Edición testing 27 de julio de 2025
Salud Pública en España: Uso responsable de la vitamina D
Sanidad alerta sobre el consumo responsable de vitamina D y sus riesgos sin supervisión médica
La importancia de seguir pautas médicas en la suplementación de vitamina D para evitar complicaciones y asegurar un uso adecuado
25/07/2025@13:40:00
El Ministerio de Sanidad de España ha emitido una advertencia sobre el uso racional de la vitamina D, enfatizando que su suplementación y análisis deben ser realizados bajo indicación médica. Se desaconseja el cribado generalizado y la suplementación indiscriminada, ya que puede conllevar riesgos como hipervitaminosis D. La vitamina D es esencial para el metabolismo óseo, pero su uso debe basarse en evidencia científica. Situaciones específicas donde se justifica su medición incluyen pacientes con síntomas de déficit o enfermedades crónicas. Recientemente, se han reportado casos de intoxicación por suplementos defectuosos, lo que resalta la importancia del control médico en su consumo.
Protección integral para el envejecimiento activo
Caser Vitalidad: el seguro diseñado para mayores de 55 años que buscan tranquilidad y autonomía
Combina coberturas por accidente, dependencia y fallecimiento con servicios de telemedicina y asistencia domiciliaria adaptados a las necesidades sénior
27/06/2025@08:00:00
Combina coberturas por accidente, dependencia y fallecimiento con servicios de telemedicina y asistencia domiciliaria adaptados a las necesidades sénior
Neurorrehabilitación en España: Innovación robótica para la recuperación funcional
Vitalia: Innovación robótica en neurorrehabilitación para una recuperación efectiva
Transformando la experiencia de rehabilitación a través de tecnología avanzada, Vitalia ofrece un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de sus pacientes
14/06/2025@11:00:00
El Hospital de Día de Neurorrehabilitación de Vitalia está revolucionando la recuperación neurológica y funcional mediante el uso de tecnología robótica avanzada. Este centro ofrece un enfoque integral para aquellos que enfrentan desafíos de movilidad y capacidades cognitivas, proporcionando un entorno donde la innovación tecnológica se combina con la atención humana. Con equipos como el LOKOMAT para la marcha y herramientas cognitivas interactivas, Vitalia se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, sin importar su edad. Además, sus modalidades de servicio flexibles permiten una rehabilitación personalizada, ya sea ambulatoria o residencial. La misión del hospital es mejorar la calidad de vida y fomentar la independencia de sus usuarios, logrando que el 49% recupere su autonomía. Descubre más sobre cómo esta institución está transformando vidas en su sitio web.
Salud y Alzheimer: Pérdida de apetito en pacientes
Pérdida de apetito en pacientes con Alzheimer: causas y soluciones
Explorando el impacto de la nutrición en la calidad de vida de personas con Alzheimer y estrategias para mejorar su bienestar alimentario
16/05/2025@07:54:00
La pérdida de apetito en personas con Alzheimer es una preocupación común que puede afectar su salud y bienestar. Esta condición puede surgir por diversas razones, incluyendo cambios en el estado de ánimo, problemas de salud, efectos secundarios de medicamentos o dificultades para reconocer alimentos. La falta de nutrición adecuada puede llevar a consecuencias graves como pérdida de peso, debilidad muscular y un mayor riesgo de infecciones. Es crucial que los cuidadores estén atentos a estos cambios y trabajen junto a profesionales de la salud para asegurar una alimentación adecuada. Se recomiendan estrategias como ofrecer comidas atractivas, mantener rutinas alimentarias y fomentar la actividad física para estimular el apetito.
Cuidado integral y conciliación familiar en centros de día
Cuidado integral: más que un centro de día para la familia
Apoyo familiar y servicios personalizados para mejorar la calidad de vida y facilitar la recuperación de quienes más lo necesitan
15/04/2025@11:30:00
Vitalia ofrece un enfoque integral en el cuidado de personas, destacando la importancia del bienestar familiar. Además de servicios de rehabilitación, proporciona atención personalizada que incluye actividades terapéuticas, comidas adaptadas, y asistencia en la vida diaria. Con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario, Vitalia se adapta a las necesidades de cada individuo, promoviendo la recuperación y autonomía. Este servicio está disponible para todas las edades y no requiere ser residente del centro.
Rehabilitación en la tercera edad: mejora de calidad de vida
Mejoras en la calidad de vida de adultos mayores a través de la rehabilitación funcional y neurológica
Transformando la vida de los mayores: estrategias efectivas para promover su bienestar y autonomía mediante terapias especializadas
06/03/2025@10:54:00
La rehabilitación neurológica y funcional en la tercera edad es esencial para mejorar la calidad de vida de personas mayores con alteraciones físicas, cognitivas o emocionales. Este tratamiento está diseñado para ayudar a recuperar la autonomía y mejorar la movilidad, función cognitiva y bienestar emocional. En Vitalia, se ofrecen terapias personalizadas que incluyen ejercicios de movilidad, estimulación cognitiva y logopedia. Es importante considerar la rehabilitación si se observan signos como pérdida de independencia o cambios en el comportamiento. Para más información sobre cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, visita el enlace.
Galicia: Primer centro libre de sujeciones para mayores
Torrente Ballester: primera residencia gallega sin sujeciones para mayores
Un avance significativo en el cuidado de mayores, promoviendo un entorno más humano y respetuoso en la atención geriátrica en Galicia
23/01/2025@08:17:00
La residencia pública de mayores Torrente Ballester en A Coruña ha sido reconocida como el primer centro en Galicia libre de sujeciones por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma). Este innovador modelo busca mejorar la atención a los usuarios, promoviendo un trato individualizado y evitando el uso de medidas restrictivas. La Xunta de Galicia está trabajando en la formación del personal y en la adaptación de espacios para garantizar una atención más accesible y segura. Este avance forma parte de un esfuerzo mayor por transformar los cuidados geriátricos en la región.
Salud en personas mayores
La hiponatremia (falta de sodio) en mayores: un riesgo de salud a tener en cuenta
La hiponatremia en la tercera edad puede desencadenar complicaciones severas que afectan la calidad de vida y requieren atención médica oportuna
12/01/2025@08:00:00
La hiponatremia, o falta de sodio, es un problema de salud significativo en personas mayores que puede pasar desapercibido pero tiene consecuencias graves. Este mineral es esencial para el equilibrio de líquidos y el correcto funcionamiento del cerebro y los músculos. La falta de sodio puede provocar confusión, debilidad muscular, problemas cardíacos y un mayor riesgo de caídas. Las causas incluyen el uso excesivo de diuréticos, problemas renales y dietas bajas en sodio. Para prevenir y tratar esta condición, es fundamental mantener una alimentación equilibrada, una adecuada hidratación y controles médicos regulares. Conocer los mitos sobre el sodio también es importante para mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Para más información, visita el enlace.
Entrevista con la tesorera del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) y vocal de la Comisión de Geriatría, Gerontología y Dependencia
Olga Cures: "La actividad física es la mejor manera de prevenir y de frenar el avance de la artrosis"
29/11/2022@12:00:00
Entrevista con el catedrático emérito de geriatría de Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
Dr. Ribera Casado: “El ‘edadismo’ ha contribuido a crear un ambiente poco favorable para las personas mayores”
07/07/2020@11:00:00
Entrevista con la Tesorera del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
Olga Cures: “La fisioterapia es imprescindible para un tratamiento global”
05/03/2019@07:00:00
Entrevista con el presidente y director de Investigación de la Fundación Maria Wolff
Rubén Muñiz: “Las sujeciones mecánicas no previenen las caídas”
10/07/2018@09:23:54
|
|
|