gestionydependencia.com
Edición testing    27 de marzo de 2025

farmacéuticos

Un blindaje para garantizar la seguridad de los pacientes en España

06/03/2024@12:00:00

Solidaridad en España: Farmazul y Fundación Grandes Amigos abordan la soledad de mayores

Una colaboración innovadora que busca mejorar la vida de los mayores y fomentar el apoyo comunitario frente a la soledad

16/03/2025@17:19:00

Farmazul y la Fundación Grandes Amigos han iniciado una colaboración pionera para detectar y apoyar a personas mayores en situación de soledad no deseada. Desde 2024, esta alianza busca mejorar la calidad de vida de los mayores dependientes a través de diversas iniciativas, incluyendo formación para farmacéuticos, campañas de concienciación y productos solidarios. Con más de 120 farmacias en España, Farmazul se compromete a ofrecer visibilidad a la fundación y fomentar el voluntariado. Esta iniciativa destaca la importancia del apoyo comunitario en la lucha contra la soledad entre los ancianos.

Madrid: Aumento en vacunación contra la gripe y COVID en residencias

Incremento notable en la vacunación antigripal y COVID-19 en residencias, destacando el compromiso con la salud de los grupos vulnerables en Madrid

09/03/2025@07:51:00

Las Unidades de Atención a Residencias de Atención Primaria han vacunado a cerca de 30,000 usuarios frente a la gripe en la campaña 2024/2025, lo que representa un aumento del 41.5% en comparación con el año anterior. Además, se ha registrado un incremento del 24% en la inmunización contra el COVID-19 en personas residentes. Estas unidades, compuestas por equipos multidisciplinares, ofrecen atención sanitaria a poblaciones vulnerables y buscan mejorar la calidad asistencial en residencias de mayores y personas con discapacidad.

Salud en España: defensa del prospecto en papel de medicamentos

La defensa del prospecto en papel resalta la importancia de garantizar el acceso a información médica crucial para todos los pacientes

21/02/2025@07:19:00

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se une a diversas organizaciones, como la OMC y el CGCOF, para exigir que se mantenga el prospecto en papel de los medicamentos. Argumentan que su eliminación generaría desigualdades y pondría en riesgo la seguridad de los pacientes más vulnerables, especialmente aquellos con escasa alfabetización digital. En una reciente rueda de prensa, destacaron que solo el 55,6% de la población europea tiene competencias digitales básicas y que un 78% de los españoles prefieren el prospecto en formato físico. Las organizaciones piden a las autoridades sanitarias que mantengan este formato como obligatorio y promuevan medidas inclusivas para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a la información necesaria sobre sus medicamentos.

Entrevista con el Director Comercial del Grupo Farmadosis

07/09/2021@16:00:00

Entrevista con el director de Comunicación de Inithealth – Grupo Init

26/01/2021@20:08:00
  • 1