Edición testing 29 de abril de 2025
JORNADA dPA
Un encuentro para reflexionar sobre el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia tras 20 años de su implantación
22/04/2025@22:00:00
El Defensor del Pueblo Andaluz convoca el martes 29 de abril de 2025 en Sevilla una jornada monográfica para evaluar los retos y avances del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Andalucía, poniendo el foco en la calidad y la calidez de los cuidados a personas mayores y dependientes.
Dependencia en España: Reducción de lista de espera y récord de atendidos
El aumento en la atención a personas dependientes refleja un compromiso con la mejora del sistema y el bienestar social en España
25/04/2025@11:00:00
La lista de espera del Sistema de Dependencia en España ha disminuido un 9,4%, lo que equivale a 18.832 personas menos desde marzo de 2024, alcanzando un total de 182.532 en espera. A pesar de este descenso, las solicitudes han aumentado un 5,4%, sumando 2.195.095 en total. Actualmente, 1.533.173 personas reciben prestaciones, lo que representa un incremento del 7,6% respecto al año anterior. El Ministerio de Derechos Sociales ha presentado el "Panel del SAAD", una herramienta para analizar la evolución del sistema y mejorar la atención a las personas dependientes. La mayoría de los solicitantes son mujeres mayores de 80 años. Aunque se han logrado avances significativos, el tiempo medio de resolución sigue siendo un desafío, con una media actual de 338 días frente a los 457 días en diciembre de 2020.
Dependencia en España
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denuncia manipulación de datos y retrasos intolerables en el Sistema de Atención a la Dependencia
Más de 278.000 personas siguen atrapadas en la lista de espera de la dependencia en 2025
28/04/2025@11:31:00
El primer trimestre de 2025 confirma el estancamiento del Sistema de Atención a la Dependencia en España: 8.250 personas más en listas de espera y 8.004 fallecimientos sin recibir la ayuda reconocida. Mientras el Gobierno presume de avances, crecen la indignación y el sufrimiento de miles de familias.
Observatorio Social de las Personas Mayores 2024. CCOO
Más de 9,8 millones de pensionistas en España: desafíos y avances del sistema público de pensiones
El informe destaca la persistente brecha de género y la necesidad de fortalecer la atención a la dependencia
24/04/2025@12:31:00
El Observatorio Social de las Personas Mayores 2024, elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, analiza la situación actual del sistema público de pensiones en España, que protege a más de 9,8 millones de personas. El informe aborda aspectos como la brecha de género en las pensiones, la cobertura del sistema de dependencia y la necesidad de garantizar pensiones dignas y sostenibles.
Reformas en Dependencia en España
La PMP pide un Pacto de Estado para impulsar reformas en dependencia
La Plataforma de Mayores y Pensionistas destaca la necesidad de un compromiso colectivo para transformar el sistema de atención a la dependencia en España
10/04/2025@19:24:33
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado un Pacto de Estado y mayor apoyo social para implementar reformas en el sistema de dependencia en España. Durante un diálogo con Servimedia, líderes del sector discutieron la futura reforma de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia. Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, destacó avances en derechos y servicios, pero también mencionó incertidumbres sobre financiación y desigualdades territoriales. La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, enfatizó la necesidad urgente de adaptar el sistema a las demandas actuales, instando a un compromiso colectivo para mejorar los cuidados a personas mayores y con discapacidad. La PMP subrayó que es esencial un consenso amplio entre instituciones y ciudadanos para fortalecer el bienestar social en el país. Para más información, visita el enlace.
Dependencia en España: Presentación del XXV Dictamen del Observatorio Estatal
Presentación del XXV Dictamen sobre Dependencia en el Congreso
Análisis y debate sobre la evolución del sistema de atención a la dependencia en España, con énfasis en su aplicación territorial y desigualdades
21/02/2025@07:20:00
El XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia se presentará el 28 de febrero de 2025 a las 12:00 en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados en Madrid. Esta jornada, organizada por José Manuel Ramírez Navarro, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, abordará la evolución del Sistema de Atención a la Dependencia en España y su aplicación en diversas comunidades autónomas. Se analizarán datos oficiales hasta enero de 2025, desigualdades territoriales y el impacto de la mortalidad en la gestión del sistema. Además, se entregarán reconocimientos a las comunidades con mejor puntuación en la Escala de Valoración. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de febrero y son limitadas.
Reforma de leyes de Dependencia y Discapacidad en España
Gobierno aprueba reforma que amplía derechos en Dependencia y Discapacidad
Una nueva legislación busca garantizar la dignidad y autonomía de personas con dependencia y discapacidad, mejorando el acceso a servicios esenciales y derechos fundamentales
14/02/2025@07:41:00
El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores, garantizar más derechos y ampliar el catálogo de servicios. Se suprimirá el régimen de incompatibilidades en prestaciones de dependencia y se eliminará el plazo suspensivo para las ayudas económicas. Además, se reconocerán nuevos derechos como la teleasistencia universal y la accesibilidad. La ley también abordará la situación de las personas cuidadoras no profesionales y prohibirá la discriminación en seguros por discapacidad. Con este cambio normativo, el Gobierno pretende asegurar una atención integral y promover la autonomía personal.
España: Reforzar el sistema de dependencia para su sostenibilidad
Expertos abogan por fortalecer el sistema de dependencia en España para su sostenibilidad futura
La necesidad de un enfoque integral que aborde las carencias actuales y garantice un futuro más equitativo en la atención a la dependencia
09/02/2025@12:21:00
Los expertos han instado a reforzar el sistema de dependencia en España para asegurar su sostenibilidad a largo plazo, destacando que más de 290.000 personas están en lista de espera para recibir atención. Durante el segundo ciclo de los 'Encuentros Fedea-CGE', se abordaron los retos estructurales del sistema, que enfrenta una creciente demanda debido al envejecimiento poblacional. Se propusieron medidas como aumentar la financiación pública y mejorar la calidad de los servicios, así como agilizar los trámites para acceder a las prestaciones. La necesidad de un enfoque integral que combine recursos públicos y privados es crucial para garantizar un modelo equitativo y eficiente en la atención a la dependencia.
Disponible en España una nueva opción terapéutica de Pfizer en cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
El desarrollo clínico de este nuevo tratamiento ha contado con la participación de 11 centros españoles con 70 pacientes incluidos en el ensayo clínico TALAPRO-2.
14/01/2025@07:55:00
EL DÉFICIT DE PLAZAS RESIDENCIALES PARA PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA SIGUE AUMENTANDO TRAS LA PANDEMIA
En los dos años posteriores a la pandemia (2021 y 2022) han aumentado en 9.541 las plazas residenciales, mientras que la población mayor de 65 años se ha incrementado en 380.265 personas en esos mismos años.
11/02/2024@09:00:00
Analizando datos
14/06/2021@18:00:00
|
|
|