La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a abordar la problemática de la soledad entre las personas mayores, un tema que preocupa cada vez más a la sociedad. Este evento reunió a diversos profesionales del sector, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre cómo combatir esta situación.
Entre los participantes se destacó la intervención de Irene Lebrusán, miembro del Comité Técnico Científico de la Red, quien presentó la ponencia marco. También estuvo presente Celia Bañón, supervisora del Servicio CRAMAS, quien expuso las conclusiones de los estudios realizados por las entidades que conforman dicha Red.
Experiencias locales y su impacto
Además, se organizó una mesa redonda donde representantes de entidades locales discutieron sus investigaciones sobre la soledad en personas mayores. En este panel participaron Visitación Gómez, directora de la Mancomunidad de Servicios Sociales Pantueña; Eva Estrada, coordinadora del Centro de Atención Social a Mayores y Dependencia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo; y Cristina Fuentes, coordinadora de Servicios Sociales de la Mancomunidad MISECAM.
Durante el evento, el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia enfatizó la relevancia de llevar a cabo estudios e investigaciones sobre la soledad en este grupo etario. Según él, estas acciones son fundamentales para tomar decisiones informadas que permitan desarrollar programas efectivos. Destacó también que jornadas como esta son esenciales para identificar pautas y herramientas que faciliten el trabajo en este ámbito.
Colaboración y futuro plan regional
El director general subrayó que el Programa de acción de la Red tiene como objetivo principal construir una red colaborativa entre organizaciones y profesionales para abordar las situaciones de soledad en personas mayores. Resaltó el papel crucial que desempeñan las entidades locales en esta atención, dada su diversidad y alcance territorial.
Finalmente, anunció que para 2025, la Consejería implementará un Plan regional centrado en el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia. Este plan será vital para fortalecer las iniciativas locales en apoyo a los mayores, asegurando así un enfoque integral ante este desafío social.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la jornada organizada por la Comunidad de Madrid?
El objetivo principal de la jornada es combatir la soledad de las personas mayores, facilitando la toma de decisiones para el desarrollo posterior de programas o actuaciones en este ámbito.
¿Quiénes participaron en la jornada?
En la jornada participaron Irene Lebrusán, miembro del Comité Técnico Científico de la Red, y Celia Bañón, supervisora del Servicio CRAMAS, así como representantes de diversas entidades locales que han realizado estudios sobre la soledad en personas mayores.
¿Qué importancia tienen los estudios sobre soledad en mayores según el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia?
El director general destacó que los estudios son fundamentales como un primer paso previo a cualquier intervención, ya que ayudan a identificar pautas y herramientas necesarias para abordar el problema de la soledad entre las personas mayores.
¿Qué planes tiene la Consejería para 2025 respecto a la atención a mayores?
La Consejería planea poner en marcha un Plan regional de envejecimiento activo y prevención de la dependencia en 2025, donde se dará relevancia a la actividad de los entes locales en esta área.