Edición testing 22 de febrero de 2025
Derechos digitales en España: protección y desafíos
Navegando por un mundo digital seguro: claves para entender y ejercer nuestros derechos en la red
16/02/2025@06:47:00
Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, garantizando la protección de principios fundamentales como la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, adaptando estos principios a sus necesidades. En España, el Gobierno ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover y asegurar la implementación de estos derechos en la era digital. Este programa, financiado por los Fondos Next Generation EU, busca combatir la desigualdad y proteger a grupos vulnerables en línea. Para más información sobre cómo proteger tus derechos digitales, visita el enlace.
Salamanca: Seminario sobre accesibilidad cognitiva para demencias
Formación para mejorar la comprensión y el apoyo a personas con demencia, promoviendo la inclusión y la accesibilidad en su entorno cotidiano
10/02/2025@07:28:00
El CREA Alzheimer del Imserso en Salamanca ha abierto el plazo de inscripción para el seminario presencial "Aproximación a la accesibilidad cognitiva", que se llevará a cabo el 13 de enero a las 09:30 horas. Este evento tiene como objetivo principal fomentar la conciencia sobre la accesibilidad cognitiva, entender los procesos cognitivos en la lectura y mejorar la inclusión social de personas con demencia. La formación busca transferir conocimientos entre profesionales y cuidadores, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. Para más información, visita el enlace.
Salud y Alzheimer: Impacto de la afasia en el lenguaje
Explora cómo la afasia impacta las interacciones diarias y el bienestar emocional de quienes padecen Alzheimer y sus seres queridos
08/02/2025@13:00:00
La afasia, un trastorno del lenguaje que afecta a personas con enfermedad de Alzheimer, se manifiesta en dificultades para hablar, entender, leer y escribir. Este artículo explora cómo la afasia impacta la comunicación, destacando tipos como la afasia de Broca y Wernicke, así como la anómica, que es común en pacientes con Alzheimer. A medida que avanza la enfermedad, las habilidades lingüísticas se deterioran, dificultando tanto la expresión como la comprensión. Se ofrecen estrategias para tratar la afasia, enfatizando un enfoque integral que aborde tanto los síntomas cognitivos como el bienestar emocional del paciente y su entorno. Para más información sobre este tema crucial en el cuidado de personas con Alzheimer, visita el enlace.
Pensiones en España: enero 2025
El abono de pensiones en enero refleja la importancia del sistema de seguridad social para millones de ciudadanos en el país
29/01/2025@19:57:00
La Seguridad Social ha abonado en enero un total de 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con una nómina que asciende a 13.432,4 millones de euros. Este abono incluye una revalorización del 2,8% general y entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas. La pensión media se sitúa en 1.304,8 euros, un incremento del 4,5% respecto al año anterior. Las jubilaciones ordinarias han aumentado, mientras que las anticipadas han disminuido significativamente. Además, se han implementado complementos para reducir la brecha de género en pensiones. Para más detalles sobre las pensiones y estadísticas relacionadas, visita el enlace proporcionado.
¿Una nueva esperanza para combatir el Alzheimer?
La anastomosis linfático-venosa cervical podría revolucionar el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.
28/01/2025@07:46:00
Un equipo de expertos, liderado por el Dr. Tang Juyu del Hospital Xiangya de la Universidad Central del Sur, ha desarrollado una cirugía experimental que podría marcar un antes y un después en el tratamiento del Alzheimer. Esta innovadora técnica, denominada anastomosis linfático-venosa (LVA) cervical profunda, ha demostrado resultados prometedores en ensayos clínicos iniciales. Al establecer una conexión entre los vasos linfáticos del cuello y las venas cercanas, esta intervención busca facilitar la eliminación de las proteínas tóxicas que se acumulan en el cerebro y son características de esta enfermedad neurodegenerativa.
Derechos de las personas mayores en España
HelpAge España revela un informe sobre derechos y privacidad de los mayores
El estudio destaca la importancia de proteger la dignidad y los derechos fundamentales de las personas mayores frente al edadismo y la vulneración de su privacidad
23/01/2025@08:18:00
HelpAge España ha presentado el informe 'Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores', que analiza cómo el edadismo afecta a derechos fundamentales como la intimidad y la protección de datos. Durante la presentación, se destacó la necesidad de redefinir los estándares de cuidado en residencias, donde los derechos a la privacidad e intimidad suelen ser vulnerados. El informe incluye recomendaciones para administraciones y sociedad civil, buscando garantizar la dignidad y derechos de las personas mayores. Este estudio es un llamado a transformar la percepción social sobre este colectivo y promover políticas inclusivas. Para más información, accede al informe completo en el enlace proporcionado.
Derechos de las personas mayores en España
HelpAge International España presenta informe sobre la privacidad de los mayores
Un análisis profundo sobre la dignidad y derechos de las personas mayores en relación a su privacidad y el impacto del edadismo
22/01/2025@07:20:00
HelpAge International España ha presentado un informe titulado "Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores", destacando la importancia del derecho a la intimidad en este colectivo. El evento, celebrado el 16 de enero, reunió a expertos que analizaron cómo el edadismo afecta derechos fundamentales como la privacidad y la protección de datos. El informe revela vulneraciones en áreas como los cuidados sociosanitarios y las residencias, y propone soluciones para garantizar estos derechos. Se hace un llamado a la acción para transformar la percepción social sobre las personas mayores y avanzar hacia políticas inclusivas que respeten su dignidad. Para más detalles, visita el enlace.
Salud global: alteraciones visuales y demencia
Alteraciones visuales podrían aumentar el riesgo de demencia, según nuevos estudios
Nuevos hallazgos sugieren que cuidar la salud visual podría ser clave para prevenir el deterioro cognitivo en la población anciana
22/01/2025@07:19:00
Un nuevo estudio sugiere que las alteraciones visuales no tratadas pueden ser un factor de riesgo modificable para la demencia. A medida que la población envejece, el número de casos de demencia sigue en aumento, lo que resalta la importancia de identificar factores de riesgo. Investigaciones recientes indican que problemas visuales pueden estar relacionados con el deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Se ha encontrado que las personas mayores con problemas visuales tienen una mayor probabilidad de desarrollar demencia. Además, mejorar la visión a través de tratamientos como la cirugía de cataratas puede reducir este riesgo. La prevención integral, que incluye revisiones oftalmológicas regulares y tratamiento oportuno, es fundamental para mejorar la calidad de vida y reducir la carga de la demencia.
Nacional: Artículos científicos sobre demencias en el CREA Conocimiento
Publican nuevos artículos sobre demencias en el CREA Conocimiento
Nuevas investigaciones aportan información valiosa sobre las demencias, promoviendo el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector
18/01/2025@15:06:00
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento», con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimiento entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la primera quincena de enero de 2025. Para más información, visita el enlace.
Observatorio del Sector Sociosanitario Privado
Fundación IDIS presenta el informe “Observatorio del Sector Sociosanitario Privado”
El Valor del Sector Sociosanitario Privado para las Personas Mayores en España
14/01/2025@07:57:00
Factores de riesgo del Alzheimer en el ámbito de la salud mental
Identifican múltiples factores de riesgo para el Alzheimer
Explorar la complejidad de la enfermedad permite identificar elementos clave que podrían ayudar en su prevención y tratamiento
13/01/2025@07:55:00
Descubre los factores de riesgo del Alzheimer y la demencia en el artículo de la Fundación Pasqual Maragall. A pesar de más de un siglo desde su identificación, las causas del Alzheimer siguen siendo un misterio, aunque investigaciones recientes sugieren que no hay una única causa responsable. Conoce cómo diversos factores pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa. Infórmate sobre los avances en la investigación y cómo abordar estos riesgos para mejorar la salud cognitiva. Lee más en el blog de FPMaragall.
Salamanca: Nueva edición del Programa SIIA para Alzheimer
El CRE Alzheimer lanza la décima edición del Programa SIIA
Un enfoque innovador para mejorar la calidad de vida de personas con demencia y sus familias a través de terapias personalizadas y apoyo integral
13/01/2025@08:00:00
El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras demencias en Salamanca ha lanzado la X Edición del Servicio Integral de Intervención Ambulatoria (SIIA). Este programa está diseñado para 14 personas con deterioro cognitivo leve o demencias en fases iniciales, buscando mejorar su calidad de vida. La intervención, que durará 12 meses, incluye cinco fases: captación, valoración, intervención, evaluación y análisis de resultados. Durante la fase de intervención se implementarán terapias como estimulación cognitiva y entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria, además de un programa para cuidadores. Este enfoque multicomponente está respaldado por evidencia que demuestra su efectividad. Para más información, visita el enlace.
España: Revalorización de pensiones 2025
Revalorización de pensiones en 2025
El nuevo decreto beneficiará a millones de pensionistas, garantizando un aumento en sus ingresos y mejorando su situación económica
08/01/2025@12:21:00
Esta medida beneficiará a más de 12 millones de pensionistas, garantizando su poder adquisitivo. La revalorización se aplicará desde el 1 de enero de 2025 y se comunicará a los pensionistas a través de cartas informativas. Para más detalles sobre la subida y sus implicaciones, visita el enlace.
Baleares: Licitación de obras para residencia de mayores en Palma
Conselleria licita obras de residencia para mayores por 6,8 millones en Son Dureta
Inversión significativa para mejorar la atención a personas mayores en Palma, con un enfoque en la creación de nuevas plazas residenciales y servicios sociosanitarios
28/12/2024@08:30:00
La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales ha licitado las obras del centro de largas estancias sociosanitarias de Son Dureta en Palma, con un presupuesto de 6,8 millones de euros. Las empresas interesadas tienen hasta el 27 de enero de 2025 para presentar sus proyectos. Aunque las obras comenzaron en 2022, se detuvieron debido a la insolvencia de la concesionaria. Se espera que los trabajos reinicien en primavera y duren aproximadamente un año. El proyecto incluye 120 plazas residenciales y está financiado con fondos propios y europeos. Para más información, visita el enlace.
Manifiesto de adhesión para la eliminación del doble IVA en los Servicios Sociales
El evento, organizado por CEAPs, tendrá lugar en la sede de la CEOE en Madrid y en él se presentará el informe ‘La atención residencial en el marco de la Dependencia en España’
20/05/2024@12:21:00
CEAPs exige poner a cero en 2023 el limbo de la Dependencia y ofrecer el servicio que ya tienen reconocido los 192.759 españoles que lo esperan
16 años después de que se pusiera en marcha la ley, persiste la escasa libertad de elección por parte de las personas, una gran desigualdad entre comunidades, una falta inequívoca de criterios comunes y de financiación suficiente para hacer sostenible el sistema, según denuncia Cinta Pascual
07/09/2023@10:00:00
Entrevista con la presidenta de CEAPs
Cinta Pascual: “La dependencia se tiene que reinventar”
16/11/2021@08:00:00
Entrevista con el presidente de Acalerte, director territorial de Vitalia Home y Secretario de CEAPs
Diego Juez: "No creo que exista una burbuja en el sector residencial"
10/12/2019@17:11:00
|
|
|