|
Edición testing 26 de noviembre de 2025
Atención a personas con Alzheimer en España
El trabajo social sanitario se posiciona como un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus familias
24/06/2025@20:05:00
La coordinación y el acompañamiento del trabajo social sanitario son fundamentales en la atención a personas con Alzheimer, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA). Expertos destacaron la importancia de integrar el trabajo social en equipos de salud y redes comunitarias, así como la necesidad de involucrar a las familias desde el inicio del proceso. La intervención debe centrarse en la persona afectada y su entorno, utilizando técnicas que preserven su identidad. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y facilitar el apoyo necesario para sus cuidadores. La CEAFA continúa trabajando para fortalecer el papel del trabajo social en el sistema sociosanitario español.
Jubilación anticipada en el sector de la Dependencia en España
Lares aboga por mejorar las condiciones laborales y de jubilación del personal que cuida a personas mayores, destacando su importancia en el sector de la dependencia
19/06/2025@15:00:00
Lares, entidad del Tercer Sector en atención a personas mayores, solicita la inclusión del personal gerocultor en el nuevo régimen de jubilación anticipada aprobado por el Gobierno. Esta medida busca reconocer las duras condiciones laborales del sector, que enfrenta altas tasas de bajas por incapacidad. La organización argumenta que permitir la jubilación anticipada con el 100% de la prestación mejoraría la salud laboral y la calidad del servicio. A pesar de las preocupaciones sobre el impacto económico en la Seguridad Social, Lares propone una sobrecotización equitativa para equilibrar los costos iniciales. Lares destaca que garantizar el bienestar de quienes cuidan a los demás debe ser una prioridad política y social.
Alerta temprana frente al deterioro funcional
Un nuevo estudio a gran escala publicado en JAMA Network Open revela que la falta de contacto social se asocia con una reducción del volumen cerebral y un 26% más de riesgo de desarrollar demencia, independientemente de la soledad o la depresión.
18/06/2025@07:36:00
Desde hace tiempo, la práctica clínica nos ha mostrado una correlación entre el bienestar social y la salud cognitiva en la tercera edad. Sin embargo, la evidencia científica reciente ha transformado esta observación en una advertencia contundente. Un estudio de cohortes prospectivo, publicado en la prestigiosa revista JAMA Network Open y realizado sobre la base del UK Biobank, establece una conexión directa y alarmante: el aislamiento social no solo deteriora la calidad de vida, sino que inflige un daño físico medible en el cerebro, acelerando la neurodegeneración y aumentando significativamente el riesgo de demencia.
Nutrición y bienestar en residencias
Un estudio revela que la monotonía en los menús de personas mayores puede afectar negativamente su salud y calidad de vida
09/06/2025@11:00:00
Un reciente trabajo titulado “Las dietas que aburren a los mayores” alerta de los riesgos de la repetición alimentaria en centros sociosanitarios. La falta de variedad no solo disminuye el apetito, sino que puede generar desnutrición, impacto emocional y pérdida de identidad cultural. Este artículo profundiza en sus hallazgos y propone alternativas.
Innovación en Salud Digital en España
Innovación y tecnología se unen para transformar la atención médica, priorizando la prevención y personalización en el cuidado de la salud
08/06/2025@20:00:00
Sanitas presenta su visión de la medicina del futuro en el evento Future Health, destacando la importancia de la genómica preventiva y el nuevo hospital digital Blua Sanitas Valdebebas. La compañía planea secuenciar el genoma de 100.000 personas para 2026 a través del programa Mi Salud Genómica, con el objetivo de anticipar enfermedades y personalizar tratamientos. El Hospital Blua, que abrirá en 2025, será pionero en España al integrar inteligencia artificial para mejorar diagnósticos y seguimientos. Expertos como César Morcillo y Sir Mark Caulfield enfatizan que la tecnología y la genómica son clave para una atención médica más efectiva y accesible. Además, el chef José Andrés resalta la relación entre alimentación y salud en este contexto innovador.
Geriatría y Gerontología en Galicia
Innovación y tecnología se unen para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en el ámbito de la geriatría y gerontología
13/06/2025@07:50:00
DomusVi participa en el Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología de la SGXX, celebrado en Ourense, donde presenta su innovador proyecto AI-VIDDA. Esta iniciativa combina inteligencia artificial y biotecnología para promover un envejecimiento activo y saludable, en colaboración con diversas empresas del sector sociosanitario. DomusVi destaca la importancia de la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, enfocándose en soluciones que fomenten la autonomía y el bienestar. Además, expertos de la compañía participan en ponencias sobre atención centrada en la persona y eliminación de sujeciones en cuidados geriátricos. Para más información, visita el enlace.
Castilla La Mancha: Recomendaciones para protegerse del calor extremo
Estrategias clave para garantizar el bienestar y la salud de los mayores durante las olas de calor estival
08/06/2025@11:00:00
Con la llegada del verano, las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para las personas mayores. La Dirección General de Mayores de Castilla La Mancha ha emitido recomendaciones esenciales para proteger a este grupo vulnerable. Entre las medidas preventivas se incluyen evitar la exposición al sol en horas críticas, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y mantener los espacios frescos. Es crucial reconocer síntomas de alerta como deshidratación o golpe de calor y actuar rápidamente. ASISPA reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores y destaca la importancia de compartir esta información para construir redes de apoyo. Para más detalles sobre estas recomendaciones, visita el enlace proporcionado.
Neurorrehabilitación en España: Beneficios y opciones de tratamiento
Explora cómo la neurorrehabilitación puede transformar tu vida y potenciar tu bienestar, facilitando una recuperación integral y significativa
03/06/2025@07:24:00
La neurorrehabilitación es un proceso crucial para la recuperación tras una lesión neurológica, ofreciendo beneficios significativos como la mejora en el movimiento, la comunicación y las funciones cognitivas. Este enfoque terapéutico personalizado ayuda a los pacientes a recuperar su independencia y calidad de vida. Vitalia destaca la importancia de elegir un centro especializado que ofrezca un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales. Descubre cómo estas terapias pueden transformar tu vida y facilitar tu camino hacia la recuperación.
Reflexiones sobre la jubilación y calidad de vida en el ámbito de la salud
Explora cómo la jubilación puede transformarse en una etapa enriquecedora, llena de aprendizaje, relaciones y nuevas experiencias que mejoran la calidad de vida
01/06/2025@20:43:00
Reflexiones de un geriatra jubilado sobre la jubilación como una etapa de oportunidades. Este artículo analiza el impacto de la jubilación en la calidad de vida, destacando tanto las debilidades y amenazas, como las fortalezas y oportunidades que surgen al finalizar la etapa laboral. Se enfatiza la importancia de compartir conocimientos, mantener una vida activa y social, y disfrutar del tiempo libre para promover un envejecimiento saludable. La jubilación no solo representa un cambio, sino también una oportunidad para crecer y mejorar nuestra calidad de vida. Para más información, visita el enlace.
Atención a mayores en Madrid
Iniciativas innovadoras mejoran la calidad de vida de las personas mayores en Madrid, enfocándose en prevención y atención integral durante su proceso de envejecimiento
04/06/2025@20:27:00
La Comunidad de Madrid ha alcanzado casi el 100% de ejecución del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Longevidad Saludable en Personas Mayores, según anunció la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante la II Jornada de Resultados. Este programa, que busca mejorar la calidad de vida de los mayores, se estructura en seis líneas estratégicas con 29 objetivos y 121 acciones enfocadas en prevención, detección e investigación. Destacan iniciativas como un visor de mapas de residencias y la figura del auxiliar de marcha en hospitales para garantizar una movilidad segura. Además, se han difundido recursos educativos sobre salud y bienestar para este colectivo. El plan ha sido reconocido como la mejor iniciativa pública en su categoría en los XV Premios Profesionales del Grupo SENDA. Para más información, visita el enlace.
Nuevas métricas para evaluar el deterioro muscular en el envejecimiento
Un estudio vincula esta técnica con indicadores de calidad muscular y capacidad funcional en personas mayores de 60 años
06/06/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que las variables mecánicas derivadas del perfil carga-velocidad (LV) ofrecen una evaluación más precisa del estado neuromuscular en adultos mayores. El trabajo, basado en el test de bipedestación cargado 5-STS, relaciona estas variables con la fuerza máxima, la velocidad de contracción y el índice de calidad muscular, sugiriendo su utilidad para personalizar el entrenamiento y la intervención clínica.
Congreso Mundial de Ciudades Amigables con Personas Mayores en España
El congreso fomentará el intercambio de ideas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos urbanos
31/05/2025@07:31:00
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a España como sede del "II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores", que se llevará a cabo en junio de 2026. Este evento, anunciado durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, reunirá a expertos y representantes de ciudades globales para compartir políticas y buenas prácticas que promuevan entornos inclusivos para los mayores. La directora del Imserso, Mayte Sancho, destacó el compromiso del Gobierno español con la participación activa de las personas mayores y el envejecimiento saludable. El congreso es parte de una iniciativa que incluye más de 1.700 ciudades en 60 países, enfocándose en adaptar los entornos urbanos a las necesidades de una población envejecida.
Nuevo avance en neurovirología
Un estudio en EE. UU. relaciona el virus del herpes simple tipo 1 con el desarrollo de demencia
21/05/2025@17:31:00
Investigadores estadounidenses han hallado una asociación significativa entre la infección por VHS-1 —responsable del herpes labial— y un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. El hallazgo, basado en datos de más de 6.600 pacientes, reabre el debate sobre el papel de los virus latentes en el deterioro cognitivo.
Salud mental en pacientes con Alzheimer
Técnicas recomendadas para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el síndrome vespertino y sus cuidadores
16/05/2025@12:56:00
Descubre 9 estrategias efectivas para reducir el síndrome vespertino en pacientes con Alzheimer. Este fenómeno, conocido como "sundowning", provoca confusión, ansiedad y agitación en las personas al final del día. Aprende cómo los cuidadores pueden manejar este desafío diario con consejos respaldados por expertos. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Salud cerebral en España
Avances tecnológicos y colaboraciones para transformar el cuidado de la salud cerebral en un entorno inclusivo y accesible para todos
22/11/2025@08:00:00
El CREA y la Fundación de Neurociencias han inaugurado la jornada "Tecnología con Propósito: Soluciones Digitales para el Cuidado de la Salud Cerebral", liderada por Isabel Campo, directora generente del CRE Alzheimer del Imserso. Este evento se centra en los desafíos de la salud cerebral en la era digital, abordando temas como la inclusión digital en el envejecimiento activo y el uso de inteligencia artificial en el diagnóstico de demencias. La iniciativa busca fomentar un espacio de reflexión y aprendizaje práctico, promoviendo un sistema de apoyo más inclusivo e innovador en el ámbito de las demencias.
Salud cardiovascular en España
Un nuevo liderazgo en Apacor busca transformar la atención y educación sobre la salud del corazón entre los pacientes coronarios
22/11/2025@10:10:25
El doctor Manuel de La Peña, reconocido gurú de la longevidad y experto en cardiología, ha sido elegido nuevo presidente de Apacor, la asociación de pacientes coronarios. En España, se registran anualmente 70.000 infartos agudos y 120.000 ictus, con un alto porcentaje de la población desconocido sus factores de riesgo. De La Peña enfatiza la importancia de la educación en salud y el autocuidado para mejorar la calidad de vida de los pacientes postinfartados. Bajo su liderazgo, Apacor implementará programas educativos sobre el control de patologías cardiovasculares y promoverá un estilo de vida saludable. Además, se lanzarán actividades como guías sobre cuidado del corazón y cursos de cocina cardiosaludable para empoderar a los pacientes.
Salud auditiva en adultos en Madrid
Iniciativas para concienciar sobre la importancia de la salud auditiva en adultos mayores y su impacto en el bienestar general
14/11/2025@12:00:00
El 12 de noviembre de 2025, se llevará a cabo una jornada dedicada a la salud auditiva en la edad adulta en el Centro de Día El Val. Este evento, organizado por Asispa, busca concienciar sobre la importancia del cuidado auditivo en personas adultas y mayores. La jornada incluirá actividades informativas y recursos para promover el bienestar auditivo.
La digitalización al servicio del cuidado de mayores
El nuevo plan apuesta por sistemas de gestión digital, seguridad avanzada y mejora asistencial en residencias de mayores y personas con discapacidad
26/11/2025@12:42:20
La Generalitat de Catalunya ha adjudicado a ISECO el contrato para dotar de tecnología de vanguardia a 13 residencias públicas, con un total de 1.445 plazas. El proyecto, financiado con fondos Next Generation EU, prevé integrar sistemas de gestión asistencial, control de errantes, lavandería, comunicaciones interna y monitorización continua del estado de salud.
Creatividad, ilusión y espíritu navideño en el entorno sociosanitario
Una convocatoria abierta a centros de mayores, discapacidad, salud mental y menores para compartir el arte y la magia de la Navidad
20/11/2025@06:00:00
Vuelve una de las iniciativas más esperadas del calendario de ADD Informática. El Concurso de Manualidades Navideñas NAV&CIA celebra su 13ª edición invitando a centros de toda España a participar con sus creaciones más emotivas, creativas y festivas. La convocatoria está abierta para centros de mayores, discapacidad, salud mental y atención a menores y adolescentes.
Salud y Demencias en España
La identificación temprana de condiciones similares a demencias es crucial para el tratamiento adecuado y la mejora de la calidad de vida de los pacientes
22/11/2025@10:07:46
CEAFA destaca la importancia del diagnóstico diferencial en demencias durante un webinar titulado 'Qué puede parecer una demencia, pero no lo es'. El evento, dirigido por Enrique Arrieta Antón, abordó situaciones clínicas que pueden confundirse con demencia y enfatizó la necesidad de descartar causas tratables o reversibles. Se discutieron factores como los efectos secundarios de fármacos y el envejecimiento normal que complican el diagnóstico en Atención Primaria. CEAFA promueve la formación continua para mejorar la atención a pacientes y sus familias, subrayando el impacto social y emocional de diagnósticos erróneos. La iniciativa forma parte del plan operativo 2025 de CEAFA para sensibilizar sobre la detección precoz del Alzheimer. Para más información, visita el enlace.
Logroño: Primera residencia de ancianos en La Rioja con certificación en salud articular
La residencia Ballesol Logroño establece un nuevo estándar en atención geriátrica, priorizando el bienestar y la salud de sus residentes mayores
09/11/2025@06:30:00
Ballesol Logroño se convierte en la primera residencia de ancianos en La Rioja y el norte de España en recibir la certificación OAFI Space, destacando su compromiso con el envejecimiento activo y saludable. Este reconocimiento avala la creación de entornos que favorecen la salud articular de los mayores. Durante la ceremonia de entrega, se enfatizó la importancia de diseñar espacios seguros y accesibles para prevenir caídas y fracturas, problemas comunes en la población mayor. La colaboración entre OAFI y Ballesol refuerza su enfoque en la atención personalizada y la accesibilidad universal, consolidando a Ballesol Logroño como un modelo en innovación asistencial.
La Rioja refuerza la atención a mayores dependientes
El Gobierno de La Rioja licita los servicios de los nuevos centros de día con 60 plazas en Calahorra y 40 en Arnedo, ampliando significativamente la red de atención a la dependencia
26/11/2025@06:00:00
La Consejería de Salud y Políticas Sociales de La Rioja ha aprobado la licitación de los servicios de los nuevos centros de día para personas mayores dependientes de Calahorra y Arnedo. Ambos centros duplican la capacidad existente y están financiados con fondos europeos Next Generation.
Nueva residencia especializada en cuidados de larga duración en Barcelona
El nuevo recurso residencial refuerza la atención sociosanitaria en la ciudad con un modelo de cuidados centrado en la persona mayor
24/11/2025@18:31:13
DomusVi ha abierto el centro residencial DomusVi Gràcia, una nueva residencia de mayores ubicada en el barrio barcelonés de Gràcia. Con 117 plazas, más de 7.000 m² y un diseño orientado al bienestar y la autonomía, el centro se convierte en un referente en cuidados de larga duración y atención sociosanitaria en Cataluña.
Atención y esperanza en oncología pediátrica
Una iniciativa pionera que ofrece cuidados médicos, apoyo emocional y actividades de bienestar para familias afectadas por el cáncer infantil
25/11/2025@18:00:00
Casa Aladina es un proyecto diseñado para transformar la experiencia del cáncer infantil mediante un modelo de atención integral que conecta asistencia médica especializada, apoyo psicológico y actividades de ocio adaptadas para niños, adolescentes y sus familias.
Salud cutánea integral
Factores como la alimentación, el tabaco, el sol y la limpieza inadecuada afectan la salud de la piel; conocerlos es clave para retrasar el envejecimiento cutáneo
12/11/2025@12:00:00
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y también el más expuesto a agresiones externas. Con el paso del tiempo, esa exposición acumulada, junto a factores internos como el estrés o los hábitos de vida, contribuye a la pérdida de elasticidad, firmeza e hidratación. Expertos dermatólogos y entidades como ACUNSA destacan la importancia de una rutina diaria de cuidado adaptada a cada tipo de piel para preservar su salud y su aspecto durante el envejecimiento.
Salud mental y memoria en España
Estrategias efectivas para mejorar la memoria y reducir el impacto del estrés y la ansiedad en nuestra vida diaria
19/11/2025@18:00:00
La pérdida de memoria relacionada con la ansiedad y el estrés es un fenómeno común que afecta la capacidad de concentración y el recuerdo. Este artículo explora cómo la ansiedad puede provocar olvidos temporales, dificultando tareas cotidianas y generando un ciclo de preocupación. Se describen síntomas como confusión mental, olvidos frecuentes y dificultad para tomar decisiones.
Sanidad pública en Madrid: mamógrafos digitales 3D para detección de cáncer de mama
Madrid implementará mamógrafos 3D en todos sus hospitales para detectar cáncer de mama
La modernización de la tecnología médica en Madrid busca mejorar la precisión y rapidez en los diagnósticos de salud
17/11/2025@18:00:00
La Comunidad de Madrid implementará mamógrafos digitales 3D en todos sus hospitales públicos a partir del próximo año, mejorando la detección del cáncer de mama. Este avance tecnológico permitirá diagnósticos más precisos y rápidos, según anunció la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante un evento de radiología. La renovación tecnológica en la sanidad madrileña también incluye la incorporación de otros equipos médicos avanzados en los últimos años. Para más detalles, visita el enlace.
Acceso a terapias oncológicas en España
Estancamiento en el acceso a terapias oncológicas en España, según Fundación Alivia
La situación actual revela desigualdades en el acceso a tratamientos oncológicos, afectando gravemente a pacientes con cáncer de próstata y pulmón
22/11/2025@16:00:00
La Fundación Alivia ha presentado la actualización de Oncoindex, un índice que evalúa el acceso y financiación de terapias oncológicas en España. Los datos revelan un estancamiento en el acceso a tratamientos para el cáncer de próstata y una mejora mínima para el cáncer de pulmón. En comparación, Polonia tiene un acceso significativamente mejor, con 92 puntos frente a los 50 de España. Solo el 27% de las terapias recomendadas están completamente financiadas en el sistema público español. La fundación demanda que todos los medicamentos oncológicos basados en evidencia estén disponibles sin restricciones, destacando la importancia del tiempo en el tratamiento.
Formación estratégica en políticas sanitarias
AP Institute y la Universidad de Nebrija impulsan el primer Diploma de Experto en Asuntos Públicos en Sanidad
La nueva formación responde a la necesidad creciente de profesionales capaces de conectar salud, política pública y gestión estratégica
17/11/2025@06:00:00
La complejidad del sistema sanitario y el rápido avance regulatorio han convertido los asuntos públicos en un área clave para garantizar la sostenibilidad, transparencia y eficacia del sector. Ante este contexto, AP Institute y la Universidad de Nebrija han puesto en marcha un Diploma de Experto en Asuntos Públicos en Sanidad diseñado para formar a profesionales capaces de influir y gestionar de manera rigurosa los procesos sanitarios y regulatorios.
Un proyecto único y disruptivo
Nueva clínica ambulatoria de rehabilitación neurológica y física del Grupo Casaverde en Alicante
El centro cuenta con más de 1.000 m² de instalaciones modernas, innovadoras y disruptivas ideadas para favorecer la estimulación sensorial y el bienestar de pacientes adultos y niños
21/11/2025@06:35:00
El director territorial de Sanidad, Francisco J. Ponce, inaugurará la instalación el martes 25 de noviembre a las 12:00h en c/ Montesinos, 15
El auge del Senior Living y la nueva economía senior en España
Senior Living & Healthcare Forum: inversión, innovación y bienestar para un nuevo modelo residencial
Senior Living & Healthcare Forum 2025 reunirá en Madrid a líderes del sector para definir el futuro de la vivienda y los cuidados para mayores
19/11/2025@12:00:00
El próximo 25 de noviembre, el Auditorio El Beatriz Madrid acogerá la tercera edición del Senior Living & Healthcare Forum, un encuentro de referencia que analizará cómo la inversión, la innovación y el cambio demográfico están impulsando un nuevo modelo residencial centrado en bienestar, autonomía y calidad de vida. El evento reunirá a inversores, operadores, administraciones y expertos que debatirán sobre urbanismo, financiación, digitalización y evolución del consumidor senior en un país que envejece a gran velocidad.
Premios a la innovación en el sector sociosanitario en España
DomusVi destina 65.000 euros a siete proyectos premiados en su décima gala anual
La gala de la Fundación DomusVi celebra una década de reconocimiento a iniciativas que mejoran la vida de las personas mayores y en situación de dependencia
18/11/2025@06:00:00
La Fundación DomusVi ha otorgado 65.000 euros para apoyar a los siete proyectos ganadores de la X edición de sus premios, que reconocen el compromiso con la mejora de la calidad de vida de personas vulnerables, especialmente mayores y en situación de dependencia. En una gala emotiva, se destacó la importancia de iniciativas innovadoras en el sector sociosanitario y se presentaron nuevos premios como "Humanización de la atención" y "Desafío demográfico". Entre los galardonados se encuentra Carme Ruscalleda, quien donó su premio a una asociación que apoya a niños con cáncer. La Fundación reafirma su compromiso con la integración social y el cuidado de las personas.
Crisis de salud mental en España
Crecen la ansiedad y el insomnio en España, revelan datos recientes
La creciente preocupación por la salud mental impulsa la búsqueda de enfoques innovadores y personalizados en el tratamiento de trastornos psicológicos
29/10/2025@16:00:00
La salud mental en España enfrenta un aumento alarmante de la ansiedad, el insomnio y el estrés, con un incremento del 30 % en consultas relacionadas en los últimos años. Neuroscenter, pionero en la aplicación de QEEG Neurofeedback, propone un enfoque innovador que combina neurociencia y salud mental, permitiendo medir y entrenar patrones cerebrales desregulados. Este método personalizado se aleja de tratamientos generalistas y busca soluciones no invasivas, especialmente demandadas tras la pandemia. Con una década de experiencia, Neuroscenter aboga por integrar herramientas de medición sistemática para mejorar la eficacia en los tratamientos de salud mental.
Hacia ciudades más amigables con las personas mayores
Claves para convertir ciudades y comunidades en entornos amigables para la longevidad de las personas mayores
La iniciativa de la Instituto de Mayores y Servicios Sociales impulsa el modelo de “ciudad amigable” como factor de bienestar, salud y cohesión social para una población que envejece
08/11/2025@06:00:00
En un escenario de envejecimiento demográfico creciente, las ciudades y comunidades deben adaptarse a las necesidades de las personas mayores para garantizar una vejez activa, saludable y con calidad de vida. La red de Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud y coordinada en España por el Imserso.
Neurociencia, salud mental y longevidad
WeMind International Forum 2025: Barcelona se convierte en epicentro de la innovación en bienestar y envejecimiento activo
El foro reúne a expertos de todo el mundo para debatir sobre salud mental, neurociencia, longevidad y los nuevos modelos de atención centrados en la persona
01/11/2025@21:50:00
Los próximos días 25 y 26 de noviembre de 2025, el World Trade Center Barcelona acogerá el WeMind International Forum, un evento de referencia que aborda desde la salud mental hasta la longevidad, pasando por la innovación en neurociencia y bienestar personal. Esta cita internacional ofrecerá conferencias, exposiciones y oportunidades de networking para profesionales, investigadores y empresas de estos sectores.
Desigualdad y dependencia en la población mayor en España
CSIC advierte sobre desigualdad y dependencia en personas mayores
El informe revela la necesidad de políticas adaptadas para enfrentar los retos del envejecimiento en una sociedad en transformación
10/11/2025@08:10:00
El Laboratorio de Envejecimiento en Red del CSIC ha presentado un informe que destaca la creciente desigualdad y dependencia entre las personas mayores en España. Este estudio, titulado "Un perfil de las personas mayores en España: Indicadores básicos 2025", revela que, a pesar del aumento en la esperanza de vida, muchos años se viven con enfermedades crónicas y discapacidad. El informe también señala el incremento del gasto en pensiones y salud, así como las profundas desigualdades por género, territorio y nivel educativo. Se proponen medidas para adaptar el sistema de atención a la dependencia y fomentar el envejecimiento activo.
Liderazgo renovado en servicios de atención sanitaria
Air Liquide Healthcare España nombra a Manuel Pacheco como Director General para liderar su transformación digital
La compañía especializada en cuidados domiciliarios, gases medicinales y equipos de salud inicia una nueva etapa centrada en innovación, tecnología y alianza con el sistema sanitario
05/11/2025@18:00:00
Air Liquide Healthcare España ha anunciado el nombramiento de Manuel Pacheco como nuevo Director General, con fecha de toma de posesión el 1 de enero de 2026. Con más de 20 años de experiencia en el grupo, Pacheco afronta el reto de impulsar la digitalización, la telemonitorización y una mayor integración con las consejerías de salud y los profesionales sanitarios para mejorar la atención domiciliaria de pacientes crónicos.
ENTREVISTA A JOSÉ MARÍA PASTOR, FUNDADOR DE COHOUSING 3C
Cohousing 3C, una opción de repensar cómo queremos vivir juntos y envejecer de forma saludable
Los dos objetivos principales son combatir la soledad y prevenir la dependencia colaborando, compartiendo y cuidándose entre todos.
10/11/2025@18:00:00
Neurorrehabilitación y prevención cerebrovascular
El Hospital Casaverde Extremadura refuerza su liderazgo en neurorrehabilitación del ictus en el Día Mundial del Ictus
La presidenta de la Junta de Extremadura y la consejera de Salud visitan el centro para reconocer su labor en la recuperación funcional de los pacientes
04/11/2025@16:25:00
El ictus continúa siendo la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en España, además de la principal causa de discapacidad severa. En el Día Mundial del Ictus, el Hospital Casaverde Extremadura ha recibido la visita institucional de la presidenta de la Junta, María Guardiola Martín, y de la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, quienes destacaron el papel del centro como referente nacional en neurorrehabilitación.
Deterioro cognitivo asociado al envejecimiento
Nuevas claves sobre el deterioro cognitivo: cómo se altera la comunicación entre las neuronas con la edad
Un estudio internacional identifica cambios en una molécula esencial del cerebro que podrían explicar por qué la memoria y el aprendizaje se vuelven más frágiles con el paso del tiempo
11/11/2025@18:00:00
El trabajo muestra que una molécula llamada “ubiquitina K63”, implicada en la comunicación neuronal, se comporta de manera diferente en dos regiones clave del cerebro: el hipocampo y la amígdala. Esta alteración podría estar detrás del deterioro cognitivo leve asociado al envejecimiento.
Pequeñas manchas, gran molestia
Miodesopsias (‘moscas volantes’): causas, diagnóstico y tratamiento
Qué son esos puntos que se mueven en tu visión y cómo aliviarlos
05/08/2025@06:47:00
Las miodesopsias, conocidas como “moscas volantes”, son sombras de fibras de colágeno en el vítreo que flotan frente a la retina. Aunque benignas en la mayoría de los casos, pueden afectar la calidad de vida y, en ocasiones, indicar desprendimiento de vítreo posterior. Conocer su fisiopatología, opciones diagnósticas y terapéuticas es clave para ofrecer una atención sociosanitaria integral.
Economía plateada en la Ruta de la Plata
MAPFRE promueve la economía plateada en la Ruta de la Plata
Las comunidades autónomas se unen para potenciar el desarrollo económico y social a través de la inclusión y aprovechamiento del talento sénior en sus territorios
09/11/2025@18:10:00
La Fundación MAPFRE ha lanzado el 'Manifiesto por la economía plateada' en Andalucía, Extremadura y Castilla y León, con el objetivo de aprovechar el potencial de la longevidad como motor de desarrollo. Durante el '3er Congreso Internacional de la Economía Plateada', autoridades regionales firmaron un compromiso para implementar políticas que fomenten el talento sénior, mejoren la oferta empresarial adaptada a mayores, combatan el edadismo y promuevan la inclusión digital.
Inversión en servicios sociales en Madrid
Madrid destina más de 31 millones a 1.568 plazas sociales para atención pública
La inversión busca fortalecer la atención a personas vulnerables y mejorar los servicios sociales en la Comunidad de Madrid, celebrando un siglo de compromiso
07/11/2025@12:00:00
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de más de 31 millones de euros para crear 1.568 plazas sociales públicas gestionadas por las Hermanas Hospitalarias. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta institución en su centenario, resaltando su compromiso con la atención a personas con enfermedad mental grave, discapacidad y mayores dependientes. De las nuevas plazas, 1.181 están destinadas a personas con problemas de salud mental, 230 a personas con discapacidad y 156 a geriátricos. Esta inversión forma parte del presupuesto social que alcanzará los 2.904,1 millones de euros en 2026, un aumento del 7,8% para apoyar a los más vulnerables. Para más información, visita el enlace.
Investigación sobre Alzheimer en España
Fundación Pasqual Maragall desarrolla un algoritmo para detectar el Alzheimer anticipadamente
Un nuevo enfoque en la investigación del Alzheimer busca revolucionar su detección y tratamiento, mejorando la calidad de vida de quienes están en riesgo
08/11/2025@17:36:00
La Fundación Pasqual Maragall está desarrollando un innovador algoritmo para anticipar los primeros síntomas del Alzheimer a través del estudio ALFA10. Este proyecto busca identificar a personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad antes de que se manifiesten los síntomas, mejorando así las oportunidades de intervención temprana. Liderado por investigadores del Barcelonaßeta Brain Research Center, el estudio se basa en datos recopilados durante casi 15 años y combina biomarcadores en sangre con herramientas digitales de seguimiento cognitivo. La fundación ha lanzado una campaña para recaudar 250.000 euros que permitan acelerar este avance crucial en la detección precoz del Alzheimer. Para más información, visita el enlace.
Cuidados en España
Cinfa y SEGG revelan el impacto de los cuidadores en España
Un estudio revela la compleja situación de los cuidadores en España, destacando sus desafíos y el perfil predominante en este ámbito
04/11/2025@20:45:00
Cinfa, en colaboración con la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), ha presentado el I Estudio del Observatorio de los Cuidados, que analiza la situación de los cuidadores en España. El informe, basado en más de 3.200 entrevistas, revela que el 51,1% de los cuidadores pertenece a la "generación sándwich", cuidando simultáneamente de padres e hijos. La mayoría son mujeres de 49 años que dedican un promedio de 20,6 horas semanales al cuidado, a menudo de personas mayores y dependientes. A pesar de que el 62,4% percibe aspectos positivos en su labor, casi el 60% experimenta agotamiento físico y emocional. El presidente de la SEGG destaca la importancia de conocer la realidad de los cuidadores para avanzar hacia una sociedad más justa. Para más información, visita el enlace.
Calidad y servicios integrales en residencias
Ausolan y Federación Empresarial de la Dependencia (FED) firman un acuerdo para elevar los estándares en atención a mayores en residencias
La colaboración refuerza la restauración personalizada y la limpieza profesional como pilares esenciales para el bienestar y la dignidad en los centros residenciales
05/11/2025@12:00:00
En un contexto en el que los servicios a residencias de mayores requieren no sólo infraestructura, sino también calidad humana y operativa, Ausolan y la FED han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a mejorar la atención de personas mayores y con discapacidad en centros residenciales. Esta alianza impulsa la restauración adaptada y la limpieza profesional como estrategias clave para elevar la calidad asistencial y garantizar entornos seguros, dignos y orientados a la persona.
Miedo al envejecimiento en España
El temor al envejecimiento afecta a más de la mitad de los españoles
La preocupación por el envejecimiento se ha convertido en un tema relevante en la sociedad española, evidenciando la necesidad de abordar este fenómeno
03/11/2025@18:00:00
Más de la mitad de los españoles sienten miedo a envejecer, según un estudio presentado en la 'Jornada para la Promoción del Envejecimiento Activo y Saludable' organizada por Columbares en Madrid. El evento reveló que el 52% de los encuestados teme el envejecimiento, mientras que un 46% percibe conductas discriminatorias hacia las personas mayores. La investigación también mostró prejuicios sobre el deterioro cognitivo y la vida afectiva de los ancianos. Expertos discutieron la importancia de abordar el edadismo y mejorar los cuidados a personas mayores. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mas-de-la-mitad-de-los-espanoles-tienen-miedo-a-envejecer-2/.
Terapias no farmacológicas para el Alzheimer en España
Terapias no farmacológicas: una alternativa para mejorar la vida con Alzheimer
Explorando enfoques innovadores que promueven el bienestar y la calidad de vida en personas afectadas por Alzheimer y sus cuidadores
05/11/2025@06:00:00
Las terapias no farmacológicas son fundamentales en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, ya que ayudan a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. Aunque no existen curas, estas intervenciones, que incluyen estimulación cognitiva, musicoterapia y terapia ocupacional, complementan los tratamientos farmacológicos y se enfocan en mantener las capacidades cognitivas y funcionales.
Impacto social en España: Teléfono de la Escucha de ASISPA
ASISPA destaca en RTVE por su programa de escucha para mayores
Un programa que transforma vidas a través de la conexión emocional y el acompañamiento, brindando esperanza y compañía a quienes más lo necesitan
02/11/2025@18:00:00
El Teléfono de la Escucha de ASISPA fue destacado en un emotivo reportaje de RTVE, donde se narró la conmovedora historia de Mari, una mujer de 90 años, y Marisol, su voluntaria. A través de llamadas semanales, ambas han construido un vínculo significativo sin haberse conocido en persona hasta ahora. Este programa busca combatir la soledad no deseada entre los mayores mediante el acompañamiento telefónico, mejorando así la salud emocional tanto de quienes reciben como de quienes ofrecen apoyo. La iniciativa invita a más personas a participar como voluntarios o beneficiarios, resaltando su impacto social positivo.
Salud Mental en España
Sanitas abre un Instituto de Salud Mental en el Hospital Blua Sanitas Valdebebas
Un avance significativo en la atención a la salud mental, integrando servicios médicos y psicológicos para un tratamiento más completo y efectivo
08/10/2025@20:00:00
Sanitas ha inaugurado el Instituto de Salud Mental en el Hospital Blua Sanitas Valdebebas, convirtiéndose en el segundo hospital privado de España en integrar la salud mental dentro de un hospital general. Esta nueva unidad cuenta con 20 camas de hospitalización, urgencias 24 horas, y un hospital de día que permite ofrecer tratamiento intensivo ambulatorio.
UN PROYECTO INNOVADOR DE VIVIENDA COLABORATIVA PARA PERSONAS MAYORES
Cohousing 3C arranca y marca el inicio de una nueva forma de envejecer en comunidad
03/11/2025@12:00:00
El modelo Cohousing 3C propone un estilo de vida activo, autónomo y solidario basado en las tres C —colaborar, compartir y cuidar— y en una fórmula económica que garantiza seguridad y comunidad.
Panorama integral del envejecimiento en España
“Indicadores básicos 2025” del Laboratorio Envejecimiento en Red: un análisis demográfico, sanitario, económico y social
El informe del Laboratorio Envejecimiento en Red presenta datos clave sobre la población mayor en España y sugiere estrategias para afrontar los retos del envejecimiento
29/10/2025@07:00:00
El envejecimiento poblacional acentúa la relevancia de disponer de datos fiables sobre demografía, salud, economía y condiciones sociales de las personas mayores. El informe “Indicadores básicos 2025” del Laboratorio Envejecimiento en Red del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entrega una radiografía actualizada que permite entender los retos estructurales del envejecimiento en España y fundamentar políticas de dependencia, salud pública y bienestar social.
|
|
|