gestionydependencia.com
Edición testing    24 de septiembre de 2025

Prevención

Salud y bienestar en adultos mayores

Consejos prácticos para identificar y abordar el edema en adultos mayores, mejorando su calidad de vida y bienestar diario

20/09/2025@08:48:00

La retención de líquidos en adultos mayores, conocida como edema, es un problema que puede manifestarse a través de hinchazón en tobillos y piernas, sensación de pesadez y aumento de peso repentino. Es crucial identificar estos síntomas para prevenir complicaciones. Para tratar la retención de líquidos, se recomienda adoptar una dieta baja en sodio y rica en potasio, realizar ejercicio moderado adaptado y mantener una adecuada hidratación. Además, elevar las piernas y recibir masajes linfáticos pueden ayudar a aliviar la hinchazón. Si los síntomas son severos o se presentan dificultades respiratorias, es importante buscar atención médica inmediata.

Simulacro de incendios en residencias de mayores en Madrid

La actividad busca garantizar la preparación y respuesta efectiva ante emergencias, promoviendo un entorno seguro para residentes y personal del centro

07/09/2025@19:44:00

La Residencia Soto Fresnos llevó a cabo su simulacro anual de incendios el 19 de agosto, como parte de su plan de prevención y seguridad. Este ejercicio tiene como objetivo reforzar los protocolos de actuación ante emergencias, asegurando que tanto el personal como los residentes estén preparados para responder eficazmente en caso de incendio. La actividad permite actualizar procedimientos y fomentar una cultura de prevención y responsabilidad compartida, contribuyendo a crear entornos más seguros para las personas mayores y dependientes. Para más información, visita el enlace.

Estimulación cognitiva en demencias en España

Descubre una nueva actividad diseñada para mejorar las habilidades cognitivas y apoyar a quienes enfrentan el deterioro mental en su día a día

17/07/2025@08:08:00

El blog del CREA Alzheimer presenta un nuevo ejercicio de estimulación cognitiva diseñado para mantener las funciones cognitivas y prevenir problemas de conducta en personas con demencias avanzadas. Este ejercicio, que se publica semanalmente, busca potenciar las funciones ejecutivas mediante la selección de palabras que no pertenecen a un grupo específico. Con esta iniciativa, el CREA, parte del Imserso, avanza en su objetivo de transferir conocimientos a profesionales y cuidadores en el ámbito de las demencias. Para más detalles, visita el enlace.

Prevención del Alzheimer a través del ejercicio físico

Adoptar un estilo de vida activo puede ser fundamental para mantener la salud cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas

07/07/2025@18:00:00

El ejercicio físico juega un papel crucial en la prevención del Alzheimer y la demencia, según estudios recientes. Esta enfermedad se desarrolla en el cerebro antes de que aparezcan los síntomas, y un estilo de vida activo puede reducir el riesgo de su aparición. Incorporar actividad física en la rutina diaria es beneficioso tanto para quienes tienen antecedentes familiares como para aquellos que desean mantener su salud cognitiva a largo plazo. Descubre más sobre cómo el ejercicio puede ser una herramienta efectiva para cuidar del cerebro y prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Avances en el tratamiento del Alzheimer en España

Reformas necesarias en el sistema de salud para asegurar el acceso a tratamientos innovadores contra el Alzheimer y mejorar la atención a los pacientes

05/07/2025@15:00:00

Expertos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer se han reunido para analizar los desafíos en la implementación de avances científicos en este campo. La jornada, organizada por la Fundación Pasqual Maragall y el Observatorio del Alzheimer, reunió a más de 30 profesionales del sector salud para discutir reformas necesarias en el Sistema Nacional de Salud. Con la llegada de nuevos fármacos modificadores del curso de la enfermedad, se subrayó la importancia de adaptar el sistema sanitario para garantizar el acceso a estas innovaciones. Los especialistas enfatizaron la necesidad de seguir explorando las oportunidades y repercusiones que estos avances traen consigo.

Innovación en Salud Digital en España

Innovación y tecnología se unen para transformar la atención médica, priorizando la prevención y personalización en el cuidado de la salud

08/06/2025@20:00:00

Sanitas presenta su visión de la medicina del futuro en el evento Future Health, destacando la importancia de la genómica preventiva y el nuevo hospital digital Blua Sanitas Valdebebas. La compañía planea secuenciar el genoma de 100.000 personas para 2026 a través del programa Mi Salud Genómica, con el objetivo de anticipar enfermedades y personalizar tratamientos. El Hospital Blua, que abrirá en 2025, será pionero en España al integrar inteligencia artificial para mejorar diagnósticos y seguimientos. Expertos como César Morcillo y Sir Mark Caulfield enfatizan que la tecnología y la genómica son clave para una atención médica más efectiva y accesible. Además, el chef José Andrés resalta la relación entre alimentación y salud en este contexto innovador.

Castilla La Mancha: Recomendaciones para protegerse del calor extremo

Estrategias clave para garantizar el bienestar y la salud de los mayores durante las olas de calor estival

08/06/2025@11:00:00

Con la llegada del verano, las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para las personas mayores. La Dirección General de Mayores de Castilla La Mancha ha emitido recomendaciones esenciales para proteger a este grupo vulnerable. Entre las medidas preventivas se incluyen evitar la exposición al sol en horas críticas, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y mantener los espacios frescos. Es crucial reconocer síntomas de alerta como deshidratación o golpe de calor y actuar rápidamente. ASISPA reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores y destaca la importancia de compartir esta información para construir redes de apoyo. Para más detalles sobre estas recomendaciones, visita el enlace proporcionado.

Salud mental en la tercera edad

Una herramienta esencial para mejorar la salud mental y el bienestar emocional de los ancianos a través de una evaluación adecuada

04/06/2025@14:00:00

El Test de Escala de Depresión Geriátrica (GDS) se establece como una herramienta esencial para la detección temprana de la depresión en personas mayores. Este recurso proporciona a profesionales y familiares una guía efectiva para intervenir oportunamente, lo que es crucial en un contexto de envejecimiento poblacional y búsqueda de mejorar la calidad de vida. La evaluación adecuada de la salud mental en la tercera edad es fundamental para prevenir complicaciones y promover el bienestar. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.

Atención a mayores en Madrid

Iniciativas innovadoras mejoran la calidad de vida de las personas mayores en Madrid, enfocándose en prevención y atención integral durante su proceso de envejecimiento

04/06/2025@20:27:00

La Comunidad de Madrid ha alcanzado casi el 100% de ejecución del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Longevidad Saludable en Personas Mayores, según anunció la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante la II Jornada de Resultados. Este programa, que busca mejorar la calidad de vida de los mayores, se estructura en seis líneas estratégicas con 29 objetivos y 121 acciones enfocadas en prevención, detección e investigación. Destacan iniciativas como un visor de mapas de residencias y la figura del auxiliar de marcha en hospitales para garantizar una movilidad segura. Además, se han difundido recursos educativos sobre salud y bienestar para este colectivo. El plan ha sido reconocido como la mejor iniciativa pública en su categoría en los XV Premios Profesionales del Grupo SENDA. Para más información, visita el enlace.

Salud Mental en España

Se implementarán nuevas estrategias para mejorar la atención y el apoyo a la salud mental en diversas comunidades y grupos vulnerables

15/04/2025@07:53:00

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, presidido por la ministra Mónica García en Toledo. Este plan busca abordar los desafíos actuales en salud mental en España y se enmarca dentro de la Estrategia de Salud Mental 2022-2026. Con la colaboración de comunidades autónomas y expertos, se articula en ocho líneas estratégicas que incluyen el refuerzo de recursos humanos, la promoción de la salud mental comunitaria, un enfoque centrado en los derechos humanos, y un uso racional de psicofármacos. Además, se prestará atención a colectivos vulnerables y se potenciarán sistemas de información para mejorar la planificación y toma de decisiones.

Alzheimer y envejecimiento en España

La percepción social del Alzheimer como un hecho inevitable del envejecimiento obstaculiza su reconocimiento y atención en las políticas públicas de salud

28/03/2025@06:01:00

La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, destaca que el Alzheimer no debe ser visto como un simple efecto del envejecimiento para que se convierta en una prioridad pública. La fundación, creada tras el diagnóstico de su padre, busca impulsar la investigación sobre esta enfermedad y cambiar la percepción social al respecto. Actualmente, se estima que hay alrededor de 900.000 casos de Alzheimer en España, cifra que podría duplicarse en 30 años sin intervención. La Fundación trabaja en colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para priorizar políticas que aborden este desafío y ofrece apoyo a cuidadores familiares.

Salud Mental en Adultos Jóvenes

Descubre cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud cerebral a largo plazo

26/03/2025@12:00:00

Descubre 15 hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y otras demencias en adultos jóvenes, según un estudio reciente publicado en The Lancet. Con el aumento de casos de demencia debido al envejecimiento poblacional, es crucial adoptar medidas preventivas desde etapas tempranas. Aprende cómo estos hábitos pueden marcar la diferencia en la salud mental y el bienestar a largo plazo. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.

Salud y educación en la prevención de demencia

El acceso a una educación de calidad puede ser fundamental para mejorar la salud cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas en el futuro

19/03/2025@18:14:00

El nivel educativo juega un papel crucial en la prevención de la demencia, según estudios recientes. La demencia, que afecta a millones de personas y representa un desafío para los sistemas de salud, tiene la edad como principal factor de riesgo. Sin embargo, investigaciones indican que una educación de calidad en la infancia y adolescencia puede fortalecer la reserva cognitiva, permitiendo a los individuos afrontar mejor el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A mayor nivel educativo, menor es el riesgo de desarrollar demencia. Invertir en educación no solo beneficia el desarrollo personal, sino que también impacta positivamente en la salud cerebral a largo plazo.

Prevención del suicidio en Madrid

Una nueva herramienta digital busca brindar apoyo y recursos a quienes enfrentan crisis emocionales y fomentar la prevención del suicidio en la comunidad

19/02/2025@06:05:00

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva página web destinada a la prevención de actitudes suicidas, enmarcada dentro del Plan de Prevención autonómico. Esta plataforma, desarrollada por la Oficina Regional de Salud Mental, ofrece un formato accesible que permite a los usuarios solicitar ayuda y acceder a recursos disponibles. Además, incluye herramientas como una tarjeta cortafuegos para identificar señales de alarma y apoyos necesarios. La web también proporciona pautas para familiares y allegados sobre cómo tratar con personas en riesgo, así como consejos para supervivientes de suicidio. A pesar de tener la tasa de suicidios más baja de España, la Comunidad continúa enfocándose en medidas de autoprotección. Para más información, visita el enlace.

Salud en España: Actualización de Vacunación 2024/2025

Nuevas estrategias para mejorar la salud y bienestar de los adultos mayores a través de la vacunación y hábitos saludables en 2024/2025

12/02/2025@07:56:00

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha lanzado la actualización de sus "Recomendaciones de vacunación 2024/2025", destacando la inclusión de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), ya disponible en España. Este documento revisa las vacunas recomendadas para personas mayores, como la gripe, difteria, tétanos, tosferina, neumococo, herpes zóster y Covid-19. También introduce el concepto de "inmunofitness", que promueve un envejecimiento saludable a través de la vacunación y hábitos saludables. La SEGG busca mejorar las coberturas vacunales en este grupo poblacional y proporcionar respuestas a preguntas frecuentes sobre la vacunación.

Webinar sobre Alzheimer en España

Expertos discutirán enfoques innovadores y multidisciplinarios para la prevención y tratamiento del Alzheimer en un evento dedicado a la concienciación social

17/09/2025@08:00:00

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) organiza un webinar titulado "Avances en la enfermedad de Alzheimer: Prevención, Ciencia, Innovación y Sociedad" el 19 de septiembre a las 18:00h, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Este evento reunirá a expertos que discutirán aspectos médicos, neuropsicológicos, gerontológicos y sociofamiliares relacionados con la enfermedad. Se abordarán temas como la detección precoz, terapias innovadoras y el impacto social del Alzheimer. El webinar culminará con un debate abierto y se enfatizará la importancia de la participación ciudadana en la investigación sobre esta enfermedad. Las inscripciones están abiertas en el enlace proporcionado.

La voz como biomarcador en salud

La detección de enfermedades mediante el análisis de la voz revoluciona la salud mental y el deterioro cognitivo

21/09/2025@08:19:00
El análisis de la voz se consolida como una herramienta innovadora para detectar de forma temprana trastornos mentales y neurodegenerativos. Empresas como Accexible desarrollan soluciones que aprovechan la inteligencia artificial para identificar alteraciones cognitivas y emocionales en apenas unos minutos, aportando un avance decisivo en la prevención y el diagnóstico precoz.

Salud y genética en España

Explora cómo los factores genéticos y ambientales interactúan en el desarrollo del Alzheimer, desmitificando la creencia de su herencia directa

18/09/2025@11:08:32

La genética juega un papel importante en la comprensión del Alzheimer, pero no se considera que la enfermedad sea hereditario en la mayoría de los casos. Aunque existen genes asociados que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, tener antecedentes familiares no garantiza que las futuras generaciones lo padezcan. La Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, experta en neuroepidemiología genética, explica que solo algunas formas raras son genéticamente determinadas. Para más información sobre cómo la genética influye en el riesgo de Alzheimer, visita el artículo completo.

Salud vascular y cerebro: evidencia del índice tobillo-brazo

Un biomarcador vascular sencillo para reforzar el cribado cognitivo en Atención Primaria

22/09/2025@19:52:11
El índice tobillo-brazo (ITB) —una prueba rápida y no invasiva que compara la presión sistólica en tobillo y brazo— emerge como aliado para la detección precoz del riesgo cognitivo en personas mayores. La evidencia reciente apunta a que alteraciones vasculares periféricas captadas por el ITB se asocian con peor rendimiento cognitivo y con mayor probabilidad de empeoramiento a medio plazo.

Avances científicos en inmunología y envejecimiento

Una investigación pionera revela cómo rejuvenecer la respuesta inmune y abrir la puerta a terapias contra el envejecimiento

23/09/2025@13:00:00
Un equipo de la Clínica Mayo ha descubierto un mecanismo clave que podría considerarse la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario. El hallazgo, publicado en la revista Nature Aging, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo restaurar la capacidad defensiva del organismo frente a enfermedades relacionadas con la edad y constituye un hito para la medicina de la longevidad.

Tecnología en la atención a mayores: visión internacional

Mientras en USA la prioridad tecnológica se centra en la modernización de infraestructuras y la ciberseguridad, en España el reto pasa por la financiación, la formación de profesionales y la extensión de proyectos innovadores a todo el territorio

22/09/2025@17:00:00
El cuidado de mayores afronta un proceso de transformación digital a escala global. En Estados Unidos, los centros de atención post-aguda y residencias sitúan la tecnología como un eje estratégico para su sostenibilidad. En España, iniciativas impulsadas por el IMSERSO, la Fundación Matia, la ONG Guía de Mayores y varias comunidades autónomas apuntan a un cambio de modelo, aunque aún persisten limitaciones de financiación y desigualdades territoriales. La comparación entre ambos países muestra caminos paralelos con prioridades diferentes.

Prevención global del Alzheimer en acción

Un enfoque multidominio y colaborativo redefine la prevención del Alzheimer en más de 70 países

18/08/2025@22:00:00
La iniciativa World‑Wide FINGERS (WW‑FINGERS) impulsa ensayos clínicos multinacionales que promueven intervenciones de estilo de vida para reducir el riesgo de Alzheimer y deterioro cognitivo. Su enfoque basado en la evidencia del ensayo FINGER y su expansión global representan un paso decisivo en la lucha contra el envejecimiento cerebral.

Eliminación de sujeciones en residencias de España para personas con demencia

Un avance significativo hacia la autonomía y el bienestar de personas con demencia en residencias españolas

22/09/2025@12:28:37

Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones a personas con demencia, según el programa 'Desatar' de CEOMA. Esta iniciativa busca acabar con las medidas de seguridad que limitan la autonomía de los residentes, ya que sujeciones físicas y farmacológicas pueden causar efectos negativos como caídas y problemas psicológicos. A pesar de una cultura sobreprotectora en España, se están logrando avances tras la instrucción de la fiscalía general del Estado en 2022. Extremadura se destaca como la primera comunidad autónoma en eliminar todas estas sujeciones. Además, se está promoviendo la certificación de centros amigables para garantizar un mejor cuidado a las personas mayores con demencia. La atención adecuada puede mejorar significativamente la calidad de vida de estos individuos.

Fiscalía y Tribunal de Cuentas respaldan su gestión

Las investigaciones, a raíz de dos denuncias de su sucesora en el cargo y una subdirectora, confirman que su etapa al frente del organismo fue transparente y sin irregularidades de ningún tipo.

22/09/2025@12:00:00
La Fiscalía y el Tribunal de Cuentas han concluido que la gestión de César Antón al frente del IMSERSO cumplió con los principios de legalidad y transparencia, disipando dudas sobre su labor en programas clave para la atención a las personas mayores y en situación de dependencia. También ratificado previamente a las denuncias por la Inspección General de Servicios del Ministerio de Sanidad, y por el servicio jurídico del IMSERSO, que advirtió que no era ni sensato ni solido calificar hechos en el momento de las denuncias.

Inteligencia artificial y envejecimiento saludable

Un modelo de inteligencia artificial es capaz de anticipar riesgos y proyectar escenarios de salud a 20 años, marcando un hito en la medicina preventiva y la gestión sanitaria

19/09/2025@07:00:00

Un modelo de inteligencia artificial bautizado como Delphi-2M ha demostrado ser capaz de anticipar el riesgo de más de un millar de enfermedades y simular la trayectoria de salud de una persona a dos décadas vista. En el trabajo han participado el European Molecular Biology Laboratory (EMBL-EBI), la Universidad de Copenhague, el Hospital Universitario de Copenhague, el Novo Nordisk Foundation Center for Protein Research y el Danish National Biobank.

UN MODELO DE VIDA COLABORATIVO Y SOSTENIBLE

Cohousing 3C combina autonomía y vida comunitaria, con hogares privados y espacios compartidos que fomentan el envejecimiento activo.

18/09/2025@13:00:00
El derecho de uso, la movilidad geográfica y los servicios de apoyo convierten Cohousing 3C en una alternativa humana frente a la soledad o la residencia tradicional.

Foro SEIS IA 2025: innovación en salud digital

Expertos internacionales analizan en el Foro IA 2025 cómo la inteligencia artificial puede transformar la atención médica, mejorar la gestión hospitalaria y optimizar los recursos del sistema de salud

16/09/2025@18:00:00
La inteligencia artificial aplicada a la salud se ha consolidado como una herramienta estratégica para afrontar los retos de sostenibilidad, calidad y eficiencia en los sistemas sanitarios. El Foro IA 2025, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, reúne a profesionales y líderes del sector para debatir sobre los avances, desafíos éticos y oportunidades que plantea la integración de estas tecnologías.

Informe completo «La Inversión social por CCAA 2025»

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes alerta sobre la falta de financiación estable, desigualdades territoriales y ausencia de un pacto de Estado

11/09/2025@07:40:00
El Informe 2025 sobre los Servicios Sociales en España, elaborado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes, ofrece una visión crítica de la situación actual del sector. El documento subraya que, pese a algunos avances, persisten graves déficits de financiación, desigualdad territorial y precariedad en la atención de proximidad.

Sostenibilidad y futuro del sistema público de pensiones español

El informe del Instituto Santalucía refleja el aumento del gasto y el impacto demográfico en la viabilidad del sistema público español

10/09/2025@07:44:00
El Pensiómetro del Instituto Santalucía correspondiente al segundo trimestre de 2025 ofrece una radiografía precisa de la situación actual del sistema público de pensiones en España. El informe confirma una tendencia al alza en el gasto y una presión creciente derivada del envejecimiento poblacional, la baja natalidad y las jubilaciones masivas de la generación del baby boom.

Prevención de la demencia en España

La investigación resalta la importancia de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de demencia a lo largo de la vida

16/08/2025@08:00:00

Un reciente estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios individuales y sociales. Publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, el artículo coescrito por expertos destaca 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva y el aislamiento social. Se enfatiza la importancia de intervenciones multidominio, como las del proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores abogan por priorizar políticas de salud pública que aborden estos factores y promuevan cambios duraderos en comportamientos y normas sociales. Para más información, consulta el artículo completo en el enlace proporcionado.

Avances científicos en salud cerebral

Un estudio en Nature revela claves biológicas del envejecimiento cerebral y estrategias para ralentizar el deterioro cognitivo

29/08/2025@08:28:00
La investigación publicada en Nature Medicine aporta evidencia sobre los mecanismos que explican la pérdida de función cognitiva asociada al envejecimiento. Estos hallazgos permiten comprender mejor cómo envejece el cerebro y abren la puerta a intervenciones personalizadas.

Panorama actual del Alzheimer en China

Nuevos datos sobre prevalencia, coste social y estrategias de prevención en la lucha contra el Alzheimer

13/08/2025@08:11:00
El Informe Alzheimer de China 2025 revela un aumento alarmante de casos, con un impacto económico y social de gran magnitud. Este análisis, basado en datos recientes, examina las tendencias, los retos y las oportunidades para mejorar la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral de la enfermedad.

Avances médicos en el tratamiento del Alzheimer en Europa

Investigaciones recientes ofrecen nuevas esperanzas en el tratamiento del Alzheimer, enfocándose en abordar las causas subyacentes de la enfermedad

01/09/2025@07:10:00

Este artículo explora los medicamentos disponibles, sus efectos y las perspectivas futuras en investigación, incluyendo terapias dirigidas a eliminar la acumulación de beta amiloide. Con 182 ensayos clínicos activos, el futuro del tratamiento del Alzheimer promete avances significativos. Para más información, visita el enlace.

Investigación sobre neurodegeneración y pandemia

Un estudio de Yale muestra que el SARS-CoV-2 favorece la acumulación de péptidos relacionados con el Alzheimer en la retina

21/08/2025@07:22:00
La investigación desarrollada por la Facultad de Medicina de Yale revela que la infección por COVID-19 puede desencadenar acumulaciones de proteínas vinculadas al Alzheimer en la retina. Este hallazgo abre nuevas vías para comprender cómo el coronavirus impacta en la salud neurológica y refuerza la necesidad de estrategias de prevención y seguimiento en pacientes vulnerables.

Demografía y futuro poblacional en España. Proyecciones de Población 2024-2074

El Instituto Nacional de Estadística anticipa una población más envejecida y con fuerte desequilibrio territorial en las próximas décadas

28/08/2025@08:27:00
Las nuevas Proyecciones de Población 2024-2074 del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman las tendencias que marcarán la evolución demográfica en España: descenso de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y un progresivo envejecimiento de la población.

Salud cardiovascular en personas mayores

Nuevas guías clínicas y recomendaciones para controlar la presión arterial en adultos mayores

25/08/2025@19:30:00
La hipertensión arterial es uno de los problemas de salud más prevalentes en la población geriátrica. Su adecuado control no solo previene complicaciones cardiovasculares, sino que mejora la calidad de vida y la autonomía de los pacientes.

Salud mental y prevención del Alzheimer en EE. UU

Una nueva herramienta científica permite evaluar y mejorar la salud cerebral, contribuyendo a la prevención de enfermedades neurodegenerativas

27/06/2025@14:00:00

Investigadores del McCance Center for Brain Health y Harvard han desarrollado el Brain Care Score, una herramienta científica que mide la protección contra el Alzheimer y los trastornos cerebrovasculares. Este indicador evalúa hasta 21 aspectos de la salud física, hábitos y bienestar emocional. Estudios demuestran que mejorar este puntaje puede reducir significativamente el riesgo de demencia, ictus y depresión, incluso en personas mayores. Descubre cómo esta innovadora herramienta puede beneficiar tu salud cerebral.

Atención a la dependencia en la Comunidad de Madrid

Un crecimiento notable en la atención a personas dependientes refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con el bienestar social y la inclusión

20/08/2025@07:55:00

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito histórico al atender a más de 200.000 personas en su sistema público de dependencia, con un total de 200.236 beneficiarios, lo que representa un aumento de 29.154 en los últimos dos años. Este crecimiento se traduce en aproximadamente 1.100 nuevos beneficiarios mensuales. La región ofrece 280.509 recursos, incluyendo ayudas económicas y asistencia en domicilio, y ha mejorado la cobertura del servicio de teleasistencia avanzada. Además, se han superado las 65.000 plazas de atención especializada, consolidando a Madrid como líder en prestaciones económicas y servicios para la promoción de la autonomía personal. Para más información, visita el enlace.

Salud pública en Andalucía avanza hacia una atención más integral

El SAS refuerza los centros de salud con ocho podólogos, aunque sindicatos consideran insuficiente la medida

17/08/2025@07:35:00
El Servicio Andaluz de Salud afronta este otoño una incorporación pionera al añadir podólogos a los equipos de Atención Primaria en las ocho provincias andaluzas. Seis plazas ya han sido cubiertas por promoción interna y las dos restantes serán cubiertas a través de bolsa.

Sanidad en España: Acceso a Historias Clínicas Conectadas en Vacaciones

La interconexión de datos clínicos es esencial para garantizar una atención médica continua y segura durante los desplazamientos estivales

15/08/2025@08:00:00

El acceso a una historia clínica conectada se vuelve esencial durante las vacaciones, facilitando una atención sanitaria eficaz para los pacientes que se encuentran lejos de su residencia habitual. El proyecto miHC de la Fundación IDIS ha superado los 400,000 usuarios y más de 1.2 millones de accesos por parte de profesionales sanitarios, permitiendo la consulta de datos clínicos en tiempo real. Además, se está desarrollando el Espacio de Datos de la Sanidad Privada (EDSP), que busca mejorar la interoperabilidad y coordinación entre profesionales del sistema sanitario privado. Este avance permitirá un uso más eficiente de la información clínica tanto en atención directa como en investigación y planificación sanitaria. La implementación del EDSP comenzará en septiembre de 2025, con el objetivo de alinearse con los estándares europeos para 2034.

Un metal esencial para frenar la neurodegeneración

Un estudio pionero publicado en Nature revela que la pérdida de litio endógeno puede desencadenar mecanismos clave del Alzheimer y que su reposición mediante litio orotato revierte síntomas en modelos animales

11/08/2025@12:21:00
Investigadores del laboratorio de Bruce Yankner (Harvard Medical School) han descubierto que el litio, un metal presente de forma natural en el cerebro, desempeña un papel crucial en la protección contra el deterioro cognitivo. La deficiencia de esta mineral en etapas tempranas puede agravar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

Iniciativa intergeneracional en triciclos asistidos

Una experiencia que mejora la salud mental y social de las personas mayores a través del cicloturismo asistido

10/08/2025@19:29:00
El programa En Bici Sin Edad promueve paseos en triciclos asistidos con voluntarios, ofreciendo a las personas mayores una vivencia terapéutica única. Este enfoque combina bienestar físico, emocional y social, generando efectos positivos en la salud mental y comunitaria.

Radiografía de la salud bucodental en España

Un nuevo informe de la Fundación IDIS revela carencias estructurales en la atención dental, con fuerte impacto en la salud general y el bienestar de la población

07/08/2025@07:35:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer Observatorio de Salud Bucodental en España, un informe que ofrece una visión integral sobre la situación de la salud oral en nuestro país. El estudio pone de manifiesto la escasa cobertura pública, las desigualdades socioeconómicas en el acceso a tratamientos, y la necesidad urgente de integrar la salud bucodental en las estrategias de salud general.

Protección jurídica frente a la vulnerabilidad cognitiva

Un estudio jurídico identifica vacíos legales y propone medidas concretas para proteger la dignidad, la autonomía y la participación de las personas afectadas por Alzheimer y otras demencias

06/08/2025@07:32:00
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha publicado un riguroso estudio jurídico que analiza el marco normativo vigente en España respecto a los derechos de las personas con Alzheimer y otras demencias. El informe concluye que existe una falta de articulación legal que compromete la protección efectiva de este colectivo y propone un enfoque transversal, centrado en la persona, que aborde sus derechos desde una perspectiva jurídica, social y sanitaria.

Detectar el Alzheimer antes de que avance

Prevención y diagnóstico precoz del Alzheimer con SCAP-AD

16/07/2025@08:09:00
El programa SCAP-AD, promovido por la Fundación CIEN en colaboración con ocho comunidades autónomas, integra herramientas digitales y clínicas para mejorar la prevención y el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer en personas mayores de 60 años sin demencia aparente.

Un nuevo referente para mayores en Pontevedra

Gestión pionera de CK Senior y Eurest en la residencia pública de Pontevedra

02/08/2025@16:00:00
La UTE formada por CK Senior Gestión y Eurest Colectividades asume la dirección de A Eiriña, la primera gran residencia pública para mayores de Pontevedra, fruto de un convenio entre la Fundación Amancio Ortega y la Xunta. Con una inversión superior a 25 millones, el centro de 120 plazas combina tecnología de última generación, atención especializada y un diseño pensado para el bienestar físico y emocional de sus residentes.

Madrid - Aumento de inversión en ayuda a domicilio para dependientes

La nueva inversión busca mejorar la calidad de vida de los dependientes mediante un servicio más accesible y eficiente en toda la comunidad

29/07/2025@17:00:00

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% su inversión en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, alcanzando un récord histórico. Este aumento permitirá ofrecer más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que requieren esta asistencia en sus hogares, abarcando cinco áreas: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. La iniciativa estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027 y beneficiará a aquellos con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) reconocido. Se implementarán mejoras en las condiciones laborales del sector y se promoverán proyectos para prevenir la soledad y fomentar la integración social. Los profesionales del SAD brindarán apoyo diario en actividades cotidianas, contribuyendo a mantener la autonomía de los usuarios. Para más información, visita el enlace.

Madrid: Iniciativa contra la soledad en mayores

Una red de apoyo que transforma vidas a través de la conexión y el diálogo, ofreciendo compañía a quienes más lo necesitan

28/07/2025@14:00:00

El Teléfono de la Escucha es una iniciativa de ASISPA que busca combatir la soledad emocional en personas mayores, ofreciendo un espacio para conversaciones significativas. Fundado hace 20 años, este programa conecta a voluntarias mayores con otros ancianos que se sienten solos, proporcionando compañía y apoyo emocional. Con más de 5,500 llamadas realizadas y una red activa de 30 voluntarios, el programa ha crecido notablemente tras la pandemia. En un contexto donde 1 de cada 5 personas en Madrid sufre soledad no deseada, esta línea se convierte en un recurso vital para mejorar la calidad de vida de los mayores. Para más información, visita el enlace.

Salud en personas mayores: prevención de la anemia

Estrategias efectivas para mejorar la salud y calidad de vida de los adultos mayores mediante la detección y tratamiento oportuno de la anemia

25/06/2025@10:04:00

La anemia en ancianos es un problema de salud que afecta entre el 12-15% de las personas mayores de 60 años y más del 20% en aquellos de 85 años o más. Mantener niveles adecuados de hemoglobina es crucial para la calidad de vida en la tercera edad. Las causas comunes incluyen deficiencias nutricionales, enfermedades crónicas y pérdidas de sangre. Los síntomas pueden confundirse con el envejecimiento normal, como fatiga, debilidad y dificultad para concentrarse. Es esencial realizar controles médicos regulares y seguir una dieta equilibrada rica en hierro y vitaminas para prevenir esta condición. Para más información sobre cómo tratar y prevenir la anemia en ancianos, visita el artículo completo.

La salud dental llega donde más se necesita

Atención gratuita y preventiva a domicilio para mejorar la sonrisa y la calidad de vida

23/07/2025@14:00:00
El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha una unidad móvil de salud bucodental dirigida a personas mayores con dificultades de movilidad. Equipado con sillones dentales portátiles y profesionales especializados, este servicio itinerante realiza revisiones, limpiezas y derivaciones, buscando prevenir enfermedades orales y evitar descompensaciones en la salud general.

Medicamentos que retrasan el envejecimiento

Dos fármacos que alargan la vida y mejoran la salud

18/07/2025@07:39:00
Un estudio publicado en Nature Aging muestra que la combinación de rapamicina y trametinib aumenta de forma aditiva la esperanza de vida y la salud en ratones. Al atacar rutas clave del envejecimiento, estos compuestos reducen tumores, inflamación y mantienen funciones vitales, apuntando a una posible terapia geroprotectora en humanos.