una mujer que, tras enfrentar la soledad, redescubre la alegría gracias al apoyo humano. Vitalia promueve entornos seguros y acogedores donde los residentes se sienten valorados y participan en actividades significativas. La filosofía de Vitalia aboga por un cuidado que va más allá de lo físico, enfatizando la importancia del bienestar emocional y social. Para más información, visita el enlace.

Derechos de las Personas Mayores en Avilés

Foro en Avilés destaca la defensa de los derechos de las personas mayores

Un encuentro significativo que reúne a expertos y ciudadanos para abordar el envejecimiento y la inclusión social de las personas mayores en la sociedad actual

07/10/2025@20:00:00

El IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor” se celebró en el Centro Niemeyer de Avilés, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. Organizado por HelpAge International España y el Ayuntamiento de Avilés, el evento reunió a más de 400 participantes y expertos en derechos humanos, salud y políticas públicas. Se abordaron temas como la necesidad de un pacto social que reconozca a las personas mayores como titulares de derechos, los retos del envejecimiento en áreas rurales, y la importancia de una convención internacional sobre sus derechos.

Ayudas del Ministerio de Derechos Sociales en España

El Ministerio de Derechos Sociales destina 50 millones a entidades del Tercer Sector

Las ayudas buscan fortalecer el tejido social y apoyar a organizaciones que trabajan en la lucha contra la pobreza y la exclusión

10/10/2025@08:00:00

El Ministerio de Derechos Sociales, ha aprobado la concesión de ayudas directas por un total de 50 millones de euros para fortalecer a entidades del Tercer Sector en España. Estas subvenciones están destinadas a organizaciones que luchan contra la pobreza y la exclusión social, así como a federaciones municipales y comunidades autónomas, incluyendo Canarias, Ceuta y Melilla. Las ayudas buscan asegurar la financiación necesaria para que estas entidades puedan atender sus necesidades específicas y apoyar su estructura organizativa. Entre los beneficiarios se encuentran Cruz Roja Española, Cáritas y Acción contra el Hambre.

Madrid: Inclusión y derechos de las personas mayores

CEOMA pide más apoyo para la inclusión de personas mayores en su día internacional

La organización resalta la necesidad de un enfoque integral que valore y potencie las contribuciones de las personas mayores en la sociedad actual

01/10/2025@12:00:00

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha hecho un llamado en el Día Internacional de las Personas Mayores para implementar políticas públicas y privadas que promuevan la inclusión y combatan el edadismo. Su presidente, José Luis Fernández Santillana, destacó la importancia de reconocer a las personas mayores como una parte activa de la sociedad, abogando por un envejecimiento activo y saludable. CEOMA enfatiza que envejecer con dignidad es un derecho fundamental y que es crucial construir entornos accesibles para todos. La organización busca defender los derechos y la calidad de vida del colectivo mayor, enfrentando desafíos como la soledad no deseada y la falta de recursos.

Políticas públicas para personas mayores en Cataluña

Pedro M. Cano, primer director general de Personas Mayores en la Generalitat

El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión culmina la creación de la nueva Dirección General y refuerza la coordinación sociosanitaria, la atención domiciliaria y la evaluación por resultados

07/10/2025@08:00:00
La Generalitat de Cataluña ha nombrado a Pedro M. Cano Desandes como primer director general de Personas Mayores dentro del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión. El paso consolida una estructura específica para las políticas de envejecimiento y cuidados de larga duración, con un perfil profesional de origen sanitario y experiencia directiva en innovación y atención integrada.

Madrid: Brecha digital y derechos de mayores en la era tecnológica

Congreso aborda la brecha digital y derechos de los mayores en la era tecnológica

El congreso destaca la importancia de la inclusión digital para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en un mundo cada vez más tecnológico

04/10/2025@18:46:00

El congreso "Tecnología y personas mayores: el reto de la brecha digital", organizado por Fundación Telefónica y CEOMA, se llevó a cabo en Madrid coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Mayores. Este evento abordó cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de los seniors en entornos tanto rurales como urbanos.

Asistentes de IA para mayores

SERENIA: un asistente conversacional para acompañar, estimular y cuidar en el hogar

Una “voz amiga” con rutinas diarias, memoria de conversación y alertas a cuidadores que acerca la IA a la vida cotidiana de las personas mayores

03/10/2025@08:08:00
SERENIA se presenta como un asistente de compañía y apoyo diseñado para seniors: propone rutinas, entretiene, estimula cognitivamente y, a la vez, vigila señales de riesgo emocional y cognitivo para avisar a cuidadores cuando detecta cambios relevantes.

Madrid - Plan de Envejecimiento Activo para Mayores

Madrid lanza un Plan de Envejecimiento Activo con Carnet Senior para mayores de 60 años

Iniciativas innovadoras para fomentar la participación y el bienestar de las personas mayores en la Comunidad de Madrid

02/10/2025@07:00:00

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo Plan de Envejecimiento Activo que incluye más de 100 medidas y un presupuesto anual de 400 millones de euros. Presentado por la consejera Ana Dávila, el plan busca promover un envejecimiento saludable y activo para los mayores de 60 años, destacando la creación del Carnet Senior, que se conectará a una plataforma digital. Este carnet facilitará el acceso a servicios y recursos, así como la implementación de iniciativas sociales y comerciales dirigidas a este grupo etario. Además, se ampliarán cursos y talleres sobre diversos temas relevantes para los mayores y se establecerán programas de voluntariado intergeneracional.

UN NUEVO ENFOQUE VITAL PARA ENVEJECER EN COMUNIDAD

Cohousing 3C: un modelo colaborativo que une autonomía, cuidados y vida activa

El derecho de uso y la posibilidad de movilidad dentro de la red hacen de Cohousing 3C una alternativa flexible y sin especulación inmobiliaria

24/09/2025@12:00:00

Cohousing 3C se basa en hogares privados dentro de comunidades participativas, donde la convivencia y los espacios comunes previenen el aislamiento.

UN MODELO DE VIDA COLABORATIVO Y SOSTENIBLE

Cohousing 3C: Colaborar, Compartir y Cuidar en un modelo vital para personas mayores

Cohousing 3C combina autonomía y vida comunitaria, con hogares privados y espacios compartidos que fomentan el envejecimiento activo.

18/09/2025@13:00:00
El derecho de uso, la movilidad geográfica y los servicios de apoyo convierten Cohousing 3C en una alternativa humana frente a la soledad o la residencia tradicional.

Turismo social para pensionistas en España

IMSERSO inicia temporada de viajes para pensionistas con rentas bajas

El programa busca facilitar el acceso a viajes para pensionistas, promoviendo la inclusión y el bienestar social entre las personas mayores de España

13/09/2025@08:00:00

El IMSERSO inicia una nueva temporada de turismo para pensionistas con rentas bajas, ofreciendo más de 7.400 plazas a solo 50 euros. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a viajes para quienes reciben prestaciones iguales o inferiores a las pensiones no contributivas. A partir del 6 y 8 de octubre, los pensionistas podrán reservar sus viajes para la temporada 2025-2026, que incluye la posibilidad de viajar con mascotas. Este programa no solo promueve un envejecimiento activo y la socialización entre mayores, sino que también contribuye al empleo y a la economía turística del país.

Andalucía: Teleasistencia supera tres millones de llamadas en 2025

El Servicio Andaluz de Teleasistencia registra más de tres millones de llamadas en seis meses

El aumento en la demanda de asistencia telefónica refleja la importancia del apoyo social en situaciones de vulnerabilidad y soledad

23/08/2025@18:02:00

El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha gestionado más de 3 millones de llamadas en el primer semestre de 2025, con un promedio diario de 17.000. Este servicio, que apoya a 273.935 personas, ha sido fundamental para combatir la soledad y el aislamiento social, con más de 1,2 millones de llamadas realizadas por usuarios a través de dispositivos de teleasistencia. Además, se han implementado innovaciones tecnológicas como un software integral y sensores en domicilios para mejorar la atención personalizada. Desde su creación en 2002, el SAT ha atendido más de 103 millones de llamadas. Para más información, visita la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.

Proyecciones demográficas y estructura social

España alcanzará los 23 millones de hogares en 2039 según el INE

Las proyecciones muestran más viviendas unipersonales y un tamaño medio de hogar cada vez más reducido

03/09/2025@12:30:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las Proyecciones de Hogares 2024-2039, que anticipan un crecimiento significativo en el número de hogares en España. El informe revela un aumento de casi cuatro millones de hogares en 15 años, acompañado de un descenso del tamaño medio y un incremento de las viviendas unipersonales.

Madrid: Iniciativa contra la soledad en mayores

Iniciativa ayuda a combatir la soledad en personas mayores mediante conversaciones telefónicas

Una red de apoyo que transforma vidas a través de la conexión y el diálogo, ofreciendo compañía a quienes más lo necesitan

28/07/2025@14:00:00

El Teléfono de la Escucha es una iniciativa de ASISPA que busca combatir la soledad emocional en personas mayores, ofreciendo un espacio para conversaciones significativas. Fundado hace 20 años, este programa conecta a voluntarias mayores con otros ancianos que se sienten solos, proporcionando compañía y apoyo emocional. Con más de 5,500 llamadas realizadas y una red activa de 30 voluntarios, el programa ha crecido notablemente tras la pandemia. En un contexto donde 1 de cada 5 personas en Madrid sufre soledad no deseada, esta línea se convierte en un recurso vital para mejorar la calidad de vida de los mayores. Para más información, visita el enlace.

Iniciativa intergeneracional en triciclos asistidos

En Bici Sin Edad: el impacto terapéutico del pedaleo compartido

Una experiencia que mejora la salud mental y social de las personas mayores a través del cicloturismo asistido

10/08/2025@19:29:00
El programa En Bici Sin Edad promueve paseos en triciclos asistidos con voluntarios, ofreciendo a las personas mayores una vivencia terapéutica única. Este enfoque combina bienestar físico, emocional y social, generando efectos positivos en la salud mental y comunitaria.

Salud en Residencias de Ancianos en Madrid

Mejora en la atención médica en residencias de ancianos

Fortalecimiento de la colaboración entre profesionales para optimizar el cuidado y bienestar de los ancianos en residencias

02/08/2025@08:00:00

La coordinación entre niveles asistenciales en residencias es un tema crucial para mejorar la atención a los mayores. Profesionales de la medicina en residencias destacan la necesidad de un vínculo efectivo entre Atención Primaria y Hospitalaria, especialmente tras la pandemia de Covid-19. La figura del Geriatra de Enlace ha demostrado ser beneficiosa, mejorando la calidad asistencial y reduciendo derivaciones hospitalarias innecesarias. A pesar de los desafíos como la rotación del personal y falta de formación, es fundamental promover este modelo para garantizar una atención integral y digna a nuestros ancianos. Para más información, visita el enlace.

Madrid - Aumento de inversión en ayuda a domicilio para dependientes

Madrid incrementa un 50% su inversión en ayuda a domicilio para dependientes

La nueva inversión busca mejorar la calidad de vida de los dependientes mediante un servicio más accesible y eficiente en toda la comunidad

29/07/2025@17:00:00

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% su inversión en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, alcanzando un récord histórico. Este aumento permitirá ofrecer más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que requieren esta asistencia en sus hogares, abarcando cinco áreas: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. La iniciativa estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027 y beneficiará a aquellos con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) reconocido. Se implementarán mejoras en las condiciones laborales del sector y se promoverán proyectos para prevenir la soledad y fomentar la integración social. Los profesionales del SAD brindarán apoyo diario en actividades cotidianas, contribuyendo a mantener la autonomía de los usuarios. Para más información, visita el enlace.

Aumento de estancias temporales en residencias para mayores en verano

Incremento de estancias temporales en residencias durante el verano para aliviar a cuidadores

Aumento en la demanda de estancias temporales refleja la necesidad de apoyo y bienestar tanto para cuidadores como para personas mayores durante el verano

17/07/2025@14:00:00

Las estancias temporales en residencias para personas mayores y dependientes han aumentado significativamente durante el verano, según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). Un 25% de estas estancias se solicitan como respiro para cuidadores no profesionales, quienes a menudo enfrentan agotamiento emocional. Durante los meses estivales, más del 40% de las solicitudes se concentran entre junio y agosto, con una duración promedio de uno a tres meses. Estas estancias ofrecen atención médica, actividades recreativas y un entorno social que combate la soledad. AESTE destaca que estas opciones están disponibles todo el año, proporcionando apoyo tanto a cuidadores como a personas dependientes. Para más información, visita el enlace.

Accesibilidad en el medio rural en España

CERMI propone medidas para mejorar la accesibilidad en el medio rural

Iniciativas del CERMI buscan transformar la realidad de las personas con discapacidad en entornos rurales, promoviendo inclusión y accesibilidad en sus comunidades

15/07/2025@18:00:00

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado un decálogo de propuestas para mejorar la accesibilidad en el medio rural, denunciando su "estado calamitoso". En una jornada organizada por la FEMP, su presidente, Luis Cayo Pérez, destacó que casi un millón de personas con discapacidad viven en áreas rurales en España, enfrentándose a problemas como el aislamiento y la falta de transporte accesible. Las propuestas incluyen fortalecer políticas públicas específicas para el medio rural y destinar al menos el 10% del fondo estatal de accesibilidad universal a estas áreas. El CERMI aboga por integrar la accesibilidad en todas las políticas relacionadas con el reto demográfico para evitar la despoblación y mejorar la calidad de vida de este colectivo.

Colaboración en Equidad Territorial y Reto Demográfico en España

La PMP se une al desarrollo de la nueva estrategia para la equidad territorial y el reto demográfico

Colaboración clave para abordar desigualdades y mejorar el acceso a servicios esenciales en diversas regiones del país, enfocándose en las necesidades de los mayores

08/07/2025@14:24:00

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030. Durante una reunión con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, se discutieron las preocupaciones y demandas de las personas mayores en relación con la longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional. La PMP busca participar activamente en los órganos consultivos relacionados con este reto, promoviendo políticas públicas que garanticen la equidad territorial. Además, se abordaron iniciativas como el concepto de "país de treinta minutos", que busca asegurar el acceso a servicios públicos esenciales en todas las regiones. La PMP también destacó su disposición para colaborar en la identificación de desigualdades territoriales y en el diseño de soluciones inclusivas.

Turismo accesible y activo para personas mayores

El IMSERSO activa la nueva temporada 2025-2026 de viajes para mayores

El Programa de Turismo Social refuerza su papel como motor de envejecimiento activo y cohesión territorial, con una previsión de más de 800.000 plazas disponibles

02/07/2025@13:35:00
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha anunciado la puesta en marcha de la temporada 2025-2026 de su emblemático Programa de Turismo. Con más de 800.000 plazas previstas, el plan mantiene su compromiso con la promoción del envejecimiento activo, la prevención de la soledad no deseada y la dinamización de zonas turísticas durante la temporada baja.