gestionydependencia.com
Edición testing    29 de octubre de 2025

Canarias

Ayudas del Ministerio de Derechos Sociales en España

El Ministerio de Derechos Sociales destina 50 millones a entidades del Tercer Sector

Las ayudas buscan fortalecer el tejido social y apoyar a organizaciones que trabajan en la lucha contra la pobreza y la exclusión

10/10/2025@08:00:00

El Ministerio de Derechos Sociales, ha aprobado la concesión de ayudas directas por un total de 50 millones de euros para fortalecer a entidades del Tercer Sector en España. Estas subvenciones están destinadas a organizaciones que luchan contra la pobreza y la exclusión social, así como a federaciones municipales y comunidades autónomas, incluyendo Canarias, Ceuta y Melilla. Las ayudas buscan asegurar la financiación necesaria para que estas entidades puedan atender sus necesidades específicas y apoyar su estructura organizativa. Entre los beneficiarios se encuentran Cruz Roja Española, Cáritas y Acción contra el Hambre.

Dependencia en España: Aumento alarmante de listas de espera

Aumenta la lista de espera en dependencia a 284.020 personas en 2025

La creciente presión sobre el sistema de dependencia revela la urgencia de soluciones efectivas y una atención más ágil para quienes lo necesitan

20/10/2025@07:00:00

El informe del Observatorio para la Dependencia revela un alarmante aumento en la lista de espera, que ha crecido en 13.695 personas hasta alcanzar un total de 284.020 a finales de septiembre de 2025. Durante este año, 25.060 personas han fallecido mientras esperaban atención, lo que equivale a 93 muertes diarias. El tiempo medio de espera se ha incrementado a 349 días, superando los 334 días registrados al inicio del año. Este informe destaca la necesidad urgente de una respuesta efectiva por parte de la Administración para atender a las personas en situación de dependencia y critica la falta de transparencia en los datos publicados por el Ministerio de Derechos Sociales.

Radiografía autonómica de los servicios sociales en España

El 42% de la población española vive en comunidades con servicios sociales débiles o irrelevantes

El Índice DEC 2024 revela profundas desigualdades territoriales y escaso avance en desinstitucionalización

01/07/2025@00:04:00

Castilla y León, Navarra y el País Vasco encabezan el Índice DEC 2024, mientras Murcia, Cantabria y Madrid reciben la peor calificación. El estudio refleja una brecha persistente en la cobertura, inversión y calidad de los servicios sociales públicos entre comunidades, con una preocupante falta de desarrollo en los servicios domiciliarios.

2024: CRECE EL NÚMERO DE PERSONAS ATENDIDAS, PERO SE CONSOLIDA UN SISTEMA LOW COST

XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia

34.252 personas fallecieron en 2024 esperando ser valoradas o atendidas. Cada 15 minutos fallece en España una persona en las listas de espera de la dependencia.

01/03/2025@06:00:00
12.000 millones de euros en inversión del Sistema de la Dependencia, la cifra más alta hasta la fecha, a pesar de la paralización del incremento de financiación estatal. Esta cifra supone el 0,8% del PIB, la mitad de lo que dedican de media los países de la UE

Cine en España: Éxito del programa Cine Sénior

Cine Sénior atrae a 1,6 millones de espectadores en 2024

El programa Cine Sénior fomenta el acceso cultural para mayores, logrando un notable aumento en la asistencia a salas de cine durante 2024

02/03/2025@13:27:00

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, ha atraído a 1.690.758 espectadores mayores a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% respecto al total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha registrado un incremento del 82% en la asistencia en comparación con su primera edición en 2023. Las comunidades con más asistentes han sido Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. El éxito del programa ha llevado al Ministerio a planear una tercera edición para abril de 2025, destacando la importancia del cine como espacio cultural y social tras la pandemia.

IPC e IPCA. Actualidad Financiera.

Índice de Precios de Consumo (IPC) en Enero 2025: Un Análisis a Fondo

Inflación en alza y novedades metodológicas del INE

14/02/2025@10:46:00
Descubre en este post cómo se han comportado los precios de consumo en España durante enero de 2025. Te contamos de forma clara y coloquial los principales resultados del IPC e IPCA, las variaciones por sectores y comunidades, además de las novedades metodológicas que implementa el Instituto Nacional de Estadística.

INFORME SOBRE RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN

SÓLO EL 5,9% DE QUIENES VIVEN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA PERCIBEN ESTAS AYUDAS (571.732 PERSONAS), Y SU CUANTÍA SÓLO ALCANZA EL 15,9% DE LA RENTA MEDIA POR HOGAR EN ESPAÑA

07/01/2025@17:30:00

La Dependencia: un Derecho Pendiente a 18 Años de la aprobación de la Ley

3.699.078 personas han recibido atenciones del Sistema de Atención de la Dependencia en estos 18 años, mientras que 900. 000 personas han fallecido en las listas de espera

17/12/2024@08:00:00

Índice DEC 2023

¿Desinstitucionalizar? … Mucho camino por recorrer

05/07/2024@08:00:00

EL INGRESO MINIMO VITAL LLEGA SOLO AL 12,2% DE LA POBLACIÓN QUE VIVE BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA

La cuantía media mensual del IMV por persona beneficiaria es de 164 €, y 492,4 € por hogar.

22/05/2024@08:30:00

Segunda convocatoria de las becas Pasqual Maragall

Más de un 40% de los proyectos, que optan a una dotación de hasta 800.000 euros por candidatura, están liderados por mujeres

09/02/2024@12:55:00

37 ayuntamientos alcanzan la excelencia por su inversión en Servicios Sociales

y otros 37 son pobres en dicha materia con una inversión por habitante inferior a 56,74 €.

30/12/2023@10:00:00

CEAPs organiza el 8 de noviembre un webinar para aportar soluciones al déficit de personal en el sector de la atención

Se pondrán sobre la mesa alternativas y nuevas herramientas para facilitar a los centros residenciales la selección de personal

02/11/2023@08:30:00

CEAPs exige poner a cero en 2023 el limbo de la Dependencia y ofrecer el servicio que ya tienen reconocido los 192.759 españoles que lo esperan

16 años después de que se pusiera en marcha la ley, persiste la escasa libertad de elección por parte de las personas, una gran desigualdad entre comunidades, una falta inequívoca de criterios comunes y de financiación suficiente para hacer sostenible el sistema, según denuncia Cinta Pascual

07/09/2023@10:00:00

Entrevista con el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

José Manuel Ramírez: “Gastar más en servicios sociales no significa invertirlo mejor”

04/07/2022@19:57:00
  • 1