| 
										 
										Edición testing    4 de noviembre de 2025
										 
										
											
										 
										
											
												
													
															
		
		
		
		 
		
			Miedo al envejecimiento en España
		
			
		
			La preocupación por el envejecimiento se ha convertido en un tema relevante en la sociedad española, evidenciando la necesidad de abordar este fenómeno
		
		
			03/11/2025@18:00:00
		 
			
				Más de la mitad de los españoles sienten miedo a envejecer, según un estudio presentado en la 'Jornada para la Promoción del Envejecimiento Activo y Saludable' organizada por Columbares en Madrid. El evento reveló que el 52% de los encuestados teme el envejecimiento, mientras que un 46% percibe conductas discriminatorias hacia las personas mayores. La investigación también mostró prejuicios sobre el deterioro cognitivo y la vida afectiva de los ancianos. Expertos discutieron la importancia de abordar el edadismo y mejorar los cuidados a personas mayores. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mas-de-la-mitad-de-los-espanoles-tienen-miedo-a-envejecer-2/. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud osteoarticular y envejecimiento activo a nivel internacional
		
			
		
			Nuevas perspectivas en el cuidado de la salud articular y el bienestar de las personas mayores se abordarán en este importante congreso internacional
		
		
			13/10/2025@08:00:00
		 
			
				El OAFI World Congress 2025 se posiciona como un evento clave en el ámbito de la salud osteoarticular y el envejecimiento activo. Este congreso reunirá a expertos internacionales que compartirán innovaciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, con un enfoque especial en la fragilidad ósea y la movilidad en personas mayores. La participación es gratuita y abierta a todos los interesados, quienes pueden inscribirse fácilmente. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y envejecimiento activo en España
		
			
		
			Fomentando el bienestar y la participación activa de las personas mayores en la comunidad para una vida plena y satisfactoria
		
		
			05/10/2025@05:08:00
		 
			
				El artículo "Estilos de Vida, Salud y Envejecimiento Activo" aborda la importancia de mantener una calidad de vida en la vejez, destacando que aunque envejecemos en mejores condiciones que en el pasado, aún existen aspectos mejorables en nuestros estilos de vida. Se enfatiza que hábitos saludables como el ejercicio regular, una alimentación equilibrada y actividades sociales son fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general. Además, se propone un modelo de "envejecer con vitalidad", que busca involucrar a las personas mayores en la comunidad y desafiar los estereotipos negativos asociados a la vejez. La necesidad de un enfoque proactivo hacia la salud y la calidad de vida es crucial para garantizar una vejez activa y satisfactoria. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y bienestar en adultos mayores
		
			
		
			Consejos prácticos para identificar y abordar el edema en adultos mayores, mejorando su calidad de vida y bienestar diario
		
		
			20/09/2025@08:48:00
		 
			
				La retención de líquidos en adultos mayores, conocida como edema, es un problema que puede manifestarse a través de hinchazón en tobillos y piernas, sensación de pesadez y aumento de peso repentino. Es crucial identificar estos síntomas para prevenir complicaciones. Para tratar la retención de líquidos, se recomienda adoptar una dieta baja en sodio y rica en potasio, realizar ejercicio moderado adaptado y mantener una adecuada hidratación. Además, elevar las piernas y recibir masajes linfáticos pueden ayudar a aliviar la hinchazón. Si los síntomas son severos o se presentan dificultades respiratorias, es importante buscar atención médica inmediata. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Simulacro de incendios en residencias de mayores en Madrid
		
			
		
			La actividad busca garantizar la preparación y respuesta efectiva ante emergencias, promoviendo un entorno seguro para residentes y personal del centro
		
		
			07/09/2025@19:44:00
		 
			
				La Residencia Soto Fresnos llevó a cabo su simulacro anual de incendios el 19 de agosto, como parte de su plan de prevención y seguridad. Este ejercicio tiene como objetivo reforzar los protocolos de actuación ante emergencias, asegurando que tanto el personal como los residentes estén preparados para responder eficazmente en caso de incendio. La actividad permite actualizar procedimientos y fomentar una cultura de prevención y responsabilidad compartida, contribuyendo a crear entornos más seguros para las personas mayores y dependientes. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Estimulación cognitiva en demencias en España
		
			
		
			Descubre una nueva actividad diseñada para mejorar las habilidades cognitivas y apoyar a quienes enfrentan el deterioro mental en su día a día
		
		
			17/07/2025@08:08:00
		 
			
				El blog del CREA Alzheimer presenta un nuevo ejercicio de estimulación cognitiva diseñado para mantener las funciones cognitivas y prevenir problemas de conducta en personas con demencias avanzadas. Este ejercicio, que se publica semanalmente, busca potenciar las funciones ejecutivas mediante la selección de palabras que no pertenecen a un grupo específico. Con esta iniciativa, el CREA, parte del Imserso, avanza en su objetivo de transferir conocimientos a profesionales y cuidadores en el ámbito de las demencias. Para más detalles, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Prevención del Alzheimer a través del ejercicio físico
		
			
		
			Adoptar un estilo de vida activo puede ser fundamental para mantener la salud cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
		
		
			07/07/2025@18:00:00
		 
			
				El ejercicio físico juega un papel crucial en la prevención del Alzheimer y la demencia, según estudios recientes. Esta enfermedad se desarrolla en el cerebro antes de que aparezcan los síntomas, y un estilo de vida activo puede reducir el riesgo de su aparición. Incorporar actividad física en la rutina diaria es beneficioso tanto para quienes tienen antecedentes familiares como para aquellos que desean mantener su salud cognitiva a largo plazo. Descubre más sobre cómo el ejercicio puede ser una herramienta efectiva para cuidar del cerebro y prevenir enfermedades neurodegenerativas. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Avances en el tratamiento del Alzheimer en España
		
			
		
			Reformas necesarias en el sistema de salud para asegurar el acceso a tratamientos innovadores contra el Alzheimer y mejorar la atención a los pacientes
		
		
			05/07/2025@15:00:00
		 
			
				Expertos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer se han reunido para analizar los desafíos en la implementación de avances científicos en este campo. La jornada, organizada por la Fundación Pasqual Maragall y el Observatorio del Alzheimer, reunió a más de 30 profesionales del sector salud para discutir reformas necesarias en el Sistema Nacional de Salud. Con la llegada de nuevos fármacos modificadores del curso de la enfermedad, se subrayó la importancia de adaptar el sistema sanitario para garantizar el acceso a estas innovaciones. Los especialistas enfatizaron la necesidad de seguir explorando las oportunidades y repercusiones que estos avances traen consigo. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación en Salud Digital en España
		
			
		
			Innovación y tecnología se unen para transformar la atención médica, priorizando la prevención y personalización en el cuidado de la salud
		
		
			08/06/2025@20:00:00
		 
			
				Sanitas presenta su visión de la medicina del futuro en el evento Future Health, destacando la importancia de la genómica preventiva y el nuevo hospital digital Blua Sanitas Valdebebas. La compañía planea secuenciar el genoma de 100.000 personas para 2026 a través del programa Mi Salud Genómica, con el objetivo de anticipar enfermedades y personalizar tratamientos. El Hospital Blua, que abrirá en 2025, será pionero en España al integrar inteligencia artificial para mejorar diagnósticos y seguimientos. Expertos como César Morcillo y Sir Mark Caulfield enfatizan que la tecnología y la genómica son clave para una atención médica más efectiva y accesible. Además, el chef José Andrés resalta la relación entre alimentación y salud en este contexto innovador. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Castilla La Mancha: Recomendaciones para protegerse del calor extremo
		
			
		
			Estrategias clave para garantizar el bienestar y la salud de los mayores durante las olas de calor estival
		
		
			08/06/2025@11:00:00
		 
			
				Con la llegada del verano, las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para las personas mayores. La Dirección General de Mayores de Castilla La Mancha ha emitido recomendaciones esenciales para proteger a este grupo vulnerable. Entre las medidas preventivas se incluyen evitar la exposición al sol en horas críticas, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y mantener los espacios frescos. Es crucial reconocer síntomas de alerta como deshidratación o golpe de calor y actuar rápidamente. ASISPA reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores y destaca la importancia de compartir esta información para construir redes de apoyo. Para más detalles sobre estas recomendaciones, visita el enlace proporcionado. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud mental en la tercera edad
		
			
		
			Una herramienta esencial para mejorar la salud mental y el bienestar emocional de los ancianos a través de una evaluación adecuada
		
		
			04/06/2025@14:00:00
		 
			
				El Test de Escala de Depresión Geriátrica (GDS) se establece como una herramienta esencial para la detección temprana de la depresión en personas mayores. Este recurso proporciona a profesionales y familiares una guía efectiva para intervenir oportunamente, lo que es crucial en un contexto de envejecimiento poblacional y búsqueda de mejorar la calidad de vida. La evaluación adecuada de la salud mental en la tercera edad es fundamental para prevenir complicaciones y promover el bienestar. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Atención a mayores en Madrid
		
			
		
			Iniciativas innovadoras mejoran la calidad de vida de las personas mayores en Madrid, enfocándose en prevención y atención integral durante su proceso de envejecimiento
		
		
			04/06/2025@20:27:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha alcanzado casi el 100% de ejecución del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Longevidad Saludable en Personas Mayores, según anunció la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante la II Jornada de Resultados. Este programa, que busca mejorar la calidad de vida de los mayores, se estructura en seis líneas estratégicas con 29 objetivos y 121 acciones enfocadas en prevención, detección e investigación. Destacan iniciativas como un visor de mapas de residencias y la figura del auxiliar de marcha en hospitales para garantizar una movilidad segura. Además, se han difundido recursos educativos sobre salud y bienestar para este colectivo. El plan ha sido reconocido como la mejor iniciativa pública en su categoría en los XV Premios Profesionales del Grupo SENDA. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud Mental en España
		
			
		
			Se implementarán nuevas estrategias para mejorar la atención y el apoyo a la salud mental en diversas comunidades y grupos vulnerables
		
		
			15/04/2025@07:53:00
		 
			
				El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, presidido por la ministra Mónica García en Toledo. Este plan busca abordar los desafíos actuales en salud mental en España y se enmarca dentro de la Estrategia de Salud Mental 2022-2026. Con la colaboración de comunidades autónomas y expertos, se articula en ocho líneas estratégicas que incluyen el refuerzo de recursos humanos, la promoción de la salud mental comunitaria, un enfoque centrado en los derechos humanos, y un uso racional de psicofármacos. Además, se prestará atención a colectivos vulnerables y se potenciarán sistemas de información para mejorar la planificación y toma de decisiones. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Alzheimer y envejecimiento en España
		
			
		
			La percepción social del Alzheimer como un hecho inevitable del envejecimiento obstaculiza su reconocimiento y atención en las políticas públicas de salud
		
		
			28/03/2025@06:01:00
		 
			
				La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, destaca que el Alzheimer no debe ser visto como un simple efecto del envejecimiento para que se convierta en una prioridad pública. La fundación, creada tras el diagnóstico de su padre, busca impulsar la investigación sobre esta enfermedad y cambiar la percepción social al respecto. Actualmente, se estima que hay alrededor de 900.000 casos de Alzheimer en España, cifra que podría duplicarse en 30 años sin intervención. La Fundación trabaja en colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para priorizar políticas que aborden este desafío y ofrece apoyo a cuidadores familiares. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud Mental en Adultos Jóvenes
		
			
		
			Descubre cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud cerebral a largo plazo
		
		
			26/03/2025@12:00:00
		 
			
				Descubre 15 hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y otras demencias en adultos jóvenes, según un estudio reciente publicado en The Lancet. Con el aumento de casos de demencia debido al envejecimiento poblacional, es crucial adoptar medidas preventivas desde etapas tempranas. Aprende cómo estos hábitos pueden marcar la diferencia en la salud mental y el bienestar a largo plazo. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Neurorrehabilitación y prevención cerebrovascular
		
			
		
			La presidenta de la Junta de Extremadura y la consejera de Salud visitan el centro para reconocer su labor en la recuperación funcional de los pacientes
		
		
			03/11/2025@12:13:41
		 
			
				El ictus continúa siendo la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en España, además de la principal causa de discapacidad severa. En el Día Mundial del Ictus, el Hospital Casaverde Extremadura ha recibido la visita institucional de la presidenta de la Junta, María Guardiola Martín, y de la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, quienes destacaron el papel del centro como referente nacional en neurorrehabilitación.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Seguridad y prevención en centros residenciales
		
			
		
			El siniestro reabre el debate sobre la seguridad, la formación del personal y los protocolos de emergencia en las residencias de mayores
		
		
			26/10/2025@10:32:00
		 
			
				Una mujer falleció y más de noventa residentes fueron evacuados tras un incendio ocurrido en la madrugada del 25 de octubre en la residencia Virgen de la Encarnación de Carrión de Calatrava (Ciudad Real). El suceso, que también provocó intoxicaciones por humo entre trabajadoras y residentes, ha vuelto a poner el foco en la necesidad de reforzar la seguridad, la prevención y los planes de evacuación en los centros de atención a personas mayores.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación y longevidad activa en Gipuzkoa
		
			
		
			La iniciativa guipuzcoana promueve la salud, la prevención de la soledad y la participación activa de las personas mayores a través de la innovación social y comunitaria
		
		
			24/10/2025@12:00:00
		 
			
				ADINBERRI ha lanzado BIBE (Bizitza Berria eta Betea – Nueva Longevidad y Vida Plena), un proyecto alineado con su Agenda Estratégica de Innovación 2024-2027. Su objetivo es transformar la manera de entender el envejecimiento en Gipuzkoa mediante la promoción de la salud, la prevención de la soledad no deseada y la creación de comunidades que favorezcan la vida plena en la vejez.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Prevención de caídas en mayores en Madrid
		
			
		
			Iniciativas de salud pública en Madrid fomentan la seguridad y el bienestar de los mayores, evitando riesgos asociados a caídas y promoviendo un envejecimiento activo
		
		
			14/10/2025@20:00:00
		 
			
				Los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid han evitado más de 5.000 caídas en personas mayores de 70 años en los últimos dos años, gracias a un programa de Atención Primaria enfocado en la detección y prevención de la fragilidad. Este éxito se basa en más de 200.000 evaluaciones realizadas por profesionales sanitarios, identificando a 48.114 personas con alta tendencia a sufrir caídas. Se han implementado planes de acción individualizados que incluyen ejercicios físicos y educación en hábitos saludables. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			UN PROYECTO INNOVADOR DE VIVIENDA COLABORATIVA PARA PERSONAS MAYORES
		
			
		
		
			03/11/2025@12:00:00
		 
			
				El modelo Cohousing 3C propone un estilo de vida activo, autónomo y solidario basado en las tres C —colaborar, compartir y cuidar— y en una fórmula económica que garantiza seguridad y comunidad. 
  
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Hacia ciudades más amigables con las personas mayores
		
			
		
			La iniciativa de la Instituto de Mayores y Servicios Sociales impulsa el modelo de “ciudad amigable” como factor de bienestar, salud y cohesión social para una población que envejece
		
		
			03/11/2025@08:19:10
		 
			
				En un escenario de envejecimiento demográfico creciente, las ciudades y comunidades deben adaptarse a las necesidades de las personas mayores para garantizar una vejez activa, saludable y con calidad de vida. La red de Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud y coordinada en España por el Imserso.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Neurociencia, salud mental y longevidad
		
			
		
			El foro reúne a expertos de todo el mundo para debatir sobre salud mental, neurociencia, longevidad y los nuevos modelos de atención centrados en la persona
		
		
			01/11/2025@21:50:00
		 
			
				Los próximos días 25 y 26 de noviembre de 2025, el World Trade Center Barcelona acogerá el WeMind International Forum, un evento de referencia que aborda desde la salud mental hasta la longevidad, pasando por la innovación en neurociencia y bienestar personal. Esta cita internacional ofrecerá conferencias, exposiciones y oportunidades de networking para profesionales, investigadores y empresas de estos sectores.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Impacto de la DANA en personas mayores en España
		
			
		
			Un análisis de la situación actual revela la necesidad urgente de proteger a las personas mayores ante futuras crisis climáticas y desastres naturales
		
		
			02/11/2025@04:33:00
		 
			
				Un año después de la DANA que afectó gravemente a diversas regiones de España, especialmente Valencia, las personas mayores siguen siendo las más vulnerables. De las 229 muertes registradas, 104 eran mayores de 70 años, lo que resalta su fragilidad ante desastres naturales. Muchos ancianos aún enfrentan dificultades para recuperar sus vidas debido a viviendas dañadas y falta de acceso a ayudas. La creciente soledad y movilidad reducida en este grupo agrava su situación. HelpAge International España aboga por políticas inclusivas que garanticen los derechos de los mayores en emergencias climáticas y promueve su rol como agentes activos en la recuperación y respuesta ante crisis. Es esencial incorporar protocolos específicos para proteger a este colectivo y asegurar su bienestar en futuras catástrofes. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud en la Comunidad de Madrid
		
			
		
			La iniciativa busca mejorar la salud de las mujeres, facilitando el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos más efectivos contra el cáncer de mama
		
		
			19/10/2025@12:30:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación del programa de detección precoz del cáncer de mama (DEPRECAM) a todas las mujeres de entre 45 y 74 años, en lugar del rango actual de 50 a 69 años. Esta iniciativa busca detectar casos en fases más tempranas y se presentó durante las XIII Jornadas para Pacientes y Familiares con Cáncer de Mama. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que en 2024 más de 200.000 mujeres participarán en el cribado y que se han realizado más de 152.000 mamografías este año. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud auditiva y envejecimiento
		
			
		
			El envejecimiento, las enfermedades crónicas y la exposición al ruido se combinan para acelerar la pérdida de audición en mayores de 65 años
		
		
			09/10/2025@12:00:00
		 
			
				La pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida como presbiacusia, afecta a millones de personas en todo el mundo y constituye una de las causas más frecuentes de aislamiento social en la vejez. Según los especialistas, su origen es multifactorial e incluye desde el desgaste natural del oído interno hasta la influencia de enfermedades metabólicas, medicamentos ototóxicos y factores ambientales acumulados a lo largo de la vida.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			La búsqueda de la longevidad
		
			
		
			Un estudio de la revista Cell revela los mecanismos internos que determinan la vida útil de las células y abre la puerta a estrategias para ralentizar el envejecimiento
		
		
			20/10/2025@12:30:00
		 
			
				Comprender cómo una célula equilibra reparación, metabolismo y división puede ser la clave para prevenir el deterioro asociado a la edad
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Vacunación contra la gripe en Madrid
		
			
		
			La campaña de vacunación busca proteger a los grupos más vulnerables y mejorar la salud pública en la Comunidad de Madrid
		
		
			16/10/2025@12:00:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy una campaña de vacunación contra la gripe, dirigida a 1,6 millones de personas. Este programa, gratuito y público, se llevará a cabo en centros de salud, hospitales y residencias hasta el 31 de enero de 2026. Durante las primeras dos semanas, se inmunizará a mayores de 60 años, profesionales sanitarios y niños de 6 meses a 5 años. A partir del 27 de octubre, la vacunación se ampliará a otros grupos vulnerables. La comunidad ha adquirido más de 1,6 millones de dosis y busca aumentar la cobertura respecto al año anterior. Para recibir la vacuna, es necesario solicitar cita previa en los centros de salud. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Vivienda colaborativa y envejecimiento activo en Madrid
		
			
		
			Concesión demanial gratuita a entidades sin ánimo de lucro durante 75 años en Hortaleza, Ciudad Lineal y Usera, para promover longevidad activa y combatir la soledad no deseada
		
		
			13/10/2025@12:00:00
		 
			
				El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una iniciativa estratégica para consolidar la vivienda colaborativa de mayores: la licitación, en régimen de concesión demanial gratuita, de tres parcelas municipales destinadas a proyectos de cohousing sénior.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Método CONUT. Nutrición clínica y envejecimiento saludable
		
			
		
			La pérdida de masa muscular comienza mucho antes de notarse, y los análisis de sangre pueden avisarnos a tiempo
		
		
			14/10/2025@12:00:00
		 
			
				Detectar el riesgo a tiempo puede marcar la diferencia entre envejecer con autonomía o perderla por fragilidad
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Investigación en neurociencias sobre Parkinson en España
		
			
		
			Nuevas estrategias de investigación prometen revolucionar el manejo del Parkinson, mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus familias
		
		
			14/10/2025@08:00:00
		 
			
				HM CINAC y la Fundación MAPFRE han alcanzado hitos internacionales en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, consolidando su colaboración para desarrollar nuevas terapias génicas. Desde 2018, estas instituciones han trabajado en un programa pionero que ha permitido avances significativos en la aplicación de ultrasonidos focales y terapia génica. El proyecto busca corregir las anomalías que causan los síntomas iniciales de la enfermedad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Sector de la dependencia en España
		
			
		
			El fallo del Tribunal Supremo resalta la importancia de un marco normativo adecuado para el sector de la dependencia y su impacto en los servicios
		
		
			13/10/2025@20:00:00
		 
			
				El Tribunal Supremo ha anulado la disposición final primera del Real Decreto 893/2024, dando la razón a las patronales del sector de la dependencia, como AESTE y ASADE. La sentencia, firme y sin posibilidad de recurso, se basa en la falta de justificación técnica y económica de la norma, que confundía el ámbito de los cuidados a domicilio con el doméstico y no consideraba adecuadamente su impacto económico. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Impacto de la soledad en la demencia en España
		
			
		
			El contacto social se presenta como una clave fundamental para mejorar la salud mental y física de los mayores
		
		
			08/10/2025@08:00:00
		 
			
				La soledad y el aislamiento social son factores críticos que influyen en el inicio y desarrollo de la demencia, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA). La médico geriatra Belén González Glaría destacó que el contacto social puede prevenir o retrasar la aparición de demencia, al igual que otros factores como la hipertensión. La soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, se ha convertido en una epidemia global con graves implicaciones para la salud mental y física. Se requieren políticas integrales para abordar este problema y fomentar el bienestar de las personas con demencia. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Ayudas del Ministerio de Derechos Sociales en España
		
			
		
			Las ayudas buscan fortalecer el tejido social y apoyar a organizaciones que trabajan en la lucha contra la pobreza y la exclusión
		
		
			10/10/2025@08:00:00
		 
			
				El Ministerio de Derechos Sociales, ha aprobado la concesión de ayudas directas por un total de 50 millones de euros para fortalecer a entidades del Tercer Sector en España. Estas subvenciones están destinadas a organizaciones que luchan contra la pobreza y la exclusión social, así como a federaciones municipales y comunidades autónomas, incluyendo Canarias, Ceuta y Melilla. Las ayudas buscan asegurar la financiación necesaria para que estas entidades puedan atender sus necesidades específicas y apoyar su estructura organizativa. Entre los beneficiarios se encuentran Cruz Roja Española, Cáritas y Acción contra el Hambre. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inteligencia Artificial en Cuidados de Larga Duración en España
		
			
		
			Explorando el impacto de la tecnología en la atención a personas mayores y las oportunidades para mejorar su calidad de vida
		
		
			10/10/2025@20:00:00
		 
			
				La jornada técnica "Diálogos sobre Inteligencia Artificial y Cuidados de Larga Duración", organizada por la Fundación Pilares el 30 de septiembre, reunió a expertos del sector sociosanitario para discutir el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los cuidados. Los ponentes, como Julia Sacedo de Ilunion Vida Senior, destacaron tanto las oportunidades que ofrece la IA, como la automatización y personalización de cuidados, como los riesgos asociados, incluyendo la deshumanización y problemas de privacidad. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Webinar sobre Alzheimer en España
		
			
		
			Expertos discutirán enfoques innovadores y multidisciplinarios para la prevención y tratamiento del Alzheimer en un evento dedicado a la concienciación social
		
		
			17/09/2025@08:00:00
		 
			
				La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) organiza un webinar titulado "Avances en la enfermedad de Alzheimer: Prevención, Ciencia, Innovación y Sociedad" el 19 de septiembre a las 18:00h, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Este evento reunirá a expertos que discutirán aspectos médicos, neuropsicológicos, gerontológicos y sociofamiliares relacionados con la enfermedad. Se abordarán temas como la detección precoz, terapias innovadoras y el impacto social del Alzheimer. El webinar culminará con un debate abierto y se enfatizará la importancia de la participación ciudadana en la investigación sobre esta enfermedad. Las inscripciones están abiertas en el enlace proporcionado. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Políticas públicas para personas mayores en Cataluña
		
			
		
			El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión culmina la creación de la nueva Dirección General y refuerza la coordinación sociosanitaria, la atención domiciliaria y la evaluación por resultados
		
		
			07/10/2025@08:00:00
		 
			
				La Generalitat de Cataluña ha nombrado a Pedro M. Cano Desandes como primer director general de Personas Mayores dentro del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión. El paso consolida una estructura específica para las políticas de envejecimiento y cuidados de larga duración, con un perfil profesional de origen sanitario y experiencia directiva en innovación y atención integrada.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			España: Aumento de mortalidad por calor en 2025
		
			
		
			El aumento de las temperaturas extremas genera un impacto significativo en la salud pública, evidenciado por el incremento en la mortalidad
		
		
			04/10/2025@08:00:00
		 
			
				En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% con respecto a 2024, alcanzando un total estimado de 3.832 muertes. Durante el verano, se registraron 870 episodios de alto riesgo por calor extremo, un incremento del 73% en comparación con el año anterior. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con condiciones de salud preexistentes. Además, se implementaron mejoras en el sistema de vigilancia y alerta para prevenir los efectos del calor en la salud pública. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Asistentes de IA para mayores
		
			
		
			Una “voz amiga” con rutinas diarias, memoria de conversación y alertas a cuidadores que acerca la IA a la vida cotidiana de las personas mayores
		
		
			03/10/2025@08:08:00
		 
			
				SERENIA se presenta como un asistente de compañía y apoyo diseñado para seniors: propone rutinas, entretiene, estimula cognitivamente y, a la vez, vigila señales de riesgo emocional y cognitivo para avisar a cuidadores cuando detecta cambios relevantes.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Biomarcadores del envejecimiento
		
			
		
			Un nuevo test epigenético por metilación del ADN estima la edad biológica de corazón, pulmón, riñón, hígado, cerebro, sistema inmune, inflamatorio, sangre, musculoesquelético, hormonal y metabólico desde una sola extracción
		
		
			30/09/2025@12:00:00
		 
			
				La investigación publicada en Nature Aging presenta un conjunto de relojes epigenéticos “por sistemas” que, a partir de una muestra de sangre, estiman la velocidad de envejecimiento en 11 sistemas fisiológicos.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Madrid - Plan de Envejecimiento Activo para Mayores
		
			
		
			Iniciativas innovadoras para fomentar la participación y el bienestar de las personas mayores en la Comunidad de Madrid
		
		
			02/10/2025@07:00:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo Plan de Envejecimiento Activo que incluye más de 100 medidas y un presupuesto anual de 400 millones de euros. Presentado por la consejera Ana Dávila, el plan busca promover un envejecimiento saludable y activo para los mayores de 60 años, destacando la creación del Carnet Senior, que se conectará a una plataforma digital. Este carnet facilitará el acceso a servicios y recursos, así como la implementación de iniciativas sociales y comerciales dirigidas a este grupo etario. Además, se ampliarán cursos y talleres sobre diversos temas relevantes para los mayores y se establecerán programas de voluntariado intergeneracional. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud vascular y cerebro: evidencia del índice tobillo-brazo
		
			
		
			Un biomarcador vascular sencillo para reforzar el cribado cognitivo en Atención Primaria
		
		
			29/09/2025@12:30:00
		 
			
				El índice tobillo-brazo (ITB) —una prueba rápida y no invasiva que compara la presión sistólica en tobillo y brazo— emerge como aliado para la detección precoz del riesgo cognitivo en personas mayores. La evidencia reciente apunta a que alteraciones vasculares periféricas captadas por el ITB se asocian con peor rendimiento cognitivo y con mayor probabilidad de empeoramiento a medio plazo.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y genética en España
		
			
		
			Explora cómo los factores genéticos y ambientales interactúan en el desarrollo del Alzheimer, desmitificando la creencia de su herencia directa
		
		
			24/09/2025@08:00:00
		 
			
				La genética juega un papel importante en la comprensión del Alzheimer, pero no se considera que la enfermedad sea hereditario en la mayoría de los casos. Aunque existen genes asociados que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, tener antecedentes familiares no garantiza que las futuras generaciones lo padezcan. La Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, experta en neuroepidemiología genética, explica que solo algunas formas raras son genéticamente determinadas. Para más información sobre cómo la genética influye en el riesgo de Alzheimer, visita el artículo completo. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Contratación pública en Ayuda a Domicilio (Comunidad de Madrid)
		
			
		
			Adjudicación multi-lote por áreas geográficas (Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur) con criterios económicos y de calidad; arranque ligado al nuevo contrato autonómico
		
		
			26/09/2025@12:45:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha resuelto la licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para personas en situación de dependencia en cinco lotes territoriales. Las adjudicatarias son DomusVi (a través de Quavitae Servicios Asistenciales), Clece (mediante UTE del grupo) y Serveo Social, que se reparten las áreas Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. La adjudicación combina precio y calidad, con mención a innovación y personalización del servicio.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Negociación del IX Convenio de la Dependencia
		
			
		
			FSS-CCOO, CCOO Hábitat y UGT Servicios Públicos activan el procedimiento para negociar un nuevo convenio estatal; el vigente se prorroga automáticamente hasta su sustitución
		
		
			25/09/2025@18:04:00
		 
			
				Este jueves, 25 de septiembre de 2025, FSS-CCOO, CCOO Hábitat y UGT Servicios Públicos han presentado la denuncia formal del VIII Convenio de la Dependencia, paso previo necesario para constituir la mesa del IX Convenio.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			La voz como biomarcador en salud
		
			
		
			La detección de enfermedades mediante el análisis de la voz revoluciona la salud mental y el deterioro cognitivo
		
		
			21/09/2025@08:19:00
		 
			
				El análisis de la voz se consolida como una herramienta innovadora para detectar de forma temprana trastornos mentales y neurodegenerativos. Empresas como Accexible desarrollan soluciones que aprovechan la inteligencia artificial para identificar alteraciones cognitivas y emocionales en apenas unos minutos, aportando un avance decisivo en la prevención y el diagnóstico precoz.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Eliminación de sujeciones en residencias de España para personas con demencia
		
			
		
			Un avance significativo hacia la autonomía y el bienestar de personas con demencia en residencias españolas
		
		
			24/09/2025@20:30:00
		 
			
				Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones a personas con demencia, según el programa 'Desatar' de CEOMA. Esta iniciativa busca acabar con las medidas de seguridad que limitan la autonomía de los residentes, ya que sujeciones físicas y farmacológicas pueden causar efectos negativos como caídas y problemas psicológicos. A pesar de una cultura sobreprotectora en España, se están logrando avances tras la instrucción de la fiscalía general del Estado en 2022. Extremadura se destaca como la primera comunidad autónoma en eliminar todas estas sujeciones. Además, se está promoviendo la certificación de centros amigables para garantizar un mejor cuidado a las personas mayores con demencia. La atención adecuada puede mejorar significativamente la calidad de vida de estos individuos. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Avances científicos en inmunología y envejecimiento
		
			
		
			Una investigación pionera revela cómo rejuvenecer la respuesta inmune y abrir la puerta a terapias contra el envejecimiento
		
		
			23/09/2025@13:00:00
		 
			
				Un equipo de la Clínica Mayo ha descubierto un mecanismo clave que podría considerarse la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario. El hallazgo, publicado en la revista Nature Aging, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo restaurar la capacidad defensiva del organismo frente a enfermedades relacionadas con la edad y constituye un hito para la medicina de la longevidad.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Tecnología en la atención a mayores: visión internacional
		
			
		
			Mientras en USA la prioridad tecnológica se centra en la modernización de infraestructuras y la ciberseguridad, en España el reto pasa por la financiación, la formación de profesionales y la extensión de proyectos innovadores a todo el territorio
		
		
			22/09/2025@17:00:00
		 
			
				El cuidado de mayores afronta un proceso de transformación digital a escala global. En Estados Unidos, los centros de atención post-aguda y residencias sitúan la tecnología como un eje estratégico para su sostenibilidad. En España, iniciativas impulsadas por el IMSERSO, la Fundación Matia, la ONG Guía de Mayores y varias comunidades autónomas apuntan a un cambio de modelo, aunque aún persisten limitaciones de financiación y desigualdades territoriales. La comparación entre ambos países muestra caminos paralelos con prioridades diferentes.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Fiscalía y Tribunal de Cuentas respaldan su gestión
		
			
		
			Las investigaciones, a raíz de dos denuncias de su sucesora en el cargo y una subdirectora, confirman que su etapa al frente del organismo fue transparente y sin irregularidades de ningún tipo.
		
		
			22/09/2025@12:00:00
		 
			
				La Fiscalía y el Tribunal de Cuentas han concluido que la gestión de César Antón al frente del IMSERSO cumplió con los principios de legalidad y transparencia, disipando dudas sobre su labor en programas clave para la atención a las personas mayores y en situación de dependencia. También ratificado previamente a las denuncias por la Inspección General de Servicios del Ministerio de Sanidad, y por el servicio jurídico del IMSERSO, que advirtió que no era ni sensato ni solido calificar hechos en el momento de las denuncias.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
	
													 | 
												
												 
											
										 
										
									 | 
									
 |