Edición testing 9 de octubre de 2025
Impulsando la Innovación Digital en la Sanidad
Expertos y profesionales debaten sobre la transformación tecnológica en el ámbito sanitario
03/04/2025@10:30:00
El XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud se erige como el evento de referencia para analizar y debatir los retos y oportunidades que plantea la digitalización en el sector sanitario. Con una amplia participación de especialistas, el congreso busca promover soluciones innovadoras y compartir experiencias que impulsen la mejora continua en la atención sanitaria.
Cuidado integral y conciliación familiar en centros de día
Apoyo familiar y servicios personalizados para mejorar la calidad de vida y facilitar la recuperación de quienes más lo necesitan
15/04/2025@11:30:00
Vitalia ofrece un enfoque integral en el cuidado de personas, destacando la importancia del bienestar familiar. Además de servicios de rehabilitación, proporciona atención personalizada que incluye actividades terapéuticas, comidas adaptadas, y asistencia en la vida diaria. Con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario, Vitalia se adapta a las necesidades de cada individuo, promoviendo la recuperación y autonomía. Este servicio está disponible para todas las edades y no requiere ser residente del centro.
Impacto del edadismo en la personalidad en España
Explorando cómo las percepciones sociales afectan la salud emocional y las relaciones interpersonales de las personas mayores en su vida cotidiana
02/04/2025@10:00:00
El edadismo es un fenómeno que genera problemas significativos en la sociedad, afectando la cognición, emoción y conducta de las personas mayores. Este artículo explora cómo la personalidad influye en las respuestas al edadismo, destacando diferencias entre individuos introvertidos y extrovertidos. Se identifican tres frases que reflejan la discriminación hacia los mayores: "Ya no vales para nada", "Todos los mayores sois iguales" e "Eres muy viejo para aprender". Estas afirmaciones impactan negativamente en la autoestima y autoconcepto de las personas mayores. El Dr. Pedro Montejo Carrasco, psiquiatra y miembro del grupo SENIOR de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, enfatiza la necesidad de erradicar estas creencias perjudiciales para mejorar el bienestar de este grupo demográfico.
Salud y bienestar en personas mayores
Estrategias para mejorar la calidad de vida en personas mayores que enfrentan una disminución de energía y vitalidad
29/03/2025@07:57:00
El decaimiento en personas mayoress es una condición común que afecta la salud física y emocional de las personas mayores. Este artículo explora las causas, síntomas y consejos para abordar esta problemática. El decaimiento se manifiesta como fatiga crónica, somnolencia, depresión, astenia y apatía, y puede ser provocado por factores fisiológicos, enfermedades crónicas, mala nutrición y soledad. Es crucial identificar estos signos a tiempo para evitar complicaciones graves. Se recomiendan hábitos saludables como ejercicio adaptado, dieta equilibrada y estimulación social. Además, considerar una residencia especializada puede ser beneficioso para aquellos que necesitan atención continua.
Innovación social en España
Dos innovadores proyectos españoles destacan en la competición internacional por su enfoque en el bienestar social y la mejora de la calidad de vida
27/03/2025@20:00:00
COTI y Neureka LAB son los proyectos españoles seleccionados como finalistas en la 8ª edición de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE. Estos galardones destacan iniciativas que mejoran la movilidad, promueven la salud y fomentan el envejecimiento activo. De un total de 350 proyectos presentados, solo 12 han llegado a la final, que se celebrará el 12 de mayo en Madrid. Los tres ganadores recibirán 120.000 euros en premios y consultoría estratégica para escalar sus proyectos. COTI es una app que facilita la comunicación entre personas mayores y profesionales sociosanitarios, mientras que Neureka LAB ofrece herramientas digitales para detectar dificultades de aprendizaje. Estos premios buscan impulsar soluciones innovadoras con impacto social en diversas categorías.
Salud Mental en Adultos Jóvenes
Descubre cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud cerebral a largo plazo
26/03/2025@12:00:00
Descubre 15 hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y otras demencias en adultos jóvenes, según un estudio reciente publicado en The Lancet. Con el aumento de casos de demencia debido al envejecimiento poblacional, es crucial adoptar medidas preventivas desde etapas tempranas. Aprende cómo estos hábitos pueden marcar la diferencia en la salud mental y el bienestar a largo plazo. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Impacto del ruido en personas con Alzheimer en España
Explora cómo el entorno sonoro puede influir en la calidad de vida y las rutinas diarias de quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa
25/03/2025@12:59:00
El alto nivel de ruido puede afectar significativamente el bienestar de las personas con Alzheimer, dificultando sus actividades diarias y aumentando su estrés. Este artículo explora cómo diferentes tipos de ruido impactan negativamente a estos pacientes y qué sonidos pueden mejorar su calidad de vida. La exposición prolongada a ruidos intensos puede causar confusión y alterar la concentración, lo que es especialmente problemático para quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa. Además, se presentan recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los niveles de ruido adecuados en diversos entornos para proteger la salud y el bienestar de las personas vulnerables.
Sanidad privada en España: 1 millón de accesos a la plataforma miHC
La creciente adopción de miHC refleja un avance significativo en la digitalización y eficiencia del sistema sanitario privado en España
20/03/2025@12:45:00
La plataforma miHC, impulsada por la Fundación IDIS, ha alcanzado un millón de accesos y 400,000 usuarios conectados en su proyecto de interoperabilidad de la historia clínica en la sanidad privada. Este avance resalta la confianza en una solución que mejora el acceso seguro a la información médica, facilitando una atención más eficiente para los pacientes. La plataforma permite a los usuarios consultar informes médicos y resultados de pruebas de manera unificada, promoviendo la coordinación entre profesionales sanitarios. Además, se están implementando nuevas funcionalidades como el acceso multi-idioma y un chatbot con inteligencia artificial para mejorar la usabilidad. La Fundación IDIS continúa trabajando en la digitalización del sector sanitario privado y en el cumplimiento de normativas europeas para fomentar el intercambio seguro de datos médicos.
Innovación tecnológica al servicio de la salud
La nueva herramienta utiliza inteligencia artificial y gamificación para facilitar la identificación precoz de enfermedades como el alzhéimer en personas mayores de 55 años
18/03/2025@08:19:00
Samsung España ha presentado 'The Mind Guardian', una innovadora aplicación gratuita que combina inteligencia artificial y técnicas de gamificación para detectar de forma temprana posibles signos de deterioro cognitivo. Dirigida a personas mayores de 55 años, esta herramienta busca democratizar el acceso a evaluaciones cognitivas y promover intervenciones médicas oportunas.
Formación sobre Alzheimer en Madrid
Formación especializada para mejorar el cuidado y apoyo a personas con Alzheimer, dirigida a profesionales y familiares en la Comunidad de Madrid
19/03/2025@07:45:00
La Comunidad de Madrid ofrecerá seis cursos gratuitos en marzo para profesionales y familiares de personas con Alzheimer. Estos cursos, que se impartirán en modalidad online, incluyen temas como el acompañamiento psicológico al final de la vida, cuidados en el hogar y la intervención psicosocial. Las fechas son del 10 al 31 de marzo, y para participar solo es necesario completar un formulario online. Esta iniciativa forma parte del programa "Escuela de cuidados de larga duración", que busca apoyar a quienes cuidan a personas mayores dependientes.
Salud y educación en la prevención de demencia
El acceso a una educación de calidad puede ser fundamental para mejorar la salud cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas en el futuro
19/03/2025@18:14:00
El nivel educativo juega un papel crucial en la prevención de la demencia, según estudios recientes. La demencia, que afecta a millones de personas y representa un desafío para los sistemas de salud, tiene la edad como principal factor de riesgo. Sin embargo, investigaciones indican que una educación de calidad en la infancia y adolescencia puede fortalecer la reserva cognitiva, permitiendo a los individuos afrontar mejor el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A mayor nivel educativo, menor es el riesgo de desarrollar demencia. Invertir en educación no solo beneficia el desarrollo personal, sino que también impacta positivamente en la salud cerebral a largo plazo.
Iniciativa Internacional de Salud Visual
Del 10 al 16 de marzo, expertos y pacientes se unen para combatir la ceguera irreversible
12/03/2025@11:14:00
Cada año, la comunidad médica, organizaciones internacionales y asociaciones locales se unen para impulsar la concienciación sobre el glaucoma, una enfermedad silenciosa que puede causar pérdida permanente de la visión si no se detecta a tiempo. La Semana Mundial del Glaucoma es el escenario ideal para difundir información, fomentar revisiones oftalmológicas periódicas y ofrecer apoyo a quienes conviven con esta condición.
Madrid: Fundación Red Parkinson impulsa el tenis de mesa como terapia
Una nueva iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del deporte, promoviendo la inclusión y el bienestar emocional
17/03/2025@19:30:00
La Fundación Red Parkinson ha sido creada en Madrid con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad a través del tenis de mesa. Bajo el lema "Muévete contra el Parkinson", la fundación busca fomentar la práctica deportiva y la socialización, destacando los beneficios del deporte en la mejora de habilidades motoras y cognitivas. Con el respaldo del Club Distrito 20 Tenis de Mesa, la fundación ofrece programas adaptados en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro. Se invita a todos a unirse a esta iniciativa que promueve el bienestar físico y emocional de los enfermos.
Salud Mental en España
Un avance significativo en la atención a la salud mental, integrando servicios médicos y psicológicos para un tratamiento más completo y efectivo
08/10/2025@20:00:00
Sanitas ha inaugurado el Instituto de Salud Mental en el Hospital Blua Sanitas Valdebebas, convirtiéndose en el segundo hospital privado de España en integrar la salud mental dentro de un hospital general. Esta nueva unidad cuenta con 20 camas de hospitalización, urgencias 24 horas, y un hospital de día que permite ofrecer tratamiento intensivo ambulatorio.
Salud osteoarticular y envejecimiento activo a nivel internacional
Nuevas perspectivas en el cuidado de la salud articular y el bienestar de las personas mayores se abordarán en este importante congreso internacional
07/10/2025@18:29:35
El OAFI World Congress 2025 se posiciona como un evento clave en el ámbito de la salud osteoarticular y el envejecimiento activo. Este congreso reunirá a expertos internacionales que compartirán innovaciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, con un enfoque especial en la fragilidad ósea y la movilidad en personas mayores. La participación es gratuita y abierta a todos los interesados, quienes pueden inscribirse fácilmente. Además, el Grupo Ballesol estará presente para presentar sus programas de atención integral, destacando su compromiso con el bienestar de los mayores a través de servicios adaptados y entornos seguros. Para más información, visita el enlace del congreso.
Salud digital en España y la UE
La nueva legislación busca modernizar el acceso y uso de datos de salud, promoviendo la interoperabilidad y protección de la información personal en toda Europa
02/10/2025@19:00:00
El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado una consulta pública para el Proyecto de Ley de Salud Digital, que permitirá que la historia clínica de cada paciente sea accesible en cualquier comunidad autónoma y país de la UE. Esta normativa busca garantizar la interoperabilidad y el uso seguro de los datos de salud, adaptándose al Reglamento Europeo sobre el Espacio Europeo de Datos de Salud. La ley también abordará el tratamiento digital de datos personales y establecerá un nuevo modelo de gobernanza para su uso en investigación y políticas públicas. Se espera que esta legislación incluya regulaciones sobre el uso de inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
Impacto de la soledad en la demencia en España
El contacto social se presenta como una clave fundamental para mejorar la salud mental y física de los mayores
08/10/2025@08:00:00
La soledad y el aislamiento social son factores críticos que influyen en el inicio y desarrollo de la demencia, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA). La médico geriatra Belén González Glaría destacó que el contacto social puede prevenir o retrasar la aparición de demencia, al igual que otros factores como la hipertensión. La soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, se ha convertido en una epidemia global con graves implicaciones para la salud mental y física. Se requieren políticas integrales para abordar este problema y fomentar el bienestar de las personas con demencia.
Salud y envejecimiento activo en España
Fomentando el bienestar y la participación activa de las personas mayores en la comunidad para una vida plena y satisfactoria
05/10/2025@05:08:00
El artículo "Estilos de Vida, Salud y Envejecimiento Activo" aborda la importancia de mantener una calidad de vida en la vejez, destacando que aunque envejecemos en mejores condiciones que en el pasado, aún existen aspectos mejorables en nuestros estilos de vida. Se enfatiza que hábitos saludables como el ejercicio regular, una alimentación equilibrada y actividades sociales son fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general. Además, se propone un modelo de "envejecer con vitalidad", que busca involucrar a las personas mayores en la comunidad y desafiar los estereotipos negativos asociados a la vejez. La necesidad de un enfoque proactivo hacia la salud y la calidad de vida es crucial para garantizar una vejez activa y satisfactoria.
España: Aumento de mortalidad por calor en 2025
El aumento de las temperaturas extremas genera un impacto significativo en la salud pública, evidenciado por el incremento en la mortalidad
04/10/2025@08:00:00
En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% con respecto a 2024, alcanzando un total estimado de 3.832 muertes. Durante el verano, se registraron 870 episodios de alto riesgo por calor extremo, un incremento del 73% en comparación con el año anterior. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con condiciones de salud preexistentes. Además, se implementaron mejoras en el sistema de vigilancia y alerta para prevenir los efectos del calor en la salud pública.
Salud auditiva y envejecimiento
El envejecimiento, las enfermedades crónicas y la exposición al ruido se combinan para acelerar la pérdida de audición en mayores de 65 años
09/10/2025@12:00:00
La pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida como presbiacusia, afecta a millones de personas en todo el mundo y constituye una de las causas más frecuentes de aislamiento social en la vejez. Según los especialistas, su origen es multifactorial e incluye desde el desgaste natural del oído interno hasta la influencia de enfermedades metabólicas, medicamentos ototóxicos y factores ambientales acumulados a lo largo de la vida.
Salud y Alzheimer: Impacto en el cerebro y áreas afectadas
Explorando cómo el deterioro cerebral afecta las capacidades cognitivas y emocionales de quienes padecen Alzheimer en su vida cotidiana
06/10/2025@08:00:00
La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia y plantea retos significativos tanto para los afectados como para sus cuidadores. Esta patología neurodegenerativa provoca cambios progresivos en el cerebro, afectando áreas clave responsables de la memoria, el lenguaje y las emociones. Los primeros síntomas incluyen dificultades en la formación de recuerdos y desorientación espacial, debido a daños en la corteza entorrinal y el hipocampo.
Sanidad en la Comunidad de Madrid
El servicio de hospitalización a domicilio en Madrid se expande, mejorando la atención médica y evitando desplazamientos innecesarios para los pacientes
09/10/2025@10:07:38
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17% el número de beneficiarios del servicio público de hospitalización a domicilio en 2024, alcanzando un total de 14.600 pacientes. Este aumento se traduce en una atención más personalizada y accesible, permitiendo a los enfermos recibir cuidados médicos en su entorno familiar. El servicio abarca diversas especialidades, incluyendo tratamientos para patologías crónicas y psiquiatría, con una estancia media de 12 días. Además, se han registrado aumentos en intervenciones quirúrgicas y procedimientos diagnósticos, reflejando un crecimiento significativo en la atención sanitaria pública. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-aumenta-un-17-los-beneficiarios-del-servicio-publico-de-hospitalizacion-a-domicilio/.
Derechos de las Personas Mayores en Avilés
Un encuentro significativo que reúne a expertos y ciudadanos para abordar el envejecimiento y la inclusión social de las personas mayores en la sociedad actual
07/10/2025@20:00:00
El IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor” se celebró en el Centro Niemeyer de Avilés, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. Organizado por HelpAge International España y el Ayuntamiento de Avilés, el evento reunió a más de 400 participantes y expertos en derechos humanos, salud y políticas públicas. Se abordaron temas como la necesidad de un pacto social que reconozca a las personas mayores como titulares de derechos, los retos del envejecimiento en áreas rurales, y la importancia de una convención internacional sobre sus derechos.
Vivienda colaborativa y envejecimiento activo en Madrid
Concesión demanial gratuita a entidades sin ánimo de lucro durante 75 años en Hortaleza, Ciudad Lineal y Usera, para promover longevidad activa y combatir la soledad no deseada
09/10/2025@08:00:51
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una iniciativa estratégica para consolidar la vivienda colaborativa de mayores: la licitación, en régimen de concesión demanial gratuita, de tres parcelas municipales destinadas a proyectos de cohousing sénior.
Turismo social del IMSERSO
Guía práctica para entender cómo funcionan las plazas, los destinos y las condiciones, y cómo sacar el máximo partido a la temporada
06/10/2025@20:00:00
El Programa de Turismo del IMSERSO es una de las políticas públicas más conocidas de envejecimiento activo en España. Su objetivo es doble: facilitar a las personas mayores estancias y circuitos a precios reducidos y, a la vez, sostener empleo y actividad en el sector turístico fuera de temporada alta.
Nombramiento de CEO en el sector salud en Europa y Latinoamérica
Jaureguizar, con amplia experiencia en el sector, liderará la transformación y expansión de Sanitas y Bupa en Europa y América Latina
30/09/2025@07:00:00
Carlos Jaureguizar será el nuevo CEO de Sanitas y Bupa Europe & Latinamerica a partir del 1 de enero de 2026, sucediendo a Iñaki Peralta, quien dejará la compañía el 31 de diciembre de 2025 para nuevos proyectos. Jaureguizar, con una trayectoria destacada en Bupa, ha ocupado roles clave en mercados internacionales y ha liderado iniciativas de crecimiento y transformación digital. Durante su gestión, Sanitas ha expandido su red asistencial y ha innovado en servicios médicos y digitales. La unidad de mercado de ELA ha duplicado beneficios y superado los 20 millones de clientes bajo la dirección de Peralta.
Congreso sobre Servicios Sociales en Infancia y Adolescencia en Madrid
Un espacio para el análisis y la reflexión sobre la protección y los derechos de los más jóvenes en la sociedad actual
07/10/2025@18:35:34
El XXXII Congreso Anual de la AEDYGSS se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural La Serna, Fuenlabrada, Madrid. Este año, el congreso se centrará en el derecho a los servicios sociales para la infancia y adolescencia, abordando temas como la violencia contra menores, la migración y las políticas de acogida. Se busca reflexionar sobre los avances y desafíos del sistema público de protección infantil en España, así como el impacto de la Ley Orgánica 8/21 (LOPIVI). La inscripción es gratuita y abierta a todos los interesados. Para más detalles, visita el enlace del congreso.
Políticas públicas para personas mayores en Cataluña
El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión culmina la creación de la nueva Dirección General y refuerza la coordinación sociosanitaria, la atención domiciliaria y la evaluación por resultados
07/10/2025@08:00:00
La Generalitat de Cataluña ha nombrado a Pedro M. Cano Desandes como primer director general de Personas Mayores dentro del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión. El paso consolida una estructura específica para las políticas de envejecimiento y cuidados de larga duración, con un perfil profesional de origen sanitario y experiencia directiva en innovación y atención integrada.
Avances en antivirales traslacionales
Ciencia básica, diseño racional y evidencia preclínica convergen para acelerar antivirales de próxima generación con potencial de amplio espectro
06/10/2025@12:00:00
El trabajo publicado en Science Translational Medicine aporta una pieza clave a esta transición, mostrando cómo un candidato con mecanismo bien definido puede recorrer el camino desde la hipótesis mecanística hasta la validación preclínica robusta, con señales de seguridad y eficacia que justifican su desarrollo clínico temprano.
Innovación social y final de vida
Una iniciativa liderada por Fundación ASISPA que normaliza la conversación sobre la muerte y ofrece herramientas prácticas para organizar el final de vida
05/10/2025@17:00:00
Hablar del final de vida sigue siendo un tabú en muchas familias y organizaciones. CuandoMeVaya.org propone un enfoque distinto: un espacio privado y seguro para ordenar recuerdos, expresar valores, dejar orientaciones a los seres queridos y preparar el legado que queremos transmitir.
Salud vascular y cerebro: evidencia del índice tobillo-brazo
Un biomarcador vascular sencillo para reforzar el cribado cognitivo en Atención Primaria
29/09/2025@12:30:00
El índice tobillo-brazo (ITB) —una prueba rápida y no invasiva que compara la presión sistólica en tobillo y brazo— emerge como aliado para la detección precoz del riesgo cognitivo en personas mayores. La evidencia reciente apunta a que alteraciones vasculares periféricas captadas por el ITB se asocian con peor rendimiento cognitivo y con mayor probabilidad de empeoramiento a medio plazo.
Asistentes de IA para mayores
Una “voz amiga” con rutinas diarias, memoria de conversación y alertas a cuidadores que acerca la IA a la vida cotidiana de las personas mayores
03/10/2025@08:08:00
SERENIA se presenta como un asistente de compañía y apoyo diseñado para seniors: propone rutinas, entretiene, estimula cognitivamente y, a la vez, vigila señales de riesgo emocional y cognitivo para avisar a cuidadores cuando detecta cambios relevantes.
Foro SEIS IA 2025: innovación en salud digital
Expertos internacionales analizan en el Foro IA 2025 cómo la inteligencia artificial puede transformar la atención médica, mejorar la gestión hospitalaria y optimizar los recursos del sistema de salud
16/09/2025@18:00:00
La inteligencia artificial aplicada a la salud se ha consolidado como una herramienta estratégica para afrontar los retos de sostenibilidad, calidad y eficiencia en los sistemas sanitarios. El Foro IA 2025, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, reúne a profesionales y líderes del sector para debatir sobre los avances, desafíos éticos y oportunidades que plantea la integración de estas tecnologías.
Inteligencia artificial y envejecimiento saludable
Un modelo de inteligencia artificial es capaz de anticipar riesgos y proyectar escenarios de salud a 20 años, marcando un hito en la medicina preventiva y la gestión sanitaria
19/09/2025@07:00:00
Un modelo de inteligencia artificial bautizado como Delphi-2M ha demostrado ser capaz de anticipar el riesgo de más de un millar de enfermedades y simular la trayectoria de salud de una persona a dos décadas vista. En el trabajo han participado el European Molecular Biology Laboratory (EMBL-EBI), la Universidad de Copenhague, el Hospital Universitario de Copenhague, el Novo Nordisk Foundation Center for Protein Research y el Danish National Biobank.
La voz como biomarcador en salud
La detección de enfermedades mediante el análisis de la voz revoluciona la salud mental y el deterioro cognitivo
21/09/2025@08:19:00
El análisis de la voz se consolida como una herramienta innovadora para detectar de forma temprana trastornos mentales y neurodegenerativos. Empresas como Accexible desarrollan soluciones que aprovechan la inteligencia artificial para identificar alteraciones cognitivas y emocionales en apenas unos minutos, aportando un avance decisivo en la prevención y el diagnóstico precoz.
Negociación del IX Convenio de la Dependencia
FSS-CCOO, CCOO Hábitat y UGT Servicios Públicos activan el procedimiento para negociar un nuevo convenio estatal; el vigente se prorroga automáticamente hasta su sustitución
25/09/2025@18:04:00
Este jueves, 25 de septiembre de 2025, FSS-CCOO, CCOO Hábitat y UGT Servicios Públicos han presentado la denuncia formal del VIII Convenio de la Dependencia, paso previo necesario para constituir la mesa del IX Convenio.
Biomarcadores del envejecimiento
Un nuevo test epigenético por metilación del ADN estima la edad biológica de corazón, pulmón, riñón, hígado, cerebro, sistema inmune, inflamatorio, sangre, musculoesquelético, hormonal y metabólico desde una sola extracción
30/09/2025@12:00:00
La investigación publicada en Nature Aging presenta un conjunto de relojes epigenéticos “por sistemas” que, a partir de una muestra de sangre, estiman la velocidad de envejecimiento en 11 sistemas fisiológicos.
Salud y genética en España
Explora cómo los factores genéticos y ambientales interactúan en el desarrollo del Alzheimer, desmitificando la creencia de su herencia directa
24/09/2025@08:00:00
La genética juega un papel importante en la comprensión del Alzheimer, pero no se considera que la enfermedad sea hereditario en la mayoría de los casos. Aunque existen genes asociados que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, tener antecedentes familiares no garantiza que las futuras generaciones lo padezcan. La Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, experta en neuroepidemiología genética, explica que solo algunas formas raras son genéticamente determinadas. Para más información sobre cómo la genética influye en el riesgo de Alzheimer, visita el artículo completo.
Comunidad de Madrid - Salud y Cuidado
Nuevas oportunidades de formación para mejorar el cuidado y la salud de pacientes y cuidadores en el Hospital Guadarrama durante el mes de octubre
14/09/2025@17:00:00
El Hospital Público Guadarrama reanuda su 'Escuela de Cuidadores' en octubre con nuevos talleres gratuitos dirigidos a pacientes, familiares y profesionales interesados en el cuidado de la salud. Las actividades incluyen temas como el alivio del dolor, cuidados de la espalda y aspectos esenciales sobre el Ictus. Este programa, pionero en España desde 2011, busca mejorar la atención integral y la continuidad asistencial entre el hospital y el hogar, formando a aproximadamente 70 cuidadores al año. Los talleres se llevarán a cabo en las aulas del hospital, con aforo limitado.
Inteligencia artificial y salud global
Expertos internacionales destacan el potencial de la IA para mejorar la accesibilidad y reducir desigualdades en la atención psicológica
15/09/2025@18:00:00
Un informe del McKinsey Health Institute, en colaboración con entidades globales, analiza el papel de la inteligencia artificial en la atención a la salud mental. El estudio subraya cómo la IA puede ayudar a cerrar la brecha de acceso a servicios psicológicos y psiquiátricos, aportando soluciones escalables, personalizadas y más cercanas a la población.
Investigación sobre demencias en España
Investigaciones recientes aportan valiosa información sobre el manejo y comprensión de las demencias, favoreciendo el intercambio de conocimientos en el sector
28/09/2025@07:00:00
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento». Este servicio, gestionado por el Imserso, tiene como objetivo facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales que trabajan en el ámbito de las demencias. En esta actualización, se incluyen las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, incorporadas durante la segunda quincena de septiembre de 2025. Para más información y acceso al listado completo, visita el enlace proporcionado.
Salud y bienestar en adultos mayores
Consejos prácticos para identificar y abordar el edema en adultos mayores, mejorando su calidad de vida y bienestar diario
20/09/2025@08:48:00
La retención de líquidos en adultos mayores, conocida como edema, es un problema que puede manifestarse a través de hinchazón en tobillos y piernas, sensación de pesadez y aumento de peso repentino. Es crucial identificar estos síntomas para prevenir complicaciones. Para tratar la retención de líquidos, se recomienda adoptar una dieta baja en sodio y rica en potasio, realizar ejercicio moderado adaptado y mantener una adecuada hidratación. Además, elevar las piernas y recibir masajes linfáticos pueden ayudar a aliviar la hinchazón. Si los síntomas son severos o se presentan dificultades respiratorias, es importante buscar atención médica inmediata.
Pensiones y contrato social
Del “baby boom” al invierno demográfico: por qué urge un nuevo pacto intergeneracional sobre pensiones, empleo y fiscalidad
25/09/2025@12:52:00
La discusión pública sobre pensiones y juventud suele simplificarse en un choque entre “jubilados privilegiados” y “jóvenes sin futuro”. Es una narrativa cómoda, pero equivocada y peligrosa. España necesita pasar de la confrontación a un acuerdo generacional serio: reconocer el impacto del envejecimiento, blindar la suficiencia de las pensiones y, al mismo tiempo, abrir un camino real para la emancipación y el empleo joven.
UN NUEVO ENFOQUE VITAL PARA ENVEJECER EN COMUNIDAD
El derecho de uso y la posibilidad de movilidad dentro de la red hacen de Cohousing 3C una alternativa flexible y sin especulación inmobiliaria
24/09/2025@12:00:00
Cohousing 3C se basa en hogares privados dentro de comunidades participativas, donde la convivencia y los espacios comunes previenen el aislamiento.
Avances científicos en inmunología y envejecimiento
La Clínica Mayo identifica la 'fuente de la juventud' del sistema inmunitario
Una investigación pionera revela cómo rejuvenecer la respuesta inmune y abrir la puerta a terapias contra el envejecimiento
23/09/2025@13:00:00
Un equipo de la Clínica Mayo ha descubierto un mecanismo clave que podría considerarse la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario. El hallazgo, publicado en la revista Nature Aging, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo restaurar la capacidad defensiva del organismo frente a enfermedades relacionadas con la edad y constituye un hito para la medicina de la longevidad.
Tecnología en la atención a mayores: visión internacional
Estados Unidos y España distintos rumbos en la digitalización del cuidado de mayores
Mientras en USA la prioridad tecnológica se centra en la modernización de infraestructuras y la ciberseguridad, en España el reto pasa por la financiación, la formación de profesionales y la extensión de proyectos innovadores a todo el territorio
22/09/2025@17:00:00
El cuidado de mayores afronta un proceso de transformación digital a escala global. En Estados Unidos, los centros de atención post-aguda y residencias sitúan la tecnología como un eje estratégico para su sostenibilidad. En España, iniciativas impulsadas por el IMSERSO, la Fundación Matia, la ONG Guía de Mayores y varias comunidades autónomas apuntan a un cambio de modelo, aunque aún persisten limitaciones de financiación y desigualdades territoriales. La comparación entre ambos países muestra caminos paralelos con prioridades diferentes.
Fiscalía y Tribunal de Cuentas respaldan su gestión
La labor de César Antón al frente del IMSERSO recibe el aval de los dos órganos de control
Las investigaciones, a raíz de dos denuncias de su sucesora en el cargo y una subdirectora, confirman que su etapa al frente del organismo fue transparente y sin irregularidades de ningún tipo.
22/09/2025@12:00:00
La Fiscalía y el Tribunal de Cuentas han concluido que la gestión de César Antón al frente del IMSERSO cumplió con los principios de legalidad y transparencia, disipando dudas sobre su labor en programas clave para la atención a las personas mayores y en situación de dependencia. También ratificado previamente a las denuncias por la Inspección General de Servicios del Ministerio de Sanidad, y por el servicio jurídico del IMSERSO, que advirtió que no era ni sensato ni solido calificar hechos en el momento de las denuncias.
Webinar sobre Alzheimer en España
Webinar sobre avances en Alzheimer para el Día Mundial de la enfermedad
Expertos discutirán enfoques innovadores y multidisciplinarios para la prevención y tratamiento del Alzheimer en un evento dedicado a la concienciación social
17/09/2025@08:00:00
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) organiza un webinar titulado "Avances en la enfermedad de Alzheimer: Prevención, Ciencia, Innovación y Sociedad" el 19 de septiembre a las 18:00h, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Este evento reunirá a expertos que discutirán aspectos médicos, neuropsicológicos, gerontológicos y sociofamiliares relacionados con la enfermedad. Se abordarán temas como la detección precoz, terapias innovadoras y el impacto social del Alzheimer. El webinar culminará con un debate abierto y se enfatizará la importancia de la participación ciudadana en la investigación sobre esta enfermedad. Las inscripciones están abiertas en el enlace proporcionado.
UN MODELO DE VIDA COLABORATIVO Y SOSTENIBLE
Cohousing 3C: Colaborar, Compartir y Cuidar en un modelo vital para personas mayores
Cohousing 3C combina autonomía y vida comunitaria, con hogares privados y espacios compartidos que fomentan el envejecimiento activo.
18/09/2025@13:00:00
El derecho de uso, la movilidad geográfica y los servicios de apoyo convierten Cohousing 3C en una alternativa humana frente a la soledad o la residencia tradicional.
Innovación en odontogeriatría
ToothPortal: la app que acerca el dentista a las residencias de mayores
La herramienta de teledentista desarrollada en UBC mejora el acceso dental y enriquece la formación universitaria
16/09/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de British Columbia han desarrollado ToothPortal, una aplicación de teledentista que facilita la atención bucodental en residencias de mayores. Esta innovación permite enviar imágenes, datos clínicos y antecedentes de manera segura, reduciendo desplazamientos y mejorando tanto la calidad asistencial como la preparación de los futuros odontólogos.
Literatura médica y experiencias clínicas
Libro: “Curando el mundo”: el diario de un cirujano que trasciende fronteras
Un libro que combina medicina, viajes y humanidad en el testimonio de un cirujano que ejerce en diversos países
07/09/2025@07:47:00
La obra relata experiencias clínicas, anécdotas personales y reflexiones éticas, convirtiéndose en un testimonio de la medicina como herramienta de transformación global.
Salud y Alzheimer: Reflexiones sobre la identidad en la enfermedad
Alzheimer: La identidad puede preservarse más allá de la memoria
Explorando cómo la esencia de una persona puede perdurar a pesar de los desafíos cognitivos que plantea el Alzheimer
08/09/2025@07:00:00
La enfermedad de Alzheimer plantea interrogantes sobre la identidad humana, cuestionando quiénes somos cuando la memoria se ve afectada. Aunque el Alzheimer deteriora funciones cognitivas y recuerdos, la identidad puede trascender la memoria. Investigaciones sugieren que aspectos fundamentales de la identidad pueden preservarse e incluso fortalecerse en etapas avanzadas de la demencia. Este artículo explora cómo las intervenciones, como la reminiscencia y el trabajo biográfico, pueden ayudar a mantener la esencia de las personas afectadas. Además, destaca la importancia de un enfoque relacional activo para preservar tanto la identidad personal como social, desafiando la idea de una pérdida total de identidad en quienes padecen esta enfermedad. Para más información, visita el enlace.
Cuidado especializado en la tercera edad en unidades internacionales
Residencias Caser para mayores extranjeros: una respuesta innovadora a la diversidad cultural en el cuidado
Las unidades internacionales ofrecen atención personalizada, respeto lingüístico y sensibilidad cultural en los centros residenciales
12/09/2025@07:26:00
El fenómeno migratorio y el envejecimiento poblacional han dado lugar a una nueva necesidad en el ámbito de los cuidados: residencias de mayores adaptadas a personas extranjeras. Estas unidades especializadas, como la Unidad Internacional de Caser Residencial, buscan ofrecer un entorno de atención integral que respete el idioma, la cultura y las costumbres de cada residente, garantizando bienestar y calidad de vida.
|
|
|