gestionydependencia.com
Edición testing    19 de abril de 2025

Digitalización

Crecimiento económico en el sector salud en España

Sanitas planea invertir 630 millones de euros en innovación y expansión, destacando su compromiso con la digitalización y la mejora de servicios asistenciales

15/04/2025@10:46:37

Sanitas ha reportado un crecimiento del 9% en sus ingresos, alcanzando los 2.886 millones de euros en 2024. La compañía planea invertir 630 millones de euros en innovación médica y expansión de su red asistencial hasta 2029. Su beneficio operativo antes de impuestos se incrementó un 4%, sumando 219 millones de euros. Sanitas también ha movilizado inversiones significativas para abrir nuevos hospitales y fortalecer su oferta digital, incluyendo el programa pionero Mi Salud Genómica, que busca ofrecer medicina preventiva a través del análisis genético. Con más de 710.000 nuevos clientes, Sanitas continúa expandiendo su red asistencial y mejorando la calidad de sus servicios digitales, consolidándose como líder en el sector salud en España. Para más información sobre los resultados financieros y proyectos futuros, visita el enlace.

Sanidad privada en España: 1 millón de accesos a la plataforma miHC

La creciente adopción de miHC refleja un avance significativo en la digitalización y eficiencia del sistema sanitario privado en España

20/03/2025@12:45:00

La plataforma miHC, impulsada por la Fundación IDIS, ha alcanzado un millón de accesos y 400,000 usuarios conectados en su proyecto de interoperabilidad de la historia clínica en la sanidad privada. Este avance resalta la confianza en una solución que mejora el acceso seguro a la información médica, facilitando una atención más eficiente para los pacientes. La plataforma permite a los usuarios consultar informes médicos y resultados de pruebas de manera unificada, promoviendo la coordinación entre profesionales sanitarios. Además, se están implementando nuevas funcionalidades como el acceso multi-idioma y un chatbot con inteligencia artificial para mejorar la usabilidad. La Fundación IDIS continúa trabajando en la digitalización del sector sanitario privado y en el cumplimiento de normativas europeas para fomentar el intercambio seguro de datos médicos.

Actualidad y Estrategia en el Ámbito Legal

Un análisis integral sobre los impactos y desafíos del marco normativo que busca fortalecer la seguridad en las operaciones comerciales

10/04/2025@09:53:06
En un contexto de creciente digitalización y globalización, la Ley Antifraude emerge como una herramienta esencial para combatir prácticas desleales. Este post ofrece un análisis periodístico detallado acerca de sus principales características, sus efectos en el mercado y las claves para adaptarse al nuevo entorno legal.

Impulsando la Innovación Digital en la Sanidad

Expertos y profesionales debaten sobre la transformación tecnológica en el ámbito sanitario

03/04/2025@10:30:00
El XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud se erige como el evento de referencia para analizar y debatir los retos y oportunidades que plantea la digitalización en el sector sanitario. Con una amplia participación de especialistas, el congreso busca promover soluciones innovadoras y compartir experiencias que impulsen la mejora continua en la atención sanitaria.

Salud digital en Madrid

Un centro pionero que integra tecnología avanzada para transformar la atención médica y mejorar la experiencia del paciente en Madrid

10/04/2025@19:26:45

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrirá en junio, será el primer hospital nativo digital de España, con ocho plantas asistenciales y 110 camas. Este innovador centro de salud en Madrid integrará tecnología avanzada para ofrecer atención médica de calidad y mejorar la experiencia del paciente. Con más de 30,000 m², contará con una Unidad Integral de Oncología y un bloque quirúrgico equipado con quirófanos inteligentes y tecnología robótica. Además, se enfocará en la sostenibilidad al utilizar energía 100% renovable y aplicar inteligencia artificial para optimizar diagnósticos y tratamientos. El hospital representa un avance significativo hacia un modelo sanitario más digitalizado y centrado en el bienestar del paciente.

Informe Healthcare 2024 en España elaborado por Colliers

Una cifra récord que subraya la confianza en el futuro del socio sanitario

08/04/2025@16:00:00

El sector sanitario se consolida como uno de los principales destinos de inversión en el mercado inmobiliario, registrando una inversión histórica de 628 millones de euros en 2024, lo que refuerza su papel estratégico en la economía y la salud pública.

Innovación en Soluciones Automatizadas

Tecnología y eficiencia al servicio de la salud y el bienestar

09/04/2025@16:00:00
Epivending se posiciona como líder en la transformación digital del sector sociosanitario mediante soluciones automatizadas que optimizan la distribución de productos y servicios. Con un enfoque innovador y profesional, la empresa integra tecnología de punta para mejorar la eficiencia, la seguridad y la experiencia tanto de profesionales como de pacientes.

El Tercer Sector en Transformación

Un evento pionero que marcará el camino hacia una transformación innovadora y colaborativa

01/04/2025@13:00:00
Con miras al futuro, el inminente encuentro "Construyendo el Tercer Sector en Cuenca" promete ser el escenario perfecto para redefinir la gestión, la innovación y la colaboración en el ámbito de las organizaciones sin ánimo de lucro, abriendo nuevas posibilidades en la acción social.

Información Actualizada sobre la Cobertura Sanitaria Europea

Todo lo que necesitas saber para obtener y utilizar tu tarjeta en el extranjero

01/04/2025@07:44:00
Descubre el proceso de solicitud, los beneficios y los requisitos imprescindibles de la Tarjeta Sanitaria Europea para garantizar una asistencia sanitaria en todos los países de la Unión Europea.

Madrid: Innovación en Teleasistencia Domiciliaria

Un avance tecnológico que transformará el cuidado y la atención de personas mayores y en situación de dependencia en la Comunidad de Madrid

02/04/2025@20:14:00

La Comunidad de Madrid ha inaugurado un nuevo Centro Virtual para fortalecer el servicio de teleasistencia avanzada domiciliaria, una iniciativa presentada por los consejeros Miguel López-Valverde y Ana Dávila. Este centro, que beneficiará a más de 100.000 ciudadanos en situación de dependencia, integrará tecnologías innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad. La plataforma ofrecerá acceso a contenidos sobre hábitos saludables, ejercicios físicos y seguimiento personalizado, además de facilitar la gestión de citas médicas. También se han renovado los terminales de teleasistencia con dispositivos avanzados que permitirán un monitoreo proactivo y preventivo, garantizando una atención más eficaz y coordinada entre servicios sociales y sanitarios.

TECNODEPENDENCIA CASTILLA - LA MANCHA

Congreso Internacional sobre Innovación y Gestión en el Sector de la Dependencia, 15 y 16 de mayo de 2025

01/04/2025@19:00:00
El próximo 15 y 16 de mayo de 2025, Alcázar de San Juan se convertirá en el epicentro de la innovación en dependencia con la realización de TECNODEPENDENCIA CASTILLA - LA MANCHA. Este evento reúne a expertos, profesionales y líderes del sector para debatir y compartir experiencias sobre las nuevas tendencias y tecnologías que están transformando la atención a las personas dependientes.

Innovación tecnológica al servicio de la salud

La nueva herramienta utiliza inteligencia artificial y gamificación para facilitar la identificación precoz de enfermedades como el alzhéimer en personas mayores de 55 años

18/03/2025@08:19:00
Samsung España ha presentado 'The Mind Guardian', una innovadora aplicación gratuita que combina inteligencia artificial y técnicas de gamificación para detectar de forma temprana posibles signos de deterioro cognitivo. Dirigida a personas mayores de 55 años, esta herramienta busca democratizar el acceso a evaluaciones cognitivas y promover intervenciones médicas oportunas.

España - Economía Social

La PMP aboga por una legislación que fortalezca la economía social, promoviendo la inclusión y el bienestar de grupos vulnerables en la sociedad

24/03/2025@12:57:00

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado a los grupos parlamentarios apoyo para el Proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, actualmente en tramitación. Esta legislación busca actualizar la ley vigente desde 2011, creando un marco integral que favorezca el desarrollo del sector y promueva la cohesión social. La PMP destaca la importancia de reconocer la economía social como un modelo empresarial comprometido con la calidad en servicios sociales y la integración laboral de grupos vulnerables. La iniciativa se alinea con el Plan de Acción Europeo para la Economía Social y propone cambios significativos en cooperativas y empresas de inserción, así como la inclusión de nuevos modelos empresariales. La PMP insta a todas las fuerzas políticas a respaldar esta regulación en el Congreso.

Innovación y Bienestar Rural en la Tercera Edad

Proyecto Pionero en Europa para la Transformación Sociosanitaria en Pueblos de Zamora

24/03/2025@07:26:00
El proyecto Silver Digi se posiciona como una innovadora iniciativa que integra tecnología y servicios sociosanitarios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en los pueblos de Zamora. Con un enfoque integral y colaborativo, esta experiencia pionera en Europa está generando cambios significativos en el ámbito sanitario y social, apostando por el bienestar, la autonomía y la inclusión digital.

Innovación y compromiso social

La ADA impulsa iniciativas que combaten la brecha digital, asegurando que la tecnología sea una herramienta de inclusión para los mayores

20/02/2025@08:27:00
La Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la transformación digital con proyectos pioneros que permiten a las personas mayores estar conectadas, informadas y autónomas. Con programas como Andalucía Vuela y CLICK_A, el Gobierno andaluz demuestra que la tecnología no es un obstáculo, sino una oportunidad para todos.

Innovación y Tecnología en el Sector Sociosanitario

Nuevo Sistema de Mejora Asistencial para Personas Dependientes

20/03/2025@08:00:00
En un entorno cada vez más exigente en la atención a personas dependientes, surge una solución que promete transformar el sector. Con un enfoque integral y tecnología de vanguardia, este nuevo sistema se posiciona como herramienta esencial para profesionales, cuidadores y familias.

Innovación administrativa en Madrid

La automatización de procesos administrativos en la Comunidad de Madrid promete transformar la eficiencia del sector público y mejorar la atención al ciudadano

17/03/2025@11:29:00

La Comunidad de Madrid ha implementado 17 robots en su administración, logrando reducir los tiempos de tramitación en un promedio del 50%, lo que se traduce en un ahorro anual de 14.250 horas de trabajo. Esta automatización, que incluye la gestión de solicitudes en áreas como Justicia y Sanidad, permitirá una mejora significativa en la eficiencia administrativa. Se espera que para el primer semestre de 2025 se introduzcan 44 nuevos casos de automatización. La iniciativa forma parte de la creación de la Factoría de Automatización Robótica de Procesos, con una inversión de 6,7 millones de euros, destinada a optimizar más de 200 procedimientos administrativos y mejorar la atención a los ciudadanos.

Madrid: Maratón de Radio por el Día Internacional de las Mujeres

Un evento que destaca el papel de la mujer en la innovación social y promueve el diálogo sobre su futuro en diversos ámbitos

08/03/2025@07:00:00

ASISPA celebra el Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo con un maratón de radio titulado "Mujeres e Innovación Social: Futuro". Este evento, que comenzará a las 10:00 h y se transmitirá en vivo por YouTube y redes sociales, contará con la participación de expertas en innovación social. Se abordarán temas como mujeres pioneras, proyectos innovadores, la importancia de la cooperación y el liderazgo femenino. Además, habrá un concierto acústico y un emotivo cierre con mensajes de reconocimiento a las mujeres de ASISPA. No te pierdas esta oportunidad para conocer cómo las mujeres están marcando el futuro en el ámbito social.

Salud en España: defensa del prospecto en papel de medicamentos

La defensa del prospecto en papel resalta la importancia de garantizar el acceso a información médica crucial para todos los pacientes

21/02/2025@07:19:00

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se une a diversas organizaciones, como la OMC y el CGCOF, para exigir que se mantenga el prospecto en papel de los medicamentos. Argumentan que su eliminación generaría desigualdades y pondría en riesgo la seguridad de los pacientes más vulnerables, especialmente aquellos con escasa alfabetización digital. En una reciente rueda de prensa, destacaron que solo el 55,6% de la población europea tiene competencias digitales básicas y que un 78% de los españoles prefieren el prospecto en formato físico. Las organizaciones piden a las autoridades sanitarias que mantengan este formato como obligatorio y promuevan medidas inclusivas para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a la información necesaria sobre sus medicamentos.

El nuevo centro supone la creación de 80 puestos de trabajo

Situada junto al Parque de Collserola, la residencia ha sido inaugurada en presencia de representantes de la Generalitat y de FIATC

25/02/2025@07:22:00
Con 143 plazas residenciales y 40 de centro de día, este espacio para personas mayores garantiza una mayor eficiencia energética y un alto nivel de confort

Consumer Trends Report 2024

Claves del Informe de Tendencias de EIOPA 2024

20/01/2025@06:42:00

Nombramiento Histórico en el Ámbito Senior

El renovado liderazgo asume el compromiso de defender los derechos y mejorar el bienestar de casi 10 millones de personas mayores en España

10/02/2025@13:22:00
En un acto celebrado este lunes en Madrid, Jesús Norberto Fernández Muñoz ha sido nombrado presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP). Con una amplia trayectoria en el servicio público y una sólida experiencia en el ámbito de la Seguridad Social, el nuevo mandatario se compromete a impulsar políticas que combatan la soledad, la brecha digital, y otros desafíos que afectan a la población senior.

Málaga: Nuevo centro residencial de Sanitas Mayores

La nueva residencia en Málaga ofrecerá atención especializada y servicios adaptados a las necesidades de los mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida

10/02/2025@07:30:00

Sanitas Mayores inaugurará su primer centro residencial en la provincia de Málaga en 2027, ubicado detrás del Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Este nuevo establecimiento contará con 100 plazas y una superficie construida de más de 6.100 m2, siendo el tercero de la compañía en Andalucía. La residencia ofrecerá habitaciones individuales y dobles, así como servicios asistenciales adaptados a las necesidades de los mayores. Sanitas busca responder a la creciente demanda de atención sociosanitaria en la región y planea abrir cinco nuevos centros residenciales en los próximos tres años. Para más información, visita el enlace.

Ayudas para la transformación digital de pymes en España

Impulso a la digitalización de pequeñas y medianas empresas para mejorar su competitividad y adaptarse a las nuevas tecnologías en el mercado actual

11/01/2025@08:32:00

Kit Consulting es un programa de ayudas del Gobierno de España, promovido por Red.es, que apoya a las pymes en su transformación digital. Este programa se integra en la "Estrategia de Inteligencia Artificial 2024" y cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros financiados por la Unión Europea. Su objetivo principal es facilitar a las pequeñas y medianas empresas el acceso a servicios de asesoramiento digital, permitiendo mejorar su competitividad mediante el uso de nuevas tecnologías. Las ayudas se estructuran en bonos que varían según el tamaño de la empresa y se pueden solicitar entre el 18 de junio de 2024 y el 28 de febrero de 2025. Para más información sobre los requisitos y cómo aplicar, visita el enlace.

Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria de Cataluña

04/12/2024@12:21:00

La inversión en TIC del sistema sanitario español es un 3% inferior a la media de la OCDE, lo que limita la capacidad de modernización y digitalización del sistema

17/11/2024@11:00:00

En el ámbito laboral, el resto de personas cuidadoras lo hacen bajo el régimen de trabajadoras del hogar (56.534 personas) o de la economía sumergida.

07/11/2024@12:21:00

El 5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras, pone el foco sobre un sector de actividad muy a menudo invisibilizado que, en cambio, representa un 2,3% de la ocupación catalana. Un total de 68.324 cuidadoras con el convenio SAD (Servicio de Atención Domiciliaria) y hasta 56.534 con el convenio de trabajadoras del hogar son un colectivo numeroso del mundo del trabajo que merece toda la atención en un ámbito clave del estado del bienestar.

A pesar de estas cifras, Cataluña sigue sufriendo una carencia de cuidadoras profesionales para cubrir las necesidades de una población envejecida, donde más de 1,1 millones de personas tienen más de 70 años, con una tasa de dependencia del 29,2%. Esto supone que el colectivo de personas mayores dependientes está integrado por más de 321.784.

RADIOGRAFÍA DE LOS CUIDADOS A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES

Total personas dependientes mayores de 70 años: 321.784

MUNDO DEL TRABAJO

INFORMALES

POBLACIÓN SIN COBERTURA NI APOYO

15.705 personas dependien

tes

Convenio SAD

Convenio Llar

Economía sumergida

Familiares

68.324[1] profesionales

56.534[2] profesionales

30.441 personas

150.780[3] cuidadores informales

POBLACIÓN CUBIERTA

306.079 personas dependientes

[1] https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2024/06/Todas-CCAA-comprimido.pdf

[1] https://observatoritreball.gencat.cat/web/.content/generic/documents/treball/treball_llar_cures/arxius/Treball-de-la-llar-i-les-cures_2023.pdf

[1] https://aliura.coop/es/blog/el-impacto-economico-de-los-cuidados-informales-en-cataluna-asciende-al-41-del-pib-y-son

Sólo un 40% de las cuidadoras son profesionales con contrato

De las 306.079 personas cuidadoras, menos de la mitad (124.858) son profesionales. Es decir, más de la mitad son personas cuidadoras informales (familiares de la persona dependiente) o personas en economía sumergida. De hecho, se calcula que hasta 30.441 personas son cuidadoras en el ámbito de esta economía sumergida, lo que quiere decir que la tasa de informalidad del sector se sitúa en torno al 35%.

A pesar de esta cifra notable de personas cuidadoras, se calcula que hasta 15.705 personas mayores no cuentan con ningún tipo de cobertura ni de apoyo, ya sea de cuidados formales o informales. Esta cifra, que supone un 5% del total de personas dependientes, esconde una realidad social difícil y complicada para muchas personas mayores, marcadas por la soledad y la falta de recursos.

Para Victoria Galván, directora del SAD de Barcelona de Suara "el sistema no puede dejar a ninguna persona dependiente sin cobertura y eso pasa no sólo por destinar más recursos, sino por hacerlo con una estrategia diferente, poniendo el foco en la profesionalización y la innovación. Así mejoraremos el servicio, lo haremos más eficiente y no dejaremos a nadie por el camino, ni entre las cuidadoras ni entre las personas con dependencia".

El perfil de la cuidadora profesional es en un 91% el de una mujer y, en un 63% de los casos, de origen extranjero. La mayoría de ellas están inscritas en el régimen general laboral o en el régimen de la largo y el porcentaje de autónomas es mínimo.

Un nuevo modelo de SAD para hacer frente a los retos de futuro: mejorar el servicio y acabar con la precariedad

La profesionalización del sector de los cuidados a las personas dependientes es uno de los retos de nuestra sociedad. Para Victoria Galván, "a fin de poder afrontar las necesidades de una población que seguirá envejeciéndose en las próximas dos décadas, hay que buscar soluciones que permitan estructurar mejor el trabajo. Primero, protegiendo y cubriendo las necesidades de las profesionales y, en paralelo, aplicando mejoras al propio trabajo a través de tecnología para modernizar el modelo y hacerlo también más accesible económicamente".

Sabiendo las características del trabajo, Suara Cooperativa aboga por trabajar sobre conceptos que hay que tener muy presentes:

  • La soledad: tanto de la persona mayor, como de la familia y de la propia profesional de los cuidados.
  • El entorno: tener recursos de proximidad a través de la red vecinal, barrio, etc.
  • Colaboración: entre todos los agentes implicados, desde la familia, a los profesionales, pasando por las administraciones locales y el sistema de salud.

De esta manera, la cooperativa está plenamente comprometida con la innovación, que ha permitido desarrollar soluciones centradas en la modernización del modelo de trabajo de los cuidados y la digitalización de la atención 24/7. Esta apuesta por la innovación se visualiza en la creación del Social Digital Lab, un Living Lab de innovación social desde donde se dinamiza el ecosistema para la transformación de la atención a las personas.

Para Victoria Galván, "los servicios de atención domiciliaria deben dejar de pensar en término de horas como unidad de medida. Hay que hablar de soluciones a las necesidades concretas de cada persona mayor dependiente. Este nuevo modelo de SAD, tanto público como privado, debe poder integrar los sectores social y sanitario, ofreciendo una visión completa de la persona atendida y con unas condiciones de trabajo dignas para todas las profesionales implicadas".

La formación como motor del cambio de modelo

Una herramienta imprescindible para poder hacer frente a los retos es la formación. En el año 2023, Suara realizó 71.334 horas de formación, de las cuales más de 54.000 fueron dirigidas a trabajadoras del SAD. La inversión realizada en formación supera los 310.000 euros por parte de la cooperativa y permite profundizar en temáticas claves para las profesionales como la salud mental, cuidado personal y emocional, técnicas de movilización, etc.

SOBRE SUARA COOPERATIVA

Suara es la empresa cooperativa de iniciativa social y sin ánimo de lucro referente en Cataluña en la prestación de servicios de atención a las personas con más 40 años de experiencia acumulada e integrada por más de 5.300 profesionales (89% mujeres) y más de 1.600 personas socias de trabajo. Atienden a más de 49.200 personas al año a través de casi 300 servicios y proyectos que dan respuesta a la totalidad del ciclo vital de la persona: desde la atención a la infancia (con guarderías, centros de acogida a menores...), familias, personas vulnerables en riesgo de exclusión social, hasta servicios dirigidos a las personas mayores (centros residenciales, atención domiciliaria...).

Su misión es transformar el entorno social, mejorando la realidad de las personas mediante servicios de calidad arraigados en el territorio, que promuevan el bienestar y crecimiento de las personas, tanto atendidas como profesionales, desde un proyecto empresarial cooperativo

Fuente: NdP Suara Cooperativa Suara Cooperativa

Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología

13/11/2024@18:00:00

I Jornada de la Dependencia, Residencias y Centros de Día de la Comunidad de Madrid

28/10/2024@08:00:00

Un servicio universal, público y gratuito para impulsar la digitalización en cada rincón de Andalucía

17/10/2024@17:30:00

Ha instado a todos los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado al consenso y celeridad en la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, para que esté aprobada antes de finales de este año, tal y como se prevé desde el Ministerio.

18/07/2024@08:00:00

Comunidad de Madrid inicia la instalación de 400.000 equipos de teleasistencia avanzada para personas dependientes

15/07/2024@12:00:00