gestionydependencia.com
Edición testing    18 de octubre de 2025

natalidad

Demografía y futuro poblacional en España. Proyecciones de Población 2024-2074

Proyecciones del INE: España se enfrenta a un futuro marcado por el envejecimiento y la baja natalidad

El Instituto Nacional de Estadística anticipa una población más envejecida y con fuerte desequilibrio territorial en las próximas décadas

28/08/2025@08:27:00
Las nuevas Proyecciones de Población 2024-2074 del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman las tendencias que marcarán la evolución demográfica en España: descenso de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y un progresivo envejecimiento de la población.

Cajeros automáticos en la Comunidad de Madrid

Madrid será la primera región de España con cajeros automáticos en todos sus municipios

La iniciativa busca mejorar la accesibilidad financiera en localidades pequeñas, promoviendo el desarrollo económico y social en toda la región madrileña

15/10/2025@16:38:38

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en contar con cajeros automáticos en todos sus municipios, tras la incorporación de 61 localidades con menos de 20,000 habitantes. La presidenta Díaz Ayuso anunció esta iniciativa durante el Debate sobre el Estado de la Región. Los nuevos cajeros, que permitirán realizar operaciones sin comisiones, comenzarán a instalarse en marzo del próximo año y formarán parte del programa "Pueblos con Vida". Además, el Gobierno regional destinará 48 millones de euros para mejorar carreteras rurales y ampliar servicios educativos en estos municipios. Esta medida busca garantizar mejores servicios públicos para todos los madrileños, independientemente de su lugar de residencia. Para más información, visita el enlace.

Sostenibilidad y futuro del sistema público de pensiones español

El Pensiómetro del segundo trimestre de 2025 alerta sobre la presión creciente en el sistema de pensiones

El informe del Instituto Santalucía refleja el aumento del gasto y el impacto demográfico en la viabilidad del sistema público español

10/09/2025@07:44:00
El Pensiómetro del Instituto Santalucía correspondiente al segundo trimestre de 2025 ofrece una radiografía precisa de la situación actual del sistema público de pensiones en España. El informe confirma una tendencia al alza en el gasto y una presión creciente derivada del envejecimiento poblacional, la baja natalidad y las jubilaciones masivas de la generación del baby boom.

Pensiones y contrato social

Jubilados y jóvenes: una batalla ideológica que España no puede permitirse

Del “baby boom” al invierno demográfico: por qué urge un nuevo pacto intergeneracional sobre pensiones, empleo y fiscalidad

25/09/2025@12:52:00
La discusión pública sobre pensiones y juventud suele simplificarse en un choque entre “jubilados privilegiados” y “jóvenes sin futuro”. Es una narrativa cómoda, pero equivocada y peligrosa. España necesita pasar de la confrontación a un acuerdo generacional serio: reconocer el impacto del envejecimiento, blindar la suficiencia de las pensiones y, al mismo tiempo, abrir un camino real para la emancipación y el empleo joven.

El envejecimiento demográfico reducirá drásticamente la tasa de empleo en España

Así aconseja la OCDE mantener los empleos en una España que envejece

Medidas clave para frenar la caída de la ocupación y reforzar el mercado laboral

10/07/2025@08:19:00
El informe “Perspectivas de Empleo 2025” de la OCDE alerta de que el envejecimiento demográfico reducirá drásticamente la tasa de empleo en España, y propone alargar la vida laboral, aumentar la inmigración regular, activar a los mayores y mejorar los salarios como palancas para sostener el crecimiento económico.

Demografía en España

España registra en 2023 su cifra más baja de nacimientos en décadas

El número medio de hijos por mujer cae a 1,12, mientras que los nacimientos de madres extranjeras representan el 31,3% del total

08/05/2025@10:30:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos del Movimiento Natural de la Población de 2023. La natalidad marca mínimos históricos, el número medio de hijos por mujer vuelve a caer y la maternidad extranjera crece con fuerza, marcando un cambio estructural en la demografía española.

Pensiones y jubilación en Europa

Modelos de pensiones europeos: Así funciona la jubilación en el viejo continente

Descubre las principales diferencias y características de los sistemas de pensiones en Europa

18/05/2025@23:00:00
Europa presenta una gran diversidad en los modelos de pensiones, desde sistemas basados en aportaciones hasta modelos solidarios. A continuación, repasamos cómo funcionan algunos de los sistemas más relevantes del continente.

Salud y Bienestar Social

Care4Care reivindica dignidad y protección para las personas que cuidan a dependientes

Un informe europeo plantea medidas concretas para revertir la crisis de cuidados y mejorar las condiciones laborales de más de 9 millones de trabajadores

18/04/2025@07:56:00
El policy paper “Policy proposals to improve working conditions for care workers” del proyecto Care4Care, elaborado por expertos de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Suecia, analiza la crisis estructural de los sistemas de cuidados en la Unión Europea y ofrece un paquete de 15 propuestas para profesionalizar y dignificar el trabajo con personas dependientes, con especial atención a la igualdad de género y a los desafíos de la migración.

Análisis del Sistema de Pensiones

La Sostenibilidad en Riesgo: ¿Pueden las Reformas Reequilibrar el Futuro de las Pensiones?

Expertos debaten sobre la eficacia de las últimas reformas ante un sistema que aún enfrenta desafíos estructurales.

14/03/2025@08:00:00
El sistema de pensiones sigue siendo un tema candente en la agenda política y social. Las reformas recientes, lejos de ofrecer una solución definitiva, mantienen en el aire la incertidumbre sobre la viabilidad a largo plazo del modelo actual. En este artículo, se examinan las limitaciones de estos cambios y se analizan las perspectivas futuras de un sistema que aún no logra un equilibrio sostenible.

Atención a adicciones tecnológicas en Madrid

Más de 35,000 personas atendidas por adicciones tecnológicas en Madrid

El Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas se expande para ofrecer apoyo a más jóvenes y sus familias en Madrid

28/02/2025@07:44:00

La Comunidad de Madrid ha brindado apoyo a más de 35,000 personas a través del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT), que se expandirá a nuevos municipios en abril tras la formación de profesionales. Este servicio, creado en 2018, responde al creciente problema de las tecnoadicciones entre los jóvenes y ofrece intervenciones especializadas con una tasa de éxito superior al 80%. Desde su inicio, el SAAT ha atendido a miles de personas en áreas como divulgación y intervención psicosocial, proporcionando sesiones tanto para adolescentes como para sus familias.

Entrevista con la directora de la Fundación Edad&Vida

María José Abraham: “No va a haber tanto trabajador joven para sustituir al trabajador mayor”

31/12/2021@17:00:00

Entrevista con el responsable del área de Pensiones en KPMG Abogados

Álvaro Granado: “Creo poco probable que el sistema público de pensiones pueda quebrar”

18/12/2018@11:00:00

La ancianidad 3.0

04/10/2018@10:22:05
  • 1