gestionydependencia.com
Edición testing    5 de febrero de 2025

Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA)

La Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC), la Plataforma de Pacientes de la FEC y la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) presentan la campaña “Salvavidas” que pretende visibilizar los beneficios de la actividad física para la salud cardiovascular

24/07/2024@12:00:00

Salud y envejecimiento en las Américas

Nuevas estrategias para enfrentar los retos del envejecimiento y mejorar la calidad de vida de las personas mayores en todo el mundo

04/02/2025@09:59:09

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado el Manual de Atención Integrada para las Personas Mayores (ICOPE), diseñado para enfrentar las crecientes necesidades de salud de una población en envejecimiento. Se prevé que para 2050, la población mayor de 60 años se duplicará en comparación con 2015. Este manual busca guiar a los profesionales y la comunidad en estrategias que mejoren la calidad de vida de los ancianos, promoviendo un modelo de atención centrado en sus derechos y necesidades. Además, optimiza recursos del sistema sanitario y apoya a los cuidadores, fomentando un envejecimiento saludable y digno. Para más información, accede al manual completo.

Curso online para cuidadores en España

Capacitación esencial para quienes cuidan a personas mayores, promoviendo una atención de calidad y mejorando la vida de los dependientes

01/02/2025@10:06:34

Ballesol, en colaboración con la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), lanza la décima edición del "Curso gratuito y online para cuidadores de personas mayores en situación de dependencia". Este curso, disponible hasta el 5 de noviembre de 2025, ofrece una formación integral de 35 horas repartidas en 22 temas clave, como el rol del cuidador y la atención a personas con demencia. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación oficial. Esta iniciativa busca mejorar las habilidades de los cuidadores y enriquecer la calidad de vida de las personas mayores. Para más información e inscripciones, visita el enlace proporcionado.

Salud y Alzheimer: Impacto de la afasia en el lenguaje

Explora cómo la afasia impacta las interacciones diarias y el bienestar emocional de quienes padecen Alzheimer y sus seres queridos

31/01/2025@12:18:00

La afasia, un trastorno del lenguaje que afecta a personas con enfermedad de Alzheimer, se manifiesta en dificultades para hablar, entender, leer y escribir. Este artículo explora cómo la afasia impacta la comunicación, destacando tipos como la afasia de Broca y Wernicke, así como la anómica, que es común en pacientes con Alzheimer. A medida que avanza la enfermedad, las habilidades lingüísticas se deterioran, dificultando tanto la expresión como la comprensión. Se ofrecen estrategias para tratar la afasia, enfatizando un enfoque integral que aborde tanto los síntomas cognitivos como el bienestar emocional del paciente y su entorno. Para más información sobre este tema crucial en el cuidado de personas con Alzheimer, visita el enlace.

Innovación en la rehabilitación: PLAIISENS, la plataforma inteligente que revoluciona el cuidado de pacientes con discapacidades

Nueva plataforma sensorizada para optimizar la rehabilitación y mejorar la calidad de vida de pacientes con discapacidades motrices

03/02/2025@07:47:00
PLAIISENS, un ambicioso proyecto de investigación, está desarrollando una plataforma inteligente que promete transformar la forma en que se evalúan y tratan las alteraciones posturales y discapacidades motrices, especialmente en la población infantil y juvenil. Mediante la combinación de tecnologías de vanguardia como la impresión electrónica, la sensórica y la inteligencia artificial, PLAIISENS busca ofrecer una herramienta precisa y personalizada para profesionales de la salud.

Actividades de Atención Centrada en la Persona en Madrid

Fomentando el bienestar y la creatividad a través de actividades inclusivas que promueven la autodeterminación y el desarrollo personal en un ambiente acogedor

01/02/2025@08:10:00

El Centro de Día Municipal Carmen Sevilla implementa la metodología de Atención Centrada en la Persona (ACP), un enfoque que prioriza las necesidades y capacidades individuales de los participantes. Ofrecen diversas actividades como talleres de Ecodiseño, Costura y Bingo, que promueven la creatividad, el bienestar emocional y la autodeterminación. Además, se enfocan en el autocuidado y la inclusión, garantizando un ambiente accesible para todos. Las actividades están diseñadas para fortalecer vínculos sociales y fomentar el desarrollo personal en un entorno respetuoso. Para más información, visita el enlace.

Arranca la campaña 'A Catalunya, ser digital no tiene edad'

Los 9.000 cursos de formación, de 15 horas de duración, se realizarán de forma presencial en grupos de entre 5 y 15 personas, repartidos por todo el territorio catalán y utilizando el dispositivo móvil o tableta de la ciudadanía

29/01/2025@06:41:00

Lo hace con el programa 'Más digitales', impulsado por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos Next Generation EU.Empresa y Trabajo y el Consorcio Localret firman un convenio de colaboración para propiciar la implicación de los entes locales de Cataluña en la ejecución del programa.

Cuidados paliativos en España

Un compromiso colectivo para transformar la atención a personas con enfermedades graves y promover el respeto y dignidad en los cuidados paliativos

20/01/2025@06:44:00

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) se une a la plataforma "Para ti, Paliativos" desde enero de 2025, con el objetivo de transformar la percepción de los cuidados paliativos en España. Esta iniciativa busca promover un enfoque integral y humanizado hacia el cuidado de personas con enfermedades graves, reivindicando su derecho a un acompañamiento digno. La plataforma invita a reflexionar sobre cómo querríamos ser cuidados en momentos difíciles y exige una atención paliativa accesible para todos, destacando la importancia de la sensibilización y formación en este ámbito. Con esta unión, la SEGG se compromete a impulsar cambios necesarios para garantizar que cada persona reciba el respeto y la atención que merece al final de su vida.

Consumer Trends Report 2024

Claves del Informe de Tendencias de EIOPA 2024

20/01/2025@06:42:00

Avances en microchips cerebrales en España

La integración de tecnología y mente plantea nuevos retos éticos y oportunidades en la evolución humana, transformando nuestra interacción con el entorno

15/01/2025@07:55:00

El doctor Manuel de la Peña destaca que los microchips cerebrales, también conocidos como interfaces cerebro-computadora (BCI), están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. Con la reciente aprobación del primer implante cerebral en humanos por parte de Neuralink, se abre un nuevo horizonte donde las órdenes pueden ser transmitidas solo con el pensamiento. Este avance promete no solo mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades severas, sino también transformar nuestra evolución como especie al integrar profundamente la tecnología con nuestras capacidades cognitivas. De la Peña advierte sobre la necesidad de equilibrar innovación y ética para asegurar que estos avances beneficien a toda la humanidad.

Nuevas autoridades en el sector de servicios para la dependencia en España

Lourdes Rivera se enfrenta a importantes desafíos en su nuevo rol, buscando mejorar la atención y coordinación en el sector de los cuidados

10/01/2025@08:00:00

Lourdes Rivera ha sido nombrada nueva presidenta de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), sucediendo a Natalia Roldán. Con más de 25 años de experiencia en el sector, Rivera es Directora General de AMAVIR y cuenta con una sólida formación académica. En su nuevo cargo, se enfocará en abordar tres desafíos clave: el déficit de profesionales, la coordinación entre agentes del sector y las administraciones públicas, y la necesidad de recursos para enfrentar el envejecimiento poblacional. Rivera se compromete a continuar promoviendo la sostenibilidad del sistema de cuidados a nivel nacional y europeo.

Residencias para personas con Alzheimer en España

Explorar las alternativas de cuidado para personas con Alzheimer y cómo cada situación familiar influye en la elección del lugar adecuado

09/01/2025@17:00:00

La decisión de ingresar a un ser querido con Alzheimer en una residencia especializada es un proceso complejo y personal. No existen respuestas correctas o incorrectas, ya que cada situación es única y depende de las necesidades específicas del paciente y la familia. Algunos cuidadores pueden optar por brindar atención en el hogar si cuentan con los recursos necesarios, mientras que otros pueden determinar que una residencia es la mejor opción para asegurar el cuidado adecuado. Para más información sobre este tema, visita el enlace a la noticia.

Consejos sobre memoria y salud cognitiva

Descubre estrategias prácticas para potenciar tus capacidades cognitivas y mantener una memoria saludable a lo largo del tiempo

01/01/2025@10:00:00

Descubre consejos prácticos para mejorar tu memoria en nuestro artículo. La memoria es una función cognitiva compleja que puede verse afectada por diversos factores como enfermedades, medicamentos, estrés y falta de sueño. Aprende cómo fomentar su buen rendimiento y compensar posibles dificultades. Visita el enlace para obtener más información sobre cómo cuidar tu memoria y mejorar tu calidad de vida.

Bienestar en la tercera edad: Yoga terapéutico para adultos mayores

Explora cómo el yoga terapéutico se adapta a las necesidades de los adultos mayores, promoviendo un estilo de vida activo y saludable

06/01/2025@07:00:00

El yoga terapéutico es una práctica adaptada para adultos mayores que combina posturas, técnicas de respiración y relajación, mejorando la salud física y el bienestar emocional. Esta modalidad se enfoca en las necesidades específicas de los mayores, ayudando a aliviar problemas como dolores articulares, rigidez y estrés. Los beneficios incluyen mejora del equilibrio, flexibilidad y fuerza muscular, así como reducción de la ansiedad y mejora del sueño. Se recomiendan ejercicios suaves como la postura del gato-perro y técnicas de respiración profunda. Para más información sobre cómo el yoga terapéutico puede mejorar la calidad de vida en la tercera edad, visita el artículo completo.

Estado de los Servicios Sociales para Personas Mayores en España a Finales de 2023: Un Análisis Integral

27/12/2024@12:21:00

Diagnóstico precoz de demencia en el ámbito sanitario

La detección temprana de síntomas puede transformar la experiencia de quienes enfrentan demencia, facilitando apoyo y recursos adecuados para su bienestar

26/12/2024@08:00:00

El diagnóstico precoz de la demencia es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Este artículo explora la importancia de identificar los primeros síntomas de demencia y los beneficios que un diagnóstico temprano puede ofrecer. Acceder a una evaluación adecuada no siempre es fácil, pero reconocer la enfermedad a tiempo puede facilitar el tratamiento y el apoyo necesario. Para más información sobre cómo el diagnóstico temprano impacta en la atención sanitaria y en el manejo del Alzheimer, visita el enlace.

La SEGG presentó ayer la actualización de su Sistema de Acreditación de Calidad en Servicios para Personas Mayores, versión 4.0., en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid.

05/12/2024@08:00:00

Anuncia que construirá un centro médico, con clínica dental y residencia de mayores

18/11/2024@12:30:00

En el ámbito laboral, el resto de personas cuidadoras lo hacen bajo el régimen de trabajadoras del hogar (56.534 personas) o de la economía sumergida.

07/11/2024@12:21:00

El 5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras, pone el foco sobre un sector de actividad muy a menudo invisibilizado que, en cambio, representa un 2,3% de la ocupación catalana. Un total de 68.324 cuidadoras con el convenio SAD (Servicio de Atención Domiciliaria) y hasta 56.534 con el convenio de trabajadoras del hogar son un colectivo numeroso del mundo del trabajo que merece toda la atención en un ámbito clave del estado del bienestar.

A pesar de estas cifras, Cataluña sigue sufriendo una carencia de cuidadoras profesionales para cubrir las necesidades de una población envejecida, donde más de 1,1 millones de personas tienen más de 70 años, con una tasa de dependencia del 29,2%. Esto supone que el colectivo de personas mayores dependientes está integrado por más de 321.784.

RADIOGRAFÍA DE LOS CUIDADOS A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES

Total personas dependientes mayores de 70 años: 321.784

MUNDO DEL TRABAJO

INFORMALES

POBLACIÓN SIN COBERTURA NI APOYO

15.705 personas dependien

tes

Convenio SAD

Convenio Llar

Economía sumergida

Familiares

68.324[1] profesionales

56.534[2] profesionales

30.441 personas

150.780[3] cuidadores informales

POBLACIÓN CUBIERTA

306.079 personas dependientes

[1] https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2024/06/Todas-CCAA-comprimido.pdf

[1] https://observatoritreball.gencat.cat/web/.content/generic/documents/treball/treball_llar_cures/arxius/Treball-de-la-llar-i-les-cures_2023.pdf

[1] https://aliura.coop/es/blog/el-impacto-economico-de-los-cuidados-informales-en-cataluna-asciende-al-41-del-pib-y-son

Sólo un 40% de las cuidadoras son profesionales con contrato

De las 306.079 personas cuidadoras, menos de la mitad (124.858) son profesionales. Es decir, más de la mitad son personas cuidadoras informales (familiares de la persona dependiente) o personas en economía sumergida. De hecho, se calcula que hasta 30.441 personas son cuidadoras en el ámbito de esta economía sumergida, lo que quiere decir que la tasa de informalidad del sector se sitúa en torno al 35%.

A pesar de esta cifra notable de personas cuidadoras, se calcula que hasta 15.705 personas mayores no cuentan con ningún tipo de cobertura ni de apoyo, ya sea de cuidados formales o informales. Esta cifra, que supone un 5% del total de personas dependientes, esconde una realidad social difícil y complicada para muchas personas mayores, marcadas por la soledad y la falta de recursos.

Para Victoria Galván, directora del SAD de Barcelona de Suara "el sistema no puede dejar a ninguna persona dependiente sin cobertura y eso pasa no sólo por destinar más recursos, sino por hacerlo con una estrategia diferente, poniendo el foco en la profesionalización y la innovación. Así mejoraremos el servicio, lo haremos más eficiente y no dejaremos a nadie por el camino, ni entre las cuidadoras ni entre las personas con dependencia".

El perfil de la cuidadora profesional es en un 91% el de una mujer y, en un 63% de los casos, de origen extranjero. La mayoría de ellas están inscritas en el régimen general laboral o en el régimen de la largo y el porcentaje de autónomas es mínimo.

Un nuevo modelo de SAD para hacer frente a los retos de futuro: mejorar el servicio y acabar con la precariedad

La profesionalización del sector de los cuidados a las personas dependientes es uno de los retos de nuestra sociedad. Para Victoria Galván, "a fin de poder afrontar las necesidades de una población que seguirá envejeciéndose en las próximas dos décadas, hay que buscar soluciones que permitan estructurar mejor el trabajo. Primero, protegiendo y cubriendo las necesidades de las profesionales y, en paralelo, aplicando mejoras al propio trabajo a través de tecnología para modernizar el modelo y hacerlo también más accesible económicamente".

Sabiendo las características del trabajo, Suara Cooperativa aboga por trabajar sobre conceptos que hay que tener muy presentes:

  • La soledad: tanto de la persona mayor, como de la familia y de la propia profesional de los cuidados.
  • El entorno: tener recursos de proximidad a través de la red vecinal, barrio, etc.
  • Colaboración: entre todos los agentes implicados, desde la familia, a los profesionales, pasando por las administraciones locales y el sistema de salud.

De esta manera, la cooperativa está plenamente comprometida con la innovación, que ha permitido desarrollar soluciones centradas en la modernización del modelo de trabajo de los cuidados y la digitalización de la atención 24/7. Esta apuesta por la innovación se visualiza en la creación del Social Digital Lab, un Living Lab de innovación social desde donde se dinamiza el ecosistema para la transformación de la atención a las personas.

Para Victoria Galván, "los servicios de atención domiciliaria deben dejar de pensar en término de horas como unidad de medida. Hay que hablar de soluciones a las necesidades concretas de cada persona mayor dependiente. Este nuevo modelo de SAD, tanto público como privado, debe poder integrar los sectores social y sanitario, ofreciendo una visión completa de la persona atendida y con unas condiciones de trabajo dignas para todas las profesionales implicadas".

La formación como motor del cambio de modelo

Una herramienta imprescindible para poder hacer frente a los retos es la formación. En el año 2023, Suara realizó 71.334 horas de formación, de las cuales más de 54.000 fueron dirigidas a trabajadoras del SAD. La inversión realizada en formación supera los 310.000 euros por parte de la cooperativa y permite profundizar en temáticas claves para las profesionales como la salud mental, cuidado personal y emocional, técnicas de movilización, etc.

SOBRE SUARA COOPERATIVA

Suara es la empresa cooperativa de iniciativa social y sin ánimo de lucro referente en Cataluña en la prestación de servicios de atención a las personas con más 40 años de experiencia acumulada e integrada por más de 5.300 profesionales (89% mujeres) y más de 1.600 personas socias de trabajo. Atienden a más de 49.200 personas al año a través de casi 300 servicios y proyectos que dan respuesta a la totalidad del ciclo vital de la persona: desde la atención a la infancia (con guarderías, centros de acogida a menores...), familias, personas vulnerables en riesgo de exclusión social, hasta servicios dirigidos a las personas mayores (centros residenciales, atención domiciliaria...).

Su misión es transformar el entorno social, mejorando la realidad de las personas mediante servicios de calidad arraigados en el territorio, que promuevan el bienestar y crecimiento de las personas, tanto atendidas como profesionales, desde un proyecto empresarial cooperativo

Fuente: NdP Suara Cooperativa Suara Cooperativa

  • 1