Edición testing 19 de abril de 2025
España: Crecimiento de ingresos por cotizaciones sociales en 2024
El crecimiento en los ingresos por cotizaciones sociales refleja una mejora significativa en la economía y el empleo durante el último año
05/04/2025@16:00:00
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han aumentado un 7,2% en 2024, superando los 165.000 millones de euros, lo que representa un incremento significativo de 11.174 millones respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 10,4% del PIB y refleja una tendencia positiva en el sistema de pensiones y prestaciones. El Mecanismo de Equidad Intergeneracional también ha contribuido con un aumento del 35,2%, alcanzando casi 3.711 millones de euros. Sin embargo, las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo de 9.834 millones de euros a finales de 2024. Este crecimiento en ingresos se debe principalmente al aumento en las cotizaciones de los trabajadores y las transferencias del Estado.
Innovación social en España
Dos innovadores proyectos españoles destacan en la competición internacional por su enfoque en el bienestar social y la mejora de la calidad de vida
27/03/2025@20:00:00
COTI y Neureka LAB son los proyectos españoles seleccionados como finalistas en la 8ª edición de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE. Estos galardones destacan iniciativas que mejoran la movilidad, promueven la salud y fomentan el envejecimiento activo. De un total de 350 proyectos presentados, solo 12 han llegado a la final, que se celebrará el 12 de mayo en Madrid. Los tres ganadores recibirán 120.000 euros en premios y consultoría estratégica para escalar sus proyectos. COTI es una app que facilita la comunicación entre personas mayores y profesionales sociosanitarios, mientras que Neureka LAB ofrece herramientas digitales para detectar dificultades de aprendizaje. Estos premios buscan impulsar soluciones innovadoras con impacto social en diversas categorías.
España - Economía Social
La PMP aboga por una legislación que fortalezca la economía social, promoviendo la inclusión y el bienestar de grupos vulnerables en la sociedad
24/03/2025@12:57:00
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado a los grupos parlamentarios apoyo para el Proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, actualmente en tramitación. Esta legislación busca actualizar la ley vigente desde 2011, creando un marco integral que favorezca el desarrollo del sector y promueva la cohesión social. La PMP destaca la importancia de reconocer la economía social como un modelo empresarial comprometido con la calidad en servicios sociales y la integración laboral de grupos vulnerables. La iniciativa se alinea con el Plan de Acción Europeo para la Economía Social y propone cambios significativos en cooperativas y empresas de inserción, así como la inclusión de nuevos modelos empresariales. La PMP insta a todas las fuerzas políticas a respaldar esta regulación en el Congreso.
Innovación administrativa en Madrid
La automatización de procesos administrativos en la Comunidad de Madrid promete transformar la eficiencia del sector público y mejorar la atención al ciudadano
17/03/2025@11:29:00
La Comunidad de Madrid ha implementado 17 robots en su administración, logrando reducir los tiempos de tramitación en un promedio del 50%, lo que se traduce en un ahorro anual de 14.250 horas de trabajo. Esta automatización, que incluye la gestión de solicitudes en áreas como Justicia y Sanidad, permitirá una mejora significativa en la eficiencia administrativa. Se espera que para el primer semestre de 2025 se introduzcan 44 nuevos casos de automatización. La iniciativa forma parte de la creación de la Factoría de Automatización Robótica de Procesos, con una inversión de 6,7 millones de euros, destinada a optimizar más de 200 procedimientos administrativos y mejorar la atención a los ciudadanos.
Murcia, Economía Social y Fondos de Impacto
Iniciativas innovadoras para promover el bienestar social y medioambiental en España, con un enfoque en la colaboración público-privada y la economía social
12/03/2025@07:28:00
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó el Fondo de Impacto Social (FIS) en Murcia, que se convertirá en la capital de la Economía Social en 2025. Este fondo, dotado con 400 millones de euros, busca impulsar iniciativas de colaboración público-privada centradas en el impacto social y medioambiental positivo. Durante la jornada inaugural, Saiz destacó que España se posiciona como líder mundial en este ámbito. El FIS ya ha aprobado cinco inversiones por 75 millones de euros para proyectos que integran a colectivos vulnerables y promueven la economía circular. La ministra subrayó la importancia del FIS como herramienta clave para generar un impacto positivo en la sociedad y fortalecer la economía social, que representa cerca del 10% del PIB español.
Unión Europea: Soledad no deseada
Iniciativas europeas buscan fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos afectados por el aislamiento y la soledad
07/03/2025@06:36:00
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado un dictamen sobre la soledad no deseada, destacando su impacto en 60 millones de personas en la UE. El documento, presentado por Miguel Ángel Cabra de Luna, secretario general de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), subraya la importancia de adoptar una estrategia europea para abordar este fenómeno. Se enfatiza la necesidad de un enfoque preventivo que incluya a organizaciones de la sociedad civil y interlocutores sociales. El CESE también pide medidas específicas a nivel europeo y planes nacionales para combatir la soledad, especialmente entre grupos vulnerables como jóvenes y mayores. Para más información, visita el enlace.
INE – Instituto Nacional de Estadística
Un Vistazo a la Evolución de la Inflación y su Impacto en la Economía Española
27/02/2025@10:00:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) refleja la dinámica de los precios de bienes y servicios en España, siendo un termómetro esencial de la economía. Los datos de febrero 2025 muestran una variación anual del 3,0% para el índice general, mientras que la inflación subyacente se sitúa en el 2,1%, marcando diferencias en la evolución de la inflación.
Bruselas: Mejoras laborales en el sector social europeo
Lares cierra el proyecto IWorCon para mejorar las condiciones laborales en servicios sociales
La finalización del proyecto IWorCon marca un paso significativo hacia la mejora del entorno laboral en el ámbito de los servicios sociales en Europa
18/02/2025@06:00:00
Lares Asociación ha participado en la clausura del proyecto europeo IWorCon, celebrado en Bruselas los días 6 y 7 de febrero, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el sector de los servicios sociales. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea, ha permitido a diversas organizaciones desarrollar propuestas para fortalecer el asociacionismo patronal y abordar problemáticas como el envejecimiento en el trabajo. La guía resultante sobre mejora de condiciones laborales ya está disponible en español. La jornada reunió a representantes de organizaciones sociales europeas, destacando el compromiso de Lares con un sector social más justo y sostenible.
Economía en España
CEOMA critica la comparación demagógica entre pensiones y salarios juveniles
La organización aboga por un debate más justo sobre la sostenibilidad de las pensiones y el futuro laboral de los jóvenes
13/02/2025@06:00:00
CEOMA ha denunciado el uso demagógico de las pensiones al compararlas con los salarios de los jóvenes. La organización critica que estas comparaciones no reflejan la realidad económica y social, generando confusión y desinformación. Este tema es relevante en el contexto actual de debate sobre las pensiones y la situación laboral de los jóvenes.
Pensiones en España: enero 2025
Seguridad Social paga 10,3 millones de pensiones en enero a 9,3 millones de pensionistas
El abono de pensiones en enero refleja la importancia del sistema de seguridad social para millones de ciudadanos en el país
29/01/2025@19:57:00
La Seguridad Social ha abonado en enero un total de 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con una nómina que asciende a 13.432,4 millones de euros. Este abono incluye una revalorización del 2,8% general y entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas. La pensión media se sitúa en 1.304,8 euros, un incremento del 4,5% respecto al año anterior. Las jubilaciones ordinarias han aumentado, mientras que las anticipadas han disminuido significativamente. Además, se han implementado complementos para reducir la brecha de género en pensiones. Para más detalles sobre las pensiones y estadísticas relacionadas, visita el enlace proporcionado.
Convocatoria de ayudas para la economía social en España
Nuevo impulso a la economía social: 39 millones en ayudas del Gobierno
Impulsar la economía social: una estrategia clave para fomentar el empleo y la cohesión social en diversas comunidades autónomas
26/01/2025@08:00:00
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que destinará 39 millones de euros para fomentar proyectos que generen empleo de calidad y promuevan la cohesión social. Estas ayudas forman parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) y están diseñadas para apoyar iniciativas en sostenibilidad, equidad y redistribución de la riqueza. Con un importe mínimo de 10.000 euros y un máximo de 3,5 millones por proyecto, las subvenciones abarcan cinco programas enfocados en relevo generacional, emprendimiento juvenil, modernización tecnológica, creación de alianzas y sostenibilidad ambiental. La convocatoria tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de empresas sociales en España, que ya genera más de dos millones de empleos. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Expertos señalan la importancia de consolidar el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial en el ámbito sanitario
La inversión en TIC del sistema sanitario español es un 3% inferior a la media de la OCDE, lo que limita la capacidad de modernización y digitalización del sistema
17/11/2024@11:00:00
La colaboración público-privada mejora la eficiencia y los resultados en salud
Uno de cada tres españoles son usuarios de la sanidad privada en España pese a la reducción de los conciertos
09/10/2024@12:21:00
Instituto Nacional de Estadística (INE)
Variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Marzo: Análisis y Perspectivas
Actualización de datos económicos oficiales y su impacto en la economía nacional
11/04/2025@10:00:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha difundido los datos más recientes sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC) de marzo, proporcionando información crucial para comprender la evolución de la inflación en el país. En este análisis, se examinan las cifras oficiales, se destacan las tendencias observadas y se ofrecen reflexiones sobre el posible impacto en la economía y en la toma de decisiones financieras.
Economía y Pensiones
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social Supera los 10.000 Millones de Euros
Un hito histórico que refuerza la sostenibilidad del sistema de pensiones en España
07/04/2025@17:00:00
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha alcanzado una cifra sin precedentes de 10.000 millones de euros, consolidándose como un pilar fundamental para garantizar el futuro del sistema de pensiones y la estabilidad económica del país.
Ayudas económicas para familias en España
Aiudo solicita apoyo económico para familias que contratan cuidadores domésticos
El director de Aiudo destaca la necesidad urgente de soluciones económicas para garantizar el acceso a cuidados domiciliarios en España
08/04/2025@20:00:00
Aiudo, empresa líder en servicios de ayuda a domicilio, ha solicitado la implementación de ayudas económicas para facilitar la contratación de empleados domésticos. Durante un foro de la Unión Europea, su Director General, Daniel Ibiza, destacó el "coste prohibitivo" de los cuidados a domicilio en España, que actualmente supera los 17.000 euros anuales. Ibiza propuso un modelo similar al francés, donde las familias recibirían una bonificación del 50% en la contratación de cuidadores, lo que podría ayudar a combatir la economía sumergida y mejorar la conciliación laboral. En su intervención, Ibiza compartió su experiencia personal al enfrentar altos costos al cuidar a su padre enfermo, subrayando la necesidad urgente de abordar esta problemática para proteger los derechos laborales de las empleadas del hogar.
Avances en la Atención Sociosanitaria en Murcia
Murcia Lidera la Coordinación Social y Sanitaria: Un Modelo de Excelencia
La Región de Murcia destaca en el Índice FES 2024 con iniciativas que fortalecen la interoperabilidad y la colaboración entre servicios sociales y sanitarios
16/04/2025@07:34:39
Durante la jornada “La Coordinación como herramienta de mejora de la atención social y sanitaria”, Murcia se posiciona como referente en la coordinación entre salud y servicios sociales. La integración de estos sectores, fundamental para un sistema de bienestar eficiente, ha llevado a resultados por encima de la media nacional, marcando un paso decisivo para el futuro de la atención integral.
Informe Healthcare 2024 en España elaborado por Colliers
La Inversión Inmobiliaria en Activos del Sector Sanitario Alcanza los 628 Millones de Euros en 2024
Una cifra récord que subraya la confianza en el futuro del socio sanitario
08/04/2025@16:00:00
El sector sanitario se consolida como uno de los principales destinos de inversión en el mercado inmobiliario, registrando una inversión histórica de 628 millones de euros en 2024, lo que refuerza su papel estratégico en la economía y la salud pública.
Actualidad y Estrategia en el Ámbito Legal
Ley Antifraude: Implicaciones y Oportunidades para Empresas y Consumidores
Un análisis integral sobre los impactos y desafíos del marco normativo que busca fortalecer la seguridad en las operaciones comerciales
10/04/2025@09:53:06
En un contexto de creciente digitalización y globalización, la Ley Antifraude emerge como una herramienta esencial para combatir prácticas desleales. Este post ofrece un análisis periodístico detallado acerca de sus principales características, sus efectos en el mercado y las claves para adaptarse al nuevo entorno legal.
Innovación Social y Asistencial
La Sínia: Nuevo Complejo Residencial de Vanguardia en Calafell
Un proyecto innovador para personas mayores y con diversidad funcional, con tecnología sostenible y un enfoque centrado en el bienestar integral
10/04/2025@07:47:00
La Fundació Santa Teresa impulsa el desarrollo del complejo residencial La Sínia, que se erige como referente en la innovación social y asistencial en Cataluña. Con una inversión de 13 millones de euros y el apoyo de fondos Next Generation de la UE, este centro se proyecta para transformarse en un modelo de convivencia y atención especializada en Calafell, Tarragona.
España: CEOMA aboga por pensiones sostenibles y formación laboral
CEOMA solicita acciones para asegurar pensiones sostenibles y capacitación laboral
La organización aboga por estrategias que promuevan la estabilidad financiera y el desarrollo profesional de los futuros jubilados
23/03/2025@07:14:00
CEOMA ha solicitado la implementación de "medidas preventivas" para asegurar la sostenibilidad de las pensiones en España. La organización también enfatiza la importancia de formar a los trabajadores sobre su jubilación, destacando la necesidad de prepararse adecuadamente para el futuro. Esta petición surge en un contexto donde la economía y el bienestar de los ciudadanos están en juego, especialmente en relación con la dependencia y las residencias.
Instituto Nacional de Estadística (INE)
Indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC). Marzo 2025
Las cifras económicas revelan una recuperación sostenida en el último trimestre
28/03/2025@11:39:00
El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 2,3% en marzo, siete décimas por debajo de la registrada en febrero
Integración del talento senior en Madrid
Debaten en Madrid sobre la inclusión del talento senior y la lucha contra el edadismo
Expertos analizan estrategias para fomentar la participación activa de personas mayores en el ámbito laboral y combatir los prejuicios asociados a la edad
30/03/2025@15:00:00
Expertos se reunieron en Madrid para discutir la integración del talento senior y la erradicación del edadismo en un evento organizado por Baker McKenzie y GIA Longevity. La jornada, centrada en la inclusión y el potencial de las personas mayores en el ámbito laboral, incluyó una mesa redonda con destacados ponentes como Luis Gallegos y Manuel Pimentel. Se abordaron temas como la necesidad de cambiar la percepción sobre el talento senior y se propusieron estrategias para fomentar su participación activa en el mercado laboral. Este evento forma parte de una iniciativa global para promover los derechos de las personas mayores y combatir el edadismo a nivel internacional.
Impacto Social en España
El Fondo de Impacto Social alcanza el 20% de su inversión con casi 80 millones de euros
El Comité Interministerial avanza en su misión de impulsar inversiones con impacto social y medioambiental, buscando un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad
30/03/2025@09:28:00
El Fondo de Impacto Social (FIS) ha alcanzado el 20% de su dotación, equivalente a casi 80 millones de euros, tras la aprobación de seis operaciones por parte del Comité Interministerial Técnico de Inversiones. Este fondo, gestionado por COFIDES y vinculado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, busca generar un impacto social y medioambiental positivo en España mientras asegura un retorno económico. Con una dotación total de 400 millones de euros, el FIS es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del país. Para más información, visita el enlace.
Congreso sobre talento senior en España
CEOMA celebra 25 años promoviendo el talento senior en su XII Congreso
Un espacio para reflexionar sobre la experiencia y contribuciones de los profesionales mayores en el ámbito laboral y social
24/02/2025@07:52:00
El XII Congreso de CEOMA celebra 25 años apostando por el talento senior, destacando la importancia de la experiencia y habilidades de las personas mayores en el ámbito laboral. Este encuentro informativo se centra en temas relacionados con la economía, la dependencia y la salud, promoviendo un enfoque inclusivo hacia el talento senior.
INE – Instituto Nacional de Estadística
Condiciones de Vida en España: Resultados Definitivos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2024
Análisis Detallado de los Indicadores Socioeconómicos y su Evolución
02/03/2025@18:19:00
La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2024 presenta datos concluyentes sobre la situación socioeconómica de los hogares españoles. Los resultados definitivos destacan una leve mejora en la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, junto a un incremento en los ingresos medios, proporcionando una visión integral del bienestar en el país.
Congreso Nacional sobre Envejecimiento Activo en Vigo
XII Congreso Nacional de CEOMA contará con 50 ponentes en Vigo
Expertos en envejecimiento activo se reunirán para compartir conocimientos y experiencias en un evento clave para el sector de las personas mayores en Vigo
05/02/2025@07:41:00
El XII Congreso Nacional de CEOMA se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en Vigo, coincidiendo con el 25 Aniversario de la Confederación. Este evento contará con la participación de medio centenar de ponentes que abordarán temas como el envejecimiento activo, el papel de la mujer en las organizaciones y la economía plateada. Las inscripciones ya están abiertas y S.M. La Reina Doña Sofía ha aceptado la Presidencia de Honor del Congreso. Además, CEOMA invita a profesionales a presentar comunicaciones sobre diversos temas relacionados con las personas mayores hasta el 31 de marzo de 2025.
España: Reforzar el sistema de dependencia para su sostenibilidad
Expertos abogan por fortalecer el sistema de dependencia en España para su sostenibilidad futura
La necesidad de un enfoque integral que aborde las carencias actuales y garantice un futuro más equitativo en la atención a la dependencia
09/02/2025@12:21:00
Los expertos han instado a reforzar el sistema de dependencia en España para asegurar su sostenibilidad a largo plazo, destacando que más de 290.000 personas están en lista de espera para recibir atención. Durante el segundo ciclo de los 'Encuentros Fedea-CGE', se abordaron los retos estructurales del sistema, que enfrenta una creciente demanda debido al envejecimiento poblacional. Se propusieron medidas como aumentar la financiación pública y mejorar la calidad de los servicios, así como agilizar los trámites para acceder a las prestaciones. La necesidad de un enfoque integral que combine recursos públicos y privados es crucial para garantizar un modelo equitativo y eficiente en la atención a la dependencia.
IPC e IPCA. Actualidad Financiera.
Índice de Precios de Consumo (IPC) en Enero 2025: Un Análisis a Fondo
Inflación en alza y novedades metodológicas del INE
14/02/2025@10:46:00
Descubre en este post cómo se han comportado los precios de consumo en España durante enero de 2025. Te contamos de forma clara y coloquial los principales resultados del IPC e IPCA, las variaciones por sectores y comunidades, además de las novedades metodológicas que implementa el Instituto Nacional de Estadística.
Informe Oficial de Pensiones
Pensiometro IV Trimestre 2024: Panorama y Perspectivas
Análisis detallado sobre la evolución y tendencias de las pensiones en el último trimestre de 2024
11/02/2025@12:00:00
El Pensiometro del Instituto Santa Lucia para el IV Trimestre 2024 revela datos significativos sobre el estado actual de las pensiones en España, proporcionando una visión exhaustiva que permite a beneficiarios y futuros pensionistas comprender el entorno económico y social que influye en el sistema. Con un análisis riguroso y datos contrastados, este informe se erige como herramienta clave para la toma de decisiones en materia de jubilación.
Nagusi Intelligence Center (Urduliz), el 30 y 31 de enero de 2025
Segunda edición del curso “Longevity Economy and Care Economy”
La formación se impartirá en inglés y castellano. Para las sesiones en inglés habrá traducción simultánea.
25/01/2025@09:30:00
El Nagusi Intelligence Center (NIC) en colaboración con el Care Policy and Evaluation Centre (CPEC) de la London School of Economics and Political Science (LSE) organiza la segunda edición del curso “Longevity Economy and Care Economy” dirigido a profesionales del ámbito de la economía de la longevidad y la economía de los cuidados.
Andalucía: Proyecto europeo para el envejecimiento activo de mayores
Andalucía presenta a la UE un plan para promover el envejecimiento activo en mayores
Iniciativa europea busca fortalecer la participación y el bienestar de los mayores en comunidades rurales a través de un enfoque inclusivo y sostenible
06/02/2025@18:09:00
Andalucía presenta un innovador proyecto a la Unión Europea para promover el envejecimiento activo de las personas mayores en zonas rurales. La iniciativa, denominada 'Serenity', busca fortalecer los servicios comunitarios y fomentar la 'silver economy', que abarca actividades y productos dirigidos a mayores de 50 años. Con un presupuesto de 1,6 millones de euros y una duración de 36 meses, el proyecto está liderado por el ayuntamiento de Lorquí y cuenta con la colaboración de entidades de Francia, Portugal, Aragón y Murcia. Se enfoca en crear espacios inclusivos que combatan la soledad no deseada y mejoren la calidad de vida de los mayores, promoviendo su participación activa en la comunidad. Este esfuerzo se alinea con la estrategia del Gobierno andaluz para impulsar el bienestar emocional y social de las personas mayores.
Inflación en España: Avance de enero 2025
Indicador adelantado del IPC: La inflación anual se sitúa en el 3,0% en enero, impulsada por los carburantes
La inflación subyacente modera su crecimiento, mientras que el IPCA se alinea con el IPC
30/01/2025@12:55:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) y del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) para el mes de enero de 2025. Los datos revelan un aumento en la inflación general, impulsada principalmente por el alza de los precios de los carburantes, mientras que la inflación subyacente muestra una ligera moderación. A continuación, se detallan los principales resultados y sus implicaciones.
Congreso Nacional sobre Talento Sénior en Vigo, España
Inscripciones abiertas para el XII Congreso de CEOMA sobre talento sénior
Un espacio para promover el envejecimiento activo y reconocer el valor de la experiencia en la sociedad contemporánea
17/01/2025@07:00:00
Abiertas las inscripciones para el XII Congreso Nacional de CEOMA, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en Vigo, en el marco del 25 aniversario de la organización. Este congreso reunirá a expertos y profesionales para discutir temas como el talento sénior, la economía plateada y pautas para una vida saludable en personas mayores. Con un enfoque en el envejecimiento activo, CEOMA busca impulsar medidas que beneficien a este colectivo, que representa el 20% de la población española. Además, se entregará el Premio 'Mayores en Acción 2025' durante el evento. Para más información y registro, visita el enlace.
¿Qué es el Dividendo de la Longevidad?
El Dividendo de la Longevidad se centra en el potencial notable de ralentizar e incluso revertir el proceso de envejecimiento, en lugar de simplemente prometer la inmortalidad.
14/10/2023@09:21:00
Informe sobre Salud Pública en España
Sanidad presenta el primer informe sobre profesionales de salud pública en España
Un análisis detallado sobre la situación de los profesionales en salud pública en las distintas comunidades autónomas de España
26/12/2024@16:00:00
El Ministerio de Sanidad ha publicado el primer informe sobre los profesionales de salud pública en las Comunidades Autónomas, que recoge datos de finales de 2022. Este estudio, resultado de la Declaración de Zaragoza, revela que hay 8.583 profesionales en diversas áreas como vigilancia epidemiológica y seguridad alimentaria, con una alta tasa de ocupación del 95,2%. El informe destaca variaciones en la distribución por comunidades y sugiere la necesidad de ratios específicas para cada región. Además, se subraya la influencia del territorio en la asignación de recursos humanos. Este documento es clave para mejorar la gestión y planificación en salud pública en España.
Soledad no deseada, edadismo digital o el precio de la vivienda
El informe sobre calidad de vida entre 2020 y 2024 en España del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la UCLM ha presentado sus resultados en el simposio CABIDA 2024
18/12/2024@08:00:00
Cataluña cuenta con más de 306.000 cuidadoras de personas mayores dependientes, de las que sólo un 22% son profesionales con convenio de atención domiciliaria
En el ámbito laboral, el resto de personas cuidadoras lo hacen bajo el régimen de trabajadoras del hogar (56.534 personas) o de la economía sumergida.
07/11/2024@12:21:00
El 5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras, pone el foco sobre un sector de actividad muy a menudo invisibilizado que, en cambio, representa un 2,3% de la ocupación catalana. Un total de 68.324 cuidadoras con el convenio SAD (Servicio de Atención Domiciliaria) y hasta 56.534 con el convenio de trabajadoras del hogar son un colectivo numeroso del mundo del trabajo que merece toda la atención en un ámbito clave del estado del bienestar.
A pesar de estas cifras, Cataluña sigue sufriendo una carencia de cuidadoras profesionales para cubrir las necesidades de una población envejecida, donde más de 1,1 millones de personas tienen más de 70 años, con una tasa de dependencia del 29,2%. Esto supone que el colectivo de personas mayores dependientes está integrado por más de 321.784.
RADIOGRAFÍA DE LOS CUIDADOS A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES
Total personas dependientes mayores de 70 años: 321.784
|
MUNDO DEL TRABAJO
|
INFORMALES
|
POBLACIÓN SIN COBERTURA NI APOYO
15.705 personas dependien
tes
|
Convenio SAD
|
Convenio Llar
|
Economía sumergida
|
Familiares
|
68.324[1] profesionales
|
56.534[2] profesionales
|
30.441 personas
|
150.780[3] cuidadores informales
|
POBLACIÓN CUBIERTA
306.079 personas dependientes
|
[1] https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2024/06/Todas-CCAA-comprimido.pdf
[1] https://observatoritreball.gencat.cat/web/.content/generic/documents/treball/treball_llar_cures/arxius/Treball-de-la-llar-i-les-cures_2023.pdf
[1] https://aliura.coop/es/blog/el-impacto-economico-de-los-cuidados-informales-en-cataluna-asciende-al-41-del-pib-y-son
Sólo un 40% de las cuidadoras son profesionales con contrato
De las 306.079 personas cuidadoras, menos de la mitad (124.858) son profesionales. Es decir, más de la mitad son personas cuidadoras informales (familiares de la persona dependiente) o personas en economía sumergida. De hecho, se calcula que hasta 30.441 personas son cuidadoras en el ámbito de esta economía sumergida, lo que quiere decir que la tasa de informalidad del sector se sitúa en torno al 35%.
A pesar de esta cifra notable de personas cuidadoras, se calcula que hasta 15.705 personas mayores no cuentan con ningún tipo de cobertura ni de apoyo, ya sea de cuidados formales o informales. Esta cifra, que supone un 5% del total de personas dependientes, esconde una realidad social difícil y complicada para muchas personas mayores, marcadas por la soledad y la falta de recursos.
Para Victoria Galván, directora del SAD de Barcelona de Suara "el sistema no puede dejar a ninguna persona dependiente sin cobertura y eso pasa no sólo por destinar más recursos, sino por hacerlo con una estrategia diferente, poniendo el foco en la profesionalización y la innovación. Así mejoraremos el servicio, lo haremos más eficiente y no dejaremos a nadie por el camino, ni entre las cuidadoras ni entre las personas con dependencia".
El perfil de la cuidadora profesional es en un 91% el de una mujer y, en un 63% de los casos, de origen extranjero. La mayoría de ellas están inscritas en el régimen general laboral o en el régimen de la largo y el porcentaje de autónomas es mínimo.
Un nuevo modelo de SAD para hacer frente a los retos de futuro: mejorar el servicio y acabar con la precariedad
La profesionalización del sector de los cuidados a las personas dependientes es uno de los retos de nuestra sociedad. Para Victoria Galván, "a fin de poder afrontar las necesidades de una población que seguirá envejeciéndose en las próximas dos décadas, hay que buscar soluciones que permitan estructurar mejor el trabajo. Primero, protegiendo y cubriendo las necesidades de las profesionales y, en paralelo, aplicando mejoras al propio trabajo a través de tecnología para modernizar el modelo y hacerlo también más accesible económicamente".
Sabiendo las características del trabajo, Suara Cooperativa aboga por trabajar sobre conceptos que hay que tener muy presentes:
- La soledad: tanto de la persona mayor, como de la familia y de la propia profesional de los cuidados.
- El entorno: tener recursos de proximidad a través de la red vecinal, barrio, etc.
- Colaboración: entre todos los agentes implicados, desde la familia, a los profesionales, pasando por las administraciones locales y el sistema de salud.
De esta manera, la cooperativa está plenamente comprometida con la innovación, que ha permitido desarrollar soluciones centradas en la modernización del modelo de trabajo de los cuidados y la digitalización de la atención 24/7. Esta apuesta por la innovación se visualiza en la creación del Social Digital Lab, un Living Lab de innovación social desde donde se dinamiza el ecosistema para la transformación de la atención a las personas.
Para Victoria Galván, "los servicios de atención domiciliaria deben dejar de pensar en término de horas como unidad de medida. Hay que hablar de soluciones a las necesidades concretas de cada persona mayor dependiente. Este nuevo modelo de SAD, tanto público como privado, debe poder integrar los sectores social y sanitario, ofreciendo una visión completa de la persona atendida y con unas condiciones de trabajo dignas para todas las profesionales implicadas".
La formación como motor del cambio de modelo
Una herramienta imprescindible para poder hacer frente a los retos es la formación. En el año 2023, Suara realizó 71.334 horas de formación, de las cuales más de 54.000 fueron dirigidas a trabajadoras del SAD. La inversión realizada en formación supera los 310.000 euros por parte de la cooperativa y permite profundizar en temáticas claves para las profesionales como la salud mental, cuidado personal y emocional, técnicas de movilización, etc.
SOBRE SUARA COOPERATIVA
Suara es la empresa cooperativa de iniciativa social y sin ánimo de lucro referente en Cataluña en la prestación de servicios de atención a las personas con más 40 años de experiencia acumulada e integrada por más de 5.300 profesionales (89% mujeres) y más de 1.600 personas socias de trabajo. Atienden a más de 49.200 personas al año a través de casi 300 servicios y proyectos que dan respuesta a la totalidad del ciclo vital de la persona: desde la atención a la infancia (con guarderías, centros de acogida a menores...), familias, personas vulnerables en riesgo de exclusión social, hasta servicios dirigidos a las personas mayores (centros residenciales, atención domiciliaria...).
Su misión es transformar el entorno social, mejorando la realidad de las personas mediante servicios de calidad arraigados en el territorio, que promuevan el bienestar y crecimiento de las personas, tanto atendidas como profesionales, desde un proyecto empresarial cooperativo
Fuente: NdP Suara Cooperativa Suara Cooperativa
Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) del ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Primera nota informativa sobre las inundaciones extraordinarias producidas desde ayer 29 de octubre de 2024 en Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía oriental y la gestión de las indemnizaciones que corresponde asumir al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
11/11/2024@17:00:00
|
|
|