Edición testing 11 de abril de 2025
Entrevista con el director general de Mentalia Salud
16/01/2023@12:00:00
Entrevista con la tesorera del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) y vocal de la Comisión de Geriatría, Gerontología y Dependencia
29/11/2022@12:00:00
Salud Mental en España
Aprobado el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 en España
Se implementarán nuevas estrategias para mejorar la atención y el apoyo a la salud mental en diversas comunidades y grupos vulnerables
09/04/2025@09:54:19
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, presidido por la ministra Mónica García en Toledo. Este plan busca abordar los desafíos actuales en salud mental en España y se enmarca dentro de la Estrategia de Salud Mental 2022-2026. Con la colaboración de comunidades autónomas y expertos, se articula en ocho líneas estratégicas que incluyen el refuerzo de recursos humanos, la promoción de la salud mental comunitaria, un enfoque centrado en los derechos humanos, y un uso racional de psicofármacos. Además, se prestará atención a colectivos vulnerables y se potenciarán sistemas de información para mejorar la planificación y toma de decisiones.
Salud y envejecimiento en España
CEOMA destaca la importancia de garantizar atención sanitaria universal para un envejecimiento saludable
Promover la salud desde la infancia es esencial para asegurar un futuro con bienestar y calidad de vida en la vejez
09/04/2025@09:53:16
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) destaca la importancia de garantizar el acceso universal a la atención sanitaria para lograr un envejecimiento saludable. En el marco del Día Mundial de la Salud, su presidente, José Luis Fernández Santillana, subraya que es crucial invertir en salud desde la infancia para prevenir muertes evitables y asegurar que las personas alcancen la vejez en óptimas condiciones físicas y mentales. CEOMA señala que aún hay una gran parte de la población mundial sin acceso a atención médica adecuada y hace un llamado a todos los sectores para trabajar en pro de una cobertura sanitaria universal y erradicar la pobreza.
Innovación en el sector farmacéutico
GSK Gate2Health: Un Portal Integral para la Salud
La iniciativa digital de GlaxoSmithKline que conecta a pacientes y profesionales con soluciones y recursos de salud
08/04/2025@20:22:29
GSK Gate2Health es una plataforma digital pionera en el ámbito de la salud que, respaldada por el prestigioso grupo GSK, ofrece información confiable y actualizada para profesionales sanitarios, pacientes y el público en general. Su objetivo es simplificar el acceso a recursos educativos y promover una atención personalizada e informada.
Salud digital en Madrid
Inauguran el primer hospital digital de España en Valdebebas
Un centro pionero que integra tecnología avanzada para transformar la atención médica y mejorar la experiencia del paciente en Madrid
10/04/2025@19:26:45
El Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrirá en junio, será el primer hospital nativo digital de España, con ocho plantas asistenciales y 110 camas. Este innovador centro de salud en Madrid integrará tecnología avanzada para ofrecer atención médica de calidad y mejorar la experiencia del paciente. Con más de 30,000 m², contará con una Unidad Integral de Oncología y un bloque quirúrgico equipado con quirófanos inteligentes y tecnología robótica. Además, se enfocará en la sostenibilidad al utilizar energía 100% renovable y aplicar inteligencia artificial para optimizar diagnósticos y tratamientos. El hospital representa un avance significativo hacia un modelo sanitario más digitalizado y centrado en el bienestar del paciente.
Salud Mental en Adultos Jóvenes
15 Estrategias para Evitar el Alzheimer en Adultos Jóvenes
Descubre cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud cerebral a largo plazo
26/03/2025@12:00:00
Descubre 15 hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y otras demencias en adultos jóvenes, según un estudio reciente publicado en The Lancet. Con el aumento de casos de demencia debido al envejecimiento poblacional, es crucial adoptar medidas preventivas desde etapas tempranas. Aprende cómo estos hábitos pueden marcar la diferencia en la salud mental y el bienestar a largo plazo. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Salud en Madrid: Mejora para pacientes con Parkinson
El Hospital Puerta de Hierro lanza un plan para mejorar la vida de pacientes con Parkinson
Iniciativas innovadoras para el tratamiento integral del Parkinson buscan transformar la atención médica y mejorar el bienestar de los pacientes afectados
10/04/2025@19:30:27
El Hospital público Universitario Puerta de Hierro en la Comunidad de Madrid ha implementado un Plan Individualizado de Atención Integral para pacientes con Parkinson, mejorando significativamente su calidad de vida. Este proyecto, desarrollado por la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología, complementa los tratamientos convencionales con terapias no farmacológicas. En 2024, se incluyeron 70 nuevos pacientes y se ajustó la medicación a 422 personas, logrando una reducción en la estancia hospitalaria y mortalidad. Además, el plan incluye programas de deporte y neuropsicología que benefician a los participantes, mejorando síntomas y salud mental. Esta iniciativa está financiada por el estado y busca facilitar el acceso a especialistas desde Atención Primaria. Para más información, visita el enlace.
Servicios Profesionales para el Bienestar Animal
ASISPA. Atención Veterinaria a Domicilio: Cuidado Integral para tu Mascota
Innovación en servicios veterinarios a domicilio para garantizar salud y bienestar en el entorno familiar
08/04/2025@12:00:00
En un mundo donde la salud animal es prioridad, el servicio de atención veterinaria a domicilio se posiciona como una alternativa segura y eficaz para el cuidado integral de nuestras mascotas, facilitando el acceso a servicios sanitarios de calidad sin salir de casa.
Innovación en Salud y Longevidad
Revelaciones Científicas: La Dieta y su Impacto en la Longevidad
Un análisis exhaustivo sobre cómo los patrones alimentarios influyen en la salud y prolongan la vida
31/03/2025@07:53:00
Un estudio reciente publicado en Nature ha abierto nuevas perspectivas sobre la relación entre alimentación y longevidad. En este reportaje se examinan los hallazgos clave y se presentan los ocho patrones dietéticos que podrían marcar la diferencia en la salud a largo plazo.
Innovación en Soluciones Automatizadas
Epivending: Revolucionando el Distribución en el Sector Sociosanitario
Tecnología y eficiencia al servicio de la salud y el bienestar
09/04/2025@16:00:00
Epivending se posiciona como líder en la transformación digital del sector sociosanitario mediante soluciones automatizadas que optimizan la distribución de productos y servicios. Con un enfoque innovador y profesional, la empresa integra tecnología de punta para mejorar la eficiencia, la seguridad y la experiencia tanto de profesionales como de pacientes.
Literatura sobre Alzheimer y envejecimiento en España
Nuevas lecturas sobre Alzheimer, cerebro y envejecimiento para comprender mejor estos temas
Explora una variedad de enfoques y conocimientos sobre el Alzheimer, el cerebro y el envejecimiento a través de lecturas recomendadas
10/04/2025@19:25:42
Descubre una selección de libros sobre Alzheimer, cerebro y envejecimiento que ofrecen diversas perspectivas. La lectura es esencial para adquirir conocimiento y estimular la cognición, especialmente en temas de salud. Este artículo recopila obras que abordan el Alzheimer, las enfermedades neurodegenerativas y el envejecimiento, proporcionando respuestas a inquietudes comunes y promoviendo la empatía hacia quienes enfrentan estas condiciones. Desde avances científicos hasta experiencias personales de cuidadores, estos libros son recursos valiosos para entender mejor estas complejas realidades. Para más información y recomendaciones, visita el enlace.
Salud y educación en la prevención de demencia
El nivel educativo podría reducir el riesgo de demencia, según estudios
El acceso a una educación de calidad puede ser fundamental para mejorar la salud cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas en el futuro
19/03/2025@18:14:00
El nivel educativo juega un papel crucial en la prevención de la demencia, según estudios recientes. La demencia, que afecta a millones de personas y representa un desafío para los sistemas de salud, tiene la edad como principal factor de riesgo. Sin embargo, investigaciones indican que una educación de calidad en la infancia y adolescencia puede fortalecer la reserva cognitiva, permitiendo a los individuos afrontar mejor el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A mayor nivel educativo, menor es el riesgo de desarrollar demencia. Invertir en educación no solo beneficia el desarrollo personal, sino que también impacta positivamente en la salud cerebral a largo plazo.
Atención Primaria en Madrid: Proyecto de Medicina de Precisión para Detección del Deterioro Cognitivo
Madrid utiliza medicina de precisión para detectar el deterioro cognitivo temprano
Un innovador enfoque en la atención sanitaria busca transformar el diagnóstico y tratamiento del deterioro cognitivo en la población mayor
04/04/2025@06:45:00
La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid participa en el proyecto Dendrite, una investigación nacional que utiliza medicina de precisión para detectar precozmente el deterioro cognitivo. Este estudio involucra a profesionales y usuarios del Centro de Salud San Andrés y combina datos clínicos, moleculares y sociales para desarrollar un modelo predictivo que facilite diagnósticos tempranos. Con más de 140 pacientes reclutados, el proyecto busca mejorar la atención sanitaria y permitir a los individuos participar activamente en su autocuidado. La iniciativa está financiada por el Instituto de Salud Carlos III y se prevé que sea clave para abordar el aumento de casos de demencia en el futuro.
Impulsando la Innovación Digital en la Sanidad
XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud
Expertos y profesionales debaten sobre la transformación tecnológica en el ámbito sanitario
03/04/2025@10:30:00
El XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud se erige como el evento de referencia para analizar y debatir los retos y oportunidades que plantea la digitalización en el sector sanitario. Con una amplia participación de especialistas, el congreso busca promover soluciones innovadoras y compartir experiencias que impulsen la mejora continua en la atención sanitaria.
Últimas noticias en el sector sanitario
SegurCaixa, Adeslas y Asisa se adjudican el concierto de Muface
El acuerdo estratégico redefine la prestación de servicios de salud para los afiliados
05/04/2025@11:50:40
En una operación que marca un antes y un después en la sanidad, tres de las principales aseguradoras del sector –SegurCaixa, Adeslas y Asisa– han sido adjudicatarias del concierto de Muface, consolidando un nuevo referente en la gestión y calidad de la atención sanitaria.
Informe Healthcare 2024 en España elaborado por Colliers
La Inversión Inmobiliaria en Activos del Sector Sanitario Alcanza los 628 Millones de Euros en 2024
Una cifra récord que subraya la confianza en el futuro del socio sanitario
08/04/2025@16:00:00
El sector sanitario se consolida como uno de los principales destinos de inversión en el mercado inmobiliario, registrando una inversión histórica de 628 millones de euros en 2024, lo que refuerza su papel estratégico en la economía y la salud pública.
Impacto del edadismo en la personalidad en España
Impacto del Edadismo en la Personalidad y Bienestar de los Mayores
Explorando cómo las percepciones sociales afectan la salud emocional y las relaciones interpersonales de las personas mayores en su vida cotidiana
02/04/2025@10:00:00
El edadismo es un fenómeno que genera problemas significativos en la sociedad, afectando la cognición, emoción y conducta de las personas mayores. Este artículo explora cómo la personalidad influye en las respuestas al edadismo, destacando diferencias entre individuos introvertidos y extrovertidos. Se identifican tres frases que reflejan la discriminación hacia los mayores: "Ya no vales para nada", "Todos los mayores sois iguales" e "Eres muy viejo para aprender". Estas afirmaciones impactan negativamente en la autoestima y autoconcepto de las personas mayores. El Dr. Pedro Montejo Carrasco, psiquiatra y miembro del grupo SENIOR de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, enfatiza la necesidad de erradicar estas creencias perjudiciales para mejorar el bienestar de este grupo demográfico.
Salud y bienestar en la comunicación con personas con demencia
Mejorando la comunicación con personas con demencia a través del método de validación
Explorando nuevas estrategias para fomentar la conexión emocional y el bienestar en personas con demencia a través de enfoques innovadores
04/04/2025@16:00:00
El método de validación, desarrollado por la gerontóloga Naomi Feil en los años 60, busca mejorar la comunicación y el bienestar de las personas con demencia. Este enfoque innovador se centra en entender y acompañar a quienes enfrentan desorientación, priorizando su dignidad y emociones. En lugar de intentar reorientar a la persona a la realidad, el método promueve una conexión empática que permite validar sus sentimientos y experiencias. A través de técnicas comunicativas adecuadas, este método ayuda a gestionar comportamientos complejos y fomenta un ambiente de apoyo para quienes cuidan de personas con demencia.
Detectar el Alzheimer a partir de un análisis de sangre
Un análisis de sangre para detectar el Alzheimer de forma precoz
El análisis automatizado de este biomarcador tiene una eficacia superior al 90% a la hora de identificar a los pacientes con esta enfermedad
10/04/2025@19:00:00
El análisis automatizado de este biomarcador tiene una eficacia superior al 90% a la hora de identificar a los pacientes con esta enfermedad. Se trata de una herramienta de fácil uso, que puede substituir en parte a otras pruebas diagnósticas de más complejidad, como la punción lumbar o la tomografía por emisión de positrones (PET)
Madrid: Innovador modelo de vivienda para mayores
El Encinar Las Arcadias celebra dos años innovando en la vida de los mayores
Un nuevo modelo de vida para mayores que prioriza la independencia y el bienestar, combinando servicios de calidad en un entorno acogedor y social
09/04/2025@21:00:00
El Encinar Las Arcadias celebra su segundo aniversario como un innovador concepto de senior living en Madrid, combinando hotel y vivienda para mayores. Este espacio ha revolucionado la forma en que los jubilados viven, ofreciendo independencia y acceso a servicios esenciales como fisioterapia, atención médica y restauración personalizada. Con 154 apartamentos, se fomenta una comunidad activa donde los residentes participan en diversas actividades, combatiendo la soledad y mejorando su calidad de vida. La directora Marta Torronteras destaca que aquí no se busca una residencia tradicional, sino un lugar donde los mayores pueden disfrutar de su autonomía mientras mantienen conexiones sociales significativas.
Salud y bienestar en personas mayores
Decaimiento en personas mayores: identificación y soluciones efectivas
Estrategias para mejorar la calidad de vida en personas mayores que enfrentan una disminución de energía y vitalidad
29/03/2025@07:57:00
El decaimiento en personas mayoress es una condición común que afecta la salud física y emocional de las personas mayores. Este artículo explora las causas, síntomas y consejos para abordar esta problemática. El decaimiento se manifiesta como fatiga crónica, somnolencia, depresión, astenia y apatía, y puede ser provocado por factores fisiológicos, enfermedades crónicas, mala nutrición y soledad. Es crucial identificar estos signos a tiempo para evitar complicaciones graves. Se recomiendan hábitos saludables como ejercicio adaptado, dieta equilibrada y estimulación social. Además, considerar una residencia especializada puede ser beneficioso para aquellos que necesitan atención continua.
Congreso Internacional para la Integración Sociosanitaria
X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida: “Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor”
Una Experiencia Innovadora para Transformar la Atención Sociosanitaria
09/04/2025@10:00:02
En noviembre de 2025, Barcelona será el escenario de un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la integración de servicios sociales y sanitarios. Este congreso promete impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes.
Reflexiones sobre la vejez en España
La vejez: un nuevo desafío para vivir con propósito y significado
Explorar cómo las personas mayores pueden encontrar nuevas oportunidades y contribuir a la sociedad en una etapa de vida llena de posibilidades
09/04/2025@09:56:25
Javier Yanguas, psicólogo y gerontólogo, reflexiona sobre el envejecimiento en la actualidad, destacando que aunque vivimos más años y en mejores condiciones, el verdadero desafío es dotar de sentido a este tiempo. La vejez se redefine como una etapa de desarrollo personal y contribución social, no solo de descanso. Yanguas subraya la importancia de entender que hoy las personas mayores son más diversas y activas que nunca, lo que plantea la necesidad de buscar una vida plena y con propósito. Además, aboga por un enfoque intergeneracional que permita a los mayores participar en la sociedad, resaltando su valor y capacidades.
Derechos Humanos y Protección de Personas Mayores en España
Debaten expertos sobre la urgencia de un marco legal para proteger a los mayores
La discusión resalta la importancia de establecer normativas que aseguren el respeto y la dignidad de las personas mayores en la sociedad actual
05/04/2025@07:39:00
Expertos en derechos humanos se reunieron en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid para discutir la necesidad de un marco legal que proteja a las personas mayores. Organizado por HelpAge International España, el evento abordó temas como la lucha contra el edadismo y la creación de una convención internacional sobre los derechos de este grupo. La experta Claudia Mahler destacó la falta de un instrumento legal específico para combatir la discriminación por edad, mientras que otros panelistas enfatizaron la importancia de políticas integrales que incluyan empleo, vivienda y salud. Se subrayaron preocupaciones sobre el acceso a la justicia y el aumento de delitos de odio hacia las personas mayores. La iniciativa busca sensibilizar a los responsables políticos sobre estas problemáticas y promover legislaciones que garanticen su bienestar. .
Innovación en el Sector Socio Sanitario
Comienza el Trabajo de Campo del Proyecto Biziaria
MATIA Instituto asume un rol clave en la transformación y mejora de la atención socio sanitaria
08/04/2025@12:27:45
La puesta en marcha del proyecto Biziaria marca un hito en la colaboración entre instituciones del ámbito socio sanitario. En este innovador proyecto, MATIA Instituto colabora estrechamente para impulsar la investigación aplicada y la mejora de los servicios de atención, beneficiando a profesionales y usuarios de la comunidad.
Economía y Pensiones
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social Supera los 10.000 Millones de Euros
Un hito histórico que refuerza la sostenibilidad del sistema de pensiones en España
07/04/2025@17:00:00
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha alcanzado una cifra sin precedentes de 10.000 millones de euros, consolidándose como un pilar fundamental para garantizar el futuro del sistema de pensiones y la estabilidad económica del país.
Salud pública en Madrid
Madrid será la primera región de España en vacunar a mayores contra el virus respiratorio sincitial
La iniciativa busca proteger a los grupos más vulnerables y reducir complicaciones graves asociadas al virus respiratorio sincitial en la población
24/03/2025@07:25:00
La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en implementar una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para mayores y adultos vulnerables. Esta iniciativa busca proteger a estos grupos de riesgo de complicaciones severas como neumonías e insuficiencia cardiaca. La Dirección General de Salud Pública adquirirá 100,000 dosis que comenzarán a administrarse este año, beneficiando inicialmente a personas en residencias y aquellos con inmunodeficiencias graves. Esta medida se suma al calendario de vacunación 2025, que incluye nuevas pautas para diversas enfermedades.
Rechazo de la EMA al donanemab en Europa
CEAFA critica el nuevo rechazo de la EMA al donanemab para Alzheimer
CEAFA expresa su preocupación por la falta de acceso a tratamientos innovadores para el Alzheimer en Europa, destacando la desigualdad con otros países
06/04/2025@05:52:00
CEAFA expresa su descontento por el rechazo de la EMA a autorizar el donanemab, un tratamiento contra el Alzheimer. Esta decisión, tomada por el Comité de Productos Médicos de Uso Humano (CHMP), se produce por segunda vez en pocos meses, lo que genera preocupación entre los pacientes europeos que ven limitadas sus opciones terapéuticas en comparación con países como Estados Unidos y Japón. La organización destaca la importancia de considerar la opinión de los pacientes dispuestos a asumir riesgos por nuevas alternativas, especialmente tras más de 20 años sin innovaciones significativas en tratamientos. CEAFA solicita una revisión exhaustiva de la información para reconsiderar la aprobación del donanemab.
Salud y envejecimiento cerebral en España
Dormir bien: clave para un cerebro saludable en la vejez
La calidad del sueño influye en la salud mental y física, siendo esencial para un envejecimiento óptimo y la prevención de enfermedades neurodegenerativas
15/03/2025@08:25:00
Mejorar la calidad del sueño es esencial para un envejecimiento cerebral saludable y la prevención de enfermedades como el Alzheimer. La Dra. Ana Fernández Arcos, neuróloga del Barcelonaβeta Brain Research Center, destaca que un sueño adecuado no solo previene trastornos del sueño, sino que también es crucial para el bienestar físico y mental. La falta de un sueño reparador puede aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y deterioro cognitivo. Además, se menciona que condiciones como la apnea obstructiva del sueño afectan negativamente la salud cerebral. Para mejorar la calidad del sueño, se recomienda detectar señales de trastornos, buscar valoración médica y adoptar hábitos saludables. Para más información sobre cómo cuidar tu cerebro a través del sueño, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.
Innovación tecnológica al servicio de la salud
Samsung lanza 'The Mind Guardian', una aplicación pionera para la detección temprana del deterioro cognitivo
La nueva herramienta utiliza inteligencia artificial y gamificación para facilitar la identificación precoz de enfermedades como el alzhéimer en personas mayores de 55 años
18/03/2025@08:19:00
Samsung España ha presentado 'The Mind Guardian', una innovadora aplicación gratuita que combina inteligencia artificial y técnicas de gamificación para detectar de forma temprana posibles signos de deterioro cognitivo. Dirigida a personas mayores de 55 años, esta herramienta busca democratizar el acceso a evaluaciones cognitivas y promover intervenciones médicas oportunas.
Alzheimer y envejecimiento en España
El Alzheimer necesita ser una prioridad pública, advierte la Fundación Pasqual Maragall
La percepción social del Alzheimer como un hecho inevitable del envejecimiento obstaculiza su reconocimiento y atención en las políticas públicas de salud
28/03/2025@06:01:00
La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, destaca que el Alzheimer no debe ser visto como un simple efecto del envejecimiento para que se convierta en una prioridad pública. La fundación, creada tras el diagnóstico de su padre, busca impulsar la investigación sobre esta enfermedad y cambiar la percepción social al respecto. Actualmente, se estima que hay alrededor de 900.000 casos de Alzheimer en España, cifra que podría duplicarse en 30 años sin intervención. La Fundación trabaja en colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para priorizar políticas que aborden este desafío y ofrece apoyo a cuidadores familiares.
Derechos humanos de las personas mayores en Naciones Unidas
Naciones Unidas inicia la redacción de una convención sobre derechos humanos para mayores
Un paso significativo hacia la protección y promoción de los derechos fundamentales de las personas mayores a nivel global
04/04/2025@07:20:56
Los Estados Miembros de Naciones Unidas han tomado una decisión histórica al iniciar la redacción de una convención internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores. Este avance se produjo en el Consejo de Derechos Humanos, marcando un paso significativo hacia la protección y promoción de los derechos de este grupo vulnerable. La medida busca garantizar que las personas mayores sean tratadas con dignidad y respeto en todo el mundo. Para más información, visita el enlace: https://www.helpage.es/los-gobiernos-adoptan-en-naciones-unidas-una-decision-historica-para-iniciar-la-redaccion-de-una-convencion-internacional-sobre-los-derechos-humanos-de-las-personas-mayores/.
Impacto del ruido en personas con Alzheimer en España
El ruido afecta el bienestar de personas con Alzheimer
Explora cómo el entorno sonoro puede influir en la calidad de vida y las rutinas diarias de quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa
25/03/2025@12:59:00
El alto nivel de ruido puede afectar significativamente el bienestar de las personas con Alzheimer, dificultando sus actividades diarias y aumentando su estrés. Este artículo explora cómo diferentes tipos de ruido impactan negativamente a estos pacientes y qué sonidos pueden mejorar su calidad de vida. La exposición prolongada a ruidos intensos puede causar confusión y alterar la concentración, lo que es especialmente problemático para quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa. Además, se presentan recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los niveles de ruido adecuados en diversos entornos para proteger la salud y el bienestar de las personas vulnerables.
Innovación social en España
COTI y Neureka LAB, finalistas españoles en los Premios de Innovación Social de Fundación MAPFRE
Dos innovadores proyectos españoles destacan en la competición internacional por su enfoque en el bienestar social y la mejora de la calidad de vida
27/03/2025@20:00:00
COTI y Neureka LAB son los proyectos españoles seleccionados como finalistas en la 8ª edición de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE. Estos galardones destacan iniciativas que mejoran la movilidad, promueven la salud y fomentan el envejecimiento activo. De un total de 350 proyectos presentados, solo 12 han llegado a la final, que se celebrará el 12 de mayo en Madrid. Los tres ganadores recibirán 120.000 euros en premios y consultoría estratégica para escalar sus proyectos. COTI es una app que facilita la comunicación entre personas mayores y profesionales sociosanitarios, mientras que Neureka LAB ofrece herramientas digitales para detectar dificultades de aprendizaje. Estos premios buscan impulsar soluciones innovadoras con impacto social en diversas categorías.
Estudio innovador en la prevención del Alzheimer
Desigualdades de género en la participación en ensayos clínicos para el Alzheimer
Las mujeres solteras con alto nivel educativo muestran menor disposición a procedimientos invasivos
02/04/2025@16:00:00
Un reciente estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center y la Women’s Brain Foundation revela que las diferencias de género inciden en la participación en ensayos clínicos de Alzheimer, destacando la necesidad de estrategias de reclutamiento personalizadas y menos invasivas para fomentar una mayor equidad en la investigación.
Cuidado integral y conciliación familiar en centros de día
Cuidado integral: más que un centro de día para la familia
Apoyo familiar y servicios personalizados para mejorar la calidad de vida y facilitar la recuperación de quienes más lo necesitan
27/03/2025@20:05:36
Vitalia ofrece un enfoque integral en el cuidado de personas, destacando la importancia del bienestar familiar. Además de servicios de rehabilitación, proporciona atención personalizada que incluye actividades terapéuticas, comidas adaptadas, y asistencia en la vida diaria. Con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario, Vitalia se adapta a las necesidades de cada individuo, promoviendo la recuperación y autonomía. Este servicio está disponible para todas las edades y no requiere ser residente del centro.
Impacto en la Salud Mental
Casi un 40% de los Españoles con Soledad No Deseada Padecen Depresión o Ansiedad
Un alarmante estudio revela que la soledad no deseada se asocia a un mayor riesgo de trastornos mentales, especialmente en grupos vulnerables y en ausencia de redes de apoyo.
17/03/2025@06:00:00
El reciente análisis realizado en España muestra que la soledad no deseada afecta de forma significativa a diversos grupos de la población. Datos reveladores indican que casi el 40% de quienes experimentan este sentimiento padecen además depresión o ansiedad. La falta de apoyo familiar y las limitaciones en la convivencia son algunos de los factores que agravan esta problemática. Con iniciativas orientadas a concienciar y brindar herramientas de intervención, expertos y entidades del sector salud llaman a reforzar los lazos sociales para prevenir las consecuencias devastadoras en la salud mental.
Salud en Madrid: Nuevo dispositivo para trastornos del movimiento
Nuevo dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda en el Hospital de La Princesa para tratar trastornos del movimiento
Avances significativos en neurocirugía mejoran la calidad de vida de pacientes con trastornos neurológicos, ofreciendo soluciones innovadoras y menos invasivas
24/03/2025@18:10:00
El Hospital Universitario de La Princesa en Madrid ha incorporado un innovador dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda, el más pequeño y recargable del mundo, para tratar trastornos del movimiento como el Parkinson, la distonía y el temblor esencial. Este generador, colocado bajo la piel, envía estimulación eléctrica al cerebro para aliviar los síntomas. La intervención es rápida y permite a los pacientes recibir ajustes de manera remota, mejorando su calidad de vida. Con una larga trayectoria en cirugía funcional, este hospital se consolida como centro de referencia nacional en el tratamiento del Parkinson.
España: Informe del Defensor del Pueblo sobre edadismo y mujeres mayores
El Defensor del Pueblo reconoce el "edadismo" en su informe anual por primera vez
Un avance significativo en la lucha contra la discriminación por edad y su impacto en las mujeres mayores vulnerables
31/03/2025@21:18:00
El Defensor del Pueblo ha incluido por primera vez la palabra "edadismo" en su informe anual 2024, un hito que destaca la discriminación por edad, especialmente hacia las mujeres mayores. El informe menciona a las personas mayores en 16 ocasiones, abordando temas como la violencia de género, la brecha digital y la situación de dependencia. Se enfatiza cómo el edadismo afecta a las mujeres mayores, quienes enfrentan obstáculos significativos para acceder a recursos y ejercer sus derechos. Este reconocimiento es un paso importante hacia la visibilización y acción contra el edadismo en diversas áreas de la vida. Para más detalles, accede al informe completo en el sitio del Defensor del Pueblo.
Innovación en Realidad Virtual y Experiencias Sensoriales
Saborear con la Realidad Virtual: Descubre cómo Probar Sabores Digitales
Un avance pionero conecta el gusto con la realidad virtual, abriendo nuevas posibilidades en entretenimiento, salud e inclusión.
16/03/2025@08:34:00
Un equipo de investigadores, liderado por expertos de la Universidad Estatal de Ohio, ha desarrollado una interfaz sensorial que integra sensores y actuadores químicos para replicar sabores en entornos virtuales. Conocida como “e-Taste”, esta tecnología promete transformar la experiencia de realidad virtual, permitiendo a los usuarios degustar desde un trozo de pastel hasta una taza de café, y abriendo un abanico de aplicaciones en salud, gastronomía y accesibilidad.
Actualidad Sanitaria
Neumonía en Ancianos: Claves para su Prevención y Recuperación
Desentrañando complicaciones y secuelas en la tercera edad
22/03/2025@08:42:00
La neumonía es una enfermedad potencialmente grave en personas mayores. En este artículo, se analizan sus riesgos, estrategias preventivas y el manejo integral posterior, proporcionando información esencial para profesionales de la salud y familiares.
|
|
|