Edición testing 1 de julio de 2025
Jubilación anticipada en el sector de la Dependencia en España
Lares aboga por mejorar las condiciones laborales y de jubilación del personal que cuida a personas mayores, destacando su importancia en el sector de la dependencia
19/06/2025@15:00:00
Lares, entidad del Tercer Sector en atención a personas mayores, solicita la inclusión del personal gerocultor en el nuevo régimen de jubilación anticipada aprobado por el Gobierno. Esta medida busca reconocer las duras condiciones laborales del sector, que enfrenta altas tasas de bajas por incapacidad. La organización argumenta que permitir la jubilación anticipada con el 100% de la prestación mejoraría la salud laboral y la calidad del servicio. A pesar de las preocupaciones sobre el impacto económico en la Seguridad Social, Lares propone una sobrecotización equitativa para equilibrar los costos iniciales. Lares destaca que garantizar el bienestar de quienes cuidan a los demás debe ser una prioridad política y social.
Protección laboral y pensiones
A partir del 17 de junio de 2025, se amplía el derecho a retirarse antes sin penalización a nuevos colectivos con condiciones laborales extremas
05/06/2025@14:00:00
La reciente reforma publicada en el BOE supone un cambio histórico en el sistema de pensiones al flexibilizar el acceso a la jubilación anticipada para trabajadores de profesiones peligrosas, penosas, tóxicas o insalubres. La medida busca garantizar justicia social y salud laboral, alineando a España con modelos europeos de protección para colectivos vulnerables.
Reivindicación laboral en el ámbito de los cuidados
La organización plantea que estos profesionales, clave en la atención a personas mayores, accedan a coeficientes reductores como otros colectivos ya protegidos
03/06/2025@14:00:00
La Federación Lares, que agrupa centros y servicios del Tercer Sector dedicados a personas mayores y dependientes, ha vuelto a reclamar la inclusión del personal gerocultor en el nuevo régimen de jubilación anticipada aprobado por el Gobierno. Considera que la exigencia física y la carga emocional de esta labor justifican plenamente el acceso a un retiro más temprano, con el 100% de la prestación correspondiente.
Salud y Alzheimer en España
El papel de la enfermería especializada es fundamental para brindar apoyo emocional y práctico a quienes enfrentan el diagnóstico de Alzheimer
25/05/2025@16:00:00
La enfermera experta desempeña un papel crucial en el acompañamiento de personas diagnosticadas con Alzheimer y sus familias desde el inicio de la enfermedad. En un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), se destacó la importancia de esta figura en el contexto de diagnósticos tempranos y nuevos tratamientos. La enfermera Guadalupe Fernández, del Hospital Clinic de Barcelona, subrayó que su labor incluye visitas post-diagnóstico, programas educativos y asesoramiento sobre voluntades anticipadas. Con el avance en biomarcadores, la atención se centra en preservar la autonomía del paciente y facilitar recursos para enfrentar la enfermedad. La CEAFA busca mejorar la calidad de vida de los afectados por demencia a través de iniciativas como este HUB de conocimiento.
Extremadura: Mejora en la Ley de Dependencia
Mejoras en la atención a la dependencia benefician a miles de ciudadanos en Extremadura, destacando un compromiso con la eficiencia y calidad del servicio
25/12/2024@08:45:00
La Junta de Extremadura ha logrado reducir los tiempos de espera para la Ley de Dependencia durante 15 meses consecutivos, disminuyendo el tiempo de espera en 51 días desde la llegada del Gobierno regional de María Guardiola. Actualmente, los ciudadanos extremeños esperan un promedio de 281 días, por debajo de la media nacional de 332 días. Este avance se traduce en un aumento significativo en el número de beneficiarios y prestaciones reconocidas, reflejando una mejora notable en la atención a la dependencia en la región. La reducción de listas de espera y el compromiso del Gobierno regional destacan como indicadores positivos en la calidad y eficiencia de los servicios sociales en Extremadura.
Voluntades Anticipadas en la persona con Alzheimer
La declaración de voluntades anticipadas asegura que los cuidados de la persona con Alzheimer son los que realmente desea cuando no pueda tomar decisiones
03/06/2024@12:21:00
COCEMFE pide al Gobierno celeridad en los trabajos para ampliar las patologías propuestas para la jubilación anticipada
COCEMFE ha propuesto al Gobierno ampliar la jubilación anticipada a once nuevas patologías como como párkinson, lupus, artritis reumatoide, espina bífida, fibromialgia o esclerodermia, entre otras
10/03/2024@08:00:00
España - Innovaciones en Documentación Civil
Lanzamiento del DNI digital en España: cómo activarlo y utilizarlo
Descubre las características y beneficios del nuevo Documento Nacional de Identidad digital que transformará la identificación en España
03/04/2025@11:07:43
El nuevo DNI digital en España, regulado por el Consejo de Ministros desde el 1 de abril de 2025, permite a los ciudadanos llevar su identificación en el móvil a través de la aplicación MiDNI. Este documento digital tiene la misma validez que el físico para trámites presenciales, pero inicialmente no se puede usar para identificarse online. La activación del DNI digital requiere un registro previo y la descarga de la app, que genera códigos QR para verificar la identidad sin almacenar datos en el dispositivo. Con el DNI digital, los usuarios pueden mostrar solo la información necesaria, mejorando así la privacidad y facilitando interacciones con entidades públicas y privadas. Para más detalles sobre su funcionamiento y beneficios, visita el enlace.
|
|
|