Edición testing 18 de septiembre de 2025
Jubilación anticipada en el sector de la Dependencia en España
Lares aboga por mejorar las condiciones laborales y de jubilación del personal que cuida a personas mayores, destacando su importancia en el sector de la dependencia
19/06/2025@15:00:00
Lares, entidad del Tercer Sector en atención a personas mayores, solicita la inclusión del personal gerocultor en el nuevo régimen de jubilación anticipada aprobado por el Gobierno. Esta medida busca reconocer las duras condiciones laborales del sector, que enfrenta altas tasas de bajas por incapacidad. La organización argumenta que permitir la jubilación anticipada con el 100% de la prestación mejoraría la salud laboral y la calidad del servicio. A pesar de las preocupaciones sobre el impacto económico en la Seguridad Social, Lares propone una sobrecotización equitativa para equilibrar los costos iniciales. Lares destaca que garantizar el bienestar de quienes cuidan a los demás debe ser una prioridad política y social.
Alerta temprana frente al deterioro funcional
Un nuevo estudio a gran escala publicado en JAMA Network Open revela que la falta de contacto social se asocia con una reducción del volumen cerebral y un 26% más de riesgo de desarrollar demencia, independientemente de la soledad o la depresión.
18/06/2025@07:36:00
Desde hace tiempo, la práctica clínica nos ha mostrado una correlación entre el bienestar social y la salud cognitiva en la tercera edad. Sin embargo, la evidencia científica reciente ha transformado esta observación en una advertencia contundente. Un estudio de cohortes prospectivo, publicado en la prestigiosa revista JAMA Network Open y realizado sobre la base del UK Biobank, establece una conexión directa y alarmante: el aislamiento social no solo deteriora la calidad de vida, sino que inflige un daño físico medible en el cerebro, acelerando la neurodegeneración y aumentando significativamente el riesgo de demencia.
Nutrición y bienestar en residencias
Un estudio revela que la monotonía en los menús de personas mayores puede afectar negativamente su salud y calidad de vida
09/06/2025@11:00:00
Un reciente trabajo titulado “Las dietas que aburren a los mayores” alerta de los riesgos de la repetición alimentaria en centros sociosanitarios. La falta de variedad no solo disminuye el apetito, sino que puede generar desnutrición, impacto emocional y pérdida de identidad cultural. Este artículo profundiza en sus hallazgos y propone alternativas.
Innovación en Salud Digital en España
Innovación y tecnología se unen para transformar la atención médica, priorizando la prevención y personalización en el cuidado de la salud
08/06/2025@20:00:00
Sanitas presenta su visión de la medicina del futuro en el evento Future Health, destacando la importancia de la genómica preventiva y el nuevo hospital digital Blua Sanitas Valdebebas. La compañía planea secuenciar el genoma de 100.000 personas para 2026 a través del programa Mi Salud Genómica, con el objetivo de anticipar enfermedades y personalizar tratamientos. El Hospital Blua, que abrirá en 2025, será pionero en España al integrar inteligencia artificial para mejorar diagnósticos y seguimientos. Expertos como César Morcillo y Sir Mark Caulfield enfatizan que la tecnología y la genómica son clave para una atención médica más efectiva y accesible. Además, el chef José Andrés resalta la relación entre alimentación y salud en este contexto innovador.
Geriatría y Gerontología en Galicia
Innovación y tecnología se unen para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en el ámbito de la geriatría y gerontología
13/06/2025@07:50:00
DomusVi participa en el Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología de la SGXX, celebrado en Ourense, donde presenta su innovador proyecto AI-VIDDA. Esta iniciativa combina inteligencia artificial y biotecnología para promover un envejecimiento activo y saludable, en colaboración con diversas empresas del sector sociosanitario. DomusVi destaca la importancia de la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, enfocándose en soluciones que fomenten la autonomía y el bienestar. Además, expertos de la compañía participan en ponencias sobre atención centrada en la persona y eliminación de sujeciones en cuidados geriátricos. Para más información, visita el enlace.
Castilla La Mancha: Recomendaciones para protegerse del calor extremo
Estrategias clave para garantizar el bienestar y la salud de los mayores durante las olas de calor estival
08/06/2025@11:00:00
Con la llegada del verano, las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para las personas mayores. La Dirección General de Mayores de Castilla La Mancha ha emitido recomendaciones esenciales para proteger a este grupo vulnerable. Entre las medidas preventivas se incluyen evitar la exposición al sol en horas críticas, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y mantener los espacios frescos. Es crucial reconocer síntomas de alerta como deshidratación o golpe de calor y actuar rápidamente. ASISPA reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores y destaca la importancia de compartir esta información para construir redes de apoyo. Para más detalles sobre estas recomendaciones, visita el enlace proporcionado.
Neurorrehabilitación en España: Beneficios y opciones de tratamiento
Explora cómo la neurorrehabilitación puede transformar tu vida y potenciar tu bienestar, facilitando una recuperación integral y significativa
03/06/2025@07:24:00
La neurorrehabilitación es un proceso crucial para la recuperación tras una lesión neurológica, ofreciendo beneficios significativos como la mejora en el movimiento, la comunicación y las funciones cognitivas. Este enfoque terapéutico personalizado ayuda a los pacientes a recuperar su independencia y calidad de vida. Vitalia destaca la importancia de elegir un centro especializado que ofrezca un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales. Descubre cómo estas terapias pueden transformar tu vida y facilitar tu camino hacia la recuperación.
Reflexiones sobre la jubilación y calidad de vida en el ámbito de la salud
Explora cómo la jubilación puede transformarse en una etapa enriquecedora, llena de aprendizaje, relaciones y nuevas experiencias que mejoran la calidad de vida
01/06/2025@20:43:00
Reflexiones de un geriatra jubilado sobre la jubilación como una etapa de oportunidades. Este artículo analiza el impacto de la jubilación en la calidad de vida, destacando tanto las debilidades y amenazas, como las fortalezas y oportunidades que surgen al finalizar la etapa laboral. Se enfatiza la importancia de compartir conocimientos, mantener una vida activa y social, y disfrutar del tiempo libre para promover un envejecimiento saludable. La jubilación no solo representa un cambio, sino también una oportunidad para crecer y mejorar nuestra calidad de vida. Para más información, visita el enlace.
Atención a mayores en Madrid
Iniciativas innovadoras mejoran la calidad de vida de las personas mayores en Madrid, enfocándose en prevención y atención integral durante su proceso de envejecimiento
04/06/2025@20:27:00
La Comunidad de Madrid ha alcanzado casi el 100% de ejecución del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Longevidad Saludable en Personas Mayores, según anunció la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante la II Jornada de Resultados. Este programa, que busca mejorar la calidad de vida de los mayores, se estructura en seis líneas estratégicas con 29 objetivos y 121 acciones enfocadas en prevención, detección e investigación. Destacan iniciativas como un visor de mapas de residencias y la figura del auxiliar de marcha en hospitales para garantizar una movilidad segura. Además, se han difundido recursos educativos sobre salud y bienestar para este colectivo. El plan ha sido reconocido como la mejor iniciativa pública en su categoría en los XV Premios Profesionales del Grupo SENDA. Para más información, visita el enlace.
Nuevas métricas para evaluar el deterioro muscular en el envejecimiento
Un estudio vincula esta técnica con indicadores de calidad muscular y capacidad funcional en personas mayores de 60 años
06/06/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que las variables mecánicas derivadas del perfil carga-velocidad (LV) ofrecen una evaluación más precisa del estado neuromuscular en adultos mayores. El trabajo, basado en el test de bipedestación cargado 5-STS, relaciona estas variables con la fuerza máxima, la velocidad de contracción y el índice de calidad muscular, sugiriendo su utilidad para personalizar el entrenamiento y la intervención clínica.
Congreso Mundial de Ciudades Amigables con Personas Mayores en España
El congreso fomentará el intercambio de ideas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos urbanos
31/05/2025@07:31:00
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a España como sede del "II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores", que se llevará a cabo en junio de 2026. Este evento, anunciado durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, reunirá a expertos y representantes de ciudades globales para compartir políticas y buenas prácticas que promuevan entornos inclusivos para los mayores. La directora del Imserso, Mayte Sancho, destacó el compromiso del Gobierno español con la participación activa de las personas mayores y el envejecimiento saludable. El congreso es parte de una iniciativa que incluye más de 1.700 ciudades en 60 países, enfocándose en adaptar los entornos urbanos a las necesidades de una población envejecida.
Nuevo avance en neurovirología
Un estudio en EE. UU. relaciona el virus del herpes simple tipo 1 con el desarrollo de demencia
21/05/2025@17:31:00
Investigadores estadounidenses han hallado una asociación significativa entre la infección por VHS-1 —responsable del herpes labial— y un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. El hallazgo, basado en datos de más de 6.600 pacientes, reabre el debate sobre el papel de los virus latentes en el deterioro cognitivo.
Salud mental en pacientes con Alzheimer
Técnicas recomendadas para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el síndrome vespertino y sus cuidadores
16/05/2025@12:56:00
Descubre 9 estrategias efectivas para reducir el síndrome vespertino en pacientes con Alzheimer. Este fenómeno, conocido como "sundowning", provoca confusión, ansiedad y agitación en las personas al final del día. Aprende cómo los cuidadores pueden manejar este desafío diario con consejos respaldados por expertos. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Salud y Alzheimer: Pérdida de apetito en pacientes
Explorando el impacto de la nutrición en la calidad de vida de personas con Alzheimer y estrategias para mejorar su bienestar alimentario
16/05/2025@07:54:00
La pérdida de apetito en personas con Alzheimer es una preocupación común que puede afectar su salud y bienestar. Esta condición puede surgir por diversas razones, incluyendo cambios en el estado de ánimo, problemas de salud, efectos secundarios de medicamentos o dificultades para reconocer alimentos. La falta de nutrición adecuada puede llevar a consecuencias graves como pérdida de peso, debilidad muscular y un mayor riesgo de infecciones. Es crucial que los cuidadores estén atentos a estos cambios y trabajen junto a profesionales de la salud para asegurar una alimentación adecuada. Se recomiendan estrategias como ofrecer comidas atractivas, mantener rutinas alimentarias y fomentar la actividad física para estimular el apetito.
Foro SEIS IA 2025: innovación en salud digital
Expertos internacionales analizan en el Foro IA 2025 cómo la inteligencia artificial puede transformar la atención médica, mejorar la gestión hospitalaria y optimizar los recursos del sistema de salud
16/09/2025@18:00:00
La inteligencia artificial aplicada a la salud se ha consolidado como una herramienta estratégica para afrontar los retos de sostenibilidad, calidad y eficiencia en los sistemas sanitarios. El Foro IA 2025, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, reúne a profesionales y líderes del sector para debatir sobre los avances, desafíos éticos y oportunidades que plantea la integración de estas tecnologías.
Comunidad de Madrid - Salud y Cuidado
Nuevas oportunidades de formación para mejorar el cuidado y la salud de pacientes y cuidadores en el Hospital Guadarrama durante el mes de octubre
14/09/2025@17:00:00
El Hospital Público Guadarrama reanuda su 'Escuela de Cuidadores' en octubre con nuevos talleres gratuitos dirigidos a pacientes, familiares y profesionales interesados en el cuidado de la salud. Las actividades incluyen temas como el alivio del dolor, cuidados de la espalda y aspectos esenciales sobre el Ictus. Este programa, pionero en España desde 2011, busca mejorar la atención integral y la continuidad asistencial entre el hospital y el hogar, formando a aproximadamente 70 cuidadores al año. Los talleres se llevarán a cabo en las aulas del hospital, con aforo limitado.
Inteligencia artificial y salud global
Expertos internacionales destacan el potencial de la IA para mejorar la accesibilidad y reducir desigualdades en la atención psicológica
15/09/2025@18:00:00
Un informe del McKinsey Health Institute, en colaboración con entidades globales, analiza el papel de la inteligencia artificial en la atención a la salud mental. El estudio subraya cómo la IA puede ayudar a cerrar la brecha de acceso a servicios psicológicos y psiquiátricos, aportando soluciones escalables, personalizadas y más cercanas a la población.
Salud y bienestar en adultos mayores
Consejos prácticos para identificar y abordar el edema en adultos mayores, mejorando su calidad de vida y bienestar diario
17/09/2025@12:52:51
La retención de líquidos en adultos mayores, conocida como edema, es un problema que puede manifestarse a través de hinchazón en tobillos y piernas, sensación de pesadez y aumento de peso repentino. Es crucial identificar estos síntomas para prevenir complicaciones. Para tratar la retención de líquidos, se recomienda adoptar una dieta baja en sodio y rica en potasio, realizar ejercicio moderado adaptado y mantener una adecuada hidratación. Además, elevar las piernas y recibir masajes linfáticos pueden ayudar a aliviar la hinchazón. Si los síntomas son severos o se presentan dificultades respiratorias, es importante buscar atención médica inmediata. Para más información sobre cómo manejar esta condición en adultos mayores, visita el enlace proporcionado.
Webinar sobre Alzheimer en España
Expertos discutirán enfoques innovadores y multidisciplinarios para la prevención y tratamiento del Alzheimer en un evento dedicado a la concienciación social
17/09/2025@08:00:00
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) organiza un webinar titulado "Avances en la enfermedad de Alzheimer: Prevención, Ciencia, Innovación y Sociedad" el 19 de septiembre a las 18:00h, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Este evento reunirá a expertos que discutirán aspectos médicos, neuropsicológicos, gerontológicos y sociofamiliares relacionados con la enfermedad. Se abordarán temas como la detección precoz, terapias innovadoras y el impacto social del Alzheimer. El webinar culminará con un debate abierto y se enfatizará la importancia de la participación ciudadana en la investigación sobre esta enfermedad. Las inscripciones están abiertas en el enlace proporcionado.
Innovación en odontogeriatría
La herramienta de teledentista desarrollada en UBC mejora el acceso dental y enriquece la formación universitaria
16/09/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de British Columbia han desarrollado ToothPortal, una aplicación de teledentista que facilita la atención bucodental en residencias de mayores. Esta innovación permite enviar imágenes, datos clínicos y antecedentes de manera segura, reduciendo desplazamientos y mejorando tanto la calidad asistencial como la preparación de los futuros odontólogos.
UN MODELO DE VIDA COLABORATIVO Y SOSTENIBLE
Cohousing 3C combina autonomía y vida comunitaria, con hogares privados y espacios compartidos que fomentan el envejecimiento activo.
15/09/2025@07:54:00
El derecho de uso, la movilidad geográfica y los servicios de apoyo convierten Cohousing 3C en una alternativa humana frente a la soledad o la residencia tradicional.
Literatura médica y experiencias clínicas
Un libro que combina medicina, viajes y humanidad en el testimonio de un cirujano que ejerce en diversos países
07/09/2025@07:47:00
La obra relata experiencias clínicas, anécdotas personales y reflexiones éticas, convirtiéndose en un testimonio de la medicina como herramienta de transformación global.
Salud y Alzheimer: Reflexiones sobre la identidad en la enfermedad
Explorando cómo la esencia de una persona puede perdurar a pesar de los desafíos cognitivos que plantea el Alzheimer
08/09/2025@07:00:00
La enfermedad de Alzheimer plantea interrogantes sobre la identidad humana, cuestionando quiénes somos cuando la memoria se ve afectada. Aunque el Alzheimer deteriora funciones cognitivas y recuerdos, la identidad puede trascender la memoria. Investigaciones sugieren que aspectos fundamentales de la identidad pueden preservarse e incluso fortalecerse en etapas avanzadas de la demencia. Este artículo explora cómo las intervenciones, como la reminiscencia y el trabajo biográfico, pueden ayudar a mantener la esencia de las personas afectadas. Además, destaca la importancia de un enfoque relacional activo para preservar tanto la identidad personal como social, desafiando la idea de una pérdida total de identidad en quienes padecen esta enfermedad. Para más información, visita el enlace.
Tecnología en la atención a mayores: visión internacional
Mientras en USA la prioridad tecnológica se centra en la modernización de infraestructuras y la ciberseguridad, en España el reto pasa por la financiación, la formación de profesionales y la extensión de proyectos innovadores a todo el territorio
13/09/2025@12:22:47
El cuidado de mayores afronta un proceso de transformación digital a escala global. En Estados Unidos, los centros de atención post-aguda y residencias sitúan la tecnología como un eje estratégico para su sostenibilidad. En España, iniciativas impulsadas por el IMSERSO, la Fundación Matia y varias comunidades autónomas apuntan a un cambio de modelo, aunque aún persisten limitaciones de financiación y desigualdades territoriales. La comparación entre ambos países muestra caminos paralelos con prioridades diferentes.
Cuidado especializado en la tercera edad en unidades internacionales
Las unidades internacionales ofrecen atención personalizada, respeto lingüístico y sensibilidad cultural en los centros residenciales
12/09/2025@07:26:00
El fenómeno migratorio y el envejecimiento poblacional han dado lugar a una nueva necesidad en el ámbito de los cuidados: residencias de mayores adaptadas a personas extranjeras. Estas unidades especializadas, como la Unidad Internacional de Caser Residencial, buscan ofrecer un entorno de atención integral que respete el idioma, la cultura y las costumbres de cada residente, garantizando bienestar y calidad de vida.
Cuidado de mayores en La Rioja
Un enfoque revolucionario que prioriza la dignidad y el bienestar de los mayores, transformando su experiencia en un hogar acogedor y adaptado a sus necesidades
09/09/2025@06:48:00
Vitalia Logroño ha inaugurado un innovador centro de cuidado para mayores en La Rioja, ubicado en la Av. de Lobete, 56. Este nuevo concepto residencial se centra en la dignidad, independencia y bienestar de sus residentes, adaptándose a sus necesidades individuales. Con una estructura de unidades de convivencia que alberga hasta 15 personas por "casa", Vitalia ofrece un entorno íntimo con atención personalizada y espacios al aire libre. Además, cuenta con un servicio médico 24/7 y tecnología avanzada para rehabilitación neurológica. Vitalia Logroño se presenta como un referente en el cuidado de mayores, promoviendo una vida social activa y servicios ambulatorios adaptados a diferentes necesidades.
Madrid: Digitalización en Urgencias Sanitarias
La implementación de un sistema digital mejora la eficiencia y seguridad en el acceso a la información médica en situaciones de emergencia
05/09/2025@13:12:00
La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de identificación digital en los servicios de Urgencias de 18 hospitales públicos, mejorando el acceso del personal sanitario a la historia clínica de los pacientes. Este nuevo método, que reemplaza el antiguo sistema basado en contraseñas, utiliza lectores electrónicos que reconocen automáticamente las tarjetas identificativas de los profesionales. Con esta herramienta, se refuerza la seguridad y se agiliza la consulta de información, beneficiando a 15.000 trabajadores sanitarios y reduciendo los tiempos de espera para los pacientes. La iniciativa comenzó con una prueba piloto y se extenderá a otros equipos en urgencias y áreas necesarias. Para más detalles, visita el enlace.
Terapia asistida con perros en Psiquiatría en Torrejón, Madrid
La implementación de esta terapia busca mejorar el bienestar emocional y la conexión entre pacientes y profesionales en el ámbito psiquiátrico
02/09/2025@20:54:00
El Hospital público Universitario de Torrejón, en la Comunidad de Madrid, ha implementado la terapia asistida con perros en su unidad de Psiquiatría. Esta innovadora iniciativa busca mejorar la experiencia de los pacientes ingresados, facilitando la comunicación y el vínculo con los profesionales de salud. Las sesiones, que se llevan a cabo cada dos semanas, han mostrado resultados positivos, especialmente en pacientes mayores con síntomas de depresión. La terapia incluye actividades que fomentan el apego y la interacción social, contribuyendo a reducir la tensión emocional y mejorar el bienestar general de los participantes. Para más información, visita el enlace.
Radiografía de la salud bucodental en España
Un nuevo informe de la Fundación IDIS revela carencias estructurales en la atención dental, con fuerte impacto en la salud general y el bienestar de la población
07/08/2025@07:35:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer Observatorio de Salud Bucodental en España, un informe que ofrece una visión integral sobre la situación de la salud oral en nuestro país. El estudio pone de manifiesto la escasa cobertura pública, las desigualdades socioeconómicas en el acceso a tratamientos, y la necesidad urgente de integrar la salud bucodental en las estrategias de salud general.
Avances científicos en salud cerebral
Un estudio en Nature revela claves biológicas del envejecimiento cerebral y estrategias para ralentizar el deterioro cognitivo
29/08/2025@08:28:00
La investigación publicada en Nature Medicine aporta evidencia sobre los mecanismos que explican la pérdida de función cognitiva asociada al envejecimiento. Estos hallazgos permiten comprender mejor cómo envejece el cerebro y abren la puerta a intervenciones personalizadas.
Salud cardiovascular en personas mayores
Nuevas guías clínicas y recomendaciones para controlar la presión arterial en adultos mayores
25/08/2025@19:30:00
La hipertensión arterial es uno de los problemas de salud más prevalentes en la población geriátrica. Su adecuado control no solo previene complicaciones cardiovasculares, sino que mejora la calidad de vida y la autonomía de los pacientes.
Avances médicos en el tratamiento del Alzheimer en Europa
Investigaciones recientes ofrecen nuevas esperanzas en el tratamiento del Alzheimer, enfocándose en abordar las causas subyacentes de la enfermedad
01/09/2025@07:10:00
Este artículo explora los medicamentos disponibles, sus efectos y las perspectivas futuras en investigación, incluyendo terapias dirigidas a eliminar la acumulación de beta amiloide. Con 182 ensayos clínicos activos, el futuro del tratamiento del Alzheimer promete avances significativos. Para más información, visita el enlace.
Salud pública en Andalucía avanza hacia una atención más integral
El SAS refuerza los centros de salud con ocho podólogos, aunque sindicatos consideran insuficiente la medida
17/08/2025@07:35:00
El Servicio Andaluz de Salud afronta este otoño una incorporación pionera al añadir podólogos a los equipos de Atención Primaria en las ocho provincias andaluzas. Seis plazas ya han sido cubiertas por promoción interna y las dos restantes serán cubiertas a través de bolsa.
Gestión residencial y calidad de vida
El reto de los directores de residencias de mayores para garantizar dignidad, cercanía y atención personalizada
27/08/2025@09:22:00
La gestión de residencias de mayores está experimentando una transformación que va más allá de la administración de recursos. Esta visión, defendida por expertos en gerontología, ética del cuidado y el Centro de Humanización de la Salud, marca el camino hacia un modelo más humano y sostenible.
Salud y geriatría en Barcelona
Un análisis innovador que busca mejorar la atención y coordinación en la recuperación funcional para personas mayores en España
24/08/2025@07:38:00
La SEGG presentará un análisis nacional sobre accesibilidad y calidad en la recuperación funcional el 10 de octubre en Barcelona, durante la 8ª Reunión RNFC y 7ª Orto Geriatría. Dña. Elena Romero Pisonero compartirá los resultados del estudio FUNRUN MAP, que evalúa los estándares de calidad en las Unidades de Recuperación Funcional en España. Este pionero análisis proporcionará datos esenciales para mejorar la atención y coordinación socio-sanitaria para personas mayores. Para más información, visita el enlace.
Salud mental y atención a mayores en España
DomusVi se reorienta hacia el cuidado integral de personas mayores tras la venta de su división de salud mental a Neural
12/08/2025@16:30:00
DomusVi, líder europeo en servicios para personas mayores, ha vendido su división española de salud mental, Mentalia, al grupo Neural. Esta transacción, que recibió todas las autorizaciones necesarias, forma parte de la estrategia de DomusVi para centrarse en el acompañamiento y cuidado de personas mayores. José María Pena, CEO de DomusVi España, destacó que esta operación permitirá intensificar la innovación en modelos de atención y mejorar la calidad de vida de los mayores. Neural, especializado en neurorrehabilitación y salud mental, considera esta adquisición un paso clave para responder a las crecientes necesidades en este ámbito.
Demografía y futuro poblacional en España. Proyecciones de Población 2024-2074
El Instituto Nacional de Estadística anticipa una población más envejecida y con fuerte desequilibrio territorial en las próximas décadas
28/08/2025@08:27:00
Las nuevas Proyecciones de Población 2024-2074 del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman las tendencias que marcarán la evolución demográfica en España: descenso de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y un progresivo envejecimiento de la población.
DomusVi impulsa a la formación sociosanitaria con apoyo directo
Una iniciativa que facilita la formación en ciencias de la salud y sociosanitarias para hijos de profesionales y estudiantes en situación de vulnerabilidad
20/08/2025@14:00:00
La Fundación DomusVi refuerza su compromiso social con la convocatoria de 50 becas destinadas a estudios de grado o FP en el ámbito sociosanitario. Con dotaciones económicas adaptadas y plazos inmediatos, la formación sociosanitaria recibe un impulso vital que fomenta la igualdad de oportunidades y el acceso a profesiones vinculadas al cuidado.
Andalucía: Teleasistencia supera tres millones de llamadas en 2025
El aumento en la demanda de asistencia telefónica refleja la importancia del apoyo social en situaciones de vulnerabilidad y soledad
23/08/2025@18:02:00
El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha gestionado más de 3 millones de llamadas en el primer semestre de 2025, con un promedio diario de 17.000. Este servicio, que apoya a 273.935 personas, ha sido fundamental para combatir la soledad y el aislamiento social, con más de 1,2 millones de llamadas realizadas por usuarios a través de dispositivos de teleasistencia. Además, se han implementado innovaciones tecnológicas como un software integral y sensores en domicilios para mejorar la atención personalizada. Desde su creación en 2002, el SAT ha atendido más de 103 millones de llamadas. Para más información, visita la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
Atención sociosanitaria en España
Una nueva generación de profesionales se prepara para ofrecer atención de calidad a quienes más lo necesitan en el ámbito sociosanitario
22/08/2025@12:31:00
El Centro de Formación ASISPA celebra la finalización de la Edición 165 del Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas en Instituciones Sociales. Los alumnos han demostrado gran motivación y dedicación, preparándose para ofrecer atención de calidad a personas en situación de dependencia. Este logro resalta la importancia de la formación en el ámbito sociosanitario y el compromiso con el cuidado empático y respetuoso. Para más información sobre los certificados de profesionalidad, visita el enlace.
Investigación sobre neurodegeneración y pandemia
Un estudio de Yale muestra que el SARS-CoV-2 favorece la acumulación de péptidos relacionados con el Alzheimer en la retina
21/08/2025@07:22:00
La investigación desarrollada por la Facultad de Medicina de Yale revela que la infección por COVID-19 puede desencadenar acumulaciones de proteínas vinculadas al Alzheimer en la retina. Este hallazgo abre nuevas vías para comprender cómo el coronavirus impacta en la salud neurológica y refuerza la necesidad de estrategias de prevención y seguimiento en pacientes vulnerables.
La proteína, mucho más que músculo
Un estudio confirma que las proteínas son clave para mantener fuerza, salud y energía a cualquier edad
17/08/2025@17:22:00
No es solo cosa de deportistas: las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular, proteger el metabolismo y prevenir enfermedades. Una revisión científica revela que elegir bien las fuentes de proteína puede ayudarnos a llegar a mayores con fuerza y vitalidad.
Prevención de la demencia en España
La investigación resalta la importancia de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de demencia a lo largo de la vida
16/08/2025@08:00:00
Un reciente estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios individuales y sociales. Publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, el artículo coescrito por expertos destaca 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva y el aislamiento social. Se enfatiza la importancia de intervenciones multidominio, como las del proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores abogan por priorizar políticas de salud pública que aborden estos factores y promuevan cambios duraderos en comportamientos y normas sociales. Para más información, consulta el artículo completo en el enlace proporcionado.
Innovación terapéutica en salud visual
El fármaco Vizz, recientemente autorizado en EE. UU., ofrece una alternativa no invasiva para tratar la pérdida de visión de cerca relacionada con la edad
14/08/2025@08:06:00
La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Vizz, unas nuevas gotas oculares diseñadas para mejorar la visión cercana en adultos con presbicia. Este avance representa una innovación significativa en el abordaje no quirúrgico de una afección que afecta a más de 1.800 millones de personas en todo el mundo, y que tradicionalmente se ha tratado con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva.
Iniciativa intergeneracional en triciclos asistidos
Una experiencia que mejora la salud mental y social de las personas mayores a través del cicloturismo asistido
10/08/2025@19:29:00
El programa En Bici Sin Edad promueve paseos en triciclos asistidos con voluntarios, ofreciendo a las personas mayores una vivencia terapéutica única. Este enfoque combina bienestar físico, emocional y social, generando efectos positivos en la salud mental y comunitaria.
Prevención global del Alzheimer en acción
Un enfoque multidominio y colaborativo redefine la prevención del Alzheimer en más de 70 países
18/08/2025@22:00:00
La iniciativa World‑Wide FINGERS (WW‑FINGERS) impulsa ensayos clínicos multinacionales que promueven intervenciones de estilo de vida para reducir el riesgo de Alzheimer y deterioro cognitivo. Su enfoque basado en la evidencia del ensayo FINGER y su expansión global representan un paso decisivo en la lucha contra el envejecimiento cerebral.
Sanidad en España: Acceso a Historias Clínicas Conectadas en Vacaciones
La interconexión de datos clínicos es esencial para garantizar una atención médica continua y segura durante los desplazamientos estivales
15/08/2025@08:00:00
El acceso a una historia clínica conectada se vuelve esencial durante las vacaciones, facilitando una atención sanitaria eficaz para los pacientes que se encuentran lejos de su residencia habitual. El proyecto miHC de la Fundación IDIS ha superado los 400,000 usuarios y más de 1.2 millones de accesos por parte de profesionales sanitarios, permitiendo la consulta de datos clínicos en tiempo real. Además, se está desarrollando el Espacio de Datos de la Sanidad Privada (EDSP), que busca mejorar la interoperabilidad y coordinación entre profesionales del sistema sanitario privado. Este avance permitirá un uso más eficiente de la información clínica tanto en atención directa como en investigación y planificación sanitaria. La implementación del EDSP comenzará en septiembre de 2025, con el objetivo de alinearse con los estándares europeos para 2034.
Terapia multisensorial para el bienestar de personas con demencia en salud y cuidado
La implementación de técnicas sensoriales personalizadas puede ofrecer nuevas esperanzas para mejorar la calidad de vida en pacientes con demencia
10/08/2025@07:11:00
La terapia multisensorial se presenta como una intervención innovadora para mejorar el bienestar de personas con demencia y deterioro cognitivo. Este enfoque no farmacológico estimula los sentidos de manera controlada y personalizada, buscando optimizar la calidad de vida y reducir síntomas conductuales. Basada en la neuroplasticidad, la terapia promueve la adaptación del cerebro a través de la activación de diferentes canales sensoriales. Se integra dentro de un modelo de atención centrada en la persona, adaptándose a las necesidades individuales. Para más información sobre esta prometedora terapia, visita el enlace.
Salud en Residencias de Ancianos en Madrid
Fortalecimiento de la colaboración entre profesionales para optimizar el cuidado y bienestar de los ancianos en residencias
02/08/2025@08:00:00
La coordinación entre niveles asistenciales en residencias es un tema crucial para mejorar la atención a los mayores. Profesionales de la medicina en residencias destacan la necesidad de un vínculo efectivo entre Atención Primaria y Hospitalaria, especialmente tras la pandemia de Covid-19. La figura del Geriatra de Enlace ha demostrado ser beneficiosa, mejorando la calidad asistencial y reduciendo derivaciones hospitalarias innecesarias. A pesar de los desafíos como la rotación del personal y falta de formación, es fundamental promover este modelo para garantizar una atención integral y digna a nuestros ancianos. Para más información, visita el enlace.
Un vistazo a la salud en un clic
Cómo los wearables revelan cambios en la salud día a día
04/08/2025@07:49:00
Un artículo de The Lancet Healthy Longevity analiza el potencial de los biomarcadores digitales —datos recogidos por dispositivos conectados— para monitorizar el envejecimiento de forma continua y objetiva, con aplicaciones que van desde grandes estudios poblacionales hasta la práctica clínica individualizada.
Vitalia Kansas: Nuevas instalaciones en Sevilla para el cuidado de mayores
Disfruta de un entorno renovado y acogedor, diseñado para el bienestar y la felicidad de tus seres queridos durante este verano
13/08/2025@16:00:00
Descubre las nuevas instalaciones de Vitalia Kansas en Sevilla, un centro especializado en el cuidado de mayores que ha renovado sus espacios para ofrecer un ambiente acogedor y familiar. Este verano, brinda a tus seres queridos la tranquilidad que merecen con habitaciones individuales, amplias zonas verdes y atención personalizada. Vitalia Kansas se destaca por su cocina propia con menús adaptados, así como por su enfoque en la neurorrehabilitación con tecnología avanzada. Ofrecen estancias flexibles para adaptarse a las necesidades de cada persona. Ven a conocer este lugar donde el bienestar y la dignidad son prioridad. Para más información, visita el enlace.
Panorama actual del Alzheimer en China
Nuevos datos sobre prevalencia, coste social y estrategias de prevención en la lucha contra el Alzheimer
13/08/2025@08:11:00
El Informe Alzheimer de China 2025 revela un aumento alarmante de casos, con un impacto económico y social de gran magnitud. Este análisis, basado en datos recientes, examina las tendencias, los retos y las oportunidades para mejorar la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral de la enfermedad.
En un mundo que envejece, ¿cuándo empieza realmente la vejez?
Los españoles consideran que se es “viejo” a los 73 años, la percepción más tardía del mundo, reflejo de una visión positiva del envejecimiento
12/08/2025@07:00:00
Un reciente estudio internacional de Ipsos en 32 países revela que en España e Italia se considera que una persona entra en la vejez a los 73 años, cifra más alta globalmente. Además, la mayoría de los españoles muestra una actitud positiva hacia el envejecimiento y mira con optimismo el paso del tiempo.
Salud mental y prevención del Alzheimer en EE. UU
Una nueva herramienta científica permite evaluar y mejorar la salud cerebral, contribuyendo a la prevención de enfermedades neurodegenerativas
27/06/2025@14:00:00
Investigadores del McCance Center for Brain Health y Harvard han desarrollado el Brain Care Score, una herramienta científica que mide la protección contra el Alzheimer y los trastornos cerebrovasculares. Este indicador evalúa hasta 21 aspectos de la salud física, hábitos y bienestar emocional. Estudios demuestran que mejorar este puntaje puede reducir significativamente el riesgo de demencia, ictus y depresión, incluso en personas mayores. Descubre cómo esta innovadora herramienta puede beneficiar tu salud cerebral.
|
|
|