gestionydependencia.com
Edición testing    18 de abril de 2025

Cooperación

Madrid: Maratón de Radio por el Día Internacional de las Mujeres

Un evento que destaca el papel de la mujer en la innovación social y promueve el diálogo sobre su futuro en diversos ámbitos

08/03/2025@07:00:00

ASISPA celebra el Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo con un maratón de radio titulado "Mujeres e Innovación Social: Futuro". Este evento, que comenzará a las 10:00 h y se transmitirá en vivo por YouTube y redes sociales, contará con la participación de expertas en innovación social. Se abordarán temas como mujeres pioneras, proyectos innovadores, la importancia de la cooperación y el liderazgo femenino. Además, habrá un concierto acústico y un emotivo cierre con mensajes de reconocimiento a las mujeres de ASISPA. No te pierdas esta oportunidad para conocer cómo las mujeres están marcando el futuro en el ámbito social.

Cuidado de personas mayores en España

Impulsan iniciativas para garantizar una atención de calidad y digna a las personas mayores, abordando los desafíos del sector de cuidados en España

15/04/2025@10:47:35

Lares y el IMSERSO han reforzado su colaboración para mejorar el cuidado de las personas mayores en España. En una reunión reciente, representantes de Lares discutieron con Mayte Sancho, Directora General del IMSERSO, los retos del sector y la necesidad de un Pacto Nacional por las Personas Dependientes. Se propuso cambiar la terminología a "Estrategia para el Buen Cuidado" para centrarse en la calidad de atención. También se abordó la importancia de mejorar la coordinación sociosanitaria y garantizar derechos para los residentes en centros. Este encuentro refleja el compromiso conjunto por avanzar en el bienestar de las personas mayores.

Derechos de las Personas Mayores en España

Un análisis de los avances en la protección de los derechos humanos de las personas mayores y las actividades recientes de HelpAge International

13/04/2025@10:20:00

El Boletín HelpAge: Envejeciendo con Derechos, publicado por HelpAge International España, destaca las actividades de enero a marzo de 2025. Este trimestre se centró en la presentación del Informe de Derechos Personalísimos y el Informe Anual de Resultados 2024 del SEAM, así como en un evento sobre la Protección y Promoción de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Un avance significativo fue la inclusión del término "edadismo" en el informe del Defensor del Pueblo, lo que resalta la lucha contra la discriminación por edad. También se celebró la aprobación en Naciones Unidas para redactar un documento vinculante que proteja los derechos de las personas mayores. Además, se mencionan acciones en el marco del 8M y un proyecto de cooperación internacional en Etiopía.

Innovación en el Sector Socio Sanitario

MATIA Instituto asume un rol clave en la transformación y mejora de la atención socio sanitaria

15/04/2025@18:39:00
La puesta en marcha del proyecto Biziaria marca un hito en la colaboración entre instituciones del ámbito socio sanitario. En este innovador proyecto, MATIA Instituto colabora estrechamente para impulsar la investigación aplicada y la mejora de los servicios de atención, beneficiando a profesionales y usuarios de la comunidad.

Avances en la Atención Sociosanitaria en Murcia

La Región de Murcia destaca en el Índice FES 2024 con iniciativas que fortalecen la interoperabilidad y la colaboración entre servicios sociales y sanitarios

16/04/2025@07:34:39
Durante la jornada “La Coordinación como herramienta de mejora de la atención social y sanitaria”, Murcia se posiciona como referente en la coordinación entre salud y servicios sociales. La integración de estos sectores, fundamental para un sistema de bienestar eficiente, ha llevado a resultados por encima de la media nacional, marcando un paso decisivo para el futuro de la atención integral.

Actualidad y Estrategia en el Ámbito Legal

Un análisis integral sobre los impactos y desafíos del marco normativo que busca fortalecer la seguridad en las operaciones comerciales

10/04/2025@09:53:06
En un contexto de creciente digitalización y globalización, la Ley Antifraude emerge como una herramienta esencial para combatir prácticas desleales. Este post ofrece un análisis periodístico detallado acerca de sus principales características, sus efectos en el mercado y las claves para adaptarse al nuevo entorno legal.

Castellón: Aniversario de Ballesol y su impacto en el sector de cuidados

Un evento que une a profesionales y entidades para fortalecer el compromiso con la atención de calidad en el sector de cuidados

03/04/2025@18:36:00

Ballesol Castellón ha celebrado su primer aniversario con un evento que destaca su papel como referente en el sector de los cuidados para personas mayores. La residencia ha creado cerca de 100 empleos y ha implementado un modelo de gestión público-privado, ofreciendo 121 plazas para atención asistencial de calidad en la Comunidad Valenciana. Durante el evento, se reconoció la colaboración con diversas entidades, incluyendo asociaciones de Alzheimer y Cruz Roja, y se presentó la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico en una residencia para mayores en la región. Ballesol continúa comprometido con el bienestar tanto de sus residentes como de sus empleados, buscando siempre la excelencia en el cuidado. Para más detalles, visita el enlace.

Innovación y Bienestar Rural en la Tercera Edad

Proyecto Pionero en Europa para la Transformación Sociosanitaria en Pueblos de Zamora

24/03/2025@07:26:00
El proyecto Silver Digi se posiciona como una innovadora iniciativa que integra tecnología y servicios sociosanitarios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en los pueblos de Zamora. Con un enfoque integral y colaborativo, esta experiencia pionera en Europa está generando cambios significativos en el ámbito sanitario y social, apostando por el bienestar, la autonomía y la inclusión digital.

Iniciativa Internacional de Salud Visual

Del 10 al 16 de marzo, expertos y pacientes se unen para combatir la ceguera irreversible

12/03/2025@11:14:00
Cada año, la comunidad médica, organizaciones internacionales y asociaciones locales se unen para impulsar la concienciación sobre el glaucoma, una enfermedad silenciosa que puede causar pérdida permanente de la visión si no se detecta a tiempo. La Semana Mundial del Glaucoma es el escenario ideal para difundir información, fomentar revisiones oftalmológicas periódicas y ofrecer apoyo a quienes conviven con esta condición.

La Junta refuerza el compromiso con la ayuda domiciliaria

Loles López impulsa la inclusión de los ayuntamientos en el Observatorio y destaca el aumento de beneficiarios en 2024

11/02/2025@06:00:00
En un acto celebrado en la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, la consejera Loles López anunció la adhesión del Gobierno andaluz al Observatorio Sectorial del Servicio de Ayuda a Domicilio, resaltando el compromiso del Ejecutivo con la ampliación y fortalecimiento del servicio, que en 2024 incorporó a más de 7.700 beneficiarios, elevando el total a más de 163.700 usuarios.

Informe de Riesgos Globales

Evaluación Integral de los Riesgos que Afectan la Estabilidad Económica Mundial

15/02/2025@08:45:00
Con la reciente publicación del Global Risks Report 2025 por el World Economic Forum (15 de enero de 2025), se revela un panorama complejo de riesgos a corto y largo plazo que amenazan la estabilidad del sistema financiero global. Este informe, a través de infografías y análisis comparativos, detalla cómo la interconexión de factores económicos, ambientales, digitales y geopolíticos redefine el contexto global, ofreciendo una guía imprescindible para inversores, instituciones financieras y responsables políticos.

Revolucionando la formación en cuidados de demencia

Descubre cómo el proyecto DEDUC está transformando la manera en que se forman los profesionales para atender a personas con demencia.

29/01/2025@06:44:00
La demencia es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Ante este desafío, la formación de profesionales sanitarios especializados se vuelve cada vez más crucial. El proyecto DEDUC (Distance Education and Vocational Training on Dementia) surge como una iniciativa pionera en el campo de la educación a distancia, ofreciendo herramientas innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus cuidadores.

Premios de Servicios Sociales en Andalucía

Reconocimiento a la labor social en Andalucía: un impulso a la inclusión y participación comunitaria

19/01/2025@13:31:00

La Junta de Andalucía ha convocado la séptima edición de los Premios ‘Andalucía + Social’ para 2024, que reconocen el esfuerzo de personas y entidades en el ámbito de los servicios sociales. Estos galardones abarcan trece modalidades, incluyendo protección social, dependencia, discapacidad, violencia de género y cooperación internacional. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 31 de enero de 2025. Las bases completas están disponibles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Los premios buscan fomentar la participación e inclusión social en toda Andalucía.

Proyecto europeo AICP.COM

12/09/2024@08:30:00

Introducción a la Convivencia Intergeneracional

29/08/2024@08:00:00

Aquellas viviendas que se alquilen a través de la bolsa municipal podrán acceder a las ayudas a la rehabilitación de hasta 20.000 euros por vivienda

13/08/2024@08:00:00

La Universidad CEU San Pablo colabora en el despliegue del proyecto en todos los centros y servicios de DomusVi en España.

06/07/2024@10:00:00

Más de 5300 personas en los municipios de Madrid recibirán formación gratuita gracias a los Fondos Next Generation de la UE.

05/07/2024@12:00:00

La entidad cierra el año 2023 ayudando a 118 personas con discapacidad a mejorar su empleabilidad

01/02/2024@09:00:00

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se ha integrado, como organización de la sociedad civil, en el repositorio de Inteligencia Artificial y ética de la UNESCO, al que aportará el enfoque inclusivo con las personas con discapacidad.

29/01/2024@17:00:00

10/01/2024@17:40:17
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha aprobado el proyecto de creación de la Agencia Integrada de Atención Social y Sanitaria (AGAISS) a través de la Ley 86/2020, con el objetivo de mejorar la coordinación e integración de la prestación de servicios sanitarios y asistenciales en la región.

El futuro organismo pretende prestar atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad en Cataluña mediante la coordinación de los servicios sanitarios, sociales y de atención comunitaria disponibles en la región.

La promoción de la atención personalizada, la mejora de la cooperación interinstitucional en la planificación asistencial, el seguimiento y la evaluación de los recursos, así como el diseño de servicios centrados en el paciente y en la población son algunos de los principales objetivos que persigue la creación de la AGAISS.

Objetivos

Teniendo en cuenta la diversidad y complejidad del sistema sanitario y de atención social catalán, la AGAISS potenciará el uso de recursos, especialmente los destinados a satisfacer las necesidades de la población.

El objetivo de la agencia es mejorar la calidad de la atención recibida por las personas de la región y reducir la fragmentación a través de un modelo de atención multidisciplinar integrado adaptado a las necesidades de los usuarios.

La agencia también liderará el proceso de creación de sistemas sanitarios basados en el aprendizaje por comparación y de promoción del aprendizaje en Cataluña, con el objetivo de garantizar que la generación, adopción y aplicación de conocimientos se lleven a cabo de manera oportuna, eficiente y eficaz.

Puesta en marcha de la AGAISS

La creación e implementación de la AGAISS comenzará tan pronto como el Proyecto de Ley 86/2020 sea aprobado por el Parlament de Catalunya. Una vez aprobado, se creará un grupo de trabajo que tendrá la tarea de identificar los recursos necesarios y definir el funcionamiento y la estructura de la agencia.

Se espera que a lo largo de 2021 las operaciones de la nueva agencia experimenten un salto adelante, comenzando por el diseño de la estrategia y el plan de acción.

Además, se pondrán en marcha ciertas estructuras para facilitar la participación de las partes interesadas tanto dentro como fuera del sistema y trabajar de forma colaborativa para mejorar la cooperación multisectorial.

La gestión de la AGAISS se llevará a cabo mediante un modelo en el que participarán distintas unidades y organismos organizativos, como la Unidad Técnica de Integración de Servicios, el Repositorio de Datos, un organismo de supervisión y evaluación, y un Comité Asesor Médico y de Enfermería.

Apoyo a las familias y los cuidadores informales

La creación de la AGAISS contempla también la puesta en marcha de medidas de apoyo durante la fase de transición para ayudar a las familias y los cuidadores informales de conformidad con las recomendaciones de la OMS.

En este sentido, la AGAISS promoverá programas de formación para los cuidadores informales y los miembros de la familia y trabajará para mejorar la experiencia del usuario proporcionando información y procedimientos prácticos y accesibles.

El futuro de la atención integrada en Cataluña

La creación de la AGAISS representa un avance significativo en el futuro de la prestación de servicios integrados en Cataluña. El objetivo de la agencia es difundir proyectos de atención integrada e impulsar su adopción entre diversos sectores de los sistemas sanitarios y de atención social. Además, promoverá el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para lograr una mayor eficiencia y productividad, y mejorar los resultados de los pacientes y usuarios.

Se espera que la AGAISS contribuya a mejorar la calidad de la atención, a reducir las desigualdades y a aumentar la satisfacción de los profesionales y usuarios de los servicios, al tiempo que proporciona una atención más adecuada y pertinente adaptada a las necesidades de las personas.

Aquí toda la información sobre el Anteproyecto de ley de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria

Un enfoque centrado en lo humano y orientado a los derechos

25/10/2023@12:00:00

  • El resort, que cuenta con cinco edificios con un total de 189 apartamentos y más de 3.000m2 de zonas comunes, es el principal complejo de Senior Living de costa de toda Europa

  • Adriano care, desde que adquirió el activo en 2022, ha reforzado su compromiso por la mejora de la vida de los mayores realizando una importante inversión en la reforma del complejo.

12/10/2023@12:22:00

Cerca de 44.500 beneficiarios tendrán derecho a prestaciones por dependencia en 2030, lo que supondrá un gasto de más de 400 millones, un 40% más que ahora

03/10/2023@10:00:00

Orientará las políticas públicas de prevención, detección, diagnóstico y atención de las personas con deterioros cognitivos y demencias

20/09/2023@12:00:00
  • 1