gestionydependencia.com
Edición testing    15 de octubre de 2025

Movilización

Sector sociosanitario y continuidad asistencial

La FED pide servicios mínimos “de domingo o festivo” y llama a compatibilizar el derecho a la huelga con la seguridad de los usuarios

09/10/2025@20:00:00
La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) informa sobre la huelga general convocada por CC.OO. y UGT para el 15 de octubre, recordando que, aunque de carácter político, puede afectar a un sector esencial que atiende a personas mayores y dependientes.

Madrid - Aumento de inversión en ayuda a domicilio para dependientes

La nueva inversión busca mejorar la calidad de vida de los dependientes mediante un servicio más accesible y eficiente en toda la comunidad

29/07/2025@17:00:00

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% su inversión en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, alcanzando un récord histórico. Este aumento permitirá ofrecer más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que requieren esta asistencia en sus hogares, abarcando cinco áreas: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. La iniciativa estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027 y beneficiará a aquellos con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) reconocido. Se implementarán mejoras en las condiciones laborales del sector y se promoverán proyectos para prevenir la soledad y fomentar la integración social. Los profesionales del SAD brindarán apoyo diario en actividades cotidianas, contribuyendo a mantener la autonomía de los usuarios. Para más información, visita el enlace.

Prepararse bien antes de pasar por quirófano

Cómo la fragilidad influye en el éxito de la cirugía en mayores

21/07/2025@10:40:00
La evaluación de la fragilidad en pacientes mayores se ha convertido en un pilar de la anestesiología y los cuidados intensivos. Estudios recientes demuestran que conocer el nivel de resistencia física y capacidad cognitiva antes de la cirugía reduce complicaciones, acorta la estancia hospitalaria y mejora la recuperación.

El cuidado, un desafío diario

Descubre quiénes son y qué necesitan los familiares que asumen la atención continua

11/07/2025@07:53:00
Un estudio conjunto del CSIC y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología examina el perfil, la carga y las necesidades de los cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Los resultados ponen de manifiesto la alta dedicación de estos profesionales no remunerados y reclaman mejoras en formación, servicios de relevo y apoyo emocional.

El fin de la huelga, un alivio para cuidadores y usuarios

Así beneficia el nuevo convenio colectivo a trabajadores y beneficiarios del SAD

14/07/2025@11:00:00
La Asociación Estatal de Entidades de Atención Domiciliaria celebra la desconvocatoria de la huelga del Servicio de Ayuda a Domicilio en Baleares tras pactar un convenio que compensa las horas perdidas y refuerza la estabilidad laboral. El modelo, promovido por ASADE, apunta a convertirse en referencia nacional.

Neurorrehabilitación en España: Innovación robótica para la recuperación funcional

Transformando la experiencia de rehabilitación a través de tecnología avanzada, Vitalia ofrece un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de sus pacientes

14/06/2025@11:00:00

El Hospital de Día de Neurorrehabilitación de Vitalia está revolucionando la recuperación neurológica y funcional mediante el uso de tecnología robótica avanzada. Este centro ofrece un enfoque integral para aquellos que enfrentan desafíos de movilidad y capacidades cognitivas, proporcionando un entorno donde la innovación tecnológica se combina con la atención humana. Con equipos como el LOKOMAT para la marcha y herramientas cognitivas interactivas, Vitalia se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, sin importar su edad. Además, sus modalidades de servicio flexibles permiten una rehabilitación personalizada, ya sea ambulatoria o residencial. La misión del hospital es mejorar la calidad de vida y fomentar la independencia de sus usuarios, logrando que el 49% recupere su autonomía. Descubre más sobre cómo esta institución está transformando vidas en su sitio web.

Fisioterapia en el cuidado del Alzheimer en Vitalia

La fisioterapia se presenta como una herramienta esencial para potenciar la autonomía y bienestar de los pacientes con Alzheimer en su día a día

28/05/2025@18:00:00

La fisioterapia juega un papel crucial en la atención a personas con Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y la capacidad de realizar actividades cotidianas. En Vitalia, se implementa un enfoque integral que combina fisioterapia, terapia ocupacional y neuropsicología para mejorar la calidad de vida y la movilidad de los pacientes. La fisioterapia se centra en fomentar la autonomía física, optimizar el equilibrio y prevenir caídas, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo. A medida que avanza la enfermedad, se utilizan técnicas para garantizar el confort y prevenir complicaciones. Este modelo multidisciplinario busca mantener la funcionalidad y el bienestar de quienes viven con Alzheimer. Para más información sobre cómo estas terapias pueden beneficiar a tus seres queridos, visita nuestro sitio web.

Península Ibérica: Consecuencias del apagón en personas mayores vulnerables

La PMP subraya la necesidad de protocolos adecuados para proteger a las personas mayores durante emergencias y garantizar su bienestar en situaciones críticas

03/05/2025@07:35:00

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha manifestado su preocupación por las graves consecuencias del reciente apagón en la Península Ibérica, especialmente para las personas mayores y con discapacidad más vulnerables. Este evento dejó a muchos sin acceso a servicios esenciales, lo que afectó particularmente a aquellos que dependen de dispositivos médicos eléctricos o viven solos. Aunque la respuesta del sistema sociosanitario fue efectiva en muchas áreas, se identificaron fallos en la atención a algunos mayores. La PMP solicita una revisión de los protocolos de emergencia y una mejor preparación para futuros incidentes, así como mayor transparencia en la comunicación durante estas crisis.

PULSE CMP, Care 360 y Central NEAT permanecieron operativos al 100%

La respuesta técnica de Legrand Care garantizó la atención a miles de personas mayores en plena emergencia.

02/05/2025@13:29:00
Las plataformas en la nube de Legrand Care y la rápida actuación del equipo técnico permitieron mantener la atención sociosanitaria en uno de los días más críticos del año.

Innovación y Servicios Sociales

La cita imprescindible para impulsar la innovación tecnológica y social en el ámbito de los cuidados domiciliarios

10/03/2025@12:21:00
El Congreso Vivir en Casa 2025 se consolida como el punto de encuentro fundamental para el intercambio de ideas y experiencias entre expertos, universidades, entidades colaboradoras y usuarios. Este evento, que se celebrará en Málaga, abordará los últimos avances en innovación tecnológica y social orientados a mejorar la atención domiciliaria y la autonomía personal de las personas en situación de dependencia.

Madrid: Atención a pacientes con ELA

Iniciativas para mejorar la atención y formación de cuidadores en pacientes con ELA en Madrid

10/02/2025@07:27:00

La Comunidad de Madrid ha anunciado que valorará de forma inmediata la dependencia de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para agilizar los plazos y prestaciones. La consejera Ana Dávila se reunió con la Asociación Española de ELA (adELA) para discutir mejoras en la atención a estos pacientes. En febrero, se abrirá una Escuela de Cuidadores en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, donde familiares recibirán formación gratuita sobre cuidados y manejo de la enfermedad. Además, se está desarrollando un nuevo complejo hospitalario especializado en el antiguo Hospital Puerta de Hierro, con una inversión de 80 millones de euros, que ofrecerá 190 camas y servicios integrales para personas con ELA.

Cuidados paliativos en España

Un compromiso colectivo para transformar la atención a personas con enfermedades graves y promover el respeto y dignidad en los cuidados paliativos

20/01/2025@06:44:00

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) se une a la plataforma "Para ti, Paliativos" desde enero de 2025, con el objetivo de transformar la percepción de los cuidados paliativos en España. Esta iniciativa busca promover un enfoque integral y humanizado hacia el cuidado de personas con enfermedades graves, reivindicando su derecho a un acompañamiento digno. La plataforma invita a reflexionar sobre cómo querríamos ser cuidados en momentos difíciles y exige una atención paliativa accesible para todos, destacando la importancia de la sensibilización y formación en este ámbito. Con esta unión, la SEGG se compromete a impulsar cambios necesarios para garantizar que cada persona reciba el respeto y la atención que merece al final de su vida.

En el ámbito laboral, el resto de personas cuidadoras lo hacen bajo el régimen de trabajadoras del hogar (56.534 personas) o de la economía sumergida.

07/11/2024@12:21:00

El 5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras, pone el foco sobre un sector de actividad muy a menudo invisibilizado que, en cambio, representa un 2,3% de la ocupación catalana. Un total de 68.324 cuidadoras con el convenio SAD (Servicio de Atención Domiciliaria) y hasta 56.534 con el convenio de trabajadoras del hogar son un colectivo numeroso del mundo del trabajo que merece toda la atención en un ámbito clave del estado del bienestar.

A pesar de estas cifras, Cataluña sigue sufriendo una carencia de cuidadoras profesionales para cubrir las necesidades de una población envejecida, donde más de 1,1 millones de personas tienen más de 70 años, con una tasa de dependencia del 29,2%. Esto supone que el colectivo de personas mayores dependientes está integrado por más de 321.784.

RADIOGRAFÍA DE LOS CUIDADOS A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES

Total personas dependientes mayores de 70 años: 321.784

MUNDO DEL TRABAJO

INFORMALES

POBLACIÓN SIN COBERTURA NI APOYO

15.705 personas dependien

tes

Convenio SAD

Convenio Llar

Economía sumergida

Familiares

68.324[1] profesionales

56.534[2] profesionales

30.441 personas

150.780[3] cuidadores informales

POBLACIÓN CUBIERTA

306.079 personas dependientes

[1] https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2024/06/Todas-CCAA-comprimido.pdf

[1] https://observatoritreball.gencat.cat/web/.content/generic/documents/treball/treball_llar_cures/arxius/Treball-de-la-llar-i-les-cures_2023.pdf

[1] https://aliura.coop/es/blog/el-impacto-economico-de-los-cuidados-informales-en-cataluna-asciende-al-41-del-pib-y-son

Sólo un 40% de las cuidadoras son profesionales con contrato

De las 306.079 personas cuidadoras, menos de la mitad (124.858) son profesionales. Es decir, más de la mitad son personas cuidadoras informales (familiares de la persona dependiente) o personas en economía sumergida. De hecho, se calcula que hasta 30.441 personas son cuidadoras en el ámbito de esta economía sumergida, lo que quiere decir que la tasa de informalidad del sector se sitúa en torno al 35%.

A pesar de esta cifra notable de personas cuidadoras, se calcula que hasta 15.705 personas mayores no cuentan con ningún tipo de cobertura ni de apoyo, ya sea de cuidados formales o informales. Esta cifra, que supone un 5% del total de personas dependientes, esconde una realidad social difícil y complicada para muchas personas mayores, marcadas por la soledad y la falta de recursos.

Para Victoria Galván, directora del SAD de Barcelona de Suara "el sistema no puede dejar a ninguna persona dependiente sin cobertura y eso pasa no sólo por destinar más recursos, sino por hacerlo con una estrategia diferente, poniendo el foco en la profesionalización y la innovación. Así mejoraremos el servicio, lo haremos más eficiente y no dejaremos a nadie por el camino, ni entre las cuidadoras ni entre las personas con dependencia".

El perfil de la cuidadora profesional es en un 91% el de una mujer y, en un 63% de los casos, de origen extranjero. La mayoría de ellas están inscritas en el régimen general laboral o en el régimen de la largo y el porcentaje de autónomas es mínimo.

Un nuevo modelo de SAD para hacer frente a los retos de futuro: mejorar el servicio y acabar con la precariedad

La profesionalización del sector de los cuidados a las personas dependientes es uno de los retos de nuestra sociedad. Para Victoria Galván, "a fin de poder afrontar las necesidades de una población que seguirá envejeciéndose en las próximas dos décadas, hay que buscar soluciones que permitan estructurar mejor el trabajo. Primero, protegiendo y cubriendo las necesidades de las profesionales y, en paralelo, aplicando mejoras al propio trabajo a través de tecnología para modernizar el modelo y hacerlo también más accesible económicamente".

Sabiendo las características del trabajo, Suara Cooperativa aboga por trabajar sobre conceptos que hay que tener muy presentes:

  • La soledad: tanto de la persona mayor, como de la familia y de la propia profesional de los cuidados.
  • El entorno: tener recursos de proximidad a través de la red vecinal, barrio, etc.
  • Colaboración: entre todos los agentes implicados, desde la familia, a los profesionales, pasando por las administraciones locales y el sistema de salud.

De esta manera, la cooperativa está plenamente comprometida con la innovación, que ha permitido desarrollar soluciones centradas en la modernización del modelo de trabajo de los cuidados y la digitalización de la atención 24/7. Esta apuesta por la innovación se visualiza en la creación del Social Digital Lab, un Living Lab de innovación social desde donde se dinamiza el ecosistema para la transformación de la atención a las personas.

Para Victoria Galván, "los servicios de atención domiciliaria deben dejar de pensar en término de horas como unidad de medida. Hay que hablar de soluciones a las necesidades concretas de cada persona mayor dependiente. Este nuevo modelo de SAD, tanto público como privado, debe poder integrar los sectores social y sanitario, ofreciendo una visión completa de la persona atendida y con unas condiciones de trabajo dignas para todas las profesionales implicadas".

La formación como motor del cambio de modelo

Una herramienta imprescindible para poder hacer frente a los retos es la formación. En el año 2023, Suara realizó 71.334 horas de formación, de las cuales más de 54.000 fueron dirigidas a trabajadoras del SAD. La inversión realizada en formación supera los 310.000 euros por parte de la cooperativa y permite profundizar en temáticas claves para las profesionales como la salud mental, cuidado personal y emocional, técnicas de movilización, etc.

SOBRE SUARA COOPERATIVA

Suara es la empresa cooperativa de iniciativa social y sin ánimo de lucro referente en Cataluña en la prestación de servicios de atención a las personas con más 40 años de experiencia acumulada e integrada por más de 5.300 profesionales (89% mujeres) y más de 1.600 personas socias de trabajo. Atienden a más de 49.200 personas al año a través de casi 300 servicios y proyectos que dan respuesta a la totalidad del ciclo vital de la persona: desde la atención a la infancia (con guarderías, centros de acogida a menores...), familias, personas vulnerables en riesgo de exclusión social, hasta servicios dirigidos a las personas mayores (centros residenciales, atención domiciliaria...).

Su misión es transformar el entorno social, mejorando la realidad de las personas mediante servicios de calidad arraigados en el territorio, que promuevan el bienestar y crecimiento de las personas, tanto atendidas como profesionales, desde un proyecto empresarial cooperativo

Fuente: NdP Suara Cooperativa Suara Cooperativa