gestionydependencia.com
Edición testing    17 de octubre de 2025

Inspección

Andalucía: Inspección de Servicios Sociales

La Junta de Andalucía lanza un nuevo plan de inspección para servicios sociales 2025-2027

Un enfoque renovado para garantizar la calidad y el cumplimiento en los servicios sociales de Andalucía durante los próximos tres años

29/12/2024@08:00:00

La Junta de Andalucía ha aprobado el nuevo Plan General de Inspección de los Servicios Sociales para 2025-2027, que incluye acciones presenciales y no presenciales en diversos sectores, especialmente en centros residenciales para mayores y personas con discapacidad. Este plan busca supervisar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar la atención asistencial mediante un enfoque centrado en la persona. Se estructura en cuatro objetivos estratégicos y establece un marco común para las inspecciones provinciales, promoviendo la homogeneización de criterios y la formación del personal inspector. Además, se recupera el sistema de autodeclaraciones para centros de servicios sociales, lo que permitirá un mejor control y cumplimiento normativo. La duración del plan es de tres años, con evaluaciones anuales sobre su efectividad.

Fiscalía y Tribunal de Cuentas respaldan su gestión

La labor de César Antón al frente del IMSERSO recibe el aval de los dos órganos de control

Las investigaciones, a raíz de dos denuncias de su sucesora en el cargo y una subdirectora, confirman que su etapa al frente del organismo fue transparente y sin irregularidades de ningún tipo.

22/09/2025@12:00:00
La Fiscalía y el Tribunal de Cuentas han concluido que la gestión de César Antón al frente del IMSERSO cumplió con los principios de legalidad y transparencia, disipando dudas sobre su labor en programas clave para la atención a las personas mayores y en situación de dependencia. También ratificado previamente a las denuncias por la Inspección General de Servicios del Ministerio de Sanidad, y por el servicio jurídico del IMSERSO, que advirtió que no era ni sensato ni solido calificar hechos en el momento de las denuncias.

Inversión en climatización en centros sociosanitarios de Madrid

Madrid destina 21,6 millones a mejorar la climatización en centros sociosanitarios públicos

La inversión busca garantizar el bienestar y la salud de los residentes en centros para mayores, mejorando sus condiciones durante el verano

14/06/2025@19:30:00

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 21,6 millones de euros para mejorar la climatización y las instalaciones de refrigeración en centros sociosanitarios públicos, especialmente en residencias y Centros de Día para personas mayores. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar de los usuarios durante la temporada estival, implementando un Plan de actuación ante altas temperaturas que incluye medidas específicas para proteger a la población más vulnerable. La consejera Ana Dávila destacó la importancia de estas mejoras durante su visita a la Residencia de mayores Getafe. Además, se llevarán a cabo inspecciones para asegurar el cumplimiento de las condiciones adecuadas en estos centros. Para más información, visita el enlace.

Protección laboral y pensiones

Reforma del Gobierno permite adelantar la jubilación para profesiones peligrosas o insalubres

A partir del 17 de junio de 2025, se amplía el derecho a retirarse antes sin penalización a nuevos colectivos con condiciones laborales extremas

05/06/2025@14:00:00
La reciente reforma publicada en el BOE supone un cambio histórico en el sistema de pensiones al flexibilizar el acceso a la jubilación anticipada para trabajadores de profesiones peligrosas, penosas, tóxicas o insalubres. La medida busca garantizar justicia social y salud laboral, alineando a España con modelos europeos de protección para colectivos vulnerables.

Clausura ejemplarizante en la red privada de residencias

Madrid ordena el cierre de la residencia Santa Josefina por graves negligencias en el cuidado a mayores

La Consejería de Familia impone una multa de 100.000 € y prohíbe operar al centro durante dos años tras detectar insalubridad, brotes infecciosos y signos de desprotección continuada

26/05/2025@18:00:00
La Comunidad de Madrid ha decretado el cierre temporal durante dos años de la residencia Santa Josefina, ubicada en Navas del Rey, tras constatar deficiencias graves que ponían en riesgo la salud e integridad de sus residentes. La resolución llega después de una investigación motivada por denuncias familiares y una cobertura mediática que destapó una situación de abandono y posibles negligencias reiteradas.

Salud y Bienestar Social

Care4Care reivindica dignidad y protección para las personas que cuidan a dependientes

Un informe europeo plantea medidas concretas para revertir la crisis de cuidados y mejorar las condiciones laborales de más de 9 millones de trabajadores

18/04/2025@07:56:00
El policy paper “Policy proposals to improve working conditions for care workers” del proyecto Care4Care, elaborado por expertos de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Suecia, analiza la crisis estructural de los sistemas de cuidados en la Unión Europea y ofrece un paquete de 15 propuestas para profesionalizar y dignificar el trabajo con personas dependientes, con especial atención a la igualdad de género y a los desafíos de la migración.

Informe sobre Salud Pública en España

Sanidad presenta el primer informe sobre profesionales de salud pública en España

Un análisis detallado sobre la situación de los profesionales en salud pública en las distintas comunidades autónomas de España

26/12/2024@16:00:00

El Ministerio de Sanidad ha publicado el primer informe sobre los profesionales de salud pública en las Comunidades Autónomas, que recoge datos de finales de 2022. Este estudio, resultado de la Declaración de Zaragoza, revela que hay 8.583 profesionales en diversas áreas como vigilancia epidemiológica y seguridad alimentaria, con una alta tasa de ocupación del 95,2%. El informe destaca variaciones en la distribución por comunidades y sugiere la necesidad de ratios específicas para cada región. Además, se subraya la influencia del territorio en la asignación de recursos humanos. Este documento es clave para mejorar la gestión y planificación en salud pública en España.

Entrevista con el gerente de Gestión de Residencias (GdR)

Jorge Sixto: “Buscamos la forma de eliminar papel y de reducir trabajo a los auxiliares”

25/10/2022@07:00:00

Entrevista con el gerente de GdR - Gestionderesidencias.es

Jorge Sixto: “Con nuestro software no es necesario ningún otro programa para la gestión del centro”

26/02/2019@07:00:00

Entrevista con el presidente y director de Investigación de la Fundación Maria Wolff

Rubén Muñiz: “Las sujeciones mecánicas no previenen las caídas”

10/07/2018@09:23:54

ENTREVISTA A PROFESORA DE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Begoña García Gil: “Hay que laboralizar los contratos de asistencia a dependientes”

10/05/2018@07:00:00
  • 1