Edición testing 9 de mayo de 2025
28/01/2025@07:45:00
Inmaculada Ruiz Martín, presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) insta a las fuerzas políticas a alcanzar un consenso que garantice la protección de este derecho fundamental y denuncia las consecuencias negativas que las disputas políticas tienen sobre el sistema público de pensiones, tanto para los actuales como futuros pensionistas.
Premios de Belenes en la Comunidad de Madrid
Amavir Humanes y Alcorcón destacan en el concurso de belenes de Madrid
El concurso resalta la creatividad y el compromiso de los centros de atención a mayores en la Comunidad de Madrid durante estas festividades
24/12/2024@08:00:00
Amavir Humanes y Amavir Alcorcón han sido galardonados con el primer y tercer premio en el concurso de belenes de la Comunidad de Madrid, organizado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. El centro de día Amavir Humanes ganó con su belén titulado "Manos con magia", mientras que Amavir Alcorcón presentó "Belén y punto". Además, Amavir Usera y Amavir Getafe recibieron menciones especiales en la categoría de tarjetas navideñas. Este evento fomenta la creatividad y participación de los mayores en centros residenciales y de día. Para más detalles, visita el enlace.
Entrevista con la presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP)
Paca Tricio: “Si la esencia del Pacto de Toledo no funciona, habrá que cambiarlo”
18/09/2018@16:37:11
Pensiones en España: aumento del 4,5% en abril
La pensión media de la Seguridad Social alcanza 1.309,1 euros en abril, un aumento del 4,5% respecto al año anterior
El incremento en la pensión media refleja la evolución del sistema de Seguridad Social y su impacto en los pensionistas españoles
06/05/2025@18:48:00
La pensión media de la Seguridad Social en España alcanzó los 1.309,1 euros en abril de 2025, un incremento del 4,5% respecto al año anterior. En total, se abonaron más de 10 millones de pensiones, con una nómina que superó los 13.500 millones de euros. La mayoría de los pensionistas son hombres (4,7 millones) y mujeres (4,6 millones). Las pensiones de jubilación representan el 73,1% del total, con una media de 1.503,3 euros mensuales. Además, se ha observado un aumento en las jubilaciones demoradas, que ahora constituyen el 11,2% de las nuevas altas.
Observatorio Social de las Personas Mayores 2024. CCOO
Más de 9,8 millones de pensionistas en España: desafíos y avances del sistema público de pensiones
El informe destaca la persistente brecha de género y la necesidad de fortalecer la atención a la dependencia
24/04/2025@12:31:00
El Observatorio Social de las Personas Mayores 2024, elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, analiza la situación actual del sistema público de pensiones en España, que protege a más de 9,8 millones de personas. El informe aborda aspectos como la brecha de género en las pensiones, la cobertura del sistema de dependencia y la necesidad de garantizar pensiones dignas y sostenibles.
Economía española: impacto de las pensiones
Las pensiones son clave para el crecimiento económico en España, según un nuevo estudio
Las pensiones no solo sostienen el bienestar social, sino que también son un motor esencial para la actividad económica y la creación de empleo en España
28/04/2025@07:41:00
Un reciente estudio de los economistas Eladio Febrero y Fernando Bermejo de la Universidad de Castilla La Mancha destaca el papel fundamental de las pensiones en la economía española. Publicado en la Review of Political Economy, el análisis revela que las pensiones no solo son un gasto necesario, sino que actúan como un motor de crecimiento económico, impulsando la producción y el empleo. En 2021, las pensiones representaron el 8% del PIB y generaron más de 1.2 millones de empleos equivalentes a tiempo completo. Además, por cada euro gastado en pensiones, el Gobierno recuperó aproximadamente 42 céntimos en impuestos, lo que demuestra su impacto positivo en las arcas públicas. Este estudio invita a reconsiderar la percepción sobre las pensiones como una carga económica y resalta su importancia como parte esencial de la demanda autónoma.
Reflexiones sobre la vejez en España
La vejez: un nuevo desafío para vivir con propósito y significado
Explorar cómo las personas mayores pueden encontrar nuevas oportunidades y contribuir a la sociedad en una etapa de vida llena de posibilidades
15/04/2025@22:00:00
Javier Yanguas, psicólogo y gerontólogo, reflexiona sobre el envejecimiento en la actualidad, destacando que aunque vivimos más años y en mejores condiciones, el verdadero desafío es dotar de sentido a este tiempo. La vejez se redefine como una etapa de desarrollo personal y contribución social, no solo de descanso. Yanguas subraya la importancia de entender que hoy las personas mayores son más diversas y activas que nunca, lo que plantea la necesidad de buscar una vida plena y con propósito. Además, aboga por un enfoque intergeneracional que permita a los mayores participar en la sociedad, resaltando su valor y capacidades.
España: CEOMA aboga por pensiones sostenibles y formación laboral
CEOMA solicita acciones para asegurar pensiones sostenibles y capacitación laboral
La organización aboga por estrategias que promuevan la estabilidad financiera y el desarrollo profesional de los futuros jubilados
23/03/2025@07:14:00
CEOMA ha solicitado la implementación de "medidas preventivas" para asegurar la sostenibilidad de las pensiones en España. La organización también enfatiza la importancia de formar a los trabajadores sobre su jubilación, destacando la necesidad de prepararse adecuadamente para el futuro. Esta petición surge en un contexto donde la economía y el bienestar de los ciudadanos están en juego, especialmente en relación con la dependencia y las residencias.
Madrid: Innovador modelo de vivienda para mayores
El Encinar Las Arcadias celebra dos años innovando en la vida de los mayores
Un nuevo modelo de vida para mayores que prioriza la independencia y el bienestar, combinando servicios de calidad en un entorno acogedor y social
09/04/2025@21:00:00
El Encinar Las Arcadias celebra su segundo aniversario como un innovador concepto de senior living en Madrid, combinando hotel y vivienda para mayores. Este espacio ha revolucionado la forma en que los jubilados viven, ofreciendo independencia y acceso a servicios esenciales como fisioterapia, atención médica y restauración personalizada. Con 154 apartamentos, se fomenta una comunidad activa donde los residentes participan en diversas actividades, combatiendo la soledad y mejorando su calidad de vida. La directora Marta Torronteras destaca que aquí no se busca una residencia tradicional, sino un lugar donde los mayores pueden disfrutar de su autonomía mientras mantienen conexiones sociales significativas.
Protección económica en la legislación laboral y de pensiones
Inembargabilidad de Pensiones y Salarios por No Superar el SMI Anual
La normativa protege a los trabajadores y pensionistas garantizando un mínimo vital frente a los embargos
09/04/2025@11:00:00
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad económica de trabajadores y pensionistas, la legislación establece que las pensiones y salarios que no sobrepasan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual son inembargables. Este post analiza en detalle las implicaciones legales y las medidas de protección existentes, ofreciendo una visión clara y precisa para quienes desean salvaguardar su sustento económico.
Innovación social en España
COTI y Neureka LAB, finalistas españoles en los Premios de Innovación Social de Fundación MAPFRE
Dos innovadores proyectos españoles destacan en la competición internacional por su enfoque en el bienestar social y la mejora de la calidad de vida
27/03/2025@20:00:00
COTI y Neureka LAB son los proyectos españoles seleccionados como finalistas en la 8ª edición de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE. Estos galardones destacan iniciativas que mejoran la movilidad, promueven la salud y fomentan el envejecimiento activo. De un total de 350 proyectos presentados, solo 12 han llegado a la final, que se celebrará el 12 de mayo en Madrid. Los tres ganadores recibirán 120.000 euros en premios y consultoría estratégica para escalar sus proyectos. COTI es una app que facilita la comunicación entre personas mayores y profesionales sociosanitarios, mientras que Neureka LAB ofrece herramientas digitales para detectar dificultades de aprendizaje. Estos premios buscan impulsar soluciones innovadoras con impacto social en diversas categorías.
Informe Oficial de Pensiones
Pensiometro IV Trimestre 2024: Panorama y Perspectivas
Análisis detallado sobre la evolución y tendencias de las pensiones en el último trimestre de 2024
11/02/2025@12:00:00
El Pensiometro del Instituto Santa Lucia para el IV Trimestre 2024 revela datos significativos sobre el estado actual de las pensiones en España, proporcionando una visión exhaustiva que permite a beneficiarios y futuros pensionistas comprender el entorno económico y social que influye en el sistema. Con un análisis riguroso y datos contrastados, este informe se erige como herramienta clave para la toma de decisiones en materia de jubilación.
Economía en España
CEOMA critica la comparación demagógica entre pensiones y salarios juveniles
La organización aboga por un debate más justo sobre la sostenibilidad de las pensiones y el futuro laboral de los jóvenes
13/02/2025@06:00:00
CEOMA ha denunciado el uso demagógico de las pensiones al compararlas con los salarios de los jóvenes. La organización critica que estas comparaciones no reflejan la realidad económica y social, generando confusión y desinformación. Este tema es relevante en el contexto actual de debate sobre las pensiones y la situación laboral de los jóvenes.
España: Revalorización de pensiones 2025
Revalorización de pensiones en 2025
El nuevo decreto beneficiará a millones de pensionistas, garantizando un aumento en sus ingresos y mejorando su situación económica
08/01/2025@12:21:00
Esta medida beneficiará a más de 12 millones de pensionistas, garantizando su poder adquisitivo. La revalorización se aplicará desde el 1 de enero de 2025 y se comunicará a los pensionistas a través de cartas informativas. Para más detalles sobre la subida y sus implicaciones, visita el enlace.
¿Qué es el Dividendo de la Longevidad?
El Dividendo de la Longevidad se centra en el potencial notable de ralentizar e incluso revertir el proceso de envejecimiento, en lugar de simplemente prometer la inmortalidad.
14/10/2023@09:21:00
Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de Seguridad Social subirán un 2,8% en 2025
La subida puede suponer cerca de 600 euros al año para una pensión media de jubilación y 500 para la pensión media del sistema
13/12/2024@11:12:00
Acuerdo con REAS para impulsar el modelo de cohousing para toda la vida
Comunidades de Cuidados y REAS Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria firman un acuerdo de colaboración para apoyar el desarrollo de comunidades de cohousing sénior e intergeneracionales que apuesten por estrategias de cocuidado y apoyo mutuo.
11/08/2024@08:00:00
Tres nuevas organizaciones de mayores se incorporan a CEOMA para seguir luchando por los derechos de los mayores
Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, la Asociación Cultural y Social de Policía y Sociedad Civil por la Salud, son los nuevos miembros aprobados ayer por la Asamblea general de CEOMA
18/02/2024@08:45:00
|
|
|